edición general

encontrados: 777, tiempo total: 0.012 segundos rss2
12 meneos
266 clics
Agárralo como puedas - ¡Policía, tiren las armas! todas las desgracias posibles en una escena. O. J. Simpson

Agárralo como puedas - ¡Policía, tiren las armas! todas las desgracias posibles en una escena. O. J. Simpson  

Nordberg en un tiroteo protagonizado por una banda de narcotraficantes. El tiroteo es la menor de sus desgracias.
12 meneos
72 clics
Alta Fidelidad | Todo lo que pasa por la cabeza

Alta Fidelidad | Todo lo que pasa por la cabeza  

Una comedia viva, contemporánea y representativa del pop, cargada de referencia e iconos hacia los amantes de la música. No es sólo esto, la película está plagada de situaciones risibles y diálogos vivaces de unos personajes frescos, simpáticos y cercanos. Las confesiones sentimentales del protagonista terminan cerrando esta gran y ligera comedia.
28 meneos
643 clics
800 balas, leccion vital, Alex de la Iglesia,  Sancho Gracia

800 balas, leccion vital, Alex de la Iglesia, Sancho Gracia  

Momentazo de la peli (de Álex de la Iglesia), Sancho Gracia le dice al niño algo que nadie tendría que olvidar... una lección vital para todos.
6 meneos
378 clics

Rebelión a bordo  

¡Repugnante bastardo!!! ¡No volverás a tocarme con tu asqueroso pie!!!
11 meneos
853 clics
Luis Zahera. La mejor escena de Spanish Movie

Luis Zahera. La mejor escena de Spanish Movie  

La mejor escena de la película, sin duda. El gran actor gallego Luis Zahera, lo borda. -¿Tu has estado bebiendo no? - Nooo!- Qué! qué hay de cenar- Rami.. Ramira...
6 meneos
75 clics
La leyenda del indomable - "Puedo comerme 50 huevos"

La leyenda del indomable - "Puedo comerme 50 huevos"

la más famosa escena de 'La leyenda del indomable' Como puro pasatiempo anuncia que es capaz de comerse cincuenta huevos pelados y hervidos, en una hora. "Dragline" (George Kennedy) lo cre perfectamente capaz y cubre todas las apuestas. ('Cool Hand Luke', dir. Stuart Rosenberg, 1967). Luke (Paul Newman).
16 meneos
159 clics

"Eres un tipo gracioso". - Uno de los nuestros  

Goodfellas, es todo un ícono del cine de mafia, entre su historia inspirada en hechos reales, personajes sumamente memorables, giros y fotografía, resulta como una película que realmente puede ser vista una y otra vez, haciéndose con cada reproducción mucho más entrañable, con ese contraste entre cada uno de los integrantes del elenco, villanos que deberíamos odiar, pero es inevitable amar, especialmente con diálogos tan citables.
163 meneos
2019 clics
Arde Mississippi - Gene Hackman, en acción

Arde Mississippi - Gene Hackman, en acción  

Memorable escena de 'Arde Mississippi' ('Mississippi Burning',1987, dir. Alan Parker). Gene Hackman, en el papel del agente federal Rupert Anderson, pone en su sitio al paleto sureño del KKK interpretado por Michael Rooker. Nadie retuerce los huevos como Gene Hackman.
89 74 5 K 356 ocio
89 74 5 K 356 ocio
33 meneos
411 clics

Una Historia Del Bronx - Escena de los moteros  

El mayor fracaso de Robert De Niro en el cine: “Nunca me pidieron que dirigiese una película después de eso”. Considerada hoy un clásico para muchos, hubo una película que le pudo costar al actor su carrera como director.
137 meneos
1498 clics
José Sazatornil "Saza" - Espérame en el cielo

José Sazatornil "Saza" - Espérame en el cielo  

Paulino es secuestrado por agentes del gobierno al mando de Alberto Sinsoles (José Sazatornil), "jefe de propaganda nacional", con el fin de utilizarlo como doble de Franco en sus apariciones públicas de riesgo; comienza así un "entrenamiento" en los gestos y modos del dictador, que Paulino termina finalmente aprendiendo.
79 58 0 K 424 ocio
79 58 0 K 424 ocio
4 meneos
78 clics

"La leyenda de la ciudad sin nombre" - "Lecciones de la vida  

La película narra la creación, el auge y el declive de una ciudad donde un puñado de hombres dictan sus propias leyes; y bajo el amparo de la diosa fortuna, que hace acto de presencia en forma de filón de oro, fundan una comunidad en la que solo se echa en falta una cosa: las mujeres.
29 meneos
88 clics

