edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.007 segundos rss2
562 meneos
4826 clics
Yolanda Díaz "se burla" de Cuca Gamarra por los Fijos Discontinuos

Yolanda Díaz "se burla" de Cuca Gamarra por los Fijos Discontinuos  

Yolanda Díaz "se burla" de Concepción "Cuca" Gamarra por los Fijos Discontinuos...
14 meneos
47 clics

Una sentencia califica el fijo discontinuo como empleo a tiempo parcial

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha abierto un nuevo frente dentro de la legislación laboral al considerar que un fijo discontinuo “es un trabajador a tiempo parcial”. “El fijo discontinuo es un contrato laboral atípico porque no garantiza trabajar durante la jornada anual completa”. Se trata de una consideración que impide que una empresa pueda cambiar el contrato de un empleado de indefinido a fijo discontinuo sin su aprobación. Al no enmarcarse antes esta fórmula en los contratos parciales, no se había venido aplican
28 meneos
41 clics

De eventual a fijo discontinuo: “Te da seguridad, tranquilidad y proyección”

El gran y sustancial cambio ha sido que ahora, tras la última reforma laboral impulsada por Unidas Podemos y la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, los empresarios no tienen tan fácil realizar contrataciones temporales de sus empleados, cayendo en fraude de ley en muchas ocasiones, y se ven obligados a contratar bajo esa modalidad a sus empleados. Un hecho que ha disparado las cifras de contactos indefinidos y dado un vuelco a las cifras de alta temporalidad en los contratos que se llevaba observando hasta el momento.
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño admite por escrito el 'enjuague' estadístico del paro con los fijos discontinuos

Así dice el boletín semanal del Ministerio de Asuntos Económicos: "Nótese que, además de la caída por debajo de lo habitual del paro registrado, también se ha producido un incremento en el número de demandantes no parados (+20 mil, frente a una caída de -36 mil de media en 2015-2019), al incluir éstos los fijos discontinuos que se encuentran en periodo de inactividad". El 2 de diciembre se abría con una nota similar que añadía: "En agregado, el conjunto de demandantes de empleo anotó un incremento de 81 mil personas".
6 meneos
14 clics

Guindos (BCE) pide al Gobierno “más transparencia” con la contabilidad de los fijos discontinuos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, manifestó este lunes en el Fórum Europa que “es importante tener más transparencia” con la contabilidad estadística de los empleados fijos discontinuos, dado que ahora tienen mayor peso con la reforma laboral sin que se distinga cuáles están trabajando en ese momento y cuáles no.
9 meneos
23 clics

Trabajo ha 'borrado' a 115.000 fijos discontinuos de las listas del paro desde la reforma laboral

Los fijos discontinuos han estado en el centro de la polémica antes incluso de que la norma se publicara en el BOE. La razón es que son contratos ligados a actividades eventuales, tradicionalmente en el sector turístico y cuya diferencia con los contratos temporales es difusa; aunque cuentan con los mismos derechos que un contrato indefinido, empezando por la indemnización por despido.
7 2 16 K -39 actualidad
7 2 16 K -39 actualidad
3 meneos
11 clics

El paro estaría en 3,4 millones de personas, niveles de julio de 2021, con los fijos discontinuos que no trabajan

El paro en España no habría bajado de los tres millones de personas si se tuviera en cuenta a los trabajadores con contrato fijo discontinuo que en la práctica no están trabajando y están cobrando la prestación por desempleo.
12 meneos
22 clics

Los fijos discontinuos 'parados' superan el medio millón, con 114.500 más en noviembre

Tras el fuerte repunte detectado en octubre, los fijos discontinuos inactivos que no se contabilizan en el paro registrado y publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) volvieron a crecer en noviembre y superan ya el medio millón. El Gobierno no informa de cuántos trabajadores con un contrato fijo discontinuo están en realidad parados, pero puede hacerse una aproximación de aquellos que se inscriben en el SEPE para buscar otro trabajo, recibir formación y/o cobrar la prestación por desempleo si han cotizado lo suficiente.
10 2 13 K -20 actualidad
10 2 13 K -20 actualidad
4 meneos
11 clics

Los fijos discontinuos ganan un 46% menos que el resto de indefinidos

Sus remuneraciones también son un 26% más bajas que los de los temporales Su brecha salarial de genero escala al 22% El 45% de los fijos discontinuos trabajan a jornada parcial El contrato fijo discontinuo ha sido impulsado en la última reforma laboral como una alternativa a la temporalidad que supone mayor protección social y unas mejores condiciones laborales, similares a las que presentan los indefinidos convencionales. Sin embargo, esto no parece aplicarse a sus remuneraciones.
3 1 6 K -26 actualidad
3 1 6 K -26 actualidad
5 meneos
16 clics

Los temporales suman más de la mitad de nuevo gasto en prestaciones de paro

La recuperación del mercado laboral en lo que va de año ha tenido impacto a la hora de reducir el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo. Sin embargo, un análisis de los motivos que justifican su cobro revela que esto no se acompaña de una mejoría de la calidad del empleo. Ello pese a que la reforma laboral ha disparado los contratos indefinidos. Pero en este sentido, los datos de prestaciones encierran otra sorpresa: el SEPE englobando a los fijos discontinuos como temporales a efectos de prestaciones.
13 meneos
129 clics

Por qué los fijos discontinuos no figuran como parados cuando están sin trabajar

En los contratos fijos discontinuos el trabajador está en alta y baja en diferentes momentos dependiendo de su actividad. Cuando trabaja es afiliado de la Seguridad Social y cuando no lo hace desaparece pero no consta como parado registrado
39 meneos
41 clics

Yolanda Díaz quiere acabar con el contrato temporal de verano y convertirlo en indefinido fijo-discontinuo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social obligará a las empresas a elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos En el borrador, remitido a los agentes sociales, anticipa también cómo será el MSC, el mecanismo estructural que actuará de forma similar a los ERTE
36 meneos
296 clics

La obligación de la empresa de volver a contratarte

La situación que se comenta en este nuevo artículo de Laboro es la siguiente: el trabajador ha estado contratado en el mismo sitio al menos en la "temporada" anterior y espera que le vuelvan a contratar en la siguiente pero a la empresa "se le olvida" contratarle o directamente le comunican que no lo van a hacer, curiosamente siempre o casi siempre de forma verbal. Entonces el empleado se pregunta si es o era obligatorio que volvieran a contratarle. La respuesta es que sí, aunque ya sea indefinido.

menéame