edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La teoría de que en todo el universo sólo existe un electrón que viaja en el tiempo

La teoría de que en todo el universo sólo existe un electrón que viaja en el tiempo

El profesor de Princeton John Wheeler formuló una solución a la naturaleza del cosmos tan lógica como absurda que puso a Richard Feynman sobre la pista que finalmente le llevó al Nobel de Física.
7 meneos
178 clics
Resuelven uno de los grandes enigmas de la física: "los aspersores de Feynman"

Resuelven uno de los grandes enigmas de la física: "los aspersores de Feynman"

La historia de este rompecabezas que ha tenido entretenidos a los físicos se remonta a 1880, cuando Ernst Mach lo presentó por primera vez. Pero fue Richard Feynman quien más investigó y popularizó este galimatías. El problema: un aspersor de césped con tubos o “brazos” en forma de S, que comienzan a girar a medida que descarga líquido (agua). La pregunta: ¿Qué sucede si se aspira líquido a través de los brazos? ¿Gira o rota el dispositivo, en qué dirección, en cuyo caso, por qué?”.

- Paper: doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.044003
223 meneos
2599 clics
Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Si tuviéramos que enumerar una reducida lista de los científicos más extraordinarios del siglo XX, Richard Feynman estaría sin ninguna duda. Por eso, y porque estamos a punto de cerrar un año y entrar en uno nuevo, rescatamos los acontecimientos y ese desenlace en forma de carta de uno de los pocos momentos en que Feynman decidió volverse más irracional que nunca y hacer caso únicamente a lo físico, y no tanto a la física. El día que decidió lanzarle un mensaje a su mujer donde quiera que estuviera.
104 119 1 K 461 cultura
104 119 1 K 461 cultura
5 meneos
74 clics

La razón por la que la luz se ralentiza en el agua es complicada [ENG]  

Estaba convencida que la luz no se ralentiza en el agua, y creía haberlo demostrado matemáticamente también, pero luego hice el experimento y la realidad decidió contradecirme por completo. Así que realmente estoy equivocada. Desde entonces he pasado mucho tiempo tratando de averiguar por qué la luz realmente se ralentiza en el agua. Y la cosa es que es complicado y todavía no lo sé.
14 meneos
151 clics

El físico más iconoclasta, brillante y ligón del siglo XX: Richard Feynman

En diciembre de 1999 la revista Physics World mandó un cuestionario a 250 físicos donde se les pedía, entre otras cosas, que mencionaran a las cinco personas que hubieran hecho la contribución más importante a la física: Feynman apareció en séptimo lugar, detrás de Einstein, Newton, Maxwell, Bohr, Heisenberg y Galileo. Muchos físicos se asombraron que su brillante colega hubiera sido encumbrado a la altura de un Einstein.
8 meneos
79 clics

Richard Feynman: Can Machines Think? (ENG)  

Grabación en vídeo de una disertación de Richard Feynman sobre computación y inteligencia. Antigua, pero muy interesante.
25 meneos
263 clics
Cómo nuestra realidad puede ser la suma de todas las realidades posibles

Cómo nuestra realidad puede ser la suma de todas las realidades posibles

(...) Pero la ecuación, aunque adorna las páginas de miles de publicaciones de física, es más una filosofía que una receta rigurosa. Sugiere que nuestra realidad es una especie de mezcla, una suma, de todas las posibilidades imaginables. Pero no les dice a los investigadores exactamente cómo llevar a cabo la suma. Así que la comunidad científica ha pasado décadas desarrollando un arsenal de estrategias de aproximación para construir y calcular la integral para diferentes sistemas cuánticos. (...)
23 meneos
527 clics

Abriendo cajas fuertes como Feynman

El mes pasado tuvimos que abrir una de las cajas fuertes del laboratorio. Tenemos dos: en una almacenamos las fuentes radiactivas, en la otra guardamos tesoros… literalmente. Solemos guardar piezas de museo, artísticas o arqueológicas, que traen para ser medidas en el acelerador. [...]

