edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
108 clics

Prince Láuder o la belleza del ‘collage’

Las composiciones del artista mexicano han captado la atención de revistas y marcas internacionales. “Reinterpreto lo que ya está creado”, dice.
21 meneos
97 clics
Chumy Chúmez, azote de curas y ricos en la castradora pesadilla del franquismo

Chumy Chúmez, azote de curas y ricos en la castradora pesadilla del franquismo

El humorista gráfico se alejó del estilo de sus corrosivas viñetas en la novela-collage 'Una biografía', un relato onírico y crítico con la dictadura reeditado por Pepitas de Calabaza.
4 meneos
43 clics

Archivando el Edén [ING]  

Desde 2008 colaboro con biólogos de renombre en los bancos de semillas internacionales más importantes del mundo. Utilizando el equipo de rayos X in situ de los archivos, que se utiliza habitualmente para evaluar la viabilidad de las semillas a las que se ha accedido, documento y posteriormente reúno las muestras de semillas y tejidos almacenadas en estas colecciones cruciales.
8 meneos
54 clics

British & Exotic Mineralogy (1802–1817) [ING]  

British & Exotic Mineralogy (Mineralogía Británica y exótica) reúne 718 ilustraciones realizadas por James Sowerby en un esfuerzo por ilustrar la mineralogía topográfica de Gran Bretaña y aquellos minerales que entonces no se conocían. En este sitio interactivo los usuarios pueden hacer zoom para inspeccionar cada mineral y ver una descripción detallada. Más información: www.c82.net/mineralogy/about Vía (en español): mymodernmet.com/es/collage-digital-minerales-nicholas-rougeux/
5 meneos
83 clics

Stefaan de Croock, retratos con recortes de madera [ENG]  

Stefan de Croock, artista belga que reside en Brujas más conocido con el nombre de Strook, combina arte abstracto, collage y retrato. Strook se ha hecho conocido y respetado por su obra de arte figurativa, creada a partir de madera abandonada. Los materiales que utiliza Stefaan hacen que cada una de sus obras sea única, encarnando los códigos del tiempo y la decadencia a través de los cuales la naturaleza reafirma continuamente su dominio final sobre la vida humana.
6 meneos
198 clics

Enorme fotografía minimalista, por Michal Zahornacky  

Michal Zahornacky es un fotógrafo profesional de bellas artes de Eslovaquia. El papel principal en su fotografía lo juega el ser humano. Se centra principalmente en retratos artísticos y conceptuales. Aporta pensamientos y estados de ánimo a sus fotografías que siempre muestra en una imaginación poco clara. Michal Zahornacky creó estos collages arquitectónicos minimalistas inspirados en la que fue la situación de pandemia.
11 meneos
95 clics

El arte de Joe Webb

Selección de collages del artista Joe Webb donde mezcla iconografía de los años 50 con la problemática climática, social y política.
7 meneos
260 clics

Francesco Vullo, collages de humor subliminal  

Francesco Vullo nació en 1994 en Palermo, Sicilia. Su obra está fuertemente influenciada por los acontecimientos y la cultura contemporánea y tiene muchos matices irónicos y mensajes de crítica social. Sus obras de arte revelan una visión irreverente del mundo y la sociedad. Francesco es el maestro de la broma subliminal y ofrece sus remates a través de collages visualmente cautivadores y estimulantes.
163 meneos
13264 clics
Ard Gelinck creó collages fotográficos de celebridades de diferentes edades para mostrar lo rápido que pasa el tiempo [ENG]

Ard Gelinck creó collages fotográficos de celebridades de diferentes edades para mostrar lo rápido que pasa el tiempo [ENG]  

La nostalgia es una emoción que nos ayuda a descansar en medio de los problemas cotidianos. El artista Ard Gelinck nos brinda esta oportunidad al crear collages de fotos que representan a celebridades en su juventud y edad actual para mostrar lo rápido que pasa el tiempo
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al poder le dan igual los cuerpos explotados y se siente desafiado por los cuerpos diversos"

Tras recorrer América Latina, investigar e imbuirse en las colectividades, Fernando Altamira se lanza a exponer sus collages en la sala Arroka. Cuerpos, roces eta artefaktuak es el leitmotiv que atraviesa su colección de láminas.
3 meneos
133 clics

Los collages atemporales y pedagógicos de The White Paper Art  

A Diego Martínez le encanta retocar fotos, pero no salir en ellas. Fue en la historia del arte donde encontró solución. Aunque el proyecto lleva activo apenas un año, Martínez asegura que el proceso de intervención de las obras ha cambiado en estos meses. «Al principio, buscaba una obra de arte y a partir de ella pensar en cómo podía intervenirla de alguna forma creativa. Después de ver tantos cuadros y tan distintos, ahora primero pienso en el objeto o personaje actual que quiero introducir y ya directamente pienso en la obra a intervenir».
8 meneos
76 clics

Los álbumes victorianos, o el collage antes del collage  

Mucho antes de que el collage se extendiera como práctica artística durante las vanguardias históricas, hubo una serie de mujeres –mayoritariamente aristócratas de procedencia británica–, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a experimentar con esta técnica para ilustrar sus álbumes de fotos. Su trabajo, poco conocido, permite constatar que la práctica del collage se desarrolló mucho antes de lo que se creía.
3 meneos
141 clics

