edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.030 segundos rss2
16 meneos
60 clics

Encuentran un cargamento de capiteles y otros elementos de mármol, de un barco hundido en el siglo II d.C. al sur de la costa de Cesarea

Se trata del cargamento marítimo de este tipo más antiguo conocido en el Mediterráneo oriental, compuesto por capiteles corintios decorados con motivos vegetales, capiteles parcialmente tallados y un enorme arquitrabe de mármol de hasta 6 metros de largo. Parece que estos valiosos elementos arquitectónicos estaban destinados a un magnífico edificio público: un templo o tal vez un teatro.
9 meneos
189 clics

El capitel románico que toma el sol dos veces al año

En 1996 se descubrió que en este monasterio se produce un fenómeno muy peculiar. En los equinoccios de primavera y otoño, uno de los capiteles románicos del interior del templo es iluminado por un rayo de luz solar que entra por el óculo de la cabecera. Un acontecimiento que cada año concentra mayor número de visitantes, y que este 2022 podrá verse por última vez el próximo 18 de septiembre.
14 meneos
151 clics

Aparece en la basura en Jerez un capitel del siglo XVIII

Este pasado domingo, un ciudadano informó al Museo Arqueológico Municipal de la existencia de un posible capitel antiguo junto a unos contenedores de basura en la avenida del Amontillado.
235 meneos
724 clics
Descubierto en Pensilvania un capitel románico procedente de la catedral de Jaca

Descubierto en Pensilvania un capitel románico procedente de la catedral de Jaca

El historiador del arte Juan Antonio Olañeta, especialista en románico, ha identificado entre los fondos del Glencairn Museum de Pensilvania un capitel procedente de la catedral de Jaca. El hallazgo lo ha anunciado este viernes en la localidad altoaragonesa durante su conferencia ‘Neutrones y románico. Capiteles viajeros del claustro de la catedral de Jaca’, con la que se clausuró un ciclo organizado por la Asociación Sancho Ramírez.
11 meneos
110 clics

Devorar la lengua, el castigo a la lujuria

En el Museu d'Art de Girona se encuentra un capitel románico que representa el castigo al pecado de lujuria. Unas serpientes devoran uno de los pechos de una infortunada condenada, una zona erógena que previsiblemente había sido una de "las partes pecantes". En otro ángulo del capitel, otra serpiente con la cola entrelazada con la anterior muerde con furor la lengua de otra pecadora, una modalidad de castigo sin duda reservado a las que habían practicado felaciones u otras formas de sexo oral.
240 meneos
599 clics
Expolian dos capiteles románicos de la ermita de Boós

Expolian dos capiteles románicos de la ermita de Boós

En el mes de agosto se registró el expolio de la ermita de La Mercadera donde los ladrones sustrajeron piedras de gran tamaño, la cruz de piedra de la espadaña y la sillería de la portada del templo. El segundo robo se ha producido en la ermita de la Virgen de Ulagares en Castilruiz donde los ladrones se llevaron algunos objetos de culto, dinero y herramientas de una empresa que trabaja en el templo. Y el tercero ha sido el de la ermita de San Lorenzo, en Boós
5 meneos
207 clics

Escenas sexuales en capiteles Sepulvedanos

Guiados por las observaciones de Jose M.Rodríguez Montañés, autor de las fichas de la Enciclopedia del Románico referidas a los pueblos segovianos de la antigua Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, en el sentido de encontrar un hilo conductor en esos motivos sexuales tan frecuentes en muchos pueblos en el entorno de Sepúlveda, en distancias máximas de 30 kms.y apoyados en los estudios publicados por Inés Ruiz Montejo, que es quien más ha estudiado este tipo de iconografía en ese ámbito, pretendemos encontrar una alternativa a lo descrito
23 meneos
206 clics

Un vecino encuentra un capitel romano en su finca de Mesas de Asta (Jerez)

Que Asta Regia esconde un tesoro incalculable no lo cuestiona nadie. Por eso, cada descubrimiento que se realiza en el todavía casi intacto yacimiento es un hecho destacable. Según informa el Ayuntamiento de Jerez, un vecino de la barriada rural de Mesas de Asta y su delegado de alcaldía, José Antonio Fernández, han puesto en conocimiento del Museo Arqueológico el hallazgo de un capitel romano en una finca. Parece que las últimas lluvias y una escorrentía habrían dejado al descubierto esta pieza
16 meneos
98 clics

¿Cómo han podido caerse dos capiteles románicos en el Museo Arqueológico Nacional?

Ambos remates se ubican en la sala dedicada a la exposición temporal 'Mundo Medieval: Reinos Cristianos'La sala ha sido precintada; el Museo ha abierto una investigación para determinar las causas de la caída
4 meneos
102 clics

Capitel de Sansón desquijarando al León  

En la fotografía observamos el capitel que narra la escena de Sansón desquijarando al león. Podemos localizarlo en una de las semicolumnas que estan adosadas a los pilares que sustentan al cimborrio, es decir, en el crucero de la iglesia de Santa Eufemia de Cozuelos, uno de los mejores ejemplos del románico palentino, tanto por su arquitectura como por su repertorio escultórico repartido...
2 meneos
49 clics

Cómo modelar en 3ds Max un Capital Encintado propio del Arte Musulmán  

En este tutorial vamos a modelar un capitel encintado sirviéndonos principalmente de solevados. El resultado será bastante aparente y podremos utilizarlo desde un plano medio hasta un plano de fondo. Al basar el modelado en solevados,podemos disminuir la calidad de la malla del modelo a medida que se aleja del primer plano disminuyendo con esto su peso en la escena. Con este tutorial aprenderás a modelar un elemento arquitectónico propio del Arte Musulmán muy utilizado en la Alhambra.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
9 meneos
56 clics

La Policía investiga cómo salieron de Córdoba los capiteles de Sotheby’s

La Brigada de Patrimonio abre diligencias tras el testimonio un vecino que asegura haber visto las piezas, que serán subastadas hoy, en innumerables ocasiones en un patio de una casa del casco histórico
15 meneos
 

La Guardia Civil halla en Zalamea un capitel romano datado en los siglos II o III D.C

Agentes del equipo de investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, han hallado en Zalamea la Real (Huelva) un capitel romano que podría datarse, según los primeros estudios, en los siglos II o III D.C.La recuperación de este objeto fue debida a la "satisfactoria" colaboración ciudadana que se mantiene con el Seprona en la provincia, siendo a través de un ciudadano el que se pudiera llegar al conocimiento de la existencia de esta pieza.
14 1 0 K 140
14 1 0 K 140
2 meneos
 

Disputada puja en Londres

Los jeques de Qatar, si pudieran se llevarian hasta la ultima piedra de los monumentos andaluces, y seguro que en subasta no seria por falta de dinero ser los compradores.
10 meneos
 

Un capitel de la ciudad cordobesa de Medina Azahara supera el millón de euros en una subasta

Un comprador desconocido ha comprado un capitel del siglo X de Medina Azahara por 1,7 millones de euros. Se trata de un capitel de mármol tallado que data del año 964, con diseños florales y formas ajustadas al orden corintio romano, decorado habitualmente con hojas de acanto.

menéame