edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
26 clics
Al rescate de las autoras invisibles en la literatura contemporánea de España

Al rescate de las autoras invisibles en la literatura contemporánea de España

Todas ellas fueron escritoras, poetas, traductoras, dramaturgas o periodistas. Y todos sus nombres invisibilizados en el estudio normalizado de la Literatura, apartadas como tantas mujeres en sus carreras profesionales. Para rescatar sus nombres y sus obras del olvido, para aflorar su importancia y encumbrar su buen hacer, Córdoba acoge un foro donde especialistas literarios nacionales e internacionales ponen nombre, voz y sello propio a las autoras contemporáneas en España.
4 meneos
54 clics
Por qué los mayores desarrolladores de inteligencia artificial de Silicon Valley contratan poetas [ENG]

Por qué los mayores desarrolladores de inteligencia artificial de Silicon Valley contratan poetas [ENG]

Una serie de ofertas de empleo de empresas de datos de formación de alto nivel, como Scale AI y Appen, buscan poetas, novelistas, dramaturgos o escritores con un doctorado o un máster. Docenas más buscan anotadores generales con títulos en humanidades o años de experiencia laboral en campos literarios. Las ofertas no se limitan al inglés: Algunas buscan específicamente poetas y escritores de ficción en hindi y japonés, así como escritores en lenguas menos representadas en Internet.
2 meneos
14 clics

El teatro que viene en 2023: menos política, más existencialismo

Espectáculos de autores como Juan Mayorga, Pablo Messiez, Alfredo Sanzol o Lucía Carballal convivirán en los escenarios con numerosas revisiones de clásicos y adaptaciones de novelas
7 meneos
96 clics

Las grandes frases de Esquilo, el rey de la tragedia griega

Las grandes frases de Esquilo nos trasladan a un mundo trágico en el que el destino nos atrapa sí o sí. Reconocido como uno de los grandes trágicos griegos, junto con Sófocles y Eurípides, su concepción de la vida ficticia está marcada por la moira y el hybris. Recordemos que la moira es la fatalidad eterna. Dicha fatalidad nos alcanzará siempre, pues rige la naturaleza al completo por encima incluso del poder de los dioses. Así pues, por mucho orgullo y desmesura que mostremos, o sea, hybris, nada se puede hacer por escapar del destino.
6 meneos
19 clics

Molière, 400 años del dramaturgo antisistema

Se celebra el cuarto centenario del nacimiento del autor teatral que marcó un hito en la escena francesa, y del que se está llevando a escena una de sus obras cumbre en Madrid.
7 meneos
14 clics

Juan Mayorga: "A veces escribo para el teatro que vendrá y no para el de hoy"

El director y autor dramático, que estrena este viernes 'Silencio' con Blanca Portillo, conversa sobre su teatro y un año fulgurante cargado de montajes y proyectos
4 meneos
10 clics

Frínico, el dramaturgo griego que inventó las tragedias históricas y las segundas partes

Hoy estamos acostumbrados a las segundas partes, en el cine, en la literatura, incluso a veces en la música. Cuando una obra tiene éxito enseguida llega la segunda parte para seguir explotando el filón. Pero eso no siempre fue así. Hubo alguien que inventó las segundas partes, antes del cual nunca había habido una. Era un dramaturgo griego y se llamaba Frínico. De su vida se sabe muy poco. Nació en Atenas a finales del siglo VI a.C. (hacia 540 a.C.) y en algún momento entra en contacto con Tespis, el primer actor de la historia...
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una dramaturga renuncia al Premio Estatal de Rusia por el acoso a la principal ONG rusa de derechos humanos

La poetisa y dramaturga rusa Liudmila Petrushévskaya ha renunciado al Premio Estatal de Rusia, una de la mayores distinciones del país, en protesta por la persecución contra la prestigiosa ONG de derechos humanos Memorial, declarada "agente extranjero" por las autoridades rusas. La escritora, de 83 años, recibió el premio en 2002 de manos del presidente ruso, Vladímir Putin, por la obra de teatro 'El coro moscovita', dedicada a la víctimas del gulag estalinista. "Ahora me arrebatan Memorial, la memoria de los condenados y fusilados, de los atr
35 meneos
43 clics

