edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
24 clics
El Principado confirma que el lobo hallado muerto en Castropol fue envenenado

El Principado confirma que el lobo hallado muerto en Castropol fue envenenado

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha confirmado que el lobo hallado muerto el pasado 6 de marzo en Balmonte (Castropol) fue envenenado. Los análisis toxicológicos de la necropsia reflejan que el animal se intoxicó con estricnina, una sustancia prohibida en España desde hace treinta años.
8 meneos
157 clics
Bucear entre cañones hundidos hace más de 300 años: el parque arqueológico subacuático que está emergiendo en Arnao

Bucear entre cañones hundidos hace más de 300 años: el parque arqueológico subacuático que está emergiendo en Arnao

Trece grandes cañones y los restos de un buque, entre otros materiales de al menos hace 300 años, son las joyas del yacimiento arqueológico de Arnao, en Castropol. «El sitio es espectacular», asegura el arquéologo Antón López, responsable de la zona noroeste del departamento de Patrimonio Histórico Cultural Subacuático de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS). «Primero por la disposición del propio yacimiento, que está en una ensenada con muy poca profundidad y, al ser un suelo pedregoso.
2 meneos
17 clics

Astilleros Gondán construirá en Castropol el primer buque eléctrico del mundo cero emisiones de apoyo a la eólica marina

Astilleros Gondán ha sido seleccionada por Bibby Marine para llevar a cabo la construcción del primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, especialmente diseñado para realizar operaciones en el sector eólico marino, tal como señaló ayer la compañía en un comunicado.
1 1 7 K -56 ciencia
1 1 7 K -56 ciencia
8 meneos
43 clics

Marejada en la ría del Eo por un proyecto para un nuevo dique en el puerto de la localidad asturiana de Figueras

La plataforma BioEo denuncia una ampliación que «pone en peligro la biodiversidad de la ría, tiene un enorme impacto visual y amplía el club náutico a costa de espacios públicos»
40 meneos
94 clics
Revuelta vecinal en la frontera de Galicia y Asturias contra una escollera de 3,6 millones: «¡Salvemos la ría!»

Revuelta vecinal en la frontera de Galicia y Asturias contra una escollera de 3,6 millones: «¡Salvemos la ría!»

Como ocurrió hace 30 años con la obra de la Xunta en Ribadeo, ahora ribereños se levantan contra la que tramita el Principado en Figueras. Ahora los ánimos vuelven a caldearse por una intervención que en este caso proyecta el Principado en Figueras (Castropol), con una escollera que protegerá el puerto deportivo y los pantalanes (las plazas de amarre cobran especial interés con las del puerto ribadense deportivo agotadas). En este caso, la Xunta no opina (en su línea tradicional, al contrario del Principado, de no pronunciarse sobre las obras)
13 meneos
114 clics

La construcción de un dique en la ría que une Galicia y Asturias, en Castropol, desata la polémica

Convocan una concentración este sábado por el posible daño medioambiental; el alcalde castropolense se muestra favorable a la obra, aunque abierto a escuchar a los vecinos. «un grave atentado contra la ría, con un enorme impacto medioambiental en un espacio ya duramente golpeado, violando todas sus figuras de protección: zona ZEPA, Convenio de Humedales Ramsar, Reserva de la Biosfera, Zona Especial de Conservación Río Eo, Zona de Especial Protección para las Aves, y Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo, Red Natura 2000...».
14 meneos
16 clics
Castropol recuerda a los deportados por los nazis con una exposición internacional

Castropol recuerda a los deportados por los nazis con una exposición internacional

La exposición, que puede verse en horario matinal hasta el 31, parte del proyecto Stolen Memory del Arolsen Archives, el mayor centro de documentación mundial sobre víctimas del nazismo. Conserva unos 3.000 objetos recuperados de los campos de concentración, pertenencias que desde 2018 intenta devolver a las familias de los deportados, sus legítimos propietarios. De víctimas españolas se han localizado unos 70 bienes, de los que casi la mitad han sido devueltos a familiares.
8 meneos
20 clics

El Principado alerta de «efectos negativos» del parque eólico de Castropol en el medio ambiente

Según la naturaleza de los suelos de Castropol, donde Parque Eólico Pousadoiro S. L. proyecta el complejo eólico Pousadoiro, la generación de este tipo de energía no tiene cabida. En concreto, los aerogeneradores se plantean en suelos no urbanizables, de Protección Especial, de Interés Agroganadero, de Interés Forestal y de Protección Especial de Cauces. El promotor, que no es ajeno a las particularidades de los suelos, propone entonces, a través de un plan especial, recalificar los terrenos
6 meneos
197 clics

Lobos en garajes o a escasos metros de viviendas: los vecinos alertan de que ya están cerca de la costa

Una de las vecinas ha asegurado que un lobo le arrebató y devoró a su perro doméstico frente a su propio domicilio o cómo, en varias ocasiones, el autobús escolar tuvo que detenerse para dejar paso a una manada de no menos de seis ejemplares adultos.
5 meneos
21 clics