Antes de nada, y por si alguien no lo sabe, el científico revientacajas más célebre es Richard Feynman. En su libro cuenta cómo le encantaba saltarse la seguridad en Los Álamos mientras trabajaba para el proyecto Manhattan de la bomba atómica.
16 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el nobel de Física Richard Feynman y por qué -

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración?
Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech.
234 meneos
6923 clics

El reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman

Cuando la mujer del gran físico Richard Feynman murió, el reloj que tenía en su habitación se paró. Feynman era un hombre de ciencia, que confiaba absolutamente en que las leyes de la naturaleza están detrás de todo. Algunas de sus frases deberían aprenderse en los colegios y repetirse sin descanso. Pero lo cierto es que el reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman marco ese minuto ya para siempre.
117 117 6 K 341 cultura
117 117 6 K 341 cultura
70 meneos
2862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
226 meneos
9586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Si crees que entiendes la física cuántica, en realidad no entiendes la física cuántica. Lo dijo Richard Feynman, en este artículo se exponen tres experimentos que demuestran lo antintuitivo de este "mundo".
106 120 24 K 390 cultura
106 120 24 K 390 cultura
155 meneos
1415 clics
Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Richard Feynman fue un genio enigmático, lleno de contradicciones, que hizo que la ciencia extraordinaria pareciera mágicamente fácil. El físico ganador del Premio Nobel era conocido por sus humildes raíces y su bravuconería, el sexismo junto con un generoso apoyo a las mujeres académicas, un gran deseo de desmitificar y ayudar a otros con la física, así como a veces el venenoso rechazo de las explicaciones de los rivales.
14 meneos
129 clics

De cómo Richard Feynman se convirtió en la primera persona en ver una explosión atómica sin gafas protectoras  

El caso es que Feynman estuvo involucrado en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial. Los detalles exactos de su trabajo no están del todo claros; en sus libros habla de algunos detalles y cálculos, pero no siempre para qué. Por aquel entonces tendría unos 30 años. Se dedicó entre otras cosas a medir los neutrones para calcular la «masa crítica» de material, fórmulas sobre la eficiencia de la implosión y la bomba de hidrido de uranio, una especie de versión más «de baratijo» de la de fisión.
215 meneos
2603 clics
Las Clases de Feynman, 1: Ciencia, conocimiento y entendimiento

Las Clases de Feynman, 1: Ciencia, conocimiento y entendimiento

Entre 1961 y 1963, el famoso científico Richard Feynman dio una serie de conferencias de física en Caltech. Las notas de esas clases fueron luego compiladas y presentadas como The Feynman Lectures, y son considerados los libros de física más exitosos de la historia, con más de 1.5 millones de copias vendidas. A lo largo de tres tomos, Feynman explica a nivel universitario todos los grandes temas, incluyendo Mecánica, Teoría del Calor, Electromagnetismo, Mecánica Cuántica y Relatividad, todo con un nivel de accesibilidad asombroso.
16 meneos
206 clics

¿Qué es el método de estudio Feynman?  

Si quieres aprender algo, léelo; si quieres entender algo, escríbelo; si quieres dominar algo, explícalo. El método de estudio Feynman consiste en 4 pasos: 1. La explicación del temario 2. Identificar aquellos puntos en los que más errores se cometen. 3. Reforzar esos puntos por separado en un texto abreviado del temario. 4. Repetir los pasos 1, 2 y 3. Más información: collegeinfogeek.com/feynman-technique/
222 meneos
2887 clics
El físico que no seguía caminos trillados

El físico que no seguía caminos trillados

Richard Phillips Feynman fue un personaje curioso. No sólo fue uno de los físicos más brillantes y originales del siglo xx, uno de los pocos científicos que abren nuevas y vías en su disciplina. También fue experto en instrumentos de percusión, excelente divulgador, descifrador de jeroglíficos mayas, destripador de cajas fuertes, biólogo ocasional, iconoclasta compulsivo y muchas cosas más. Además de su simpatía personal, tenía una forma apasionada, y muy teatral, de transmitir la fascinación y deleite que sentía ante los fenómenos naturales.
108 114 0 K 297 cultura
108 114 0 K 297 cultura
21 meneos
187 clics

