edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
97 clics
Crean el primer condensado de Bose-Einstein hecho de cuasipartículas

Crean el primer condensado de Bose-Einstein hecho de cuasipartículas

El condensado de Bose-Einstein es un estado exótico de la materia, a veces referido como el quinto estado de la materia, teniendo en cuenta que los otros cuatro son el sólido, el líquido, el gas y el plasma. Las cuasipartículas también son exóticas, ya que no pueden contarse como partículas elementales pero poseen características propias de las partículas elementales, como por ejemplo carga y espín...
8 meneos
279 clics

Un nuevo tipo de materia viola las leyes de la física

La materia presenta a veces comportamientos tan extraños que desconciertan a los científicos, poniendo de manifiesto lo mucho que queda por conocer sobre todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Ya sabemos que la materia puede encontrarse en diferentes estados si forma parte de la Tierra, como el sólido, líquido y gaseoso, pero también que en el universo está presente un cuarto estado llamado plasma.
1 meneos
6 clics

Nath Bose, un bengalí en la corte de la física cuántica

El físico Satyendra Nath Bose logró colarse en el firmamento de grandes investigadores como Einstein, Bohr y Schrödinger, gracias a su talento y a pesar de trabajar desde India, lejos de las grandes capitales europeas de la ciencia
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
128 clics

El quinto estado de la materia cumple 25 años

Este 5 de junio se cumplen 25 años de que los físicos Eric Cornell y Carl Wieman lograsen por primera vez, enfriar átomos al más bajo nivel de energía, menos de una millonésima de Kelvin por encima de cero absoluto, una temperatura muy inferior a la mínima temperatura encontrada en el espacio exterior.
13 meneos
48 clics

Se observa un análogo a la radiación de Hawking en un superfluido

La radiación de Hawking es un fenómeno cuántico asociado a la existencia de un horizonte. En una onda de choque en un superfluido acelerado hay un horizonte que separa la región supersónica de la subsónica; en 1981, William Unruh predijo la generación de radiación de Hawking en dicho horizonte. Se publica en Nature la observación de este fenómeno en un condensado de Bose–Einstein de unos 8000 átomos de rubidio-87. En concreto, ondas sonoras de frecuencia positiva en la región subsónica y de frecuencia negativa en la región supersónica.
239 meneos
5023 clics
Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

Detener la luz en un condensado de Bose-Einstein de átomos de rubidio

La física danesa Lene V. Hau es firme candidata al Premio Nobel de Física. En 1999 redujo la velocidad de luz en un condensado de Bose–Einstein a solo 60 km/h (17 m/s). En 2013 logró detener la luz (reducir su velocidad de grupo a cero km/h). Se publica en Nature Physics un nuevo artículo en esta línea, que logra detener la luz en una nube de átomos de Rubidio-87 ultraenfriado a unos 100 nK controlando las ondas de espines en dicha nube. La aplicación más prometedora de esta técnica es ...
118 121 1 K 234 cultura
118 121 1 K 234 cultura
32 meneos
39 clics

La Estación Espacial Internacional se convierte en el punto más frío del Universo (ING)  

El Cold Atom Laboratory (CAL) de la NASA en el laboratorio de ciencias de EEUU de la Estación Espacial Internacional se ha convertido en el lugar más frío del cosmos. Ha comenzado a producir nubes de átomos a temperatura de -273,15 grados Celsius, justo por encima del cero absoluto, conocidas como condensados de Bose-Einstein. Esta es la primera vez que los BEC se han producido en órbita. La investigación podría conducir a mejoras en los sensores cuánticos usados en naves. En español: bit.ly/2M5ynmc Rel.: menea.me/19lr2
181 meneos
4866 clics
Qué es la "luz líquida" y por qué se le considera el quinto estado de la materia

Qué es la "luz líquida" y por qué se le considera el quinto estado de la materia

En el cuento "La luz es como el agua" Gabriel García Márquez narra las aventuras de Totó y Joel, dos niños que en las noches rompen las bombillas de su casa y navegan entre los caudales de luz que brotan de ellas. "Un chorro de luz dorada y fresca como el agua empezó a salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel llegó a cuatro palmos.Entonces cortaron la corriente, sacaron el bote, y navegaron a placer por entre las islas de la casa", escribe el Nobel. La escena, por fantástica que parezca, no está muy lejos de la realidad
13 meneos
134 clics
Crean un nuevo condensado de Bose-Einstein (ENG)

Crean un nuevo condensado de Bose-Einstein (ENG)

Investigadores de la Universidad de Aalto, Finlandia, son los primeros en crear un condensado de luz Bose-Einstein acoplado con electrones metálicos, los llamados polaritones de plasmón de superficie.
77 meneos
923 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tienen de especial los condensados de Bose-Einstein?

