edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace planta placas solares en el templo de Debod: "Pedro, que es para hoy"

La acción coincide con el inicio en Egipto de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático. "La COP27 debe ser la cumbre de la justicia climática", explica Pedro Zorrilla de Greenpeace. 40 activistas han desplegado en el Templo de Debod una pancarta y más de 20 paneles solares. El tour 'Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento', ha recorrido, desde su inicio, las localidades de Getafe, Zaragoza, Teruel, Valencia, Málaga y Arroyomolinos de León en Huelva.
22 meneos
204 clics

Así consiguió Madrid el Templo de Debod: la cláusula para su donación que nunca se ha cumplido

Muy poco se sabe de Adijalamani, monarca del reino nubio de Meroe a principios del siglo II a.C. Su nombre apenas aparece mencionado en algunas inscripciones de la cámara funeraria de su pirámide y en un fragmento de estela encontrado en una estructura religiosa de la isla de Filé. El documento que más información arroja sobre su vida es una capilla con relieves dedicada a los dioses Amón e Isis y construida a una veintena de kilómetros al sur de Asuán, cerca de la primera catarata del Nilo.
191 meneos
1871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrea Levy consigue que Egipto amenace con reclamar el Templo de Debod

El Templo de Debod es, sin duda, una de las “joyas” arquitectónicas e históricas de la ciudad de Madrid. Un monumento procedente del antiguo Egipto que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido dejar “desprotegido”, al menos, hasta 2023. Una decisión que podría hacer que el futuro del tesoro egipcio de Madrid cambiara por completo, y “regresara a casa”.
157 meneos
2591 clics
Bloques perdidos y un solo croquis: la rocambolesca reconstrucción del Templo Debod en el franquismo

Bloques perdidos y un solo croquis: la rocambolesca reconstrucción del Templo Debod en el franquismo

Hace dos décadas la comunidad científica viene denunciando que el Templo Debod, ubicado en una explanada del Parque del Oeste de Madrid, se deteriora. Con la presa s Asun, 4 templos se repartieron por el mundo —España, Estados Unidos, Italia y Países Bajos— con una condición: que estuviesen guarecidos en el interior de un museo. Sin embargo, el de Madrid, el más grande de todos, se colocó a la intemperie.
30 meneos
93 clics

Andrea Levy ignora a los expertos y cierra la puerta a tapar el templo de Debod

El templo de Debod es, sin duda alguna, uno de los mayores tesoros de Madrid. Un edificio que muestra la majestuosidad de la cultura faraónica en pleno corazón de la capital española. Un monumento que, sin duda, es uno de los más fotografiados y admirados por madrileños y turistas pero que, sin embargo, comienza a deteriorarse. Un deterioro ante el que los rumores apuntaban que el edificio podría acabar ‘tapado’. Sin embargo, desde el departamento de Andrea Levy se ha desmentido esta posibilidad ante el Qué!Madrid.
510 meneos
2714 clics
El Templo de Debod continúa su degradación ante la pasividad de los políticos

El Templo de Debod continúa su degradación ante la pasividad de los políticos

¿Cuál es el edificio más antiguo de Madrid? Aunque ésta es una pregunta que puede resultar tramposa, la respuesta es más que evidente una vez que la conoces: el Templo de Debod. Edificio que ni fue concebido ni construido originalmente en la ciudad de Madrid, pero que hoy en día se alza en la capital de España y es uno de sus principales atractivos turísticos gracias a su peculiar encanto exótico y al enclave inigualable en el que se encuentra. Administración municipal tras administración municipal, todos los alcaldes y sus equipos...
218 292 3 K 399 cultura
218 292 3 K 399 cultura
21 meneos
73 clics

El Ayuntamiento de Madrid cambia de opinión y acelera el plan para cubrir el Templo de Debod

El pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes a propuesta del PSOE abrir un concurso de ideas a partir de 2021 para cubrir el Templo de Debod. La proposición firmada por PP, PSOE, Más Madrid y Ciudadanos ha sido respaldada por unanimidad (también con los votos de Vox) y se desbloquea una situación de parálisis burocrática de dos años y de incumplimiento legal de más de cuatro décadas. El templo egipcio debía haber estado cubierto desde el día en que se inauguró, el 18 de julio de 1972.
13 meneos
68 clics