«Aún no hemos recibido ninguna alegación de los vecinos de Castropol al parque eólico»

Representantes de la empresa Capital Energy mantienen un encuentro con el alcalde y parte de los residentes en el concejo para presentar el proyecto Pousadoiro
14 meneos
26 clics

Restaurado el monumento de la memoria democrática de Arnao, en Castropol

El Gobierno de Asturias ha finalizado los trabajos de limpieza y restauración del monumento de la memoria democrática ubicado en el antiguo campo de concentración de Arnao, en Castropol, dañado en un acto vandálico. Los trabajos han sido realizados por la empresa Tragsa.
8 meneos
141 clics

Brujería en Asturias: Clara de Rueda, una bruxa en Castropol a principios del siglo XX

Desde el siglo XIX tenemos constancia escrita de la existencia de "brujas" en el occidente asturiano. Mujeres que cumplían una función social en la comunidad, al margen del poder establecido por el clero, y muchas veces enfrentado a este.
7 meneos
39 clics

Asturias registra 24 nuevos casos positivos de coronavirus con Gijón y Llanes como principales focos

La Consejería de Salud ha confirmado hoy 24 casos positivos de coronavirus, once de los cuales están relacionados con los brotes declarados en Llanes y Castropol, el relacionado con un viaje de estudiantes a Málaga y el de un bar de Gijón. Tres nuevos contagios elevan a 7 el número de afectados en el brote de Llanes. Por su parte, el de bar gijonés suma 21 afectados, tras computar 5 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
16 meneos
49 clics

Cinco positivos en Castropol elevan a seis el número de brotes activos en Asturias

Los infectados son cinco jóvenes, con sintomatología leve, que se encuentran en aislamiento domiciliario.
32 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ven lavada y follada, inútil, gocha", le decía el jefe a una empleada de una gasolinera en Castropol

La Fiscalía del Principado de Asturias ha solicitado dos años y tres meses de prisión para un acusado de acosar a una empleada en una estación de servicio de Castropol. El juicio se celebrará el lunes, 8 de mayo, en el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés, a las 09.45 horas. En nota de prensa el Ministerio Fiscal sostiene que el acusado realizó labores de jefe de la víctima en una estación de servicio de Castropol desde el día 1 de julio de 2015 y hasta el mes de enero de 2016, fechas en las que ella trabajó allí.
2 meneos
12 clics

"Ven lavada y follada, inútil, gocha", le decía el jefe a una empleada de una gasolinera en Castropol

"Ven lavada y follada; ven limpia y pintada; inútil, gocha; no vales para nada; aún vales para ver; tienes que follar más". Estas son algunas de las expresiones que, según el escrito de acusación de la Fiscalía, profería el jefe de una estación de servicio de Castropol a una empleada, a la que en una ocasión llegó incluso a tocarle las nalgas. El fiscal pide una condena de dos años y tres meses de cárcel para el procesado, al que acusa de un delito de acoso sexual en concurso con uno de lesiones.
2 meneos
42 clics

Castropol resucita el fenómeno de las caravanas de mujeres

La localidad asturiana de Barres será escenario el próximo 6 de julio de su primera caravana de mujeres. Desde su convocatoria, los organizadores han visto aumentar las inscripciones para un evento que ha generado una importante curiosidad en el concejo asturiano de Castropol. De momento ya hay más de 170 personas apuntadas de procedencia muy diversa. Muchos llegarán a Barres buscando su media naranja.
4 meneos
110 clics

Un sello del puente de los Santos sobre la «ría de Ribadeo» ofende a Asturias

El debate sobre el nombre de la «ría de Ribadeo» quedó zanjado cuando la Comisión Geográfica Nacional del Ministerio de Fomento dictaminó que era el topónimo oficial, frente al que se usa en Asturias: ría del Eo. Pero la polémica emerge en esta ocasión, con la edición de un sello del «Puente de los Santos sobre la Ría de Ribadeo». El sobre conmemorativo reproduce un dibujo de la ría en el que todo el protagonismo lo asume Ribadeo, mientras que donde debía aparecer Castropol figura una pradera.
9 meneos
 

El inmortal de Castropol

El 25 de Mayo de 1808, Asturias declara la guerra a Francia en nombre de la España cautiva. Uno de sus militares era Antonio García-Monteavaro, que luchó y fue herido en innumerables batallas: recibió estocadas y cuchilladas en Oviedo, Lugo, Betanzos, Fregenal de la Sierra (también aquí un balazo, y derrota a 17 franceses), Alvuera y Murviedro. Llevó balazos en Balmaseda, Mondoñedo, Santiago o Villafranca del bierzo. Fue arcabuceado en llerena. Sobrevivió a un fusilamiento, capturando después y matando al comandante que lo ordenó fusilar...

menéame