edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
32 clics
Pedro Texeira, el cosmógrafo y espía olvidado

Pedro Texeira, el cosmógrafo y espía olvidado

Hay varios motivos por los que el olvido devora a los personajes de la historia, el primero, y más evidente, el desapego de las generaciones siguientes, en segundo lugar un nombre confuso que incluso puede haber sido suplantado por otro personaje y el menos frecuente de todos, haber sido espía o tener un oficio en vida que implicase pasar tan inadvertido que luego los historiadores se las vean y deseen para poder reconstruir esa biografía. Pues bien, todas esas cosas le pasaron al bueno de Pedro Texeira Albernaz, uno de los mejores cartógrafos
3 meneos
83 clics

Un cartógrafo entre dos reinos

Hace ya más de cuatro siglos, en 1544, un marino veneciano llamado Sebastián Caboto (1484-1557) levantó un curioso mapa. Había sido explorador y cartógrafo, por lo que este representaba parte de su experiencia marítima. A veces la propia vida del marino es casi tan relevante como su obra, y es el caso de Caboto, personaje […]
185 meneos
6146 clics
El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas

El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas  

¿Cómo los ha hecho? Esto nos cuenta: "Pasé años buscando y recopilando datos, tratando de no volverme loco, y trabajando durante semanas y semanas corrigiendo la información. Dediqué más de un día a exportar el mapa, pero valió la pena". En total son más de nueve millones de líneas. Una tarea titánica y fruto de una motivación sostenida en el tiempo: "Siempre supe que quedaría espectacular, pero que también sería educacional. Esperé y trabajé con paciencia, sabiendo que tardaría semanas o años, pero que lo lograría terminar".
1 meneos
 

James Cook, el cartógrafo de los mares

Era el hijo de un modesto granjero y su Inglaterra natal le quedaba demasiado pequeña. Sabiendo que más allá del océano había un mundo más amplio por descubrir, James Cook dedicó su vida a la navegación para convertirse en uno de los mayores exploradores y cartógrafos de la historia.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
157 meneos
8529 clics

Desde hace décadas, los cartógrafos han escondido ilustraciones en los mapas oficiales de Suiza [ENG]

Estas figuras apenas perceptibles no son errores, sino ilustraciones escondidas entre las curvas de nivel de los mapas por los cartógrafos oficiales de la oficina federal de topografía (Swisstopo), esto ocurre a pesar de que el proceso de revisión que se lleva a cabo es riguroso en la publicación de cada mapa. Una vez encontrada la ilustración, el mapa es dibujado de nuevo eliminándolas, aunque algunas han pasado inadvertidas durante años, y la revelación normalmente no ha aparecido hasta la jubilación de su autor.
68 89 3 K 293 ocio
68 89 3 K 293 ocio
5 meneos
11 clics

Tomás López: el primer gran cartógrafo español

El siglo XVIII, también conocido como siglo de las luces, está marcado por el desarrollo de la cartografía. Un desarrollo paralelo al ritmo con el que las potencias europeas precisaban desarrollar una cartografía topográfica exacta y de calidad de sus territorios con fines militares, políticos y fiscales. Así las cosas, a finales del XVIII gran parte de los países europeos poseían ya una cartografía nacional propia. Francia, que en 1666 había creado la Academia de las Ciencias de París, lideraba la creación cartográfica por aquel entonces.
4 1 7 K -35 cultura
4 1 7 K -35 cultura
8 meneos
292 clics

Ese mapa no es como los demás. Las proyecciones cartográficas más extravagantes

Una proyección cartográfica es una manera de trasladar la realidad esférica de nuestro planeta a una superficie plana. Hay que partir de un hecho: no es matemáticamente posible hacerlo de forma precisa: cualquier proyección cartográfica conservará, como máximo, una de las tres características principales de un mapa: los ángulos, las áreas y las distancias. Hay que elegir entre las siluetas de los continentes y países, las superficies de esos mismos continentes y países o la distancia entre dos puntos del mapa, pero más de una es imposible.
5 meneos
53 clics

History of Cartography, el proyecto que cambió nuestra forma de ver los mapas

De todas las preguntas, interrogantes y cuestiones que rodean el mundo de la cartografía, hay una muy fácil de preguntar, pero a la vez tremendamente compleja de responder: ¿Qué es un mapa?
9 meneos
73 clics