La lista roja del patrimonio: mil obras en estado terminal en España

Mucho se ha hablado del Templo de Debod en los últimos días, pero el descuido del patrimonio no es algo insólito en nuestro país y ni mucho menos se circunscribe a la capital. Basta con echar un vistazo a La lista roja del patrimonio para ver la cantidad ingente de monumentos en riesgo de extinción que trufan la península y parte de las islas. Esta base de datos pertenece a la asociación en defensa del patrimonio, reconocida por la Unesco, Hispania Nostra, que desde 2007 trabaja por alertar de la gravedad de la situación de muchas obras.
7 meneos
48 clics

Madrid protegerá el Templo de Debod pero no lo devolverá a Egipto

El egiptólogo Zahi Hawass ha enviado recientemente una carta al regidor en la que pide que se cubra el Templo de Debod para protegerlo de la lluvia
6 1 10 K -38 actualidad
6 1 10 K -38 actualidad
9 meneos
47 clics

Madrid dice que no devolverá a Egipto el Templo de Debod: su proyecto de conservación

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han manifestado este lunes su voluntad por conservar el Templo de Debod y adoptar las medidas para velar por él, pero no devolverán a Egipto el monumento. Así se han pronunciado después de que el egiptólogo Zahi Hawass haya enviado recientemente una carta al regidor en la que tanto él como la ministra de Turismo y Arquitectura de Egipto, Rania Al-Mashat, le piden que se cubra el monumento para protegerlo de la lluvia.
551 meneos
2954 clics
El egiptólogo Zahi Hawass pide cubrir el Templo de Debod y dice que España «no valora este regalo»

El egiptólogo Zahi Hawass pide cubrir el Templo de Debod y dice que España «no valora este regalo»

«Es el único regalo que hemos hecho al pueblo español y no lo está cuidando. Todos los regalos que se han hecho a otros países sí están cubiertos; así que si no puede protegerlo, entonces tiene que devolverlo porque no lo está valorando», ha subrayado en una entrevista con Europa Press durante su visita a España para impartir una conferencia acerca de sus últimos descubrimientos en el Valle de los Reyes, con motivo de la exposición 'Tutankhamón: la tumba y sus tesoros'.
474 meneos
4499 clics
La agónica muerte del Templo de Debod, el tesoro abandonado por Madrid

La agónica muerte del Templo de Debod, el tesoro abandonado por Madrid

El monumento sufre un deterioro diario desde hace años por los continuos actos vandálicos, la climatología y la mala ventilación.
169 305 1 K 365 cultura
169 305 1 K 365 cultura
253 meneos
6648 clics
El templo de Debod, un puzle que volvió locos a los arqueólogos

El templo de Debod, un puzle que volvió locos a los arqueólogos

El 30 de abril de 1968, la presidencia de la República Árabe Unida (el nombre oficial de Egipto por entonces) certificaba la adjudicación de este templo egipcio a España. En su decreto anunciaba que se ofrecía “el templo de Debod al gobierno español y a su pueblo, en consideración por sus esfuerzos en la contribución a la salvaguarda de los templos de Abu Simbel”.
126 127 1 K 311 cultura
126 127 1 K 311 cultura
12 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tercer verano consecutivo en el que el Templo de Debod tiene que cerrar por exceso de calor

El monumento arrastra "problemas técnicos" desde hace varios años: reabrirá en 2019. El equipo de gobierno de Ahora Madrid elaboró una partida presupuestaria de 200.000 euros para subsanar el problema que, sin embargo, no acabó de consumarse por el conflicto entre la Administración local y el Ministerio de Hacienda dirigido entonces por Cristóbal Montoro.
556 meneos
9180 clics
El milenario Templo egipcio de Debod, ubicado en Madrid, víctima de actos vandálicos una vez más

El milenario Templo egipcio de Debod, ubicado en Madrid, víctima de actos vandálicos una vez más