Richard Feynman y la máquina de conexión [ENG]

Un día, cuando estaba almorzando con Richard Feynman, le mencioné que planeaba comenzar una empresa para construir una computadora paralela con un millón de procesadores. Su reacción fue inequívoca: "Esa es sin duda la idea más loca que he escuchado". Para Richard, una idea loca era una oportunidad para demostrar que estaba mal o para demostrar que estaba bien. De cualquier manera, estaba interesado. Al final del almuerzo, había acordado pasar el verano trabajando en la empresa.
19 meneos
65 clics

Cien años con Richard Feynman

Un preeminente físico del siglo veinte y un ganador del premio Nobel: Richard Feynman fue sin duda eso. Pero también mucho más. Con ocasión del centenario de su nacimiento, celebrado este 11 de mayo, una mirada a su legado científico y cultural permite recordar su inquieta multidimensionalidad. Sus libros populares obligaron al lector a dejar atrás la idea preconcebida del científico como rata de biblioteca encerrada en su laboratorio para reemplazarla por una imagen más moderna, la de un salvaje inconformista.
8 meneos
138 clics

Todas ellas me parecen cenizas

Pero no puedes evitarlo, cariño, ni yo puedo: no lo entiendo, pues he conocido a muchas chicas y muy guapas y no quiero quedarme solo, pero tras dos o tres encuentros todas ellas parecen cenizas. Sólo tú me quedas. Tú eres real. Mi querida esposa, te adoro. Amo a mi mujer. Mi mujer está muerta.
40 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Recordemos las palabras más interesantes que nos dejó. [...] . El experimento es el único juez de la verdad científica”. Porque, según él, “hay que tener la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro”, y “capacidad experimental, honestidad en la publicación de los resultados e inteligencia para interpretarlos”, pues “hay que demostrar nuestras equivocaciones lo más rápido posible; es la única manera de avanzar”.
186 meneos
2394 clics
Feynman en el CERN

Feynman en el CERN

Por ser el personaje que era, tuvo la oportunidad de visitar el túnel del que iba a ser el mayor acelerador de partículas del mundo en la época. El encargado de la visita era el propio director del laboratorio que hizo referencia al hecho de que el SPS serviría para demostrar algunas de las hipótesis que el propio Feynman había teorizado una década antes. Feynman preguntó entonces por el coste de semejante monstruo científico. Al oír el precio, Feynman espetó: “¿No confiáis en mi?”
179 meneos
1737 clics
Richard Feynman - Los imanes y los "por qué"  [ENG] subtitulado en español

Richard Feynman - Los imanes y los "por qué" [ENG] subtitulado en español  

En este fragmento Feynman se explaya sobre la imposibilidad de determinar la razón de un fenómeno tal como la fuerza de atracción y repulsión entre los imanes; en primer lugar, porque (gracias a la hermosa complejidad del mundo) cada respuesta obtenida es precursora de una nueva incógnita -excepto cuando se dan algunas cosas por sentado o cuando nuestra curiosidad ha quedado satisfecha. Aún más difícil, dice Feynman, es explicar el porqué de algo a una persona no educada en el tema, pues se recurriría a analogías que podrían falsear los hechos.
141 meneos
9022 clics
Una docena de científicos y sus curiosas aficiones [NSFW]

Una docena de científicos y sus curiosas aficiones [NSFW]  

Muchas son las ocasiones en las que, según qué tipo de profesional se trate, tenemos estereotipadas a ciertas personas y les asignamos (quizás involuntariamente) ciertos clichés. Uno de esos colectivos es el de los científicos, a quienes se les suele tener como tipos serios, vestidos con una bata blanca, metidos todo el día en un laboratorio y pensando siempre en sus investigaciones y descubrimientos...
75 66 0 K 426 ocio
75 66 0 K 426 ocio
15 meneos
315 clics

Libros para enamorarse de la ciencia

Una pequeña selección de libros para abrir el apetito científico.
« anterior12345

menéame