Fallece el dramaturgo Alfonso Sastre a los 95 años en Hondarribia

El dramaturgo Alfonso Sastre ha fallecido en Hondarribia a los 95 años. Fue uno de los principales exponentes de la llamada Generación del 50 galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1986. Su trayectoria personal se ha caracterizado por su compromiso político y social y la denuncia del régimen franquista hasta el fin de la dictadura.
2 meneos
47 clics

El teatro español actual para docentes

El teatro español de 1975 a 2020 se ha convertido en el referente literario de una época en España, América y Europa. Esto se debe a la profesionalización que se consolidó a partir de 1975 y donde han convivido tres generaciones que han alcanzado una excelente calidad dentro de la Historia de la Literatura. Incluir estas obras en los temarios de Bachillerato está siendo una tarea complicada. Esperemos que este artículo sirva como guía (...) y como propuesta para que esta imprescindible época dorada de la dramaturgia llegue a los estudiantes.
100 meneos
5305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

Un estudio de la Universidad de Navarra identifica la efigie del dramaturgo madrileño. Podemos considerar como retrato fiable de Calderón el que fue colocado en su monumento fúnebre en la desaparecida iglesia de San Salvador de Madrid, y del que, aunque fue destruido en un incendio en 1936, conservamos una única copia fotográfica.
43 meneos
51 clics

Muere el dramaturgo Benet i Jornet por el coronavirus

El padre del teatro catalán actual y creador de series míticas de la televisión catalana como Poble Nou o Nissaga de poder, Josep Maria Benet i Jornet, ha fallecido esta madrugada a los 79 años debido al coronavirus, enfermedad en la que había dado negativo en el test hace una semana. Papitu, que así le llamaban sus numerosos amigos, padecía alzheimer desde hace algunos años y estaba ingresado en una residencia de Lleida. Su hija Carlota ha informado de su muerte en un tuit.
2 meneos
5 clics

Veinte trabajadores acusan al dramaturgo belga Jan Fabre de acoso sexual

Un grupo de 20 trabajadores acusó al artista belga Jan Fabre de acoso sexual y "comportamientos sexistas e inapropiados" en el seno de su compañía de danza y teatro Troubleyn. Un total de 20 personas, entre trabajadores antiguos, actuales y de prácticas, evocaron haber sufrido actos de "humillación e intimidación sexual" por parte del aclamado artista y dramaturgo tanto dentro como fuera de Bélgica. Según los signatarios, los abusos tienen lugar desde hace por lo menos dos décadas y han causado un total de 6 renuncias en los últimos dos años.
1 1 0 K 14 actualidad
1 1 0 K 14 actualidad
7 meneos
32 clics

El gran laberinto del mundo: Friedrich Dürrenmatt

Buen conocedor desde la infancia del Antiguo Testamento y de las historias de la mitología clásica, guiado en la escritura por el diálogo platónico de la caverna, a partir de cuya lectura decidió dedicarse a la literatura y encontrar en ella parábolas para comprender la realidad, el oscuro laberinto en el que habitaba el minotauro pronto se convirtió en el símbolo mítico del mundo para el que sin duda continúa siendo a día de hoy el dramaturgo de mayor peso en las letras alemanas de entre todos aquellos que siguieron la estela brechtiana.
9 meneos
75 clics

El dramaturgo que recolectó el habla caló de Barcelona

Juli Vallmitjana emprendió una tarea pionera y a la contra de los procesos culturales de la época: se introdujo en los bajos fondos y se dedicó a registrar las costumbres y rutinas de los ignorados.
14 meneos
44 clics

Google homenajea en México, Argentina y Colombia al eterno dramaturgo

Google ha querido homenajear con su doodle en Argentina, México y Colombia, en el 455º aniversario de su nacimiento, a uno de los mayores exponentes de literatura, no solo en lengua española, sino en el plano universal: Félix Lope de Vega.
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueven vacas: 'Carlos Be podría llegar a ser nuestro Harold Pinter'