El hermosísimo Templo de Debod tiene una antigüedad de unos 2.200 años. Su construcción la inició a comienzos del siglo II a. C. el rey nubio Adijalamani de Meroe, quien levantó una capilla dedicada a Amón e Isis, aunque aún son muchos los investigadores que piensan que aunque su edificación fue obra de Adijalamani en un principio, posteriormente Ptolomeo IV finalizó su construcción, dotándole de su aspecto actual.
18 meneos
326 clics

Los últimos falangistas se atrincheran en el Cuartel de la Montaña contra el Orgullo Gay

El grupo ultra conmemora la Guerra Civil con gritos fascistas y ataques a Carmena y la memoria histórica.
20 meneos
114 clics

Llenan el templo de Debod con cabezas amordazadas a favor de los titiriteros

Un joven artista ha desplegado por la noche una acción en el Templo de Debod consistente en "llenar" el lago aledaño al monumento de cabezas de colores fluorescentes con mascarillas para denunciar, a su juicio, "la falta de libertad de expresión" y en apoyo, por ejemplo, a compañeros que están siendo juzgados por sus creaciones, como los titiriteros y su polémica representación en el pasado carnaval.
3 meneos
121 clics

Superfoto de la Luna desde el templo de Debod al lado de la torre de Madrid

Superfoto de la Luna desde el templo de Debod al lado de la torre de Madrid
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
18 meneos
237 clics

El templo de Debod, la joya egipcia que España rescató de las aguas del Nilo  

Probablemente sea una de las joyas de mayor valor que atesora Madrid , pero muchos españoles desconocen su existencia. El templo de Debod es un regalo del presidente egipcio Gamal Abdel Nasserpor la participación española en la campaña de la Unesco de los años 60 del siglo pasado para salvar los santuarios de la región de Nubia. Hoy, el monumento está situado en la madrileña Montaña del Príncipe Pío.
16 2 0 K 161
16 2 0 K 161
1 meneos
4 clics

Muere atropellado el preso que se fugó en una visita al templo de Debod

Uno de los dos presos de la cárcel de Valdemoro que se escapó hace dos semanas durante una visita terapéutica programada al Templo de Debod, murió esa misma noche atropellado en la M-50, según han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
22 meneos
 

El templo de Debod

Su presencia en la capital del Reino se remonta a hace casi cuarenta años, pues procedente de Alejandría arribó desmontado a las costas valencianas, en un navío llamado Benisa, el 18 de junio de 1970. Desde allí, por tierra, las cerca de mil toneladas que pesaban los 1.724 bloques del edificio (repartidos en 1.359 cajas de madera) llegaron a Madrid a finales de ese mismo mes. Allí quedaron distribuidas rodeando al solar de lo que sería su nuevo hogar, a la espera de su montaje definitivo, que tardaría dos años en producirse.
20 2 1 K 202
20 2 1 K 202
23 meneos
 

El Templo de Debod, lugar ideal para tener sexo con desconocidos

Debod suena a... un lugar de Arabia, China o India... podría ser un Oasis perdido... Pero el nombre engaña, la realidad es otra: Prostitución, reuniones de grupos neonazis y punto señalado para la práctica del "cruising" -relaciones sexuales con desconocidos en lugares públicos- es la nueva realidad del entorno del Templo de Debod ante la que el PSOE ha exigido este lunes la intervención urgente del Ayuntamiento de Madrid.
21 2 0 K 165
21 2 0 K 165
14 meneos
 

Aparece un cocodrilo en un lago de Madrid  

Un cocodrilo apareció en el lago del templo de Debod situado en Madrid.
12 2 15 K -36
12 2 15 K -36
20 meneos
 

La UNESCO propone cubrir el Templo de Debod con una campana de cristal para frenar su deterioro

El Centro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la Comunidad de Madrid propuso hoy cubrir con una campana de cristal el Templo de Debod, con el objetivo de evitar que se deteriore por la contaminación y los efectos erosivos medioambientales.
20 0 0 K 168
20 0 0 K 168

menéame