edición general

encontrados: 434, tiempo total: 0.004 segundos rss2
306 meneos
711 clics
Los datos satelitales revelan anomalías electromagnéticas hasta 19 días antes del terremoto de Turquía de 2023 (eng)

Los datos satelitales revelan anomalías electromagnéticas hasta 19 días antes del terremoto de Turquía de 2023 (eng)

Los terremotos pueden revelar su presencia inminente mucho antes de lo que se pensaba a través de una variedad de anomalías presentes en el suelo, la atmósfera y la ionosfera que pueden detectarse utilizando satélites, sugiere un estudio reciente en el Journal of Applied Geodesy . dx.doi.org/10.1515/jag-2024-0024
132 174 0 K 437 ciencia
132 174 0 K 437 ciencia
6 meneos
117 clics

Rusia evitó un ataque nuclear israelí sobre Irán

El respetado periodista Pepe Escobar, especialista en temas de Asia, publicó en la red X una muy inquietante versión que tituló: “la historia real de la contrarespuesta israelí”. Según Escobar, un F-35 fue enviado por Israel para detonar una bomba nuclear a alta altura sobre Irán, para provocar un ataque de pulso electromagnético, para paralizar la red eléctrica e inutilizar todos los dispositivos electrónicos.
5 1 18 K -121 actualidad
5 1 18 K -121 actualidad
22 meneos
96 clics
El nuevo chip de Sony es capaz de generar energía a partir del ruido electromagnético que producen todos los equipos eléctricos

El nuevo chip de Sony es capaz de generar energía a partir del ruido electromagnético que producen todos los equipos eléctricos

El crecimiento en el número de dispositivos relacionados con el Internet de las Cosas (IoT) ha disparado el interés en técnicas de recolección de energía. Aunque cada dispositivo IoT puede consumir solo miliwatts o microwatts, al juntarlos todos, el consumo de energía resulta significativo
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Faraday: el origen de la ciencia moderna

Recordamos al que fue uno de los científicos más importantes de la historia y al que Einstein consideraba el origen de la ciencia moderna, en el aniversario de su muerte: Michael Faraday (22 de septiembre de 1791 - 25 de agosto de 1867), padre del electromagnetismo y la electroquímica y una de las mentes científicas más brillantes de la historia.
7 meneos
26 clics

La dinastía Becquerel, los amos de la luz

La palabra “Becquerel” evoca la unidad de radiactividad derivada del Sistema Internacional de Unidades, el bequerelio (Bq). Honra al físico francés Henri Becquerel, descubridor de este fenómeno y que en 1903 compartió el Nobel de Física con los también pioneros Marie Skłodowska-Curie y su esposo Pierre. Pero en el apellido Becquerel hay mucho más: el caso inusual de una dinastía científica que cubrió casi dos siglos a lo largo de cuatro generaciones, y cuyo fundador mereció un lugar entre los 72 nombres que decoran el friso de la torre Eiffel.
34 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El núcleo de la Tierra se ha frenado

El núcleo de la Tierra se ha frenado

El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario al de la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar
11 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sociedades científicas aconsejan minimizar la contaminación electromagnética del uso del móvil

Ecologistas en Acción se hace eco de los nuevos consejos proteccionistas de uso de la telefonía móvil de la Sociedad Española de Protección Radiológica, para minimizar la exposición a emisiones electromagnéticas.
4 meneos
21 clics

A Farewell to Arms [HEMEROTECA]

A Farewell to Arms - For those on the ramparts of the world's sole superpower, the digital winds are blowing an icy chill through the triumphant glow of the post-Cold War. Articulo de JOHN CARLIN para la revista WIRED en 1997 sobre un posible ataque de Pulso Electro Magnético y como afectaría a la sociedad y sus agencias de seguridad que dependían ya demasiado de La tecnología de la infamación
8 meneos
49 clics

Corea del Norte podría haber probado un misil de pulso electromagnético en el lanzamiento realizado el 3 de noviembre

