edición general

encontrados: 533, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
323 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
165 meneos
1309 clics
China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

El Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China (CAS) marca un hito en la cartografía espacial al lanzar ayer el primer atlas geológico lunar a escala global en alta definición. A una escala de 1:2,5 millones, detalla 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de litologías y 14 tipos de estructuras. Disponibles en chino e inglés, incluye el Atlas Geológico del Globo Lunar y los Cuadrángulos del Atlas Geológico de la Luna.

- Nota de prensa: english.cas.cn/newsroom/cas_media/202404/t20240422_660730.shtml
124 meneos
2329 clics
El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

En mapas antiguos de España, la costa mediterránea y hasta Cádiz y la portuguesa tienen bastante detalle. Hay errores al lado de uno actual, pero el perfil es muy reconocible. Lógico si pensamos que eran puntos principales para comerciar con Flandes e Italia, las zonas que más importaban a cartógrafos de ambas regiones. Pero el norte está totalmente desdibujado con entrantes y salientes por doquier y un nivel de detalle mucho menor. Algunos de los mapas más relevantes fueron copias de una copia y condicionaron elecciones importantes del país.
27 meneos
174 clics
Los primeros resultados de DESI dan la medida más precisa de la expansión del universo

Los primeros resultados de DESI dan la medida más precisa de la expansión del universo

El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por su acrónimo en inglés) ha cartografiado galaxias y cuásares para construir el mapa en 3 dimensiones más grande del universo y ha medido su velocidad de expansión a lo largo de 11 000 millones de años.
Es la primera vez que se mide la historia de la expansión del universo en un periodo tan temprano (hace 8-11 mil millones de años) con una precisión mejor que el 1%. Esto proporciona una oportunidad sin precedentes de estudiar la energía oscura. data.desi.lbl.gov/doc/papers/
13 meneos
231 clics

El Mapamundi de Fra Mauro en versión interactiva: una obra cartográfica adelantada a su tiempo  

Este Mapamundi de Fra Mauro interactivo es tan fascinante como poco conocido. El planisferio circular original, dibujado sobre pergamino, es una gigantesca obra de más de dos metros y medio de diámetro que está expuesta en Venecia. En la versión del Museo Galileo se puede usar el zoom, rotarlo y leer mucho más acerca de su origen y sus detalles.
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30 cultura
2 1 0 K 30 cultura
53 meneos
1810 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Paratetis, el lago más grande del registro geológico (2021)

Paratetis, el lago más grande del registro geológico (2021)

Paratetis es el megalago con mayor tamaño que ha existido en la historia de la Tierra según los registros geológicos existentes. Este lago se formó en Eurasia hace unos 34 millones de años, después de que se cerrara el océano Tetis y llegó a alcanzar una extensión de 2,8 millones de kilómetros cuadrados de extensión, mayor que la extensión actual del mar Mediterraneo.
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
5 meneos
81 clics
¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando?

¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando?

Los primeros intentos por cartografiar la desertificación se remontan a los años setenta del siglo pasado. El primer mapa global se realizó en 1977 con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desertificación y se denominó Mapa Mundial de la Desertificación. Desde entonces, se han sucedido los esfuerzos por elaborar atlas y mapas que representen este grave problema tanto a nivel global como nacional. Pero ¿podemos realmente cartografiarlo?
10 meneos
299 clics

Demarcaciones hidrográficas de España (2012) [Mapa]

Las demarcaciones hidrográficas, son unas regiones administrativas de España que incluyen una o varias cuencas hidrográficas vecinas, así como las aguas subterráneas y costeras asociadas a estas cuencas. España reconoce un total de 26 demarcaciones hidrográficas, todas ellas representadas en el mapa
7 meneos
109 clics

Mapa de la Navidad en Europa (2014)

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian en 2014, muestra la diferentes formas de felicitar la Navidad en las distintas lenguas de Europa. Los distintos colores agrupan las lenguas que comparten una raíz común en la forma de felicitar la Navidad. Es curioso observar como lenguas que a priori tienen poca relación entre sí, como es el caso de las lenguas romances y el turco, o el rumano y el húngaro, sí que comparten una raíz común para denominar la Navidad.
9 meneos
141 clics

El maravilloso proceso artesanal con el que se fabricaban antiguamente los globos terráqueos

Su fabricación ha sido históricamente artesanal, mucho antes de que el mundo moderno, con sus industrias masivas y sus procesos fabriles mecánicos, despojaran de todo romanticismo real o figurado a la creación de cualquier objeto. Y en la inmensa librería de Pathé, la compañía audiovisual que subió su catálogo a YouTube, hay varios vídeos que, al modo de los "Cómo se hacen" modernos, ilustran el proceso de creación de un globo terráqueo a mano.
3 meneos
8 clics

La cartografía del cerebro del ratón ayuda a desvelar qué nos hace humanos

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han publicado dos nuevos estudios en la revista 'Nature' como parte de una iniciativa para comprender mejor cómo funciona el cerebro, en la que han analizado más de 2,3 millones de células cerebrales individuales de ratones para crear un mapa completo del cerebro del ratón, que ayudará a desvelar qué nos hace humanos y qué falla en las enfermedades cerebrales.
8 meneos
283 clics

Palabras británicas e irlandesas para Madre: "Mum", "Mom" y todo lo demás [MAPAS] [ENG]  

