edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.032 segundos rss2
34 meneos
51 clics
España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prohibe la pesca de arrastre con artes de fondo en el Mediterráneo a más de 800 m de profundidad. El BOE publicó la orden que recoge esa veda, que entrará en vigor el jueves y posibilitará recuperar un 5% de días adicionales en el mar para barcos arrastreros, siguiendo acuerdos del Consejo de Ministros de Pesca de la UE. La veda complementa medidas de conservación del plan de gestión para pesca de especies demersales, que ya supuso cierres temporales y recortes de días en el mar para la flota.
9 meneos
62 clics

Orcas oportunistas han desarrollado un nuevo comportamiento alimentario que parece estar matándolas

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), un número récord de orcas murió en 2023 (10 en lo que va de año) tras intentar comer pescado capturado por arrastreros comerciales en Alaska al recoger redes, y luego quedar enredadas en ellas. En el Estrecho de Bering, la Ley de Protección de Mamíferos Marinos (1972) las protege, y exige a pescadores informar a NOAA de su lesión o muerte. [NOAA (comunicado): www.fisheries.noaa.gov/agency-statement/response-recent-reports-killer ]
348 meneos
1579 clics
La costera de bonito frena en seco: "Es como si los peces se hubieran evaporado"

La costera de bonito frena en seco: "Es como si los peces se hubieran evaporado"

La presencia, un año más, de arrastreros pelágicos de Irlanda y Francia en el límite de las doce millas solivianta a los pescadores asturianos
426 meneos
896 clics
Así 'roban' el krill los grandes arrastreros a las ballenas de la Antártida

Así 'roban' el krill los grandes arrastreros a las ballenas de la Antártida

La organización conservacionista internacional Sea Shepherd Global documentó la semana pasada cómo dos superarrastreros con sus enormes redes desplegadas acosaban un grupo de más de cien rorcuales comunes mientras se alimentaban de krill frente a las Islas Orcadas del Sur, en la Antártida. La estrategia de estos buques, algunos con bandera asiática, consiste en ‘robar’ esta comida a las ballenas para fabricar piensos destinados a acuicultura o para la obtención de aceite de krill, destinado a la industria alimentaria animal, entre otras cosas.
22 meneos
35 clics

Retenidos dos arrastreros galos que tenían a bordo dos delfines con las capturas de bonito

Los inspectores abrieron un expediente de infracción a ambos arrastreros que remitieron a Pesca, que ha impuesto una fianza cuya cuantía no ha trascendido. Pesca ha explicado que las irregularidades por las que investiga a la pareja son de tipo documental, sin entrar en más detalles. Una de ellas sería la tenencia a bordo de las dos toniñas, pues los patrones están obligados a inscribirlos en el diario de a bordo como captura accidental y devolverlo al mar.
10 meneos
127 clics

La Audiencia Nacional impide embarcar al patrón del Villa de Pitanxo

La Audiencia Nacional ha ordenado la adopción de medidas cautelares para que Juan Padín no pueda volver a faenar por ahora, al figurar como investigado. Esas acciones preventivas habían sido solicitadas por las familias de los fallecidos tanto en la Audiencia Nacional como en el Juzgado de Marín para evitar que pudiese embarcar tras trascender que se estaba preparando para iniciar una marea en otro pesquero del Grupo Nores.
16 meneos
89 clics

La pesca se duele: "No es cosa de dinero, la ley frena la renovación de los barcos"

"La edad media de la flota de gran altura es de 21 años, es decir, que son relativamente jóvenes". De hecho, el Villa Pitanxo llevaba faenando tan solo 18 años en el caladero de Terranova y su diseño, como el de todos los arrastreros, se rige por unas estrictas normas según la capacidad extractiva del buque. Una capacidad que la ley limita según la potencia del barco y su tonelaje bruto general.Tanto la Patronal como las cofradías y sindicatos llevan reclamando desde hace diez años que se actualice la normativa para la construcción de fletes...
27 meneos
25 clics

Galicia rechaza los nuevos vetos de la UE al arrastre de fondo porque destruirán empleos

Rechazan que se «criminalice» ese arte pesquero porque, igual que todos, es sostenible y respetuoso con el medio si se usa «ben». Para Quintana «é un erro» tacharlo de perjudicial, como hace Sinkevicius, porque la flota de la UE lo emplea cumpliendo «estritamente» las normas.Rosa Quintana, conselleira de Mar, se reunió con Iván López y con el también gallego Daniel Voces, secretario de la citada alianza. Cuestionan que la Estrategia Biodiversidad 2030 vete más el arrastre de fondo por criterios «exclusivamente» medioambientales.
403 meneos
846 clics
Muere un marinero «tratando de escapar de abusos a bordo de buques chinos que pescan ilegalmente en Somalia»

Muere un marinero «tratando de escapar de abusos a bordo de buques chinos que pescan ilegalmente en Somalia»

Formaba parte de un grupo de tripulantes indonesios, a quienes capitanes de una flotilla de seis arrastreros chinos «obligaban a trabajar sin paga y se les negaba la comida si no trabajaban». Esa parte de la dotación de los pesqueros también habría sido «privada de alimentos y golpeada». La información difundida por EJF también da cuenta de que se les «negó el acceso a agua potable, equipo de protección adecuado o acceso a suministros médicos y asistencia».
16 meneos
69 clics

La destructiva pesca del krill en la Antártida

La pesca industrial de este minúsculo crustáceo en una fiebre del oro de los suplementos dietéticos que está amenazando la base de la cadena alimentaria. El krill antártico, del tamaño aproximado de un clip para papel, es la especie más abundante de la Tierra. Se calcula que hay unos 400 millones de toneladas de krill sólo en el Antártico.
5 meneos
124 clics