El misil balístico que Corea del Norte lanzó el 3 de noviembre en respuesta a un ejercicio conjunto entre las fuerzas aéreas de EEUU y Corea del Sur podría haber sido la prueba de un ataque de «pulso electromagnético»↵ (EMP). Se cree que el lanzamiento del misil balístico intercontinental (ICBM), correspondería a esta prueba. Corea del Norte ha publicado la foto de un proyectil que se asemeja a un Hwasong-15, un tipo de misil balístico intercontinental. Se calcula que llegó a una altitud de unos 2.000 kilómetros y que cayó en el Mar de Japón.
33 meneos
175 clics

El pulso electromagnético, el arma que puede hacer retroceder a una ciudad al siglo XIX

El pulso electromagnético, empieza posicionarse como el santo grial del armamento del futuro. Sus efectos altamente destructivos, casi sin dejar víctimas mortales, son conocidos desde mediados del siglo XX, pero hasta ahora no se han podido concretar en un arma tangible que permita a una potencia militar alcanzar la supremacía en este campo. La consecuencia es que todo componente electrónico que está en un amplio radio de kilómetros queda achicharrado, totalmente quemado, e inservible.
7 meneos
96 clics

Lo que el ojo humano no ve: hay luz más allá del visible

El telescopio espacial James Webb y el mosquito tienen algo en común: ambos pueden ver radiación infrarroja invisible para el ser humano. Y no son las únicas señales que se nos escapan. Pese a vivir inmersos en un océano de señales, solo podemos ver con nuestros ojos una pequeña porción. Los rayos X, la luz visible que emite un LED y las ondas de radio son, esencialmente, lo mismo: ondas electromagnéticas.
13 meneos
358 clics

Medidores inútiles

Como estafar a los conspiranoicos con productos que no valen para nada.
171 meneos
3879 clics
Tipo 003, el nuevo portaaviones chino capaz de desplazar hasta 100.000 toneladas y con tres catapultas electromagnéticas para 85 aviones

Tipo 003, el nuevo portaaviones chino capaz de desplazar hasta 100.000 toneladas y con tres catapultas electromagnéticas para 85 aviones

China se encuentra terminando la construcción del que sería su tercer buque, al que hasta el momento se conoce por el nombre de Tipo 003. el pasado viernes 27 de mayo cuando, según informa South China Morning Post, la Administración de Seguridad Marítima emitió un comunicado solicitando que los atracaderos se despejaran para poder botar el astillero, que se encuentra en construcción desde 2017.
1 meneos
38 clics

Los Centinelas: Electrosensibilidad en Italia [ENG]  

Con la difusión de la tecnología inalámbrica, la población mundial está cada vez más expuesta a los campos electromagnéticos de alta frecuencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 3% de la población mundial padece hipersensibilidad electromagnética (EHS), una enfermedad caracterizada por hipersensibilidad a altas y bajas radiaciones electromagnéticas. EHS no es un diagnóstico médico reconocido, aunque hay un número significativo de personas que afirman experimentar sus síntomas.
17 meneos
78 clics
Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC

Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC

Varias teorías predicen la existencia de una partícula elemental con un solo polo magnético, pero todavía no se ha encontrado ninguna. Ahora los científicos del experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones del CERN muestran el camino para encontrarla con ayuda de los campos magnéticos más fuertes del universo.
5 meneos
60 clics

Raspberry Pi puede encontrar malware en un dispositivo gracias a ondas electromagnéticas y sin usar software adicional

Una Raspberry Pi puede identificar malware con ondas electromagnéticas y sin utilizar software adicional. Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación de Ciencias Informáticas y Sistemas Aleatorios (IRISA o Institute of Computer Science and Random Systems) de Francia ha publicado un nuevo artículo en el que se detalla cómo han logrado esta hazaña. El sistema de detección de malware de IRISA se basa en un osciloscopio externo y una sonda H-Field para escanear dispositivos IoT
139 meneos
2767 clics
¿Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

¿Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

El pasado 15 de diciembre la sonda Parker se convirtió en la primera nave espacial en "tocar" el Sol, pero en lugar de acabar derretida ante las elevadas temperaturas de la mayor fuente de radiación electromagnética de nuestro sistema solar, tomó muestras de partículas, analizó campos magnéticos y continuó con su viaje.
4 meneos
49 clics

Un experto en seguridad alerta de un posible ataque chino que podría acabar con el 90% de la población de EE UU

