edición general

encontrados: 48, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
139 clics

¿Qué comían los espartanos?

la alimentación reflejaba los principios de simplicidad, eficacia y autosuficiencia. La dieta espartana estaba desprovista de lujos, centrándose en alimentos que fortalecían el cuerpo y el espíritu para el combate y la supervivencia. Ingredientes básicos como el pan de cebada, el queso de cabra, las aceitunas y, sobre todo, el icónico caldo negro, no solo nutrían, sino que también reafirmaban un compromiso con la vida despojada de adornos, enfocada en la resistencia y la fortaleza colectivas.
7 meneos
66 clics

La sociedad y el entrenamiento espartano

Posiblemente de todos los conocimientos sobre las diferentes polis griegas antiguas, las que más despiertan admiración o curiosidad son Atenas y Esparta. La primera por esa cimentación del sistema político que aún mantenemos vivo sumada a la capacidad ateniense de elevar la razón, el pensamiento y la ciencia a un nivel sin precedentes en occidente, pero de Esparta hay una cierta idealización de su sociedad por la idiosincracia de su sistema político y por un sistema bélico que los encumbró a la élite militar de la antigüedad.
10 meneos
169 clics
¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

En la antigua Esparta, el Estado intervenía decisivamente en la educación de los niños desde que nacían. Estos debían ir rapados y desnudos, se les daba poca comida, dormían todos juntos, tenían que robar para subsistir y sufrían ejercicios físicos extremos que podían provocarles incluso la muerte... ¿por qué era así el sistema educativo de Esparta? El doctor en historia antigua Javier Jara Herrero nos habla en detalle sobre la agogé
17 meneos
211 clics

ESCENAS LEGENDARIAS - La batalla de las termópilas en 300  

Explicación de la intención efectista del director en la batalla de las Termópilas.
11 meneos
280 clics

La tumba de Leónidas en Esparta, el lugar donde sus restos fueron enterrados 40 años después de la batalla de las Termópilas

Se desconoce lo que fue de los cuerpos de Leónidas y sus 300 espartanos (y de los 700 tespios, 400 tebanos, 900 ilotas y 1000 focidios que resistieron con ellos hasta el final) tras la batalla de las Termópilas. Probablemente fueron sepultados en una fosa común en el mismo lugar de la batalla, donde Heródoto dice que estaban los monumentos erigidos para conmemorarlos. Tan solo sabemos que Jerjes, el rey persa, se ensañó especialmente con el cuerpo de Leónidas:
1 meneos
111 clics

¿Cuál es vuestro oficio?

Escena de la película 300 (o trescientos, para llegar a 50 caracteres)
1 0 6 K -26 ocio
1 0 6 K -26 ocio
13 meneos
285 clics

Las mujeres espartanas y el por qué de su educación

Hace décadas, siglos y milenios, la práctica deportiva en la mujer no estaba tan bien vista. De hecho, existía una creencia de que el deporte podía masculinizar en exceso el cuerpo de las féminas. Es por eso que resulta curioso el caso de Esparta, una ciudad de la antigua Grecia donde, mientras en las ciudades cercanas, la mujer no tenía acceso ni a la educación ni a la vida pública, en Esparta, las mujeres iban a la escuela y compartían lugares de entrenamiento con los hombres. ¿Por qué?
101 meneos
3766 clics
Caldo negro, el alimento de los espartanos

Caldo negro, el alimento de los espartanos

Si toda la cocina de la antigua Grecia se caracterizaba por su frugalidad, derivada de las difíciles condiciones de su agricultura, la gastronomía espartana no tenía fama precisamente de lo contrario sino de ser aun más estricta y sobria. De hecho, algunos de sus platos resultaban tan desagradables para el resto de los griegos que nunca llegaron a traspasar las fronteras de la Laconia. Los poetas cómicos atenienses, por ejemplo, solían burlarse de ellos frecuentemente.
4 meneos
29 clics

La controvertida carta en que los espartanos reclamaban ser descendientes de Abraham

Tito Flavio Josefo, cuyo nombre de nacimiento era Yosef ben Matityahu, fue un historiador judeorromano originario de Jerusalén que lucho contra Roma como jefe de las fuerzas de Galilea hasta su rendición en 67 d.C. Vespasiano le otorgó la ciudadanía romana y lo utilizó como traductor y asesor. En su obra Antigüedades judías, una especie de historia del mundo dirigida al público romano, se transcribe una curiosa carta supuestamente enviada por Areo I (que fue rey de Esparta entre 309 y 265 a.C.) al sumo sacerdote de Jerusalén Onías I.
3 1 6 K -34 cultura
3 1 6 K -34 cultura
10 meneos
128 clics

