edición general

encontrados: 69, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
28 clics

CEO de DeepMind (Premio Princesa de Asturias 2022), Demis Hassabis: "Google invertirá más de 100.000 millones de dólares en Inteligencia Artificial".

El máximo responsable de Google en materia de IA afirma que el gasto de la empresa en esta tecnología superará los 100.000 millones de dólares. En su intervención del lunes 15 de abril en la conferencia TED de Vancouver, Demis Hassabis, consejero delegado de DeepMind, fue preguntado por los recientes informes sobre el superordenador de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y OpenAI, conocido como "Stargate", que costará 100.000 millones de dólares. (+info en #1)
8 meneos
89 clics

Genie: un modelo generativo para construir mundos interactivos. [ENG]

Es un modelo de vídeo, pero a diferencia de otros modelos de vídeo, está construido para jugar. (Piensa en Mario Brothers, no en Star Wars.) Hay indicios de otras aplicaciones, como el uso de Genie para desarrollar mundos virtuales para entrenar otros tipos de IA.
277 meneos
1207 clics
Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la IA es fundamentalmente una "herramienta de sustitución de mano de obra" [EN]

Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la IA es fundamentalmente una "herramienta de sustitución de mano de obra" [EN]

Durante meses, he estado insistiendo en un punto en particular: que las herramientas de inteligencia artificial, tal como se están implementando actualmente, son principalmente buenas en una cosa: reemplazar a los empleados humanos. La "revolución de la IA" ha sido principalmente corporativa, una insurrección contra las bases que aprovechan las nuevas tecnologías para reducir la plantilla general de una empresa. Los mayores vendedores de IA han sido muy abiertos al respecto, admitiendo una y otra vez que nuevas formas de automatización permitir
251 meneos
2954 clics
La IA DeepMind de Google hace el primer descubrimiento científico realizado por una IA de la historia, decodificando una ecuación matemática

La IA DeepMind de Google hace el primer descubrimiento científico realizado por una IA de la historia, decodificando una ecuación matemática

El algoritmo de DeepMind, FunSearch, descubre conocimiento nuevo y nuevos algoritmos. Esta es la primera vez que se resuelve un antiguo enigma científico utilizando un modelo de lenguaje grande (LLM). El gran descubrimiento realizado por el equipo de Google DeepMind se publicó en la revista Nature, revisada por pares. "Hasta donde sabemos, esto muestra el primer descubrimiento científico, una nueva pieza de conocimiento verificable sobre un problema científico notorio, utilizando un LLM", escribieron los investigadores.
236 meneos
1311 clics
Millones de nuevos materiales descubiertos con deep learning - Google DeepMind [ENG]

Millones de nuevos materiales descubiertos con deep learning - Google DeepMind [ENG]

Hoy, en un artículo publicado en Nature, compartimos (Google DeepMind) el descubrimiento de 2,2 millones de nuevos cristales, lo que equivale a casi 800 años de conocimiento. Presentamos Graph Networks for Materials Exploration (GNoME), nuestra nueva herramienta de deep learning que aumenta drásticamente la velocidad y la eficiencia del descubrimiento al predecir la estabilidad de nuevos materiales.
15 meneos
215 clics
Este hijo de un taxista es uno de los 'padres' de la IA y avisa sobre todo lo que va a cambiar

Este hijo de un taxista es uno de los 'padres' de la IA y avisa sobre todo lo que va a cambiar

Suleyman se cansó de avisar a Google sobre el futuro de la búsqueda: es conversacional, más parecido a un chat que a una lista de enlaces, decía. Nadie le hizo caso. Frustrado y con ChatGPT pisando los talones, abandonó el gigante en 2022 para montar su propia startup, Inflection AI, creadora de un asistente que parece sacado de la película Her. "Un ejemplo de lo que la IA podría hacer es ganar un millón de dólares por sí misma. Necesitaría investigar y diseñar productos; interactuar con fabricantes y centros logísticos; negociar contratos..."
258 meneos
639 clics
El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

Andrew Ng, profesor adjunto de la Universidad de Stanford que enseñó al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo a The Australian Financial Review que las empresas tecnológicas más grandes esperaban activar una regulación estricta con la "mala idea de que la IA podría extinguirnos". "Definitivamente hay grandes empresas tecnológicas que preferirían no tener que competir con el código abierto, por lo que están creando temor a que la IA conduzca a la extinción humana", dijo al medio de comunicación.
20 meneos
87 clics
El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

El análisis de los 200 millones de proteínas conocidas sugiere que el ser humano tiene 13 formas tridimensionales exclusivas

