edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.029 segundos rss2
32 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'.
10 meneos
34 clics

Todo lo que quedó bajo el agua. Pueblos sumergidos

La construcción de grandes presas, como aclara la nota introductoria del libro, ha desarraigado entre cincuenta y ochenta millones de personas en todo el mundo. España es el país con más grandes presas de la Unión Europea, y el quinto a nivel global. Ante la opacidad de los datos por parte de instituciones y empresas —“no había números para todo eso porque la ausencia de cifras y detalles siempre ha facilitado el olvido de lo que no se quiere recordar”—, la periodista y antropóloga Virginia Mendoza ha emprendido su propia investigación.
13 meneos
85 clics

«Las protestas son la materialización analógica del nihilismo digital de parte de la juventud»

Siendo un niño, David Ortiz García sufrió el embate de la crisis que comenzó en 2008 y que la pandemia ha agravado. Su familia de clase media tuvo que dejar su Valencia natal e instalarse en Talavera de la Reina, donde la madre consiguió un trabajo que les permitió seguir adelante. Ahora tiene 19 años, estudia Antropología en la Universidad Complutense de Madrid y es autor de un análisis publicado hace unos meses en el PlayZ, el canal juvenil de RTVE, que ha cobrado gran actualidad con las protestas que se han desatado...
4 meneos
139 clics

Habitaciones que no son nuestras

Yo jamás he invertido un euro en mobiliario para alguna de las diferentes habitaciones por las que he pasado en los últimos 7 años. A excepción de la estantería blanca de seis baldas. Tampoco en decoración. ¿Para qué voy a decorar algo que no siento como mío? ¿Cómo voy a comprar esa lámpara de pie para el salón si comparto piso con otras dos personas que quizá no quieran?
7 meneos
124 clics

Algunos dijeron que huirían de la América de Trump. Estas personas realmente lo hicieron. (Eng)

Mirando por la cámara web, con la cara congelada intermitentemente sobre una dudosa conexión de Skype en Medellín, Colombia, Lizz Quain explicaba no hace mucho por qué desarraigó a sus gemelas de 9 años hace casi un año y medio para viajar por el mundo. La Sra. Quain, que tiene más de 40 años, era dueña de una cafetería infantil y preescolar cerca de Seattle antes de renunciar a su existencia en la clase media estadounidense en agosto de 2016, harta de lo que describió como una cultura sofocante y consumista(...)
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las temidas SA, el «lobby gay» del nazismo: así cambió la actitud de Hitler hacia la homosexualidad

Hitler sabe perfectamente que entre los jóvenes seducidos y atraídos por él y dispuestos a seguirle hasta la muerte hay, como refiere también Joachim Fest en su El rostro del Tercer Reich, muchos homosexuales. Los primeros nazis eran normalmente personas apátridas y desarraigadas que desdeñaban "los vínculos sólidos y, por lo tanto, la relación con una mujer y la familia". Esta unión entre homosexualidad y nazismo es denunciada en la época tanto por los opositores de izquierdas, como por polemistas católicos, y será confirmada por la…
5 meneos
24 clics

La estrategia del desarraigo

Un año acaba, otro comienza, y, entre buenos deseos de paz y de concordia, los desarraigados siguen llegando en botes a las playas de Grecia. El desarraigo es el signo de nuestro tiempo. Nunca, en la historia de la humanidad, ha habido tanto tránsito de refugiados y migrantes forzosos como en la actualidad. Pese al cinismo del FMI y a la complicidad de la propia ONU –que quieren ver en estos movimientos una prerrogativa natural del ser humano “en busca de oportunidades económicas y nuevos horizontes”
15 meneos
260 clics

¿Y si no eres humano? ¿Y si eres un ‘otherkin’?

