edición general

encontrados: 44, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
31 clics

‘Sin amistad no hay vida alguna’: de Cicerón al siglo XXI

Un personaje excepcional en un mundo de mezquinas ambiciones y deslealtades –¡tan actuales!–, protagonista activo y espectador crítico del derrumbe de la República, que aseguraba: “lo único que sé es que en la amistad no debe haber nada fingido, nada simulado; todo verdadero y claro. El amigo verdadero siempre se alegra del éxito de su par”.
8 meneos
78 clics

Paludamento, la capa que los generales romanos debían devolver al concluir su mando

Actualmente la capa ha caído en desuso y sobrevive sólo en los disfraces de superhéroe, aunque en España la han recuperado ocasionalmente algunas celebridades para determinados eventos. Sin embargo, en otras épocas y hasta el siglo XX, constituía una prenda exterior importante, generalmente de cierta alcurnia aunque eso dependía del tipo. Esto último ocurría también en la antigua Roma, donde se vestían diferentes variedades, según la escala social.
35 meneos
38 clics

EEUU: Las cárceles privadas están detrás de la criminalización de los sin techo [ENG]

El Instituto Cicerón está presionando a los Estados para que abandonen las iniciativas de "Housing First" y adopten en su lugar la "Ley para reducir el número de personas sin hogar", que criminaliza a los sin techo. En cierto modo, el complejo industrial penitenciario es la madre de todos los NIMBY. Realmente llevan la filosofía al extremo. No sólo quieren que ciertas personas no estén en sus patios, sino que quieren que estén totalmente aisladas de la sociedad en una jaula inhumana pero rentable.
12 meneos
60 clics

El catedrático Francisco Pina Polo explica la vida y obra de Cicerón de forma amena y sencilla

Marco Tulio Cicerón es uno de los autores romanos más importante a la hora de conocer cómo fueron las últimas décadas de vida de la República Romana. La trascendencia y detallismo de todos sus escritos, la brillantez de todos sus discursos y la influencia que generaron sus obras en numerosos autores posteriores lo convirtieron en uno de los mayores oradores, filósofos y políticos de toda la historia antigua de Roma. Por ello, si quieres conocer cómo fue su vida y su muerte, el catedrático Francisco Pina Polo lo aclara todo en este programa
22 meneos
40 clics

Monedas romanas presentan evidencia de una crisis financiera

Tal evento fue mencionado brevemente por el estadista y escritor romano Marco Tulio Cicerón en su ensayo sobre el liderazgo moral, De Officiis, y ha resuelto un viejo debate histórico. Investigadores analizaron monedas de la época y revelaron una degradación de la moneda mucho mayor de lo que habían pensado los historiadores, con monedas que habían sido de plata pura antes del 90 a. C. degradada con hasta un 10% de cobre cinco años después.
9 meneos
52 clics

Quintiliano y la retórica romana

Entre las contribuciones fundamentales de Roma a la cultura occidental, la retórica ocupa un lugar destacado, hasta el punto de que, «a lo largo de nueve siglos, la retórica configuró, de variadas maneras, la vida espiritual de griegos y romanos» y su preeminencia posterior en la educación «contribuyó a determinar, mucho más allá de la Edad Media, la expresión artística de Occidente». Entre los tratados antiguos de retórica que conservamos, el que nos presenta una visión más amplia y detallada es la Institutio oratoria de Quintiliano.
4 meneos
68 clics

"Cicerón es uno de los grandes intelectuales de la Historia"

El exdiputado y exsenador describe la vida en la antigua Roma en ‘Calamares a la romana’.
3 meneos
33 clics

Los 6 errores del hombre

Una reflexión de la antigüedad que tiene vigencia aun en nuestros días, ¡estamos verdaderamente usando todo nuestro tiempo y energía en buscar nuestra felicidad?, después de verlo talvés cambies un poco tu forma de ver la vida.
3 0 10 K -64 actualidad
3 0 10 K -64 actualidad
3 meneos
118 clics

