edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
238 meneos
4501 clics

Impresionante compilado de antes y después de insectos  

Vídeo que muestra algunos insectos en estado larvario o antes de eclosionar y su tamaño adulto.
11 meneos
169 clics

Manejando compiladores [ENG]

Los libros de lenguajes de programación dedican mucho tiempo a hablar del lenguaje y enseñarlo paso a paso y nada a hablar del compilador. La mayoría de los libros de idiomas empiezan con un ejemplo de código "Hola Mundo". En el caso de K&R, sería hello.c. El lector recibe el comando para convertir ese archivo de texto en un ejecutable y es la última vez que oirá hablar de cómo utilizar el compilador. Este es el vacío que intenta llenar esta serie. Es un popurrí de las cosas que desearía haber sabido cuando me tiraba de los pelos (...)
5 meneos
78 clics

Contradicciones de los compiladores clásicos del Coran

Artículo donde se comentan las curiosidades de la historia y vida del califa Uthman (principal compilador del Corán), así como de Hafs (uno de los transmisores primigenios).
16 meneos
147 clics

El primer lenguaje de programación de alto nivel data de la 2ª Guerra Mundial, pero no compiló ni una línea de código hasta los 70

La Z4 fue la primera computadora comercial de la historia. Su creador, el ingeniero civil alemán Konrad Zuse, llevaba desde 1938 diseñando computadoras (de ese año data la Z1), una labor que realizó de forma casi autodidacta y, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial (la Z4 data de 1945), al margen de la labor de otros científicos contemporáneos. Pero hoy nos interesa especialmente la Z4, porque fue durante su fabricación cuando Zuse llegó a la conclusión de que la programación en código máquina resultaba demasiado lenta y compleja, ...
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
254 meneos
1322 clics
Grace Hopper, la mujer que revolucionó la programación

Grace Hopper, la mujer que revolucionó la programación

Amazing Grace (Increíble Grace o Asombrosa Grace) o Queen of Sotware (Reina del Software) eran los apodos de Grace Hopper, una doctora en Matemáticas neoyorkina que dedicó su carrera profesional a las Ciencias de la Computación y cuyo trabajo influyó ostensiblemente en la evolución de la informática. Fue una de las primeras desarrolladoras de software de la historia, creó el compilador, fue la primera mujer de la British Computer Society (en 1973)… y estos son algunos hitos de su vida. Ahondamos en la historia de Grace Hopper, la mujer que...
119 135 3 K 450 cultura
119 135 3 K 450 cultura
208 meneos
1237 clics

El Premio Turing, considerado como el "Nobel de la informática", es para los creadores de la base

sobre la que se sustentan los compiladores. Alfred Aho y Jeffrey Ullman han sido los galardonados con el Premio Turing 2020, considerado como el "Nobel de la informática". Los dos investigadores, pioneros en el desarrollo de la tecnología de compiladores y los lenguajes de programación, han recibido este prestigioso premio entregado por la 'Association for Computing Machinery (ACM)' y dotado con un millón de dólares. La colaboración entre Ullman y Aho comenzó en 1967 durante su etapa en Bell Labs, histórico centro de investigación.
214 meneos
1980 clics
50 años de Pascal

50 años de Pascal

El creador del lenguaje de programación Pascal, Niklaus Wirth, reflexiona sobre su origen, expansión y su desarrollo futuro.
111 103 0 K 362 ciencia
111 103 0 K 362 ciencia
188 meneos
4513 clics
ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

El ADN no es como la fuente de C, sino más como un código compilado por bytes para una máquina virtual llamada "el núcleo". Es muy dudoso que haya una fuente para esta compilación de bytes; lo que ve es todo lo que obtiene. El lenguaje del ADN es digital, pero no binario. Donde la codificación binaria tiene 0 y 1 para trabajar (2, de ahí el "bi"), el ADN tiene 4 posiciones, T, C, G y A. Mientras que un byte digital consta principalmente de 8 dígitos binarios, un "byte" de ADN (llamado "codón") tiene tres dígitos.
228 meneos
3749 clics
Logran compilar e instalar Windows XP y Server 2003 a partir del código fuente filtrado: así es el proceso en vídeo

Logran compilar e instalar Windows XP y Server 2003 a partir del código fuente filtrado: así es el proceso en vídeo  