La cartografía del taller de Tomas López

Tomás López (1730-1802) fue un reconocido cartógrafo español que llevó a acabo importantes mapas terrestres de la Península Ibérica. Pensionado para mejorar su oficio en París, donde trabajó con grandes maestros como La Caille o Lalande, tuvo además la oportunidad de aprender previamente con ilustres e ilustrados marinos de la época como Jorge Juan y Antonio de Ulloa, que fueron los que se encargaron de enviarlo a estudiar fuera de nuestras fronteras. También fue miembro de varias academias españolas.
13 meneos
130 clics

Ser cartógrafo en un mundo ya cartografiado: así muere la profesión en plena edad de oro del mapa

La geografía nos ha acompañado desde tiempos muy, muy remotos. Y lo ha hecho principalmente en forma de mapa. Los mercaderes utilizaban los planos de las ciudades para establecer sus rutas. En periodos bélicos fueron la piedra angular de la estrategia militar. Incluso, en 1854 John Snow logró con un mapa paralizar el golpe más violento de cólera que sufrió Londres. [...] A partir de septiembre, la Universidad de Castilla-La Mancha dejará de impartir el grado de Geografía y Ordenación del Territorio. Cada vez hay menos alumnos.
74 meneos
1272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Piri Reis y otros mapas

Piri Reis (c. 1.465/70-1.554) fue un marino y cartógrafo otomano nacido en Gallípoli, sobrino de Kemal Reis, uno de los más famosos piratas turcos que asolaron el Mar Mediterráneo. Piri Reis también se dedicó a la piratería pero desarrolló una gran pasión por la cartografía, llegando a publicar dos ediciones de un completo atlas náutico llamado Kitab I-Bahriye (“Libro de las Materias Marinas”). Entre los mapas de su obra destaca uno confeccionado en 1513 en el que se aprecia un detallado contorno de la costa oriental de América del Sur.
10 meneos
122 clics

Más allá del mar (ENG)  

En el extremo norte de Terranova, cerca de la ciudad de St. Anthony,está el faro de Fox Point. Nunca he estado allí, pero sé que tiene una de las vistas al mar más impresionantes del mundo. Si pone su cara perpendicularmente a la costa rocosa allí y mira directamente a través del océano, el ojo de su mente mirando más allá del horizonte podrá ver todo el camino hasta Australia.¿A donde llega a través del océano cuando mira hacia afuera? No es siempre al lugar que usted piensa.
1 meneos
3 clics

Fanny Bullock Workman, geógrafa

La geógrafa, cartógrafa y exploradora Fanny Bullock Workman (1859-1925) nació un 8 de enero.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
4 meneos
121 clics

California - Una isla paradisíaca habitada por solo mujeres - Así se consideró por mucho tiempo, no solo en los mapas

Las Sergas de Esplandián fue una novela romántica del Español Garci Rodríguez de Montalvo en 1510, que hablaba de la "Isla de California", habitada solo por mujeres, tal como las Amazonas. Se cree que esto y inspiró que por mucho tiempo la cartografía plasmara no solo la Península de Baja California sino toda esa región como una isla, inclusive que luego inspirara la fiebre del oro.
10 meneos
109 clics

Arte cartográfico, arte con mapas

...Mientras preparaba esta conferencia sobre la geometría de los mapas y basada en mi libro El sueño del mapa perfecto, se me ocurrió incluir algunas obras de arte relacionadas con la cartografía como elemento de separación entre cada una de las partes en las que estaba dividida la conferencia. En la entrada del Cuaderno de Cultura Científica de hoy vamos a recoger algunas de estas obras de arte relacionadas con los mapas.
156 meneos
6506 clics

Cómo entender la distorsión de los mapas de forma interactiva

En Visualizing map distortion Mike Bostock y su equipo tienen una visualización interactiva del globo terráqueo en diversas proyecciones cartográficas. Basta elegir el tipo de proyección en el menú desplegable y moverse con el ratón para entender cómo se ve (izquierda) respecto a la realidad que se está viendo (derecha); el área delimitada por los puntos rojos es la misma. Link al simulador: bl.ocks.org/enjalot/bd552e711b8325c64729
284 meneos
13961 clics
La historia de España vista a través de 12 mapas