Un experto en seguridad alerta de un posible ataque chino que podría acabar con el 90% de la población de EE UU Se trataría de un ataque con un gran pulso electromagnético que inutilizaría numerosas infraestructuras del país. "Además, podría usarse junto a un ciberataque y a sabotajes físicos", vaticina el experto Peter Vincent Pry.
3 1 9 K -45 actualidad
3 1 9 K -45 actualidad
18 meneos
69 clics

Que no le cuenten cuentos: el wifi no es peligroso

En casa, en el trabajo, por la calle. Cuando nuestro móvil busca las redes wifi disponibles aparece un listado casi interminable con las redes de los vecinos, la oficina, la empresa de al lado y los comercios cercanos.Es posible que caiga ahora en la cuenta de las decenas de antenas, fuentes de radiación, que nos rodean e irradian cada día. Y no solo wifi: también antenas de telefonía, los propios terminales móviles, asistentes virtuales y decenas de dispositivos bluetooth como relojes inteligentes, altavoces inalámbricos y un largo etcétera.
4 meneos
43 clics

Nevil Maskelyne vs Marconi: un hacker en 1903

Para entender la historia de John Nevil Maskelyne hay que remontarse a finales del siglo XIX, con el descubrimiento de las ondas electromagnéticas: el telégrafo inalámbrico se desarrollaría a partir de este hallazgo y Guillermo Marconi estaría en el lugar correcto para convertirse en el bastión comercial de uno de los inventos del siglo.
17 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infertilidad irreversible en ratones sometidos a radiación electromagnética en estudio científico [ING]

Doce parejas de ratones se sometieron a distintos valores de radiación electromagnética (entre 168 nW/cm2 y 1053 nW/cm2) y se estudiaron las camadas tras los sucesivos apareamientos, que fueron cinco. Se observó una reducción progresiva en el número de nacimientos hasta que las parejas de ratones terminaron presentando una infertilidad irreversible.
2 meneos
20 clics

Sanitarios alertan que el iPhone 12 puede detener un marcapasos. ¿Cómo?

Las personas que por salud, deben llevar un marcapasos u otros elementos sensibles, deben extremar las precauciones. La propia web de Apple lo indica en su web de soporte, pero minimizando el riesgo. Estos imanes y campos electromagnéticos pueden provocar interferencias en los dispositivos médicos, como los marcapasos o los desfibriladores. Recordemos que además, el cargador MagSafe inalámbrico incorpora imanes alineados que se fijan al iPhone 12 y permite cargarlo sin cables, a una mayor velocidad de hasta 15W.
2 0 6 K -41 tecnología
2 0 6 K -41 tecnología
18 meneos
319 clics

SmartDot, el último grito (más o menos) para eliminar la siempre molesta radiación electromagnética

Unos emprendedores británicos, padres de familia preocupados por la omnipresencia de las radiaciones electromagnéticas y su efecto sobre la salud, dicen haber desarrollado una maravillosa “tecnología” capaz de bloquear esas siempre tan “peligrosas” ondas. La realidad es otra bien conocida: otro nuevo engañabobos.
Observen en la imagen la felicidad de estos tres avispados feriantes de carromato.
10 meneos
132 clics

Crean un método de propulsión para pequeños satélites que no requiere combustible

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Michigan ha construido durante los dos últimos años un nuevo método de propulsión para los cubesats. Los cubesats son pequeños satélites de apenas unos centímetros de tamaño. Se utilizan para recolectar datos de todo tipo desde la órbita terrestre y dado su tamaño es relativamente barato colocarlos en órbita. Esencialmente lo que hace el cubesat MiTEE de estos investigadores es utilizar las leyes del electromagnetismo para moverse.
22 meneos
404 clics

Esta tele funciona sin cables: incluso sin el de la corriente  

Cada vez hay más tecnologías inalámbricas. El Bluetooth y el WiFi han revolucionado la forma en la que realizamos las conexiones en nuestros dispositivos. Actualmente incluso podemos cargar sin cables, aunque es necesario que haya una superficie de contacto para crear un campo electromagnético. Ahora, una nueva tecnología ha conseguido crear un sistema de transmisión de electricidad sin cables a distancia para poder encender un televisor sin cables.
« anterior1234518

menéame