edición general

encontrados: 4907, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
279 meneos
581 clics
María se queda en su barrio

María se queda en su barrio

Los propietarios de la casa de la vecina del Pópulo piden suspender el desahucio previsto tras alcanzar un acuerdo para vender la casa a la Fundación Cádiz C.F.
106 173 1 K 461 cultura
106 173 1 K 461 cultura
2 meneos
2 clics

La Fundación Cádiz CF evita el desahucio de María, vecina de El Pópulo, de 88 años

Antonio Gallardo, líder de la Plataforma de vecinos y amigos de El Pópulo, no cabe en sí de gozo. María Muñoz, de 88 años, no será deshauciada de su vivienda en el señero barrio gaditano. Gallardo relata a VIVA CÁDIZ en conversación telefónica que la Fundación Cádiz CF ha comprado el piso de esta vecina, que se veía en la calle a final de mes, a sus propietarios, la familia Beltrami, cuyo objetivo era destinar el inmueble a fines turísticos.
1 1 6 K -41 actualidad
1 1 6 K -41 actualidad
5 meneos
7 clics
María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

La entidad compra a los propietarios su humilde vivienda en el turistificado barrio de El Pópulo y le hace a su inquilina desde hace más de 50 años un contrato indefinido por la misma renta que está pagando.
4 1 1 K 33 actualidad
4 1 1 K 33 actualidad
423 meneos
1177 clics
Joana, víctima de la paliza de un mosso al intentar detener el desahucio de su amiga: "La Policía criminaliza la pobreza"

Joana, víctima de la paliza de un mosso al intentar detener el desahucio de su amiga: "La Policía criminaliza la pobreza"

Joana Sales (Barcelona, 1977) pasó varios meses con hematomas en la cara, las muñecas y los dos brazos. Los hechos se remontan al 30 de noviembre de 2022. La joven, musicóloga y militante del Sindicat d'Habitatge del Raval, tenía previsto visitar a una amiga del barrio. El reloj marcaba las 21.00 de la noche y casi no había luz en las calles de la Ciudad Condal. Joana había salido poco antes de su casa y nada le hacía presagiar que acabaría la noche en comisaría. Los Mossos d'Esquadra trataban de desahuciar a su amiga cuando ella llegó.
34 meneos
35 clics
Los desahucios por impago del alquiler crecen un 12% en los primeros tres meses de 2024

Los desahucios por impago del alquiler crecen un 12% en los primeros tres meses de 2024

Siete de cada diez desalojos entre enero y marzo de este año fueron por impago del alquiler, según datos difundidos este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Asimismo, los lanzamientos practicados por ejecuciones hipotecarias, es decir, desalojos forzosas por impago de crédito, también aumentaron por primera vez en dos años, desde el primer trimestre de 2022.
299 meneos
2264 clics
Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

Toda una vida metida en un coche tras el desahucio: "No tendrán valor de tocar a mis hijos"

"¿Qué Servicios Sociales son esos, que nos amenazan con que nos van a quitar a nuestros hijos en vez de sacar la cara por nosotros ante la Fiscalía?". Los Servicios Sociales de Sant Eulària des Riu les han comunicado que no hay más recursos para la familia. "Nos hemos comprado un coche este mismo lunes porque el viernes pasado en una reunión nos dijeron que este martes nos quedábamos sin alojamiento y que corríamos el peligro de que nos quitaran a nuestros hijos. Esto no va a pasar, antes nos vamos de la isla y lo perdemos todo..."
27 meneos
68 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Varios colectivos se coordinan para frenar la cuenta atrás del desalojo de María, de 88 años y medio siglo de alquiler en El Pópulo, que tendrá que abandonar el 26 de junio la casa donde ha vivido desde 1967, porque su dueño ha proyectado hacer pisos turísticos allí. María, que tiene hijos y una pensión de 1.180 €, no puede adelantarse en una lista de demandantes de viviendas con familias en peor situación que la suya. Hasta en la precariedad hay niveles. Y esa es la angustia de la familia de María. Que no sabe qué va a pasar después del 26
427 meneos
1011 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
377 meneos
1528 clics

Consejero andaluz suelta un bulo para no hablar de los desahucios  

Consejero andaluz suelta un bulo para no hablar de los desahucios
515 meneos
774 clics
Javier, una de las 200 personas sin hogar abandonadas por el Ayuntamiento de Almeida: "Nos están echando de Madrid"