Priscila Reina del Desierto. Algunas escenas divertidas  

Tres artistas transexuales de cabaret de Sydney Felicia, Mitzi y Bernardette son contratadas para actuar durante cuatro semanas en un hotel de Alice Springs, en medio del desierto rojo de Australia.
159 meneos
2463 clics
"¿Quién es el dueño de esta pocilga?" Sin perdón - Unforgiven

"¿Quién es el dueño de esta pocilga?" Sin perdón - Unforgiven  

—Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado. —Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo. —Usted es William Munny, de Missouri. ¡El asesino de niños y mujeres! —Así es. He matado mujeres y niños. He disparado sobre cualquier cosa que tuviera vida y se moviera. Y hoy he venido a matarle a usted, por lo que ha hecho a Ned. Será mejor que os apartéis.
87 72 1 K 392 ocio
87 72 1 K 392 ocio
5 meneos
139 clics

Canciones para lunes por la mañana. Alta Fidelidad (High Fidelity)  

Rob y Dick disfrutan en la tienda escuchando música, cuando entra en escena Barry y rompe con la tranquilidad... Canciones para lunes por la mañana. Alta Fidelidad (High Fidelity) |
9 meneos
196 clics

Amor ilegal (escena) Irma la dulce. Billy Wilder  

Un infeliz gendarme, fiel cumplidor de su trabajo, se enamora perdidamente de una prostituta a la que detiene en una redada. Por ella dejará su trabajo, se enfrentará al chulo que la explota y, gracias a un golpe de suerte, se convertirá en el nuevo matón del pintoresco barrio de "Les Halles", el mercado de abastos de París.
13 meneos
287 clics

Rueda de reconocimiento - Sospechosos habituales  

Sospechosos habituales tenía un final tan sorprendente que era difícil no considerarlo como su escena cumbre, pero más allá de la identidad de Kayser Sozé existían otros elementos capaces de precipitarla a la cultura pop. Como uno de los grandes clásicos de los 90, la película de Bryan Singer ha engrosado una inmutable legión de admiradores, que aún siguen maravillándose de escenas como aquélla en la que los protagonistas eran sometidos a una rueda de reconocimiento por parte de los policías. Exacto, aquella en la que no paraban de reírse.
139 meneos
2304 clics
I Am a Man Of Constant Sorrow | O Brother

I Am a Man Of Constant Sorrow | O Brother

Los Soggy Bottom Boys se detienen en una torre de transmisión de radio para grabar una canción para ganar algo de dinero y grabar la canción 'I Am a Man of Constant Sorrow'.
71 68 0 K 461 ocio
71 68 0 K 461 ocio
10 meneos
48 clics
La Audiencia da la razón a Laureano Oubiña en su pleito contra la productora y los distribuidores de la serie Fariña

La Audiencia da la razón a Laureano Oubiña en su pleito contra la productora y los distribuidores de la serie Fariña

En concreto, se refiere el fallo a la escena de sexo de la popular serie Fariña en la que el personaje que interpreta al demandante se relaciona con su entonces pareja, la actriz que hace las veces de la fallecida Esther Lago, secuencia que deberá ser eliminada por completo de la pieza en todas las plataformas en las que se emita la serie, según dictamina el tribunal pontevedrés.
11 meneos
155 clics
El secreto de Carmina Burana

El secreto de Carmina Burana

Les contamos toda la historia y hasta las leyendas negras que hay detrás de Carmina Burana y cómo es que han marcado la música. Todo el mundo cree que Carmina Burana es una ópera, no lo es, se trata de una “cantata escénica”. ¿Quiénes escribieron los poemas que conforman Carmina Burana?. Debido a su estilo libertino, crítico de la moral e irreverente, se ha podido concluir que los poemas fueron escritos por un grupo de individuos a los que se llamaba goliardos.
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
173 meneos
8959 clics
Un sapo atraviesa el plano a toda prisa. Es el inicio de una  secuencia de caza con una cobra cuyo veneno podría matar a 10 personas

Un sapo atraviesa el plano a toda prisa. Es el inicio de una secuencia de caza con una cobra cuyo veneno podría matar a 10 personas  

La escena, lanzada hace pocos meses, pertenece al documental de la BBC, Planet Earth III, narrado por Sir David Attenborough. Como explica Attenborough, cada punta de la lengua bífida de la cobra recoge señales químicas de la presa, en este caso el sapo, y ayuda a revelar su posición. Sin embargo, de cerca, la serpiente depende del movimiento para localizar con precisión a su presa. El sapo debe elegir el momento para escapar. Cada vez que toca el suelo, el sapo deja un olor. Puede esconderse, pero el rastro va a conducir a la serpiente a él.
13 meneos
233 clics
Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos

Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos  

No todo el mundo sabe captar el momento justo en el lugar adecuado. Este es el talento que posee el fotógrafo indio Aaditya Shrirang Bhat, que incluso juega con las posiciones del sol para crear situaciones divertidas a través de su objetivo.
14 meneos
185 clics