Una de las grandes noticias del año en cuanto a sistemas operativos ha sido la filtración masiva (en manos de hackers ya llevaba un buen tiempo) del código fuente de Windows XP y otros sistemas grandes como Windows Server 2003. Una pregunta que algunos desarrolladores se hicieron el día que se conoció la publicación del código fuente fue ¿puede compilarse Windows XP a partir de él? La respuesta es sí, como ha demostrado en vídeo el desarrollador NTDEV con la versión Service Pack 1.
11 meneos
199 clics

Compiler explorer, una web para ver el código ensamblador generado al compilar cualquier programa [ENG]

Compiler explorer permite escribir código en un montón de lenguajes de programación y ver como es código ensamblador generado para las distintas arquitecturas por versiones distintas de compiladores, por ejemplo de C a x86 usando GCC 9.3. Una buena herramienta para aprender con pequeños trozos de nuestro propio código y para zanjar discusiones sobre lenguajes.
16 meneos
59 clics

Nuevo compilador hace que las computadoras cuánticas sean el doble de rápidas [EN]

La técnica es particularmente adecuada para una nueva clase de algoritmos cuánticos variacionales, que son candidatos prometedores para demostrar aceleraciones cuánticas útiles. El nuevo trabajo arxiv.org/pdf/1909.07522 se habilitó uniendo ideas en toda la stack, abarcando algoritmos cuánticos, aprendizaje automático, compiladores y física de dispositivos. La investigación interdisciplinaria fue realizada por miembros de la colaboración EPiQC (Habilitación de la computación cuántica a escala práctica), una expedición NSF en informática
10 meneos
127 clics

Cómo Microsoft reescribió su compilador C # en C # y lo convirtió en código abierto. [Eng]

Roslyn es el nombre en clave para el compilador de código abierto para C # y Visual Basic.NET. Así es como comenzó en la oscuridad más profunda de la empresa corporativa Microsoft de la década pasada, y se convirtió en un motor de código abierto, multiplataforma y lenguaje público para todas las cosas C # (y VB, que tomaré como un hecho para el resto de este escrito) .
9 meneos
115 clics

Falsos positivos de antivirus

En algún punto la informática se desvió, y de mala manera. No se cual fue la singularidad, pero es increíble que después de tantos años de "evolución" lleguemos a este ecosistema donde sobreviven (y muchas veces predominan) cosas como los anti-virus (que comen recursos como si estuvieran minando bitcoins, y pueden ser más molestos el propio malware),
15 meneos
199 clics

El compilador Harbour… un renacer para el Clipper

En el año 1982 una empresa llamada Ashton-Tate contrató a Wayne Ratliff y Jeb Long para desarrollar un gestor de base de datos llamado dBASE tomando como base otros desarrollos anteriores de aquellos programadores. En el año 1982 fue lanzado al mercado el dBASE II, software que cuenta con la curiosa historia de un dBASE I que nunca existió. Había nacido una leyenda que alcanzó la cima de su popularidad en el año 1986 cuando la empresa lanzó al mercado la versión dBASE III Plus.
19 meneos
162 clics

Sólo un 36% de ingenieros indios son capaces de escribir código compilable [ENG]

Para el estudio se ha utilizado Automata, que es un test de una hora en el que se evalúa a candidatos en habilidad para programar, prácticas de programación, complejidad en ejecución y cobertura de casos de prueba. A los candidatos se les plantean dos problemas. Un 14% fue capaz de escribir código compilable para ambos mientras que un 22% sólo pudo escribir código para uno de los dos problemas. Y sólo 2.21% pudo escribir código que además de compilar resolviese los problemas de forma eficiente.
9 meneos
136 clics

Google presenta XLA, el compilador de TensorFlow [ENG]

XLA (Accelerated Linear Algebra) utiliza técnicas de compilación JIT para analizar el grafo de TensorFlow creado por el usuario durnate runtime, lo especializa para las dimensiones y tipos reales en ejecución, fusiona múltiples operaciones y generate código máquina nativo para ella - para dispositivos como CPUs, GPUs y aceleradoras a medida (como la TPU de Google).
5 meneos
333 clics

