edición general

encontrados: 213, tiempo total: 0.024 segundos rss2
12 meneos
36 clics
El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

El consumo de cannabis está vinculado a problemas cardiovasculares [Estudio - Eng]

Los investigadores descubrieron que el consumo de marihuana aumentaba las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular de forma dependiente de la dosis. El consumo diario de cannabis se asoció con un 25% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con los no consumidores. El aumento en las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular entre los usuarios diarios frente a los no usuarios fue incluso mayor, del 42%.
15 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ayuno intermitente dispara un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular

El ayuno intermitente dispara un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular

Un estudio realizado con más de 20.000 adultos ha revelado que las personas que limitan su alimentación a menos de 8 horas al día tienen un 91% más probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular en comparación con las que comen entre 12 y 16 horas al día.
12 meneos
66 clics
El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco Finasteride, también conocido como Propecia o Proscar, trata la calvicie de patrón masculino y el agrandamiento de la próstata en millones de hombres en todo el mundo. Pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign sugiere que el medicamento también puede proporcionar un beneficio sorprendente que salva vidas: reducir el colesterol y reducir el riesgo general de enfermedad cardiovascular.
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
32 meneos
33 clics
Nuevos estudios indican que el fracking está relacionada con múltiples riesgos para la salud humana, como el asma, el cáncer, los defectos de nacimiento y las enfermedades cardiovasculares. (eng)

Nuevos estudios indican que el fracking está relacionada con múltiples riesgos para la salud humana, como el asma, el cáncer, los defectos de nacimiento y las enfermedades cardiovasculares. (eng)

Por ejemplo, los investigadores descubrieron que los niños que viven cerca de los sitios de fracturación fracking en Pensilvania tienen tasas más altas de leucemia que los niños que no viven cerca de los sitios de fracturación fractual, como resume un artículo del CIE. Los niños que viven a menos de una milla de los sitios de producción de gas natural también tienen siete veces más probabilidades de desarrollar linfoma, como señala otro artículo del CIE.
4 meneos
43 clics

Por qué subir un par de escalones es mejor que caminar 10.000 pasos, según la ciencia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, descubrió que subir más de 5 escalones de escaleras por día reduce el riesgo de contraer enfermedades cardíacas en un 20%. Luego de monitorear la salud de 460.000 personas en el Reino Unido durante un periodo de 12 años y medio, se llegó a esta conclusión científica. Y aumento del 32% en nuevas patologías cardíacas, que fueron encontradas en los pacientes que dejaron de subir escaleras a diario.
4 0 2 K 27 ciencia
4 0 2 K 27 ciencia
10 meneos
65 clics

La Polipíldora Cardiovascular para reducir la mortalidad

Este fármaco aglutina en una pastilla tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) indicados para pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, mejorando así la adherencia al tratamiento y reduciendo la mortalidad cardiovascular en un 33 %, según datos del estudio SECURE, coordinado por el CNIC. El informe, publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) en 2022, se basa en un ensayo clínico aleatorizado que se llevó a cabo en 2.499 pacientes de 7 países europeos.
16 meneos
30 clics
Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Durante este seguimiento de diez años, quedó claro que las personas con un nivel socioeconómico bajo tenían un riesgo 68 % mayor de desarrollar una nueva enfermedad cardiovascular. La mortalidad también fue un 86 % mayor en este grupo que en los participantes del estudio con un NSE alto
41 meneos
372 clics
Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud. El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1000 pasos adicionales que se caminan. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos al día se asoció a una reducción del 7% de morir por enfermedad cardiovascular.
27 meneos
39 clics
La polipíldora española para el corazón ha sido nombrada "esencial" por la OMS

La polipíldora española para el corazón ha sido nombrada "esencial" por la OMS

La polipíldora cardiovascular, desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, acaba de ser incluida por la OMS en la lista de medicamentos esenciales (EML). Incluye 3 principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, disminuyendo la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33%, según el estudio SECURE, cuyos resultados publicó en 2022 The New England Journal of Medicine (NEJM).
14 meneos
13 clics

La Marató de TV3 consigue 11,2 millones para la salud cardiovascular

La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio de 2022, dedicada a la investigación de la salud cardiovascular, ha recaudado 11,2 millones de euros, según ha informado la cadena pública catalana. Durante la emisión del programa, el pasado 18 de diciembre, el marcador se cerró en más de 8 millones de euros. Esto quiere decir que en los meses posteriores se recaudaron tres millones de euros más.
16 meneos
43 clics

Un equipo de científicos halla una proteína que protege contra la enfermedad cardiovascular

Las mutaciones en las células del gen p53 son un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Así lo demuestra un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con instituciones estadounidenses y publicado en la revista Nature Cardiovascular Research. Este gen codifica la proteína conocida como el ‘guardián del genoma‘, que contribuye a mantener la integridad del material hereditario de las células, regulando múltiples funciones celulares en respuesta a diferentes
5 meneos
63 clics

Momento en que médicos recuperan a bebé nacido sin latido  

Increíble momento donde un bebé nacido sin latido de corazón es regresado a la vida. Felicidades a los doctores.
4 1 3 K 23 ocio
4 1 3 K 23 ocio
13 meneos
30 clics

La polipíldora española reduce en un 33 % la mortalidad cardiovascular en recaídas por infarto

La polipíldora desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la empresa Ferrer es eficaz para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un ataque al corazón, logrando disminuir la mortalidad por estas causas en un 33 %. Así lo muestra el estudio SECURE coordinado por el CNIC y cuyos resultados han sido publicados en The New England Journal of Medicine (NEJM).
15 meneos
48 clics

