edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
21 clics

Alemania permite que la china Cosco compre una parte limitada del puerto de Hamburgo

El Gobierno alemán permitirá que la firma estatal china Cosco compre una participación en una de las tres terminales del puerto de Hamburgo, punto de gestión de contenedores más importante del país, aunque limitará a que sea menor al 25% desde el 35% que se barajaba en un inicio.
7 meneos
27 clics

Cosco potencia su actividad ferroviaria en València sobre la experiencia de El Pireo

Cosco, la empresa estatal china que gestiona la terminal pública de contenedores del Puerto de Valencia, acelera el desarrollo de su actividad ferroviaria con vistas a convertir València en su principal hub logístico en el Mediterráneo occidental. Tras adquirir el operador ferroviario Logitren, su división ferroviaria CSP Iberian Rail Services ha reforzado los servicios con Madrid y Zaragoza y abierto una nueva conexión con Vitoria. A ellas se acaba de sumar un nuevo enlace con Lisboa/Leixões, el primero que cruza la península de costa a costa,
12 meneos
6 clics

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas

La COSCE defiende el uso de animales en investigación científica, necesaria para vacunas y cirugías poco invasivas
La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha defendido el uso de animales con fines de investigación científica para el avance de la ciencia en aspectos como el desarrollo de vacunas, de tratamientos contra enfermedades, el desarrollo de técnicas de cirugía mínimamente invasiva o el trasplante de órganos y pide que se deje de estigmatizar a los científicos, así como a las personas que se encargan de su cuidado
4 meneos
21 clics

Anesco alerta sobre el impacto que el coronavirus tendrá en la actividad portuaria

En el puerto de El Musel opera desde mediados de 2019 la multinacional china Cosco
34 meneos
281 clics

Esta es la naviera china que podría dominar el mundo

La ambición de la naviera china Cosco por sobrepasar a Maersk y hacerse con el título de mayor naviera mundial no es ningún secreto y sus intenciones no deberían ser tomadas a la ligera. Con el respaldo financiero del Gobierno chino, la naviera parece compartir las aspiraciones de la potencia asiática por convertirse en primera fuerza económica mundial. Aunque Maersk y MSC no van a abandonar sus puestos sin luchar puede que Cosco ya haya puesto en jaque a las dos principales navieras del mundo.
19 meneos
18 clics

España, país de la OCDE que más ha disminuido su inversión en I+D en los últimos años, solo por delante de Polonia

España es el segundo país de la OCDE que más ha disminuido su inversión en I+D durante los últimos años (2008-2016), superando únicamente a Polonia. Así lo ha denunciado la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) en su 'Análisis de los recursos destinados a I+D+i contenidos en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2018', que se ha presentado este miércoles en Madrid. En concreto, según el análisis de COSCE, los presupuestos de 2016 representaron el 71% de lo que se presupuestó para 2008
20 meneos
59 clics

De El Pireo a España: la china Cosco toma el control ejecutivo de Noatum y sus puertos

La naviera asiática nombra a Kai Sun como nuevo consejero delegado en sustitución de Douglas Schultz tras cerrar la compra del 51% de la concesionaria española a JP Morgan
10 meneos
13 clics

Otro año perdido para la ciencia española

La Confederacion de sociedades cientificas de España (COSCE) presentó ayer un Análisis de los recursos destinados a I+D+i contenidos en los Presupuestos Generales del Estado Aprobados para 2017 Entre las prinicpales conclusiones destaca: – Que el 61,7 % del presupuesto de 2016 no se ejecutó, en concreto 229 millones de euros de fondos no financieros (subvenciones) no se ejecutaron en 2016. El dinero no llegó a los investigadores....
302 meneos
957 clics
La china Cosco recibe el ok de la CNMC y se convierte en el principal operador portuario de España

La china Cosco recibe el ok de la CNMC y se convierte en el principal operador portuario de España

Un pequeño paso para la CNMC, y un gran paso para China. El gigante asiático ha recibido la noticia de que este viernes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la operación por la que la compañía china Cosco Shipping tomará el control de Noatum, hasta ahora primer operador de terminales portuarias de España.
32 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gigante chino Cosco, la 'ayuda' de Tsipras en Grecia, se queda con la mayor estibadora de España

La naviera estatal china adquiere al fondo de pensiones holandés el 51% de Noatum, controlará una terminal en Valencia y otra en Bilbao
27 meneos
89 clics

Ni Algeciras ni Valencia ni Barcelona: China apuesta por Tsipras como puerta de Europa

La compra de la terminal griega del Pireo por el gigante Cosco y los acuerdos del líder de Syriza con Li Keqiang ponen en alerta a los puertos españoles en la batalla por atraer rutas comerciales.
7 meneos
22 clics

La china Cosco promete una inversión adicional de 500 millones en El Pireo y convertirlo en un puerto crucerista mundial

Así lo afirmó el presidente de la compañía, Xu Lirong, al primer ministro griego, Alexis Tsipras, durante el encuentro que ambos mantuvieron en la sede de la naviera en Shanghái, informó Cosco en un comunicado
41 meneos
43 clics

Grecia sella la venta del puerto del Pireo a la china Cosco

Grecia va culminando pasos en el proceso privatizador en el que está inmerso por exigencia de la Troika. El gobierno de Tsipras ha sellado este viernes la venta de su puerto más grande, el puerto del Pireo. La operación, supone la segunda mayor privatización realizada hasta el momento, tan sólo superada por la venta, el pasado mes de diciembre, de la gestión de 14 aeropuertos regionales a la alemana Fraport por 1.230 millones de euros. Relacionada menea.me/1eeua
9 meneos
12 clics

La ciencia "sigue estancada" a la espera de un pacto de Estado y de la aprobación de la Agencia Estatal de Investigación