Los textos que más me gustan de Carlos Be son aquellos de tema sórdido, siempre enormemente arriesgados, en los que entre una escena y otra apenas existe una variación que dé pie a un resquicio de esperanza. Llueven vacas es una de esas obras que retrata un ambiente de degradación moral asfixiante y creciente. Sigo pensando que Be es un moralista (hobbesiano) que da lo mejor de sí cuando construye esas alegorías profanas sobre la naturaleza del mal y sus patologías.
485 meneos
1236 clics
Muere Dario Fo

Muere Dario Fo

El premio Nobel y dramaturgo italiano Dario Fo ha fallecido a los 90 años de edad.
201 284 6 K 503 cultura
201 284 6 K 503 cultura
2 meneos
2 clics

Muere a los 90 años Dario Fo, el satírico premio Nobel de Literatura

El dramaturgo y actor italiano Dario Fo, premio Nobel de Literatura en 1997 y autor de "Muerte Accidental de un Anarquista", falleció hoy a los 90 años en un hospital de Milán, donde se encontraba ingresado desde hace unos días por problemas respiratorios, según los medios de comunicación italianos
1 1 13 K -132 cultura
1 1 13 K -132 cultura
10 meneos
105 clics

Muere Carlos Herrera

Licenciado en Artes y colaborador en diversos medios de comunicación, falleció en lunes día 10 debido a un infarto. Tenía 59 años. Dramaturgo y crítico teatral, Carlos Herrera, presidente de la Asociación Venezolana de Crítica Teatral (Avencrit), profesor universitario y escritor, deja un gran vacío en el mundo de las tablas venezolanas.
9 1 6 K -12 actualidad
9 1 6 K -12 actualidad
5 meneos
13 clics

Fallece el dramaturgo polaco Slawomir Mrozek

Slawomir Mrozek, dramaturgo polaco considerado uno de los grandes cultivadores del teatro del absurdo centroeuropeo. La trayectoria literaria de Mrozek se ha multiplicado en como periodista, dibujante satírico, historietista, dramaturgo -su faceta más conocida y reconocida- y también como narrador. Ha sido uno de los grandes autores de la escena centroeuropea del siglo XX junto a Ionesco o Dürrenmatt
5 meneos
37 clics

La tragedia española... ¿De Shakespeare?

Un experto afirma que el Bardo escribió parte de una obra ambientada en Castilla atribuida a Thomas Kyd.
373 meneos
814 clics
Muere a los ochenta y seis años Agustín García-Calvo

Muere a los ochenta y seis años Agustín García-Calvo

Ensayista, poeta, dramaturgo, traductor, fue uno de los grandes polemistas de la cultura. En 1953 ocupó una cátedra de lenguas clásicas en Sevilla y en 1964 en Madrid, en la Universidad Complutense (UCM), hasta que la dictadura franquista lo separó de la cátedra madrileña en 1965 junto a Enrique Tierno Galván, José Luis López-Aranguren y Santiago Montero Díaz por prestar su apoyo a las protestas estudiantiles. José María Valverde y Antonio Tovar renunciaron a sus cátedras voluntariamente como protesta contra esta medida.
174 199 0 K 496
174 199 0 K 496
3 meneos
5 clics

Muere el dramaturgo Arthur Laurents, autor de "Gypsy" y "West Side Story"

Arthur Laurents, el director, dramaturgo y guionista que escribió musicales emblemáticos como "West Side Story" y "Gypsy", además de las películas clásicas "Rope" y "The Way We Were", murió el jueves a los 93 años.
15 meneos
82 clics

¿Qué tiene que hacer un matemático español para ganar el Premio Nobel?

José Echegaray y Eizaguirre nació el 19 de abril de 1832 en Madrid y fue uno de los grandes personajes españoles del siglo XIX. Polifacético donde los haya, fue ingeniero de Caminos, matemático, físico-matemático, divulgador científico, dramaturgo, economista y político, aunque hoy en día es más recordado por haber obtenido el Premio Nobel de Literatura en 1904.
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
« anterior12

menéame