El aislamiento social y la soledad se asocian a una peor salud cardiovascular

La falta de contactos sociales se relaciona con un incremento significativo del riesgo de sufrir ictus y enfermedad de las arterias coronarias y de morir por estas dolencias. El aislamiento social y la soledad se asocian a un incremento del 29 por ciento del riesgo de sufrir o morir por infarto al corazón, provocado por la enfermedad de las arterias coronarias, y a un aumento del 32 por ciento del riesgo de sufrir ictus o morir por esta causa.
16 meneos
83 clics

Enfermedad cardíaca después de COVID: lo que dicen los datos (inglés)

Algunos estudios sugieren que el riesgo de problemas cardiovasculares, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral, sigue siendo alto incluso muchos meses después de que desaparece una infección por SARS-CoV-2. Los investigadores están comenzando a precisar la frecuencia de estos problemas y qué está causando el daño.

En diciembre de 2020, una semana antes de que el cardiólogo Stuart Katz recibiera su primera vacuna contra el COVID-19, tuvo fiebre. Pasó las siguientes dos semanas atormentado por tos, dolores corporales y escalofríos.
2 meneos
39 clics

Sin cerveza ni vino en los menús de los bares: el plan de Sanidad para cuidar el corazón de los españoles

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) va a aprobar este miércoles la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del sistema sanitario español. Un ambicioso plan del Ejecutivo que pretende mejorar la salud del corazón de los españoles mediante políticas fiscales, concienciación social y refuerzos en la atención sanitaria. El equipo de Carolina Darias ha liderado esta estrategia que, en su faceta de promoción y prevención ciudadana, contempla acciones como "colaborar con establecimientos de restauración".
2 0 9 K -40 politica
2 0 9 K -40 politica
18 meneos
58 clics

Un estudio descubre que la COVID aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo (eng)

Pasar la COVID-19 puede tener grandes consecuencias para el corazón y los vasos sanguíneos. Las personas que se recuperan de la infección tienen un riesgo notablemente mayor de desarrollar una enfermedad cardiovascular severa durante el año siguiente a su recuperación. Estas enfermedades incluyen fallo cardíaco, ataque al corazón, fibrilación atrial y otras arritmias, miocarditis (inflamación del corazón), y embolias pulmonares.
33 meneos
70 clics
Irene, la primera bebé trasplantada del mundo en recibir un tratamiento celular producido a partir de un órgano que hasta ahora se desechaba

Irene, la primera bebé trasplantada del mundo en recibir un tratamiento celular producido a partir de un órgano que hasta ahora se desechaba

Un equipo del Gregorio Marañón ha creado una terapia con células T reguladoras extraídas del timo, entre el esternón y el corazón, que hasta ahora se retiraba durante la cirugía para reemplazar el corazón, y que podrían ser la solución al rechazo en los trasplantes
15 meneos
82 clics

Cómo la obesidad daña los vasos sanguíneos

En España, tres de cada 10 muertes anuales se deben a una enfermedad cardiovascular (ECV). De ellas, el 80% podrían haberse evitado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo los factores de riesgo.

Entre esos factores de riesgo, la obesidad destaca por su elevada prevalencia. Basta pensar que nada menos que el 61,4 % de los hombres y el 44,1% de las mujeres mayores de 18 años en España presenta obesidad o sobrepeso. Estas cifras aumentan cada año no sólo en población adulta ...
5 meneos
33 clics

Reducir el consumo de tabaco no basta para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular

Un estudio científico publicado recientemente señala que “reducir los cigarros consumidos no parece tener un beneficio significativo en la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular independientemente del grado. Para reducir realmente el riesgo de enfermedad cardiovascular es necesario dejar de fumar completamente, no solo reducir el consumo”.
4 meneos
220 clics

Así afectan las altas temperaturas a la salud cardiovascular

La Fundación Española del Corazón lanza una serie de recomendaciones para sobrellevar el verano
15 meneos
34 clics

Pfizer, de nuevo, bajo la lupa de la FDA

Nuevo golpe para Pfizer. La compañía ha anunciado que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha notificado a la compañía que no cumplirá con los objetivos de la Ley de Tarifas de Medicamentos Recetados para la Solicitud de Nuevos Medicamentos para abrocitinib para el tratamiento de adultos con dermatitis atópica activa y la Solicitud suplementaria de Nuevos Medicamentos para Xeljanz (tofacitinib) para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa.
17 meneos
61 clics

Los deportistas pueden tener más del doble de riesgo de sufrir un ritmo cardíaco irregular

Una nueva investigación publicada en el 'British Journal of Sports Medicine' sugiere que el riesgo de fibrilación auricular es 2,46 veces mayor entre los deportistas que entre los no deportistas. Estudios anteriores demuestran que la actividad física puede mejorar la salud cardiovascular y está asociada a la reducción de enfermedades y muertes, pero sugieren que existe un umbral a partir del cual la exposición a niveles crecientes de ejercicio está relacionada con problemas cardíacos.
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Garaulet: «Cenar después de las nueve tiene consecuencias muy graves para la salud de los niños»

Marta Garaulet es doctora en Farmacia, catedrática de Fisiología y Nutrición de la Universidad de Murcia e investigadora en la Universidad de Harvard: «Los niños españoles que cenan después de las nueve tienen el doble de posibilidades de presentar obesidad»
« anterior123459

menéame