Como comenté en esta otra entrada en la que explicaba por qué los charcos se secan aunque el agua no hierva, las partículas que componen todas las cosas que nos rodean están en constante movimiento. Es más, lo que nuestros cuerpos interpretan como temperatura no es más que la velocidad con la que se mueven las moléculas: un objeto nos parecerá caliente al tacto si sus moléculas se mueven deprisa y frío si se mueven más despacio, como podéis ver en el siguiente vídeo. Pero este movimiento tiene otras consecuencias interesantes.
73 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores crean un fluido con "masa negativa" [ENG]

Físicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU) han creado un líquido con masa negativa, que es exactamente lo que suena: si se empuja, acelera en dirección contraria. El fenómeno rara vez se crea en condiciones de laboratorio y puede utilizarse para explorar algunos de los conceptos más desafiantes del cosmos, dijo Michael Forbes, profesor asistente de física y astronomía de la Washington State University (WSU). Noticia en español: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-fisicos-crean-fluido-ma
35 meneos
393 clics

Física cuántica: explicaciones sencillas con animaciones  

Web francesa con algunas de las mejores animaciones que describen el mundo cuántico. También contiene pequeños artículos acerca de dualidad, efecto túnel, condensado de Bose-Einstein, experimento de Stern-Gerlach, etc. www.youtube.com/playlist?list=PL_wN0FeVwhX6OZzCaKsj-5TXFy-DAAUWs
18 meneos
341 clics

Algunos estados de la materia que quizás no conocías

Desde que estábamos en el colegio siempre nos han dicho que los estados de la materia son solo tres: sólido, líquido y gas. Más adelante, oimos nombrar de pasada el plasma y nunca en demasiado detalle. La realidad es muy distinta, existe un amplio espectro de estados que desconocemos porque no están tan a simple vista o porque han sido simplemente hipotetizados. Entre ellos cabe destacar a los superfluidos, el condensado de bose-einstein, los supersólidos...
38 meneos
106 clics

Científicos del ICFO en Barcelona crean el primer condensado de Bose-Einstein en España

El grupo de Gases Cuánticos Ultrafríos liderado por Leticia Tarruell en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona ha conseguido producir por primera vez un condensado de Bose-Einstein en España.
26 meneos
75 clics

La Estación Espacial Internacional albergará el lugar más frío del universo conocido

La NASA lanzará a la Estación Espacial Internacional el Cold Atom Laboratory en 2016. En este laboratorio se estudiarán gases cuánticos ultrafríos a temperaturas entre 1 y 100 billonésimas de grado por encima del cero absoluto.
22 4 0 K 18
22 4 0 K 18
9 meneos
165 clics

Los cinco grandes descubrimientos de la Física de los últimos 25 años

La revista especializada Physics World ha celebrado su vigesimoquinto aniversario con la elección de los que considera los cinco hallazgos más relevantes de la Física de los últimos 25 años. La que sigue es la selección de la publicación, que ha tenido en cuenta cuánto han aportado estos hallazgos a la comprensión del mundo.
5 meneos
16 clics

Los físicos crean un condensado Bose-Einstein como un SQUID [ENG]

Físicos de EE.UU. han desarrollado el análogo de un dispositivo superconductor de interferencia cuántica (SQUID) que reemplaza el superconductor del condensado de Bose-Einstein (BEC) y mide la rotación en vez del flujo magnético. Esperan que la investigación conduzca al desarrollo de nuevos giroscopios ultrasensibles. Artículo en español: bit.ly/WPQURf
32 meneos
180 clics

Los agujeros negros como condensados de Bose-Einstein de gravitones

La versión cuántica de la teoría de la gravedad de Einstein predice la existencia del gravitón, una partícula de masa cero y espín dos; de hecho, cualquier teoría que prediga una partícula con estas propiedades también predice en el límite clásico la gravedad de Einstein. Sin embargo, la gravedad cuántica falla de forma catastrófica cuando se considera más de un gravitón, pues sus interacciones mutuas generan infinitos con los que nadie sabe lidiar. ¿Qué pasa cuando el número de gravitones tiende a infinito?
29 3 2 K 189
29 3 2 K 189
7 meneos
49 clics

¿Por qué la constante cosmológica está tan mal calculada?