La empresa de inteligencia artificial DeepMind, propiedad de Google, consiguió el año pasado predecir con precisión la estructura de más de 200 millones de proteínas, casi todas las conocidas. Un bioinformático español, Iñigo Barrio, ha ayudado a organizar ese caos, agrupándolas por formas similares. Su trabajo revela datos sorprendentes. Los seres humanos poseen 13 estructuras exclusivas, que no aparecen en ningún otro ser vivo. Una bacteria ubicua en el suelo, la Acidobacteria bacterium, tiene casi 1.900 formas únicas.
2 meneos
37 clics

DeepMind acaba de crear un algoritmo de ordenación que es un 70% más rápido que todos los que existían

La revolución de la IA parece estar ahí, pero por ahora estos sistemas no han servido, por ejemplo, para descubrir algún medicamento prodigioso o algún material con propiedades especiales. Las aplicaciones prácticas reales parecían acotadas al ámbito creativo, pero en DeepMind está demostrando una y otra vez que estos sistemas pueden ir más allá.
22 meneos
131 clics

Un sistema de IA diseña las primeras optimizaciones del código de ordenación en más de una década (ENG)

La gente de DeepMind adoptó el mismo enfoque que con el ajedrez y el Go : Convirtieron la optimización del código en un juego. El sistema AlphaDev desarrolló algoritmos de ensamblaje x86 que trataban la latencia del código como una puntuación e intentaban minimizar esa puntuación al tiempo que se aseguraban de que el código se ejecutaba hasta el final sin errores. Mediante el aprendizaje por refuerzo, AlphaDev desarrolla gradualmente la capacidad de escribir código ajustado y altamente eficiente.
19 meneos
185 clics
Los Robots de DeepMind YA JUEGAN AL FÚTBOL

Los Robots de DeepMind YA JUEGAN AL FÚTBOL

¿Cuánto falta para tener robots humanoides de ciencia ficción? Con los avances en IA podríamos pensar que poco. Peeeero la realidad es más compleja de lo que pensamos y aún enseñar a la IA a controlar estos cuerpos metálicos es un reto. Por eso este trabajo de DeepMind es impresionante, donde han enseñado a pequeños OP3 a jugar al fútbol. ¿os imagináis un partido así con los robots de Boston Dynamics?
13 meneos
117 clics

Estamos más cerca de lo que parece de llegar a la inteligencia artificial general. Al menos según el CEO de DeepMind

El CEO de DeeMind participó esta semana en el evento 'Future of Everything Festival' organizado por The Wall Street Journal, y allí explicó que "el progreso en los últimos años ha sido bastante increíble. No veo ninguna razón por la que ese progreso vaya a ralentizarse. Creo que incluso puede acelerarse. Así que creo que podríamos estar a sólo unos pocos años [de la aparición de una AGI], tal vez dentro de una década de distancia".
12 meneos
61 clics

La inteligencia artificial consigue dominar Stratego, el juego de información imperfecta

El programa de IA DeepNash, desarrallodo por DeepMind ha aprendido a jugar al Stratego a nivel experto. Se trata de uno de los pocos juegos de mesa que la inteligencia artificial (IA) todavía no había dominado A diferencia de otros juegos ya controlados por la IA, como el ajedrez o el Go, en los que los jugadores pueden ver todas las piezas del juego y crear así las estrategias, los jugadores de Stratego tienen que aprender a manejar la falta de certeza. Su dominio plantea nuevas posibilidades en aplicaciones como la gestión del tráfico.
173 meneos
1112 clics
DeepMind AI inventa algoritmos más rápidos para resolver acertijos matemáticos difíciles (inglés)

DeepMind AI inventa algoritmos más rápidos para resolver acertijos matemáticos difíciles (inglés)

Investigadores de DeepMind en Londres han demostrado que la inteligencia artificial (IA) puede encontrar atajos en un tipo fundamental de cálculo matemático, convirtiendo el problema en un juego y luego aprovechando las técnicas de aprendizaje automático que otra de las IA de la compañía usó para vencer a los jugadores humanos. en juegos como Go y ajedrez. La IA descubrió algoritmos que rompen récords de hace décadas en eficiencia computacional, y los hallazgos del equipo, publicados el 5 de octubre en Nature1, podrían abrir nuevos caminos...
4 meneos
37 clics

La IA de DeepMind ya ha logrado averiguar por sí misma la estructura de todas las proteínas conocidas por la ciencia

Estamos viendo el nacimiento de una revolución en el mundo de la biología. AlphaFold, la inteligencia artificial de DeepMind, acaba de expandir su base de...
4 0 6 K -23 ciencia
4 0 6 K -23 ciencia
18 meneos
174 clics

Deepmind se acerca a la inteligencia humana con un nuevo avance

Deepmind, el brazo de inteligencia artificial de Alphabet, empresa matriz de Google, acaba de anunciar Gato: un nuevo sistema capaz de realizar 607 tareas distintas con la misma programación. Un avance que nos acerca a la inteligencia artificial general.
11 meneos
60 clics

