edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiev retira a Leónidas Brezhnev su título de Ciudadano de Honor de la capital ucraniana

El Ayuntamiento de Kiev ha aprobado este jueves retirar al exsecretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética Leónidas Brezhnev (1966-1982) el título de Ciudadano de Honor de la Ciudad de Kiev, así como a otras cinco líderes soviéticos, una decisión encaminada "hacia la eliminación del legado del antiguo régimen comunista".
14 meneos
50 clics

Ha muerto Dimitri Vrubel, autor del mural "Beso fraternal" [ENG]

El artista Dmitri Vrubel, que ha vivido en Berlín desde 1990 y nació en Moscú en 1960, ha muerto a los 62 años por complicaciones cardíacas. Se hizo mundialmente famoso con su "Beso fraternal" entre Leonid Brezhnev y Erich Honecker, que pintó en el Muro de Berlín en 1991 y que renovó él mismo en 2009. El icónico e irónico mural histórico de Wrubel se encuentra en la East Side Gallery, en el Spree, entre Berlín-Friedrichshain y Kreuzberg y ha sido fotografiado hasta la saciedad por los turistas.
11 meneos
34 clics

Un mundo sin comunismo (RU)

Llegó la época de Gorbachov y estalló el anticomunismo en las filas del PCUS. En Turquía (Estambul. 1999. Discurso de M. S. Gorbachov) en un seminario en la Universidad Americana: “El objetivo de toda mi vida fue la destrucción del comunismo, la dictadura insoportable sobre las personas. Mi esposa me apoyó totalmente, quien entendió la necesidad de esto incluso antes que yo. Fue para lograr este objetivo que usé mi posición en en el partido y el país. Es por eso que mi esposa siguió empujándome para ascender constantemente a puestos....Trad. #1
8 meneos
41 clics

Los Juegos Olímpicos de Moscú: el boicot a la Unión Soviética

El 19 de julio de 1980 se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos en Moscú, en medio de una alta crispación política a nivel mundial. La invasión por parte de los soviéticos de Afganistán, ocurrida en diciembre de 1979, originó una oleada de protestas en la mayoría de los países alineados con Estados Unidos durante la Guerra Fría. El presidente estadounidense, Jimmy Carter, llegó a amenazar con un ultimátum, asegurando que, si los soviéticos no se retiraban de Afganistán, Estados Unidos realizaría un boicot a los Juegos Olímpicos.
7 meneos
106 clics

«Brézhnev», una serie rusa sobre las paradojas del poder absoluto

En clave de nostalgia, en 2005, la primera cadena rusa emitió una miniserie de cuatro capítulos sobre los últimos días de Leonid Brézhnev. En 2006 fue el centenario de su nacimiento. A pesar de que los problemas económicos empezaron a hacerse crónicos y, con el tiempo, presentaban cada vez más difícil solución, el nivel de vida fue el mejor nunca visto.
66 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos desclasificados muestran por qué estadounidenses y soviéticos estuvieron tan cerca de la guerra en 1973 (ENG)

Un enfrentamiento nuclear. Un líder está borracho. El otro delira. Los subordinados se apresuran a evitar lo peor. Este no es un thriller de Hollywood del fin del mundo o un episodio chiflado de Trump. Es una historia de cómo Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron cerca de colisionar en el Medio Oriente. La guerra de Yom Kippur, que se libró durante varias semanas en octubre de 1973, fue un conflicto tumultuoso entre Israel y una coalición de estados árabes, liderada por Egipto y Siria. (Enlace documentos desclasificados en comentario).
7 meneos
120 clics

La historia de un beso

Uno de los más famosos besos de la Historia es el que tuvo lugar entre los líderes comunistas Erich Honecker, de Alemania Oriental, y Leonid Brézhnev, de la Unión Soviética, durante el 30 Aniversario de la República Democrática Alemana en Junio de 1979. Pese a la polémica y el ridículo que desató en Occidente, era realmente un signo común de solidaridad socialista, muy usado desde tiempos de Jruschov. Se conoce además que ambos mandatarios eran muy besucones. Sin embargo, este beso tiene más historia.
10 meneos
102 clics

10 datos sobre el beso Brezhnev (Ruso)

Un signo de amor, respeto, afecto o amistad. En el ámbito político los besos fueron particularmente populares durante la segunda mitad del siglo XX, e introdujo la moda de el Secretario General del PCUS Leonid Brezhnev. Él descaradamente distribuyo estas marcas de respeto a destacadas figuras políticas y gente amable con él. Traducción en primer comentario.
9 meneos
64 clics

El beso comunista

Estoy seguro que no solamente a mí, sino que a muchos de ustedes la última campaña publicitaria de Benetton también les trajo a la memoria una de las imágenes más famosas de la Guerra Fría: el beso entre Honecken y Brezhnev, Jefes de Estado de Alemania del Este y de la URSS respectivamente.
37 meneos
 

La venganza del castillo Königsberg

[c&p] Tras terminar la guerra Königsberg sería tomada por los soviéticos y renombrada como Kaliningrado. Por desgracia, en un acto de astronómica ignorancia, desprecio por la cultura y la historia, pero, y por sobretodo, de soberbia digno de un representante perfecto de la estupidez crónica, Leonid Brezhnev, el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, decidiría a finales de los 50s convertir a Kaliningrado en un “pueblo modelo soviético” y comandaría a “borrar todo símbolo prusiano” de la ciudad.
33 4 0 K 319
33 4 0 K 319
12 meneos
 

Dos unicas fotografías: La última meada y Brezhnez en traje de baño  

Fotografías únicas y singulares. La primera muestra el ritual que siguen los cosmonautas antes del despegue. Y la otra al el líder soviético de los años 70 Leo Brezhnev. La publicación de estas fotos en la Rusia soviética, podría llevar a su autor a alguna remota mina de Siberia.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con esta gente es raro que la URSS durara tanto  

El primer ministro soviético de la época se abraza como una quinceañera al actor norteamericano Chuck Connors, un clásico en películas de acción y westerns. Vía www.guerraeterna.com

menéame