Si has sentido alguna vez que no eres de este planeta, que tienes algo de animal o que tu alma pertenece a un lugar remoto en el tiempo, quizás seas un otherkin. Pero ¿qué es un otherkin? En resumen, es una persona que siente que su mente y su alma no son humanas. Es alguien que se identifica con animales (existentes o extinguidos), con seres mitológicos, extraterrestres, ángeles u objetos. Otherkin es un término inglés que fusiona las palabras other (otro) y kind (tipo, especie). Su traducción viene a ser algo parecido a ‘de otro tipo’.de
290 meneos
7133 clics
Moldavia: resignada, desconocida, enigmáticamente triste y desarraigada

Moldavia: resignada, desconocida, enigmáticamente triste y desarraigada

Hoy hago una pausa en la celebración de los 4 años del Blog de Banderas - ojo, la celebración no se ha terminado - para compartir con ustedes una entrada que me envía el más disfuncional y pornográfico - y gran amigo, por demás - seguidor de este blog: Javier, alias Sherlock
141 149 2 K 604 cultura
141 149 2 K 604 cultura
5 meneos
95 clics

La generación del desarraigo

Un mismo barrio mide diferente en el cerebro de cada vecino. El sistema métrico (además de para que no se caigan los edificios) se inventó, al igual que el reloj, para dar una impresión de orden, para desacreditar el caos. Los adverbios ofrecen la primera señal de la inconstancia del territorio: “cerca”, “lejos”, “aquí”, “allá” para una misma distancia. Es el resultado de los mapas mentales: las imágenes imaginarias y el relato que construimos sobre los lugares que habitamos y que colocamos a modo de transparencia sobre el espacio físico.
7 meneos
111 clics

El Homo Imbecilis: La culminación de la Evolución Humana

Nuestro bien instalado paradigma científico nos dice que el ser humano moderno es el resultado de una larga cadena evolutiva de mamíferos y primates que –por obra y gracia de las consabidas mutaciones aleatorias– produjo un homínido supuestamente inteligente, consciente de sí mismo y capaz de dominar y modelar la naturaleza a su antojo. Pero mira por dónde, la evolución debe ser caprichosa –por decir algo– porque la especie humana es la única que no posee un único lenguaje común (más allá del lenguaje no verbal) para comunicarse con sus semejan
11 meneos
91 clics

La supresión de la sanidad a los jóvenes emigrantes revoluciona las redes sociales

La Sanidad ya no es para todos. El Gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado una ley en la que excluye de la seguridad social a aquellas personas que en situación de desempleo abandonen España por un periodo igual o superior a 90 días. Este supone que una vez transcurrido este periodo se les considerará no residentes y solo podrán volver a disfrutar de la Sanidad pública cuando consigan un empleo...
6 meneos
14 clics

'Nómades', ocho historias de desarraigo en femenino

La obra de Xosé Tomás abre la colección de novela gráfica de Galaxia Se acerca al fenómeno de la emigración con nombre de mujer El autor pretendía contar 'historias de personas al límite' Aborda el tema con 'delicadeza y una visión muy humana pero sin drama' Galaxia cubre así un hueco demandado en las editoriales gallegas generalistas
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hambre al atardecer

Voluntarios reparten bocadillos a la caída de la tarde en el centro de Málaga. Han llegado a dar de comer hasta a 800 personas en un día. Son los ángeles de Mälaga de la noche. Buscan más colaboradores.
7 meneos
 

Hay más de 43 millones de desplazados en el mundo

A finales de 2009, 43,3 millones de personas vivían lejos de su hogar a la fuerza, la cifra más alta de desarraigados desde mediados de los 90, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Lo peor es que muchos tardarán en volver. 250.000 lo hicieron voluntariamente el año pasado, la cifra más baja en dos décadas. ACNUR acaba de publicar su informe sobre la situación de 2009. El año pasado fue el que registró mayor movimiento de desplazados desde mediados de los 90. Encabezan la lista los palestinos.
4 meneos
 

Regresar a un pueblo por un pantano que nunca fue

Les expropiaron, les obligaron a vender, les expatriaron ero el pantano jamás se construyó...
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
21 meneos
 

Desarraigo y depresión acompañan el desembarco de la inmigración femenina

[c&p] Hace pocos meses, la colombiana Luz Marina A., de 51 años, acudió a un locutorio para poder ver, por primer vez en siete años, a sus dos hijos en Bogotá, de 18 y 12 años, a través de una cámara conectada a Internet. "No pude decir una palabra. Lloraba. Yo no les reconocía físicamente, ni ellos a mí. Y lo peor de todo es que me preguntaban por el dinero". Luz Marina no puede viajar a su país porque, al estar irregularmente en España, si sale, no podrá entrar. "Es increíble el número de mujeres que salen llorando del locutorio..."
19 2 0 K 165
19 2 0 K 165

menéame