A Generalist Agent (Gato) [EN]

Inspirados por el modelado de lenguaje a gran escala, se aplica un enfoque similar para construir un único agente generalista más allá del procesamiento de texto. El agente, al que nos referimos como Gato, funciona como una entidad multimodal, multitarea y multientorno. La misma red con los mismos pesos puede reproducir Atari, subtitular imágenes, chatear, apilar bloques con un brazo robótico real y mucho más, decidiendo en función de su contexto si generar texto, torsión conjunta, pulsaciones de botones u otros tokens.
219 meneos
2691 clics
La inteligencia artificial DeepMind descubre una llave fundamental para la fusión nuclear

La inteligencia artificial DeepMind descubre una llave fundamental para la fusión nuclear

Investigadores del Centro Suizo del Plasma (SPC) han echado mano de Deepmind, el brazo de inteligencia artificial de Alphabet, dueña de Google, para desentrañar una de las claves que nos faltan por resolver para dominar la fusión nuclear: el control del flujo de plasma dentro del reactor.
11 meneos
106 clics

¡La nueva IA de DeepMind ya supera competiciones de programación!  

¿Puede una IA aprender a programar? La respuesta es que sí, e incluso superar competiciones de programación. Es el caso del último sistema presentado por DeepMind, una IA llamada AlphaCode que es capaz de generar código en Python y C++ que soluciona en ocasiones desafíos de programación nada triviales. Poco a poco la Inteligencia Artificial avanza en su aprendizaje de cómo programar, y en el vídeo de hoy te contaré cómo funciona todo esto.
4 meneos
93 clics

DeepMind quiere usar IA para transformar el fútbol

EN MARZO DE 1950,Charles Reep, un comandante de ala de la RAF y contable capacitado, se interesó por los números en el fútbol. Reep, que se había interesado en el deporte en la década de 1930 y estaba fascinado por el equipo pionero del Arsenal de Herbert Chapman, había regresado de la Segunda Guerra Mundial para descubrir que la revolución táctica que había presenciado antes se había estancado.
7 meneos
12 clics

Predicen la estructura del 98% de las proteínas humanas utilizando AI, una vía para desarrollar numerosos tratamientos

¿Qué forma tridimensional tienen las proteínas? Esta ha sido una de las grandes cuestiones por resolver en la Biología durante las últimas décadas. Gracias a la técnicas de inteligencia artificial estamos más cerca que nunca de resolverla. Un equipo de la compañía DeepMind ha publicado hoy en Nat
5 2 10 K -27 ciencia
5 2 10 K -27 ciencia
25 meneos
42 clics

RoseTTAFold iguala a AlphaFold2 de DeepMind [ENG]

DeepMind asombró al mundo de la biología el año pasado con AlphaFold2, solucionando el problema del plegado de proteínas. Ahora, Minkyung Baek de la Universidad de Washington y sus colaboradores afirman haber creado un software capaz de competir con AlphaFold2 en capacidad predictiva, pero mejorando, por mucho, el consumo de recursos computacionales. Además, al contrario que en el caso de AlphaFold2, el código y datos de entrenamiento de RoseTTAFold están disponibles en Github (github.com/RosettaCommons/RoseTTAFold).
22 meneos
90 clics

La nueva IA de DeepMind es capaz de dominar un juego sin conocer las reglas

A la nueva IA se la denomina MuZero y puede dominar un juego sin saber previamente cómo se juega. Puede analizar la situación, aprender de ella, planificar su jugada y ganar la partida. Por supuesto, esto no tiene nada que ver con las IA aterradoras de las películas de ciencia ficción que piensan de forma independiente. Este nuevo algoritmo marca todo un hito para DeepMind, ya que la IA puede aprender las reglas por sí sola a medida que se adapta continuamente a la simulación.
136 meneos
2846 clics
Alphafold2, la historia del año de IA explicada

Alphafold2, la historia del año de IA explicada

Google DeepMind ha creado Alphafold2, una IA capaz de resolver por primera vez el problema planteado por el premio nobel de química Christian Anfinsen hace 50 años. ¿Cuál es este problema? ¿Por qué es esto una gran revolución de la biología estructural? ¿Podría darse por primera vez el Premio Nobel a una IA?
2 meneos
22 clics

Resumen semanal tecnología y negocios 1-6 Dic: la Inteligencia Artificial contraataca

2021 podría ser el año de la “gran regulación” de las “Big Tech” pero A corto plazo, las Big Tech se podrían hacer aún más grandes En paralelo con todo esto, ha empezado una tormenta en Google sobre la ética de la IA DeepMind ha anunciado un nuevo avance, con posible impacto en el desarrollo de medicamentos China se hace más fuerte. ¿Y la UE vuelve a aliarse con Estados Unidos? ¿Una revolución en marcha en semiconductores?
« anterior123

menéame