Los llamativos collages visuales de Les Creatonautes

Les Créatonautes son una agencia francesa que explota su creatividad realizando divertidos collages visuales con alimentos, animales y todo tipo de objetos.
10 meneos
77 clics

Proyecto "Kaybid" un proyecto de 2 años y 400 collages para dar vida a 30 especies de animales

Kaybid es un "movimiento" de arte urbano que reúne arte callejero, pintura, collage, GIF, animación y realidad aumentada. Kaybid consiste en figuras de animales salvajes caminando a pequeña escala que se extienden por el paisaje urbano. Todos los animales han marcado sus lugares en Google Maps y han publicado sus fotos en la cuenta oficial de Instagram.
4 meneos
421 clics

Papel higiénico alternativo [ENG]  

Aquí hay un collage de banderas que te puede servir.
21 meneos
353 clics

Dos policías posan con una 'colcha' hecha con carteles confiscados a los sinhogar y provocan indignación en la Red

Actualmente se está investigando el caso y en función de las conclusiones se determinará si los dos agentes son sancionados. La imagen original, que ya no está disponible, fue subida por el agente Preston McGraw a su cuenta de Facebook. En la foto, McGraw y su compañero Alexandre Olivier aparecían sonriendo mientras sostenían el improvisado "collage" , hecha con más de una docena de carteles con frases como "Cualquier cosa ayuda. Que Dios le bendiga" o "Los sinhogar necesitan ayuda. Gracias. Que Dios le bendiga".
4 meneos
162 clics

El artista que crea gabinetes de maravillas mecánicas y mágicas

Durante el Renacimiento aparecieron en algunas Cortes europeas unas habitaciones repletas de objetos sorprendentes y curiosos: artilugios variopintos, fósiles, restos arqueológicos y animales disecados. Se las denominó “Kunstkammer” o “Wunderkammer”, los gabinetes de curiosidades o las “cámaras de maravillas”, y tan famosas llegaron a ser que, a mediados del siglo XVI, el coleccionista holandés Hubert Goltzius enumeraba 968 colecciones de este estilo en Europa. Sólo en Ámsterdam hubo casi cien entre 1600 y 1740.
8 meneos
253 clics

Artista mezcla piezas de diferentes puzzles para crear imágenes surrealistas

Después de descubrir que las compañías de manufactura de puzzles tienden a reutilizar los mismos patrones de piezas para múltiples sets, el artista Tim Klein decidió divertirse al combinar estas partes intercambiables para crear una nueva y singular imagen. La naturaleza aleatoria del medio de Klein resulta en piezas surrealistas que pueden hacerte reír, pero algunas también tienen significados más profundos.
158 meneos
5069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una artista crea este collage de la Virgen de la Inmaculada y sufre amenazas de católicos enfurecidos

Este collage inspirado en el Vítor de Horcajo de Santiago (Cuenca) ha desatado a una legión de trolls anónimos que han iniciado una campaña de acoso y derribo contra su creadora. Sintiéndose legitimados por las última sentencias sobre ofensas a los sentimientos religiosos, piden la cabeza de Sandra y amenazan con ir a por ella.
10 meneos
368 clics

Los originales y reivindicativos collages de este japonés triunfan en Instagram

Películas modernas y clásicas, dibujos animados, cuadros emblemáticos y fotografías actuales le sirven a Takaoka para crear obras maestras.
2 meneos
13 clics

“What are you looking at? “, Carmen Figaredo

Exposición de la artista asturiana Carmen Figaredo en la Galería Herrero de Tejada, a partir del 1 de febrero.
1 1 14 K -136 cultura
1 1 14 K -136 cultura
13 meneos
380 clics

Un artista transforma paisajes famosos utilizando recortes de papel

"Mi primera idea fue convertir el Big Ben en un reloj de pulsera utilizando un recorte de papel. Mientras estaba allí, una niña con su padre se interesaron en qué estaba haciendo y mostré las fotos en la pantalla de mi cámara. Ellos se entusiasmaron con la idea y me animaron a seguir trabajando. Luego hice fotos de la Catedral de San Pablo, del Ojo de Londres y de la plaza de Trafalgar y las subí en mi Instagram con las curiosidades que iba descubriendo de estos sitios."
3 meneos
209 clics

100 años de collage: espontaneidad e irreverencia en combinaciones artísticas infinitas  

Con referencias visuales que van desde otras obras de arte y técnicas artísticas hasta imágenes científicas, de cultura pop y erotismo, el collage tiene más de un siglo reinventando el arte.
5 meneos
124 clics

Robin Isely-Este es mi nombre-por Mar Canton  

Robin Isely es una artista de San Francisco que realiza unos fantásticos collages centrados en la figura femenina y la naturaleza animal.
9 meneos
64 clics

Ayham Jabr,el surrealismo de la guerra

Los surrealistas collages del artista sirio Ayham Jabr nos muestran su peculiar visión de la ciudad de Damasco, completamente devastada por los bombardeos. Ayham no ha parado de crear. Con su portátil, una mala copia de Photoshop y utilizando materiales sacados de Google y de revistas antiguas, realiza estos collages que nos hablan de los desastres de la guerra, que él vive de primera mano.
« anterior1234

menéame