Elyeza Bazna [Cicerón], un caro espía

Elyeza Bazna o Elyesa Bazna, uno de los espías más conocidos espías de la Segunda Guerra Mundial fue también el más caro del mundo. Espió para los alemanes entregando secretos tan importantes que los propios alemanes no podían creer lo que Cicerón les presentaba. Su pasado se mantiene en el misterio aún hoy en día.
144 meneos
1859 clics
Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Arquímedes fue probablemente el mayor matemático de la Antigüedad. Había nacido en la ciudad siciliana de Siracusa en el año 287 a.C., por entonces una colonia griega independiente. Es sorprendente lo poco que sabemos de él y de su vida, así como el olvido en que cayó pocos años después de su muerte. Se sabe que su amigo Heracleides escribió una biografía suya, pero ninguna copia ha llegado a nuestros días.
2 meneos
30 clics

Cicerón el azote de la corrupción

Gracias a sus muchos maestros como Antíoco de Ascalón, Apolonio Molón o Filón de Larisa supo argumentar sus ideas desde distintas ideas filosóficas convirtiéndose en el típico alumno que acaba teniendo respuesta para todo. De hecho Diodoto murió siendo profesor de Cicerón, pero no piensen que fue por los disgustos que le diese el alumno, si no porque éste le cobijó en su casa, nombrándole heredero de todos sus bienes, y no de una interminable lista de deberes para casa que es lo que seguramente dejarían a sus alumnos muchos profesores actuales.
9 meneos
94 clics

Safari: matar a un animal

En el verano del año 55 a.C. se inauguró en Roma el impresionante teatro de Pompeyo. Con ese motivo se celebraron unos Juegos en los que, además de representaciones teatrales o actuaciones musicales, hubo cinco jornadas de caza de animales salvajes en el circo. En la última jornada un grupo de hombres armados con lanzas se enfrentó a unos veinte elefantes. El filósofo y político Cicerón, que estaba entre los asistentes, relató que en aquel espectáculo «la plebe alborotada mostró gran asombro, pero ningún placer».
14 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cicerón, hijo de Puta

Estoy en Roma es el año 62 a .C. en la Curia Iulia donde esta reunido el senado de Roma. Es en estos momentos hay una gran confrontación entre Cicerón y Nepote. Cicerón tiene un origen humilde. Su familia plebeya le pudo dar una educación en Roma. Estudió derecho con los mejores maestros de su tiempo, interesándose también por la poesía. Pasó tiempo en Grecia y allí recibió clases de filosofía. A día de hoy, Cicerón tiene al senado y al pueblo en su contra.
4 meneos
20 clics

¿Quién fue Marco Tulio Cicerón?

Marco Tulio Cicerón (I a.C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. Creó un elaborado estilo de prosa, que combina claridad y elocuencia y que se ha convertido en uno de los modelos por…
3 1 6 K -43 cultura
3 1 6 K -43 cultura
25 meneos
170 clics

LexNet y el “benchmarking”  

En España somos unos fieras en esto de la informática y la justicia. Como la Justicia ya no iba mal de por sí, la falta de planificación (o la sobra de avidez) ha dado lugar a que casi cada comunidad autónoma tenga un sistema de gestión procesal distinto; atención al dato: hasta 11 sistemas de gestión procesal distintos que, en muchos casos, “ni se hablan” entre sí. No me hablen ustedes de Steve Jobs, ni de Bill Gates ni de Richard Stallman, para tíos listos nosotros. Viva España. Hemos gastado 11 veces lo que habría bastado gastar una sola.
4 meneos
74 clics

El insulto en la política: Desde Cicerón hasta Trump pasando por Boris Johnson y Pablo Iglesias

El insulto en la política: Desde Cicerón hasta Donald Trump pasando por Boris Johnson y Pablo Iglesias "Pajero follacabras", "formidable gilipollas", "puta barata podemita" y "golfos" son algunas de las perlas que sueltan los políticos en la actualidad.
3 1 6 K -35 actualidad
3 1 6 K -35 actualidad
13 meneos
285 clics

Los 12 consejos de Quinto Cicerón a su hermano para ganar las elecciones

Meses después de recibir las recomendaciones de su hermano en forma de carta, Marco Tulio Cicerón arrasó en las urnas.
5 meneos
190 clics