Este es el balance del año 2014 que realizan la Confederación Española de Asociaciones Científicas (COSCE) y la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), que se han ofrecido a colaborar con los partidos políticos de cara a la próximas elecciones generales en 2015. Uno de los principales problemas que señalan ambos colectivos, es la ausencia de inversión en ciencia del Gobierno en los Presupuestos Generales del...
20 meneos
20 clics

Los presupuestos del Estado para I+D+i en 2014 continúan a niveles de 2002, según COSCE

Las Sociedades Científicas califican el incremento en los PGE de "decepcionante". Afirman que los centros de investigación no pueden hacer frente a los créditos. Piden un verdadero compromiso político con la ciencia. Son algunas de las conclusiones del "informe de urgencia" sobre la parte dedicada a I+D+i del proyecto de PGE de 2014 que ha hecho la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)
18 2 0 K 132
18 2 0 K 132
155 meneos
514 clics

Sale de China el primer carguero hacia Europa por el Ártico

Noventa de cada cien mercancías que salen de China lo hacen por mar, y Europa es el principal comprador de las mismas. Hasta ahora, el trayecto más rápido entre ambos puntos pasaba por el canal de Suez. A partir de ahora, y debido al calentamiento global, las grandes compañías chinas tienen otra alternativa: el Polo Norte. El mercante chino llegará a destino sobre el 10 de septiembre, después de ahorrar más de 9.000 kilómetros y un 15% de combustible.
145 10 0 K 128
145 10 0 K 128
6 meneos
12 clics

Carlos Andradas: «Si no invertimos en I+D+i nos estamos dando un tiro en el pie»

Carlos Andradas, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), que agrupa a 30.000 investigadores, es uno de los impulsores de la segunda carta por la ciencia y de los actos de protesta convocados para hoy, 14 de junio, en toda España. "Cuando hay familias que se quedan en el paro, el problema de la I+D es realmente una cosa pequeña. Pero, por el contrario, la gente que tiene responsabilidades de gobierno sí debe ser consciente de que si no invertimos en investigación nos estamos dando un tiro en el pie".
3 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de la COSCE a Mariano Rajoy

Los abajo firmantes, presidentes de Sociedades Científicas Españolas agrupadas en la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), nos dirigimos a usted en representación de los más de treinta mil científicos afiliados a las mismas para manifestarle nuestra honda preocupación por el deterioro de la I+D+i en nuestro país y la ausencia de una política científica coherente que confiera la estabilidad y serenidad que la investigación científica necesita.
2 1 4 K -42
2 1 4 K -42
7 meneos
9 clics

"La Ley de Ciencia es un puñado de buenas intenciones"

"La Ley de Ciencia queda como un puñado de buenas intenciones. En realidad, esta ley no fue nunca una maravilla para la Cosce, ya que pensamos que se centraba excesivamente en regulaciones sobre recursos humanos, como los tipos de contratos en el carrera investigadora, equivalencias, etc. Todo esto, además, queda en barbecho por la medida de contratación cero en el sector público. La ley no fija un marco sólido y estable política y financieramente del sistema de I+D+i, ni aborda la financiación y colaboración público-privada."
19 meneos
30 clics

Los científicos apoyan el paso de Ciencia a Economía

El presidente de la Confederación Española de Sociedades Científicas (COSCE), Carlos Andradas, ha señalado que hay que "leer en positivo" el hecho de que la Ciencia se haya incluido en la cartera del Ministerio de Economía y Competitividad. A su juicio, "es un reconocimiento de que se quiere trabajar en que un modelo económico para el futuro basado en el conocimiento, la investigación y el desarrollo".
17 2 3 K 145
17 2 3 K 145
5 meneos
37 clics

Un fantasma en la constelación de Cefeo

[ENG] Por supuesto, las formas son las nubes de polvo cósmico apenas visible en condiciones de poca luz estelar. El núcleo de la nube oscura de la derecha se está derrumbando y es probable que un sistema binario de estrellas en las primeras etapas de formación. Cepheus es una constelación del norte que representa al legendario rey de Etiopía Cefeo, esposo de Casiopea y padre de Andrómeda. Es una de las 88 constelaciones modernas y una de las 48 constelaciones nombradas por Ptolomeo. Es un constelación cercana a la estrella polar.
3 meneos
15 clics

Los científicos alertan de la 'malnutrición' de la I+D+i

Sin obviar el impacto de la crisis económica, el “retroceso” y el “desánimo” en la comunidad científica en España se debe, en opinión de Guinovart, a la disminución de recursos y ausencia de reformas normativas que optimice el funcionamiento de las universidades, los organismos públicos de investigación (opis) y el CSIC. Según el análisis de la Cosce, los recursos de los presupuestos generales del Estado del 2011 destinados a I+D+i caen un 7,38%
7 meneos
 

China construye el mayor buque perforador de aguas profundas

Con 290 metros de eslora y 50 metros de marga, la futura embarcación podrá perforar pozos a una profundidad de hasta 3.048 metros, adentrarse más de nueve kilómetros en el fondo marino y elevar a la superficie hasta un millón de barriles del crudo.
25 meneos
 

Las sociedades científicas rechazan el borrador de ley de la ciencia

En el borrador de la nueva ley de la ciencia, propuesto por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "falta una apuesta prioritaria por la calidad, la internacionalidad y la competitividad", según el informe elaborado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). La ley "no va a servir para darle a la ciencia española la competitividad global que requiere,por eso creemos que su aprobación con el contenido actual no es conveniente", ha comentado Joan Guinovart, presidente de la COSCE. Los análisis elaborados por los expertos..
23 2 0 K 192
23 2 0 K 192

menéame