Usando una analogía que emplea los condensados de Bose-Einstein, un grupo de físicos señala por qué el cálculo de la constante cosmológica a partir de la energía del vacío es la peor predicción de la Física.
8 meneos
33 clics

Láser vs Condensados de Bose-Einstein de fotones

Hace unos días salía publicado en Nature un artículo sobre este tema, bajo el título Chilled light enters a new phase, Nov 2010, Nature; cuya traducción podéis leer en La luz enfriada entra en una nueva fase, Nov 2010, Ciencia Kanija. También se trata en Bosons bossed into Bose–Einstein condensate, Nov 2010, Physics World; y en muchas otras webs. Escribo esta entrada para responder una duda que planteó Kanijo en twitter.
19 meneos
 

Einstein y...el condensado de Bose-Einstein

En los años 20 del siglo XX, Albert Einstein amplió las ideas del físico indio Satyendra Nath Bose para predecir que, a temperaturas extremadamente frías, los átomos se unirían en una nueva fase de la materia (diferente a líquido, gas, sólido o plasma) conocida como condensado de Bose-Einstein. En 1924, Bose vivía en Calcuta y no conseguía llamar la atención de sus colegas europeos sobre su trabajo. Se decidió a escribir a Einstein, adjuntándole un artículo que usaba una nueva forma de estadística para deducir la ley de Planck...
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
42 meneos
 

Científicos crean por primera vez un condensado de Bose-Einstein de estroncio

[c&p] Científicos del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica (IQOQI, Austria), crearon un condensado de Bose-Einstein de estroncio. Por años físicos de todo el mundo han tratado de condensar el estroncio, centrándose principalmente en los dos isótopos que son relativamente abundantes en la naturaleza (86Sr, 88Sr). Sin embargo, el avance se produjo cuando el equipo del Dr. Schrecks decidido probar un nuevo enfoque, casi intuitivo, probar con el isótopo 84Sr ...
40 2 0 K 60
40 2 0 K 60
296 meneos
 
Científicos alemanes crean el primer condensado de Bose-Einstein con átomos de calcio

Científicos alemanes crean el primer condensado de Bose-Einstein con átomos de calcio  

Como una ola gigante en medio de un mar de átomos de calcio gaseosos, el condensado de Bose-Einstein se eleva imponente. Se compone de aproximadamente de 20.000 átomos que normalmente no son visibles a simple vista. Sin embargo, de acuerdo con las olas que describen la mecánica cuántica de los átomos, todos oscilan sincrónicamente en el condensado y se acumulan para formar una ola gigante densa. De esta manera, la pila microscópica de átomos de repente se convierte en macroscópica y por lo tanto visible.
153 143 0 K 665
153 143 0 K 665
353 meneos
 

Científicos crean un agujero negro acústico en un condensado de Bose-Einstein

[c&p] Una de las muchas curiosas propiedades de los condensados de Bose-Einstein (BECS) es que el flujo de sonido a través de ellos se rige por las mismas ecuaciones que describen cómo la luz se curva por un campo gravitatorio. Ori Lahav y sus colegas del Instituto de Tecnología de Israel en Haifa dicen que han creado el equivalente sonoro de un agujero negro en el BEC. Esto es un gran progreso pues algunos físicos se han preguntado durante unos 30 años si era posible recrear esta situación ...
197 156 0 K 637
197 156 0 K 637
8 meneos
 

¿Pruebas de un estado de cristal Bose?

Shirahama explica que, normalmente, la superfluidez está causada cuando se desarrolla la condensación Bose-Einstein (BEC). Las partículas – tales como las del helio líquido que usó el equipo de la Universidad de Keio – se condensa en un único estado cuántico. “Generalmente se piensa que la superfluidez y el BEC tienen lugar exactamente a la misma temperatura”. Pero este experimento encontró algo distinto: “Nuestro hallazgo muestra claramente que en el helio a nanoescala, la superfluidez y el BEC tienen lugar a temperaturas distintas".
« anterior12

menéame