Javier, una de las 200 personas sin hogar abandonadas por el Ayuntamiento de Almeida: "Nos están echando de Madrid"

Fue desahuciado y acampó durante ocho meses en el Paseo del Prado de Madrid. Actualmente, se suma a la denuncia interpuesta por el movimiento Nadie Sin Hogar para reclamar protección y ayuda por parte de las administraciones.
26 meneos
46 clics
La doble ayuda que frena el desahucio de María, la gaditana de 87 años que querían echar a la calle

La doble ayuda que frena el desahucio de María, la gaditana de 87 años que querían echar a la calle

La presión popular parece haber surtido efecto. El anunciado desahucio de María Muñoz, previsto para el 26 de junio para convertir su piso en vivienda turística, seguramente no tendrá lugar. Su hija agradece a Agustín Rubiales (constructor que ofrece un piso), a Antonio Gallardo, presidente de la plataforma de vecinos del Pópulo. Pero también destaca el apoyo constante del Ayuntamiento. El ayuntamiento, por su parte, intenta que se cancelen las solicitudes de viviendas con fines turísticos (VFT) en la ciudad de Cádiz. Pide quedarse 8 meses más
654 meneos
1466 clics
El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz

El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz

Se llama María Muñoz y tiene 87 años. El próximo 26 de junio, como máximo, será desahuciada de la casa en la que ha vivido 57 años, desde 1967, en alquiler. Con el barrio lleno de carteles y una creciente indignación vecinal, el Ayuntamiento trata de buscar alternativas imposibles. Su impacto, incluso en televisión, con colaboración municipal y una mención en el Parlamento de Andalucía, ha sido tan fuerte que ha causado una pequeña revuelta vecinal. "Será legal pero no es decente."
2 meneos
4 clics
Un inquilino se arroja desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciado en Vigo

Un inquilino se arroja desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciado en Vigo

Cayó al patio de luces del edificio. Fue rescatado por los bomberos e ingresado en un hospital.
2 0 0 K 30 actualidad
2 0 0 K 30 actualidad
21 meneos
42 clics
Cuando la ayuda a personas desahuciadas viene con chantajes: la custodia de tus hijos a cambio de una plaza de albergue

Cuando la ayuda a personas desahuciadas viene con chantajes: la custodia de tus hijos a cambio de una plaza de albergue

Hace dos semanas STOP Desahucios informó a Público del fallecimiento de Francisco de Regis, conocido como Patxi, uno de los desahuciados sin alternativa habitacional del Edificio Dignidad de Móstoles. Durante casi ocho meses, Patxi estuvo durmiendo en la calle pese a presentar un informe a la Administración que mostraba su estado de vulnerabilidad. "Tenía una incapacidad del 65%, varias enfermedades graves, cobraba una pensión de 480 euros al mes y aun así no lo consideraron vulnerable", lamenta José María Torralbo, portavoz de la plataforma.
25 meneos
75 clics
La realidad detrás de los albergues para personas desahuciadas: "Si no limpian los baños tienen que dormir en la calle"

La realidad detrás de los albergues para personas desahuciadas: "Si no limpian los baños tienen que dormir en la calle"

Si no cumples con las imposiciones que te hacen, por ej., limpiar los baños, te castigan durmiendo fuera en la calle durante días, te quitan el abono de transporte que te subvencionan o no te dejan acceder al ordenador con el que buscas empleo. Estos son los castigos que sufren las personas vulnerables desahuciadas en los albergues que les ofrece la administración como alternativa habitacional. J. Mª Torralbo, portavoz de STOP Desahucios, asegura que los centros de acogida maltratan a las personas y son lugares "donde se vive muy mal".
533 meneos
1538 clics
Vivir en un parque y ver a tu amigo morir tras ser desahuciado por un fondo buitre: "Su muerte se podría haber evitado"

Vivir en un parque y ver a tu amigo morir tras ser desahuciado por un fondo buitre: "Su muerte se podría haber evitado"

José Antonio y Manolo llevan ocho meses alojados en el parque Cuartel Huertas de Móstoles tras haber sido desahuciados sin ninguna alternativa habitacional del Edificio Dignidad.
11 meneos
26 clics

Vivir y resistir en Andalucía, la comunidad con más desahucios del Estado español