Powerbasic gratis

Tras el triste fallecimiento de Robert Zale (Bob), PowerBasic ha entrado en una importante crisis. Tanto es así que han decidido cancelar el desarrollo del PB/Win 11 y PB/CC 7, que quedó detenido en fase alfa antes de fallecer Bob. Prometía grandes mejoras, incluyendo soporte nativo x64. Desgraciadamente Vivian Zale, su esposa a cargo de la compañía, no lo ha logrado, y está a la espera de una venta en manos de alguien con los conocimientos y la energía de Bob Zale. Por ello la noticia ha sorprendido, pues recientemente ofrecen los productos...
336 meneos
10335 clics
Veintinueve bytes de código que se convierten en 16 GB al compilar (compiler bomb)

Veintinueve bytes de código que se convierten en 16 GB al compilar (compiler bomb)

Probablemente ya conozcáis las bombas zip, las bombas xml, etc. Por decirlo de una manera sencilla, ficheros (relativamente) pequeños que producen una salida de enorme tamaño cuando son interpretados por el software nativo. El resultado, si se tiene mala leche, es provocar una auténtica denegación de servicio en la máquina que se ejecuta. Hace unos meses, en un foro de StackExchange lanzaron un reto para crear una de estas bombas abusando de un compilador. El ganador, el código más pequeño capaz de generar la salida mayor al compilarse.
3 meneos
34 clics

Recapitulando características de GCC 6: OpenMP 4.5, HSA, C++14, AMD Zen y más [ING]

Dado que GCC 6 debe ser lanzado en breve, aquí encontraréis un resumen rápido de las mejoras y nuevas características para esta actualización anual del compilador. Entre las mejoras destacables se incluye: g++ con C++14 por defecto, atributos en los enumerados, soporte experimental para C++17, soporte para la biblioteca de sistemas de archivos, OpenMP 4.5, generar IL de HSA, convertir código OpenMP en HSA, Intel AVX 512 y más.
3 0 6 K -48 tecnología
3 0 6 K -48 tecnología
425 meneos
5399 clics
Debian se lo quiere poner difícil a la CIA con las ‘compilaciones reproducibles’

Debian se lo quiere poner difícil a la CIA con las ‘compilaciones reproducibles’

El código abierto garantiza por encima de cualquier otro modelo de desarrollo que el software es lo que dice ser y nada más, que no esconde puertas traseras y que cada vulnerabilidad hallada es en efecto un error de programación, no un agujero dejado ex profeso. Sin embargo, tiene un hándicap para el usuario final, y es que este tiene difícil comprobar su autenticidad.
4 meneos
57 clics

"Gritos" - un compilado de alaridos en los films de Wes Craven  

Un compilado de gritos de las películas de Wes Craven. Horrorizante.
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linus Torvalds considera que la versión 4.9 de GCC es “una pura y absoluta mierda”

A raíz de un random panic que se origino en una función de carga de equilibrio en el desarrollo del kernel 3.16 de Linux, Torvalds ha criticado la versión 4.9 de GCC luego de observar la salida que se obtuvo al compilar con la mas reciente versión de este compilador; escribió: "Ok, ahora veo el código generado y su compilador es una pura y absoluta mierda". Fuente original en inglés: www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTc1MDQ Reporte del bug por parte de Linus Torvalds: gcc.gnu.org/bugzilla/show_bug.cgi?id=61904
9 meneos
33 clics

Añadido soporte para OpenMP a Clang/LLVM

Finalmente, ha sido añadido soporte para OpenMP al compilador Clang. El trabajo, que fue iniciado por programadores de AMD, ha sido concluido por gente de Intel. Por el momento, Intel mantiene su versión de Clang/LLVM, aunque su intención es integrar sus parches en la versión oficial. El código puede ser descargado de aquí: clang-omp.github.io/ (usa en la fase de enlazado la Intel OpenMP Runtime Library, publicada por Intel bajo licencia BSD en abril de este año)
3 meneos
10 clics

Añadido soporte para OpenMP a Clang/LLVM

Tras varios intentos fracasados, finalmente ha sido añadido soporte para OpenMP al compilador Clang. El trabajo, que fue iniciado por programadores de AMD, ha sido concluido por gente de Intel, y usa la Intel OpenMP Runtime Library (publicada por Intel bajo licencia BSD en abril de este año) en la fase de enlazado. Por el momento, Intel mantiene su versión de Clang/LLVM, aunque su intención es integrar sus parches en la versión oficial. El anuncio, aquí: lists.cs.uiuc.edu/pipermail/cfe-dev/2013-August/031595.html
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
« anterior1234

menéame