La controvertida carta en que los espartanos reclamaban ser descendientes de Abraham

En su obra Antigüedades judías, una especie de historia del mundo dirigida al público romano, Flavio Josefo transcribe una curiosa carta, supuestamente enviada por Areo I (que fue rey de Esparta entre 309 y 265 a.C.) al sumo sacerdote de Jerusalén Onías I en el siglo III a.C. En ella Areo afirma que los espartanos habían encontrado un escrito en el que se decía que eran descendientes de Abraham.
202 meneos
7873 clics
Por qué las espartanas se disfrazaban de hombre en su 'noche de bodas': el secreto de la erección

Por qué las espartanas se disfrazaban de hombre en su 'noche de bodas': el secreto de la erección

Cuentan cosas muy curiosas, como que en la noche de bodas, las mujeres tenían que disfrazarse de hombre para que su marido se tranquilizase y pudiese tener una erección, dado que no estaban acostumbrados a recibir la “mirada femenina” y eso podía atormentarles y estropear el primer coito. También se celebraba un “rapto” de la novia, a fin de espantar el mal de ojo, y se les cortaba el cabello a las chicas como símbolo de que empezaban una nueva vida.
155 meneos
5609 clics
Cómo Temístocles distrajo a los espartanos para reconstruir las murallas de Atenas sin que se enterasen

Cómo Temístocles distrajo a los espartanos para reconstruir las murallas de Atenas sin que se enterasen

Durante la II Guerra Médica los persas incendiaron y arrasaron Atenas en 2 veces. La 1ª bajo la dirección del propio Jerjes en 480 a.C., y la 2ª con Mardonio al año siguiente, en 479 a.C. Al final los persas fueron derrotados definitivamente en la batalla de Platea el 27 de agosto de ese mismo año 479 a.C., y los atenienses se apresuraron a reconstruir su ciudad bajo la dirección de Temístocles, que dio preferencia a las defensas frente a los templos y monumentos. Los espartanos se opusieron y Temístocles ideó una estratagema para engañarlos.
144 meneos
4974 clics
Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos

Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos

Nueve años después de la Batalla de Leuctra, en la que el tebano Epaminondas aplastó a los espartanos haciendo uso de una novedosa estrategia, la formación escalonada, ambos ejércitos volvieron a encontrarse. Era 362 a.C. y el resultado fue similar, aunque sus consecuencias fueron mucho más graves. En esta ocasión Epaminondas empleó un pequeño truco para engañar a los espartanos, ahora apoyados por los atenienses. Un año después de su victoria en Leuctra, Tebas había creado la Liga Arcadia agrupando
5 meneos
235 clics

No, los espartanos no llevaban barba espartana

Yo no sé si se han fijado, pero en los últimos años viene proliferando por las aceras de nuestras calles, los asientos del conductor de los todoterrenos urbanos y las tiendas de suplementos alimenticios un llamativo fenotipo masculino: el cachas barbudo. Resulta fácil distinguir a estos señores, ya que se caracterizan por tener el pelo corto y cuidadosamente arreglado, gastar un torso hercúleo esculpido en innumerables sesiones de gimnasio y, sobre todo, por ser orgullosos poseedores de un hirsuto pero cuidado vello facial que en la zona de la
3 meneos
57 clics

Los espartanos, ¿los primeros nazis?: así torturaban a los niños para crear soldados letales

Los espartanos fueron los guerreros más disciplinados y por ellos los más crueles. Estaban sometidos, desde muy críos, a un entrenamiento pérfido y exigente, tanto que si al nacer el bebé no contaba con las capacidades físicas esperadas, era descartado. Buscaban una raza superior e invencible al más puro estilo nazi: de hecho, el régimen de Hitler se inspiró en los espartanos a la hora de criar una nueva élite de luchadores sagrados.
2 1 7 K -44 actualidad
2 1 7 K -44 actualidad
32 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA BATALLA DE SELASIA, 222 a.C. El fin de Esparta y auge y caída de los aqueos

El Siglo III a.C. fue un periodo convulso para la política en Grecia. Los diadocos guerreaban por los restos del Imperio de Alejandro, mientras las ciudades-estado griegas intentaban recuperar su libertad, perdida ante Macedonia. Con este pretexto surge la Liga Aquea agrupando a varias ciudades en el Norte del Peloponeso. Mientras tanto, Esparta, otrora importante poleis, se ha visto superada por los acontecimientos y se encuentra aislada, empobrecida y acosada por sus enemigos. Pero los espartanos nunca se rinden.
14 meneos
453 clics