Una playa, una fiesta y un baño en el mar en mitad de la noche: la historia de cómo un fallo técnico desembocó en la memorable escena inicial de Tiburón

En ningún momento de los primeros minutos de la brutal secuencia de inicio de Tiburón (1975), una de las grandes obras maestras de Spielberg, aparece la temible criatura. Esta es una de las claves que hizo de la escena algo memorable. El miedo y la sugestión ante aquello que no vemos pero nos imaginamos. Eso, y los primeros acordes de una partitura para la historia. Por supuesto, hay mucho más. Esta fue la historia del rodaje de una secuencia para la posteridad, tanto, que bañarse a la luz de la luna en el mar nunca volvió a ser igual.
14 meneos
159 clics
Clint Eastwood: Alégrame el día

Clint Eastwood: Alégrame el día  

Fue en Impacto súbito (1983), la cuarta entrega de la saga de Harry el sucio, la primera vez que pronunció la frase que hoy todavía recordamos: "Anda, alégrame el día" (Go ahead, make my day).
154 meneos
7042 clics
La historia de cómo una escena “tonta” que nadie pensó muy bien desembocó en el final perfecto de Breaking Bad

La historia de cómo una escena “tonta” que nadie pensó muy bien desembocó en el final perfecto de Breaking Bad  

Cerrar una serie legendaria nunca es fácil, pero en el caso de Breaking Bad fue surrealista. Lo curioso es que la serie de Vince Gilligan no sabía cómo iba a terminar hasta prácticamente los últimos días de rodaje, y “la escena más tonta” rodada al inicio de la última temporada iba a resultar clave para descifrar los últimos instantes.
130 meneos
3343 clics
El arte de la vieja escuela para rodar una de las escenas más salvajes de la historia del cine: la muerte de Murphy en RoboCop

El arte de la vieja escuela para rodar una de las escenas más salvajes de la historia del cine: la muerte de Murphy en RoboCop  

La escena se rodó al completo en una planta de ensamblaje de automóviles abandonada en Long Beach. Primero tomaron un molde de la mano y el brazo del actor Peter Weller (Murphy) en alginato. Luego moldearon la mano en fibra de vidrio y la dividieron en tres secciones. Cada sección encajaba en uno de los tres tubos dentro de la mano, desde donde podían bombear sangre falsa y aire comprimido.
75 55 3 K 446 ocio
75 55 3 K 446 ocio
9 meneos
369 clics
¿Era el sexo así hace 60 años? El problema de ver cuerpos actuales en ficciones de época

¿Era el sexo así hace 60 años? El problema de ver cuerpos actuales en ficciones de época

‘Fellow Travelers’ ha recibido críticas entusiastas, pero los cuerpos esculpidos de sus protagonistas y las escenas de sexo elaborado han hecho que algunos espectadores se pregunten en qué año están realmente
221 meneos
6756 clics
Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)

Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)  

Hay escenas en el cine imposibles de olvidar, y luego está la escena de Alien. Por supuesto, nos referimos a uno de los momentos más memorables de Alien, cuando un xenomorfo embrionario brota del pecho del personaje de John Hurt, Kane. Nunca antes se había visto una cosa parecida.
76 meneos
4481 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Secuencia de Jabba el Hutt en versión humana que fue descartada en Star Wars

Secuencia de Jabba el Hutt en versión humana que fue descartada en Star Wars

Curiosamente, en la entrega original de La Guerra de las Galaxias, sencillamente se realizaba una mención sin llegar a mostrarlo, pero antes de todo eso, hubo una versión alternativa de Jabba el Hutt, que fue interpretada por el actor norirlandes, Declan Mulholland. En lugar de la criatura alienígena a la que estamos acostumbrados, Jabba fue representado como un personaje humano. Sin embargo, esta secuencia en la que podemos verle hablando con Han Solo junto al Halcón Milenario, fue eliminada de la versión final y reemplazada por...
261 meneos
903 clics
Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

El documento elaborado por AISGE apunta también que las mujeres cobran un 40% menos que sus compañeros, trabajan menos días al año y obtienen peores remuneraciones
98 meneos
4509 clics
La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho

La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho  

Hay muy pocas películas que jueguen entre lo fantástico y el terror, pasando por la ciencia ficción, y no acaben en tierra de nadie: hay muy pocas películas como The Thing (La Cosa), la obra maestra de John Carpenter a la que casi es mejor dejar de lado las etiquetas sobre su género. El film está repleto de escenas imborrables, aunque una, por motivos más que obvios, dio mucho que hablar entre los amantes del cine. Esta es la historia de cómo se consiguió el increíble efecto del “mordisco en el pecho” en una era anterior al CGI.
11 meneos
39 clics