En Andalucía, la comunidad con mayor número de desahucios, se producen 11 al día. En todo el territorio surgen experiencias que luchan por la vivienda digna en un lugar donde tener un techo “se ha vuelto una utopía”. Quien sí parece que puede habitar el territorio son los millones de turistas que anualmente visitan Andalucía, 33,9 millones en 2023, una cifra que desde la Junta de Andalucía pretenden superar. En Málaga, por cada 11 viviendas turísticas hay una de alquiler normal.
14 meneos
15 clics
Una carta en mano en las sedes de los fondos buitre para frenar desahucios en Córdoba

Una carta en mano en las sedes de los fondos buitre para frenar desahucios en Córdoba

Stop Desahucios Córdoba han entregado en Madrid escritos a diversas firmas que tienen procesos abiertos con amenazas directas de lanzamiento de sus viviendas a familias cordobesas. La plataforma ha logrado iniciar conversaciones con alguno de los fondos e incluso algún compromiso por escrito para ello
26 meneos
53 clics
Muere un hombre desahuciado tras nueve meses viviendo en un parque de Móstoles

Muere un hombre desahuciado tras nueve meses viviendo en un parque de Móstoles

El 17 de julio de 2023, 18 familias fueron desahuciadas de un edificio de Móstoles, propiedad del fondo buitre Midtown Capital SL. Sin alternativa habitacional y con la presencia de múltiples niños y enfermos, los vecinos decidieron acampar en un parque de la localidad madrileña de Móstoles, donde sufrieron, en forma de multa y amenazas, el hostigamiento y la persecución del Ayuntamiento y las fuerzas del orden. Aún así resistieron. Nueve meses después, tras vivir en a calle, sin luz ni agua, una de las 48 personas que fueron desalojadas
21 5 9 K 98 actualidad
21 5 9 K 98 actualidad
533 meneos
1345 clics
Muere un hombre que fue desahuciado tras vivir nueve meses en un parque: “El desamparo institucional acabó con su vida”

Muere un hombre que fue desahuciado tras vivir nueve meses en un parque: “El desamparo institucional acabó con su vida”

El hombre de 58 años vivía en Móstoles en el edificio La Dignidad, pero acabó en un parque a pesar de su mal estado de salud.
320 meneos
2550 clics
Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia”

Abraham y Alejandra nacieron en Eivissa. Su hija y sus dos hijos también. Residen en la localidad de Santa Eulària des Riu de toda la vida. Toda su existencia pivota alrededor de este enclave del este de la isla, donde ahora estudian las menores, al igual que lo hicieron ellos. La familia se quedó en la calle de un momento a otro el día 22 de febrero, aunque los habían avisado el 30 de enero de que los iban a desahuciar si los servicios sociales del Ayuntamiento no expedían un certificado de vulnerabilidad. El informe se mandaba al juzgado el d
523 meneos
1438 clics
Orden de desahucio del fondo buitre Cerberus a una abuela y su nieto en Madrid tras pagar la vivienda durante 20 años

Orden de desahucio del fondo buitre Cerberus a una abuela y su nieto en Madrid tras pagar la vivienda durante 20 años

Ligia, una mujer al borde de la jubilación, pelea contra el fondo de inversión Cerberus y el Banco Sabadell para no ser expulsada de la casa que compró y tuvo que dar al banco tras problemas económicos.
301 meneos
788 clics
El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

En 2023 se produjeron más de 26.000 desalojos con orden judicial y la mayoría fueron casos de personas que vivían en alquiler, sin embargo no hay datos de los inquilinos que tienen que dejar sus casas después de que les exijan subidas de precios que no pueden asumir. Hay caseros que, de forma unilateral, deciden subir las rentas, bajo la premisa de “son lentejas”. Es decir, si quieres seguir en la vivienda que alquilas, te toca pagar más porque siempre habrá otro inquilino que sí esté dispuesto a pagar lo que se pide.
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez mantiene suspendido desde hace cuatro años el desahucio de un padre y sus cuatro hijos

"En el caso del marroquí R. A. A., prosigue el juez, consta el informe de servicios sociales sobre la situación de especial vulnerabilidad, carece de bienes inmuebles y sus únicos ingresos proceden de la prestación por el ingreso mínimo vital de 962,24 euros al mes, teniendo a su cargo a cuatro hijos. Por todo ello, el juez ha acordado la suspensión del procedimiento de desahucio contra R. A. A. al apreciar la situación de vulnerabilidad, una decisión que se prolongará, mientras persista la misma, hasta el límite del 31 de diciembre de 2024".
« anterior1234540

menéame