"Ciceron", el espía nazi al que los alemanes timaron

Al parecer el sueldo de mayordomo del embajador británico no bastaba para cubrir las expectativas de Bazna de retirarse a vivir una existencia propia de millonario en Sudamérica. Con el fin de ganarse un sobresueldo que le permitiera hacer realidad sus sueños, Bazna se puso en contacto con los alemanes para hacerles saber que estaba en disposición de tener acceso a todos los documentos que pasaran por las manos del embajador..., a cambio de una importante cantidad económica.
63 meneos
1306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ínsulas, los adelantados bloques de pisos de los romanos  

Cuando vemos un bloque de apartamentos en un suburbio cualquiera, podemos pensar que es el súmmum de la técnica humana en el campo de la construcción doméstica, pero la realidad enseña que poca cosas hay que los romanos no hubieran inventado ya, y una de esas cosas son los edificios de pisos, que ellos llamaban "ínsula" -isla en castellano. De hecho, solo gracias a este invento, Roma pudo llegar a ser la metrópoli con más de 1 millón de habitantes que llegó a ser.
113 meneos
1986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canallas

Ocho de noviembre del 63 antes de Cristo. La de la víspera ha sido una noche turbulenta. En exceso. Marco Tulio Cicerón, uno de los dos cónsules del año, autoridades máximas de la Res Publica, se siente salvador de la patria. En torno a él, el pleno del Senado, convocado de manera urgente. No había tiempo. La República está en peligro de muerte: un canalla, una víbora, alimentada en el propio seno del Senado tiene presto su veneno para morder, a traición, la yugular del pueblo que lo ha cobijado...
10 meneos
95 clics

El inevitable fracaso de los intelectuales metidos en política

El esquema parece repetirse una y otra vez a lo largo de la historia: alguien movido por la ambición personal o por el deseo de ver hechas realidad las ideas sobre las que ha teorizado se mete en la arena política, gracias a su talento logra ascender en la jerarquía, aproximándose cada vez más a ese poder que tanto ansía y le deslumbra, hasta que cual Ícaro ascendiendo al Sol o polilla que se acerca demasiado a la bombilla termina siendo achicharrado sin piedad.
16 meneos
678 clics

El día que preguntaron a Cicerón que quién era su padre

Una divertida anécdota entre un cónsul romano y Cicerón.
6 meneos
38 clics

Cicerón: Sobre la naturaleza de los dioses

Autores como Cicerón muestran que la filosofía no es solo la construcción de sistemas de ideas coherentes sino también la manifestación de un estilo y actitud vital. Autores como él han sido apartados de la filosofía academicista bajo el baldón de ser “poco originales” y asistemáticos. La pretensión de “pedagogizar” la filosofía ha llevado, inadvertidamente, al rincón de la historia a ciertos autores que prefirieron la sutileza y el escribir entrelineas a la simplificación sistematizadora.
10 meneos
188 clics

Traducción de Lorem Ipsum

Oh curioso navegante que arribas a este lugar conducido por el viento Google (menéame), en busca de algo que no puede ser hallado, a ti te dedico la explicación de abajo… Alguien me dirá que eso está escrito en latín y que, por ende, algo dice, y que, por ende, es traducible. Le contestaré que cierta razón tiene, ya que el Lipsum está compuesto sobre la base de un texto latino, a saber: las secciones 32 y 33 del libro I de la obra de Cicerón titulada De finibus bonorum et malorum. Sin embargo…
5 meneos
148 clics

Diez consejos de Cicerón a Mariano Rajoy

Cuando Cicerón fue nombrado cónsul de Roma el gobierno constitucional de la República se estaba desmoronando. Las facciones políticas del momento se negaban a escucharse, la economía estaba estancada y el desempleo se había erigido como la principal amenaza para la estabilidad ciudadana. Cicerón, un conservador moderado, llegó al poder con la esperanza de recuperar el pasado glorioso. La realidad del poder, sin embargo, se lo impidió.
« anterior12

menéame