La historia de España vista a través de 12 mapas  

Los siguientes diez mapas históricos son un recorrido por las representaciones de España a lo largo de la historia. El recorrido abarca desde el supuesto primer mapa de España hasta la España autonómica actual. A través de esos mapas puede verse como ha evolucionado la representación del país y de sus divisiones regionales, así como las técnicas de representación cartográfica.
6 meneos
152 clics

Arte cartográfico. Mapas atlas de diseño (eng)  

Los mapas de esta galería fueron seleccionados por cartógrafos y diseñadores para el volumen del Atlas de Diseño.
11 meneos
245 clics

La demostración cartográfica de que el mundo se muda a la ciudad  

«Se ha calculado, con bastante exactitud, que para 2050 dos terceras partes de la población mundial vivirá en centros urbanos. Hacen falta proyecciones realistas de las necesidades de suelo, generosos límites metropolitanos, protección de los espacios abiertos y redes viales bien planeadas. Para poder tener en cuenta todos esos parámetros desarrollamos Stern Urbanization Project (Proyecto de Urbanización Stern). Hay que estar preparados».
5 meneos
6 clics

La Generalitat fusiona el Instituto Cartográfico con el Geológico

Con unos 197 empleados el Cartográfico y 55 el Geológico, según fuentes sindicales, los propios representantes de los trabajadores alertan de que la fusión ha comportado que la Generalitat haya prescindido de 17 trabajadores, entre despidos y contratos no renovados, y temen más despidos. El departamento asegura que las funciones de los dos institutos serán las mismas y que no habrá más despidos. La cifra de la plantilla que facilita la Administración es 268 personas.
339 meneos
18309 clics
Una cabeza para mostrar cómo los mapas distorsionan la realidad

Una cabeza para mostrar cómo los mapas distorsionan la realidad  

Las proyecciones cartográficas que representan la Tierra en un plano distorsionan la realidad. Todas. De sobra es conocido el caso de la proyección Mercator (la más conocida y aún utilizada por los Mapas de Google), la cual distorsiona la forma y el tamaño de los elementos del mapa en función de la latitud de los mismos. Pero cualquier otra proyección que tomemos tendrá alguna distorsión. Es uno de los grandes problemas de que el planeta en el que vivimos, La Tierra, se asemeje mucho a una esfera y la esfera sea un cuerpo no desarrollable ...
182 157 5 K 622
182 157 5 K 622
4 meneos
72 clics

Índice de proyecciones cartográficas. [EN]

Una lista de las proyecciones cartográficas más ampliamente usadas, listando cómo se construyen si el método de construcción se puede explicar de forma sencilla, cómo se relacionan con otras proyecciones, zonas del mapa donde hay poca distorsión, y cuáles son sus usos más comunes.
3 meneos
29 clics

Timemaps: tiempo y transportes como elementos cartográficos  

Este experimento cartográfico introduce un factor que pocas veces se tiene en cuenta a la hora de representar un territorio: el tiempo de desplazamiento. Aunque se trate de un ejemplo local, en este caso referido a Holanda, sirve como ejemplo de mapa interactivo en el que se generan cartogramas diversos dependiendo de una serie de factores. La idea básica consiste en pensar cómo será la “perspectiva” del espacio a recorrer para llegar a cualquier punto de Holanda desde otro punto dado, teniendo en cuenta la densidad de infraestructuras de trans
10 meneos
 

Fallece el geógrafo Casas Torres, modernizador de la cartografía española

El catedrático José Manuel Casas Torres, uno de los principales maestros de la geografía en España e impulsor de la modernización de la cartografía española, ha fallecido hoy en Madrid a los 93 años, tras una vida dedicada a la docencia y la investigación. Según ha informado mediante una nota la Prelatura del Opus Dei, entidad de la que formaba parte desde julio de 1939, Casas Torres "era en la actualidad el miembro más antiguo de la Obra".
2 meneos
 

Cartógrafo anónimo crea un mapa de los edificios más altos de todos los países del mundo

[c&p] Ya es posible ver los edificios más altos de cada país del mundo en un gran mapa creado por un cartógrafo anónimo, y publicado en la Web. El mapa ha sido desarrollando a partir de la revisión de las fuentes disponibles en Internet al respecto, y con la mayor exactitud posible, escribe el autor de dicho mapa.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
« anterior12

menéame