edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
66 clics

La cueva más profunda de España y octava del mundo está en Asturias

Las calizas del Macizo Central de los Picos de Europa son propicias para la formación de simas que horadan las montañas a grandes profundidades y hacen las delicias de los espeleólogos. Una de ellas, la Torca del Cerro del Cuevón, situada en el concejo de Cabrales, es famosa no solo porque presenta la mayor profundidad de España y la octava del mundo, con 1.589 metros, sino también por su alta dificultad, que requiere unas habilidades técnicas extraordinarias para llegar a su fondo.
11 meneos
268 clics

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, una de las más difíciles del mundo

Se trata de la torca del Cerro del Cuevón. Está considerada por algunos espeleólogos como la sima más difícil del mundo, porque no tiene bocas intermedias y, por tanto, es necesario realizar el recorrido completo desde la única entrada para bajar. De hecho, se necesitan 3 días para completar el descenso. Algo que logró por vez primera el equipo internacional de espeleólogos Cocktail Picos, en el que había un grupo valenciano, capitaneado por los franceses, en 1998.
341 meneos
9332 clics
Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo  

Una sima es el punto más bajo de una cavidad abierta al exterior en la roca, a la que se accede por un conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico. Hay simas oceánicas, situadas bajo el nivel del mar, y simas terrestres, siendo la Fosa de las Marianas la más profunda de las primeras llegando hasta casi los 11 kilómetros bajo el nivel del mar.
153 188 0 K 488 cultura
153 188 0 K 488 cultura
556 meneos
17906 clics
Un pueblo de España al que se llega por una cueva natural

Un pueblo de España al que se llega por una cueva natural  

La Cuevona de Cuevas es la única vía de comunicación con el exterior que tienen el pueblo, que los espera con su belleza condensada en un breve espacio entre el río y la montaña. A casi 5 km de la villa costera de Ribadesella, esta cueva se ha formado por la erosión lenta y continua de los elementos naturales, y hoy recorrer el tramo de 300 metros es una forma cautivante de conocer las entrañas de la tierra y maravillarse de las formas que se dibujaron en las rocas.
258 298 0 K 662
258 298 0 K 662

menéame