Vídeo: la construcción del arrastrero Argos Cíes de Nodosa resumida en cinco minutos  

El arrastrero congelador el Argos Cíes, que reemplazará al histórico Estai (ahora Argos Galicia), es un barco de 75 metros de eslora y 14 de manga construido por Nodosa en su astillero de Marín (Pontevedra) para el Grupo Pereira, con un presupuesto superior a los veinte millones de euros. En el siguiente vídeo puedes ver todo su proceso constructivo resumido en poco más de cinco minutos. (vía vadebarcos)
12 meneos
155 clics

Submarino portugués cae atrapado en las redes de un pesquero francés [PT]

Un barco pesquero francés en aguas británicas atrapó ayer un submarino de la clase Trident de la Marina portuguesa con su red, informó la prefectura francesa marítima del Atlántico. El submarino portugués estaba realizando ejercicios conjuntos con la marina británica. Marineros británicos se encargaron de liberar el submarino. No rssultó nadie herido.
28 meneos
208 clics

10,000 millas persiguiendo a un arrastrero renegado. [ENG]

Fue un final inesperado para una persecución extraordinaria. Durante 110 días y más de 10.000 millas náuticas a través de dos mares y tres océanos, el Bob Barker y un barco acompañante, ambos operados por la organización ecologista Sea Shepherd, había seguido al pesquero furtivo Thunder, con los tres capitanes lo suficientemente cerca para observarse mutuamente mientras fumaban un cigarrillo o se ejercitaban en la cubierta
1 meneos
7 clics

Se hunde barco incendiado a 15 millas de Gran Canaria

El Oleg Naydenov se ha hundido a 15 millas al sur de Punta Maspalomas.
1 0 3 K -38 actualidad
1 0 3 K -38 actualidad
286 meneos
16805 clics
Una pesca inesperada [Rus]

Una pesca inesperada [Rus]  

Un pesquero de arrastre, posiblemente ruso, sube las redes a bordo y detecta algo inusual dentro. Parece un león marino vivo. Cuando cortan la red y liberan al animal éste decide hacer honor a su nombre.
132 154 5 K 531 ocio
132 154 5 K 531 ocio
22 meneos
148 clics

640 pescadores desaparecidos en 40 arrastreros en la bahía de Bengala, este de la India

Unos 40 arrastreros, con 640 pescadores a bordo, han desaparecido en la bahía de Bengala, en la costa del estado indio oriental de Bengala Occidental, dijo un alto funcionario este lunes.
2 meneos
42 clics

Un arrastrero captura un calamar gigante de 54 kilos en Galicia  

Un arrastrero gallego ha capturado un ejemplar de calamar gigante, de 54 kilos y 103 centímetros, sin contar los tentáculos, frente a Estaca de Bares (A Coruña), a unos 250 metros de profundidad. La captura de este calamar supone un importante hallazgo, ya que los registros de esta especie son escasos. Pese a ello, se sabe que su distribución se extiende por las zonas tropicales y templadas de todos los océanos y forma parte de la dieta habitual de los cachalotes.
1 1 2 K 1
1 1 2 K 1
13 meneos
15 clics

Cinco activistas de Greenpeace, uno de ellos español, detenidos en Grecia

Cinco activistas de Greenpeace, entre ellos uno español, han sido detenidos en Grecia tras detener un buque arrastrero en una acción para la defensa de la pesca artesana.La detención se produjo este jueves a última hora de la tarde, a manos de la guardia costera. Los activistas permanecerán detenidos 48 horas, a la espera de juicio. Los activistas, que realizaban una acción pacífica no violenta, han sido denunciados por cargos de obstrucción a la pesca y peligro en la navegación.
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España y los piratas del Índico: Sobrepesca subvencionada con dinero público

«La armada española mata a un pirata somalí». Es una noticia reciente pero... ¿por qué nuestros militares matan en Somalia sin estar en guerra? Muchos analistas dicen que los piratas somalíes no buscan sólo dinero, sino justicia y una forma de protestar ante la sobrepesca de atunes en el sus aguas. ¿Tan valiosos son esos atunes para que la armada española esté defendiendo a los pesqueros? Además, muchos residuos nucleares han sido abandonados en el fondo de las costas de Somalia.
26 3 8 K 161
26 3 8 K 161
5 meneos
6 clics

Activistas de Greenpeace se interponen ante arrastrero francés

A bordo del Arctic Sunrise, la responsable de campaña de Océanos de Greenpeace, Celia Ojeda, ha afirmado que "sí se continúa con esta práctica, se prevé que las principales áreas de pesca se volverán improductivas en poco más de una década".
8 meneos
16 clics

Greenpeace pinta arrastreros en Vigo para denunciar sobrepesca

Varios activistas de Greenpeace han pintado esta madrugada cuatro barcos arrastreros atracados en el puerto de Vigo para demandar el fin de lo que consideran "una de las prácticas pesqueras más destructivas" y que más contribuyen a la "sobreexplotación" de los océanos. Los arrastreros han amanecido con pintadas en sus cascos con el mensaje "Stop subsidios", con el cual la asociación ecologista viene a denunciar la financiación de una práctica pesquera, la de arrastre, que "daña las profundidades marinas y destruye todo a su paso"...
29 meneos
 

Los barcos arrastreros siguen esquilmando los fondos marinos

Los biólogos coinciden con muchos otros investigadores de distintas universidades y de institutos científicos en que el límite establecido por la ley es demasiado permisivo, y que en realidad el impacto de la pesca de arrastre debería ser eliminado de toda la plataforma continental, que se extiende hasta los 200 metros de profundidad.
29 0 0 K 244
29 0 0 K 244

menéame