Isamay Benavente, directora del Teatro de la Zarzuela: "Creía que la creación lírica estaba muerta, y la que se ha quedado muerta soy yo"

La gestora gaditana apuesta por la difusión del repertorio, el fomento del público joven y el impulso de la danza en su primera temporada al frente de la institución
6 meneos
144 clics

Paul Verhoeven y el terror: “Escena final” (1986)

el director holandés Paul Verhoeven es uno de los creadores con más personalidad del cine contemporáneo. Su trayectoria está jalonada de hitos, algunos muy conocidos, como Los señores del acero (1985), Robocop (1987) (...) No obstante este artículo no versa sobre la producción general del director sino en señalar una obra que no se suele tener en cuenta pero que supone una curiosidad, posiblemente atractiva para los cinéfilos en general pero así mismo desconocida para muchos de los admiradores de Verhoeven (...) vamos a contextualizar...
16 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuentran una escena de la Natividad de hace 5.000 años en Egipto

Encuentran una escena de la Natividad de hace 5.000 años en Egipto

Una cueva en el Sahara egipcio ha ofrecido un hallazgo desconcertante, se trata de una escena con un hombre, una mujer y un niño, los cuales están acompañados de dos animales junto a una estrella en el fondo, que recuerda la Natividad pero con 3.000 años de anticipación, es decir tiene una antigüedad de 5.000 años. El lugar en el que se realizó el hallazgo se llama la “Cueva de los Padres”, y se ubica en el Sahara egipcio entre la meseta de Gilf al Kebir y el Valle del Río Nilo.
53 meneos
1305 clics
En la película solo dura 30 segundos, pero esta épica escena de 'V de Vendetta' tardó más de 200 horas en rodarse

En la película solo dura 30 segundos, pero esta épica escena de 'V de Vendetta' tardó más de 200 horas en rodarse  

La mítica escena del dominó de 'V de Vendetta' es una de las más potentes de la película y fue mucho más complicada de rodar de lo que parece. Para desarrollar la escena (uniendo todos los planos dura en torno a los 30, 40 segundos) hicieron falta un total de 22.000 piezas de dominó y cuatro profesionales en el montaje de este tipo de estructuras, que construyeron la mítica V que representa al protagonista. La operación requirió un total de 200 horas.
3 meneos
80 clics

Las 10 obras escénicas imprescindibles de este 2023

Más allá de la impresionante oferta museística –del Museo del Prado al Guggenheim, de la Galería de las Colecciones Reales a Museo Picasso de Málaga– el paisaje cultural español se ha afianzado en la última década como un referente internacional: no solo se viaja a España tras el sol y la playa, también se viene al estreno de una ópera o de un musical.
2 meneos
253 clics

5 escenas de sexo que cambiaron la historia de la televisión  

Hay 5 escenas de sexo que cambiaron la historia de la televisión. A veces, un programa tiene que introducir elementos impactantes para obtener relevancia mediática. El algunos casos, eso significa matar a un personaje principal, introducir un giro de guion enorme u otra táctica narrativa similar. Pero, en otros casos, la decisión es mucho más sencilla. Básicamente, contratar actores o actrices verdaderamente atractivos, con cuerpos de escándalo, y hacer que se desnuden delante de la cámara.
1 1 6 K -23 cultura
1 1 6 K -23 cultura
22 meneos
696 clics
Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970

Estas fotos capturan escenas callejeras de la Unión Soviética a principios de la década de 1970  

La Era del estancamiento (1964-1982), un término acuñado por Mijaíl Gorbachov, es considerada por algunos economistas como la de la peor crisis financiera Soviética. Pero estudiosos de la Unión Soviética y Europa del Este consideran cada vez más que la década de 1970 como un período de estancamiento es demasiado simple. Era un tiempo de profundo cambio y globalización, incluso para las sociedades de estados socialistas. La vida detrás del Telón de Acero comenzó a parecerse a la vida del otro lado, una sociedad consumista postindustrial moderna.
2 meneos
47 clics

La Diputación de Alicante abre su tradicional Exposición de Belenes con una monumental escena circular

El colectivo alicantino, constituido en 1959 e integrado en la Federación Española de Belenistas desde el año 1971, ha instalado este año un belén panorámico que incluye una escena circular de, aproximadamente quince metros de longitud, así como otros belenes relativos a la forma y al fondo del belenismo para conmemorar que hace 800 años que se instaló la primera representación del Nacimiento.
4 meneos
677 clics

La escena más placentera de la historia del cine

En 1999 Pixar estrenaba 'Toy Story 2' y se coronaba con la que muchos considerarán la escena de animación más placentera de la historia del cine.
« anterior1234532

menéame