Los 7 mapas muestran como las personas en Gran Bretaña e Irlanda se refieren a sus madres [ENG]
7 meneos
234 clics

Mapa de las áreas urbanas de España (2021)

Este mapa forma parte del Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas, publicado en 2022 por el Ministerio de Transportes de España. En el mapa se aprecian las 86 áreas urbanas que hay definidas en la actualidad en España, mostrando su distribución y extensión territorial. Además, se todas ellas aparecen coloreadas en función del crecimiento (o decrecimiento) de la población en estas áreas entre los años 2020 y 2021: En azul aquellas que perdieron población, más cuanto más intenso es el azul. En naranja aquellas que ganaron población...
8 meneos
210 clics
Volcanes activos en los últimos 10.000 años

Volcanes activos en los últimos 10.000 años

Este mapa publicado por la Encyclopedia Britannica muestra todos los volcanes que han estado activos en el mundo durante los últimos 10.000 años. El mapa distingue los volcanes como tal (puntos rojos) y los posibles centros de vulcanismo no confirmados (cruz naranja). Esta imagen se entiende incluso mejor si se compara con un mapa de placas tectónicas.
5 meneos
166 clics
¿Por qué es tan difícil cartografiar el océano? [EN]

¿Por qué es tan difícil cartografiar el océano? [EN]

La forma favorita de Cassie Bongiovanni de mostrar a la gente lo poco que sabemos sobre el fondo marino es abrir el programa de cartografía de su ordenador y reducir el mapa del mundo a lo que sabemos sobre el fondo marino. "Ya ves por qué todo esto de la cartografía es importante", me dijo riendo mientras me mostraba el proceso un día en Zoom. "¡Porque aquí no hay nada! Esta es la razón. Este es el panorama general. No hay una gran imagen". El efecto fue sorprendente.
14 meneos
317 clics
Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Los alfabetos y sistemas de escritura del mundo (2006)

Este mapa, creado por el usuario de Wikimedia Commons Nickshanks en 2006 y traducido por Serg!o en 2019, muestra los alfabetos y sistemas de escrituras utilizados por las distintas lenguas del mundo. Los sistemas de escritura modernos se pueden clasificar en seis grupos
95 meneos
6038 clics
Cómo se ríen distintas lenguas en Internet (2023) [Mapa]

Cómo se ríen distintas lenguas en Internet (2023) [Mapa]

Este mapa, publicado originalmente por preply en 2022 y actualizado en 2023, representa las distintas formas que existen para expresar las carcajadas en Internet, en distintos idiomas y regiones del mundo. En el mapa se cubre múltiples lenguas, aunque la ilustración también muestra las variaciones de cada idioma en distintas regiones del mundo. Este es un resumen de los 28 idiomas más relevantes que muestra el mapa (con algunas alternativas que no se muestran)
60 35 0 K 398 ocio
60 35 0 K 398 ocio
10 meneos
142 clics

Los mapas mienten maravillosamente

Kevin R. Wittmann, historiador del arte e investigador canario, hace un recorrido por la historia de la cartografía desde la óptica cultural, psicológica y artística de los mapas. No éramos cartógrafos, pero sabíamos dibujar mapas cuando jugábamos a piratas y escondíamos tesoros en imaginarias islas desiertas. Eran planos sencillos, con apenas un par de montañas, un sendero que rodeaba el islote y una palmera de forma extraña señalada con una enorme cruz. Ahí se encontraba el tesoro.
10 meneos
85 clics

Kevin R. Wittmann, historiador: “Los silencios de los mapas dicen más que el propio mapa”

Pensar en un mapa como un trozo de papel con una representación del territorio es una visión bastante limitada. A lo largo de la historia de la humanidad, los mapas han sido el borrador sobre el que escribimos nuestros sueños y nuestros miedos, se han materializado en nuestra mente en forma de canciones y los hemos plasmado en los más diversos materiales, han sido motivo de las peores disputas y guerras y nos han abierto las puertas de la fantasía.
5 meneos
71 clics
Misión Gaia de la ESA: cartografía detallada del universo con sorprendentes imágenes

Misión Gaia de la ESA: cartografía detallada del universo con sorprendentes imágenes

La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha superado todas las expectativas científicas después de una década de exploración del Universo. Durante este tiempo, Gaia ha proporcionado una visión más detallada de la galaxia de lo que se esperaba originalmente.
193 meneos
9650 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
5 meneos
263 clics

Media de horas trabajadas a la semana en Europa (2017)

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian, muestra la media de horas trabajadas por cada trabajador en Europa a lo largo de una semana, con datos de la OCDE del año 2016. El cálculo incluye los trabajadores a tiempo parcial (...) parece haber cierta correlación entre un número bajo de horas trabajadas a la semana y los países que clásicamente se han considerado de alto estándar de vida.
136 meneos
4306 clics
Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Este mapa, publicado por la NASA en 2002, muestra todos los eclipses solares que han acontecido y acontecerán entre 2021 y 2040, así como su trayectoria y el tipo de eclipse solar.

Los distintos colores indican el tipo de cada uno de los 28 eclipses solares que están dibujados en el mapa:

Azul: Eclipse total de sol, 12 en total.
Rojo: Eclipse anular de sol, 14 en total.
Rosa: Eclipse híbrido de sol, 2 en total.
« anterior1234522

menéame