La mujer espartana

Las mujeres espartanas jugaban un importante papel dentro de su patria. Todo ello lo conocemos gracias a los escritos del historiador griego Plutarco, una de las fuentes más importantes, a quien escandalizaba el comportamiento de las mujeres espartanas. Veamos por qué.
7 meneos
78 clics

El otro pilar de la sociedad espartana su organización política

Hacia el año 670 a.C. tras la batalla de Hisias el orden social, político y económico se ve modificado. Surge la Constitución espartana o Gran Rhetra (μεγάλη ῥήτρα / Retra megala), tradicionalmente se le atribuye a Licurgo el cual hizo jurar a los espartanos que respetaría la constitución hasta su vuelta del bosque donde se dejó morir de hambre, para que los ciudadanos cumpliesen su juramento de acatar la Rhetra. Pero los historiadores actuales discuten que existiese el propio Licurgo y atribuyen su redacción a Aegimio y Helánico.
14 meneos
13 clics

'Coca-Cola en lucha’ vuelve por Navidad: nueva manifestación el 16 de diciembre

El próximo sábado, la plataforma de trabajadores ha convocado una nueva marcha que partirá desde Montera y terminará en Sol. Se quejan de que se modificaran las condiciones laborales originales en las readmisiones en la planta de Fuenlabrada. Combinan esta movilización con otras acciones, como un original vídeo navideño que han grabado las espartanas y que ya han visualizado más de 25.000 personas.
15 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Batallón Sagrado de Tebas: el ejército griego que venció a los espartanos

Conocemos la historia del ejército espartano, los 300 hombres más temibles de la Antigua Grecia, sin embargo, existe otro grupo de hombres que cambiaron el curso de la historia de la Antigua Grecia.Poco se ha hablado de las hazañas de estos valientes soldados que fueron capaces de derrotar hasta a los mismísimos espartanos. Se trata del Batallón Sagrado de Tebas, una formación militar con una pequeña pero muy importante particularidad: los 300 hombres que combatían en las líneas de Tebas, en realidad eran 150 parejas de hombres homosexuales.
4 meneos
16 clics

Según el Papa Francisco: El terrorismo islamista no existe, solo es fruto del ODIO propio de nuestras mentes enfermas

Este inédito Papa argentino y consagrado en España, por cierto, no es ni cura y es Papa fue elegido con los votos de los cardenales bolivarianos, guerreros espartanos. Ni un solo guerrero cardenalicio se ha pronunciado s favor de la puesta en libertad de los presos políticos que con látigo y fusil doma Maduro. Para ellos el régimen bolivariano de Maduro con permiso de Raúl Castro son Inmaculados, nosotros, poseídos por el mal.
4 0 17 K -126 actualidad
4 0 17 K -126 actualidad
26 meneos
142 clics

Lo que las "espartanas" de Coca-Cola destapan

Hacen un guiño a Full Monty el mismo día en que la presidenta de Coca-Cola en 13 países de Europa y su familia se embolsarán 19 millones de euros en dividendos. Siempre en primera línea de la lucha, las espartanas han logrado destapar la vulneración de los derechos de los trabajadores.
14 meneos
350 clics

Cuando los espartanos y los atenienses arrojaron a un pozo a los heraldos persas

“No había Jerjes enviado heraldos a pedir tierra a Atenas ni a Esparta por esta razón: antes, cuando Darío despachó mensajeros para el mismo fin, los unos arrojaron al báratro a los enviados y los otros a un pozo, invitándoles a llevar de allí tierra y agua al rey. Por esta razón Jerjes no les había enviado heraldo. No sabría decir qué desgracia les vino a los atenienses por haber tratado así a los heraldos, a no ser que su país y su ciudad fueran devastados, pero no creo que esto sucediera por tal causa”.
8 meneos
191 clics

Jantipo, el mercenario espartano al servicio de Cartago

Este archienemigo tan poco conocido en nuestros días fue un auténtico malvado a ojos de Roma y cuya afrenta perduró en la memoria colectiva durante muchos siglos. Quizá su gesta sería ahora más popular si no hubiese convivido con personajes de la talla y trascendencia de Hannón y Amílcar Barca, y no hubiese sufrido las envidias y el ostracismo de los sufetes de Cartago.
29 meneos
49 clics

Las "espartanas" denuncian que Coca-Cola sigue sin cumplir las sentencias en Fuenlabrada

Carmen, una de las protagonistas del spot #NavidadSinCocaCola, acusa a la empresa de buscar que los trabajadores “se cansen y se vayan y esto se acabe". Ante esto lanzaron el mencionado spot navideño contra una de las principales bazas publicitarias de Cola-Cola como es la felicidad.
« anterior12

menéame