edición general

encontrados: 306, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
43 clics

Informe anual sobre personas desaparecidas. 2024

La mayoría de estas 15.126 personas son nacionales españoles (un 66,3%), mientras que de entre las nacionalidades extranjeras destaca Marruecos, con un 11,3% de los casos. Esta tasa es similar con independencia de si los desaparecidos son mayores o menores de edad. A nivel provincial, son Madrid, Barcelona y Las Palmas las provincias con un mayor número de casos registrados, representando respectivamente un 14%, 12% y 7% sobre el total de casos a nivel nacional.
5 meneos
9 clics
Los ciberincidentes gestionados por el INCIBE aumentaron un 24 % en 2023

Los ciberincidentes gestionados por el INCIBE aumentaron un 24 % en 2023

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha publicado su Balance de Ciberseguridad relativo al año 2023 en el que queda reflejado un incremento del 24 % de los incidentes respecto al año anterior. En total se han registrado 83.517 incidentes, de los cuales más de 58.000 afectaron a la ciudadanía y el resto, más de 22.000 a las empresas privadas. Dentro del grupo de incidentes más destacados por su importancia y su recurrencia, más de 7.400 aluden a contenidos abusivos, como pornografía infantil, delitos de odio o ciberacoso a menores.
19 meneos
85 clics
Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

El organismo sostiene que esa modificación en la jornada laboral que propone la ministra debería implementarse de manera anual en lugar de semanal, para que no disminuya la eficacia de los empleados. Representantes del FMI han detallado esta recomendación, haciendo referencia a la reforma implementada en Francia, que estableció una jornada de 35 horas semanales, añadiendo elementos de flexibilidad mediante un sistema que anualiza las horas trabajadas.
21 meneos
29 clics
La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

El precio medio de la gasolina ha tocado esta semana un nuevo máximo anual después de encadenar su duodécima subida consecutiva, con lo que ya acumula un encarecimiento del 8,35% en lo que va de año. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se sitúa ya en 1,660 €/ litro, su nivel más alto desde finales de octubre. Mientras el litro de diésel también mantiene su tendencia alcista hasta situarse en 1,551 €/litro de media.
21 meneos
83 clics
El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El 14 de marzo de 2024, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su extensión máxima del año, con 15,01 millones de kilómetros cuadrados (5,80 millones de millas cuadradas)
12 meneos
42 clics
Japón. Desde abril la vacuna COVID será anual y a un costo de 7.000 yenes para mayores de 65 años

Japón. Desde abril la vacuna COVID será anual y a un costo de 7.000 yenes para mayores de 65 años

El ministerio japonés de Salud dijo que se consideró aplicar el subsidio para evitar un aumento drástico en la carga financiera de los adultos mayores. Se estima que alrededor de 36 millones de personas de esa edad serán llamadas a vacunarse periódicamente en el país.
14 meneos
39 clics

En Catalunya residen 1.3 millones de extranjeros, un aumento del 10% respecto al año anterior [CAT]

La población extranjera residente en Cataluña era de 1.361.981 personas a partir del 1 de enero de 2023 y representaba el 17,2% de la población, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). El número de extranjeros aumentó en 126.309 personas, un aumento interanual del 10,2%. El aumento de la población extranjera se registró en todas las comarcas catalanas, especialmente en la Cerdanya (+16.2%), las Ripollès (+15.2%), la Garrotxa y las Barcelonès
8 meneos
25 clics
Crisis de natalidad: Corea del Sur registra nuevo mínimo histórico

Crisis de natalidad: Corea del Sur registra nuevo mínimo histórico

El número de nacimientos en Corea del Sur cayó en 2023 hasta los 229.970, un 7,7 % menos respecto a los 249.000 de 2022, lo que supone otro mínimo histórico y agudiza los problemas demográficos del país. La tasa total de fertilidad en 2023 se situó en 0,72, lejos de los 2,1 necesarios para mantener una población estable sin tener en cuenta la inmigración. En 2017, los nacimientos cayeron por primera vez por debajo de la marca de los 400.000; en 2020, de los 300.000; y en 2022, de los 250.000.
46 meneos
104 clics
Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

Patronal y sindicatos pactan que la reducción de jornada se haga en horas anuales y que se pueda hacer con más días libres

CEOE, Cepyme, UGT y CCOO han acordado este martes en su primera reunión bipartita para abordar la reducción de la jornada que cualquier cambio que se haga en el tiempo de trabajo en España debe plantearse en términos de jornada anual y no fijando unas horas de trabajo máximas a la semana como pretende la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que quiere topar el tiempo de trabajo semanal en un máximo de 37,5 horas a partir de 2025.
558 meneos
1707 clics

La política exterior estadounidense es una estafa basada en la corrupción

El gasto militar anual de un billón y medio solo beneficia al complejo militar industrial y a las personas del exclusivo ámbito político de Washington, mientras empobrece y pone en peligro a EE. UU. y al mundo.
545 meneos
1367 clics
Ayuso señala al Ateneo de Madrid y abre una crisis cultural sin precedentes al retirarle la ayuda anual

Ayuso señala al Ateneo de Madrid y abre una crisis cultural sin precedentes al retirarle la ayuda anual

La noticia fue confirmada este viernes por la diputada y portavoz de Cultura del PSOE en la Asamblea de Madrid, Manuela Villa Acosta, en el Parlamento autonómico. “Señorías del PP”, dijo Villa Acosta, “ustedes han cancelado la subvención que el Ateneo de Madrid lleva recibiendo desde hace 25 años [Según el Ateneo son 15 años]. Ha sido una cancelación que no ha afectado a otras instituciones. Es una decisión unilateral, ideológica, que se traduce en tintes ideológicos. A Ayuso le molesta el Ateneo. No quieren una cultura crítica y autónoma..."
13 meneos
28 clics
La X de Elon Musk ya está probando una cuota anual para cuentas no verificadas (eng)

La X de Elon Musk ya está probando una cuota anual para cuentas no verificadas (eng)

Después de que Elon Musk insinuara el mes pasado que X podría comenzar a cobrar a todos los usuarios, la compañía (anteriormente conocida como Twitter) anunció una prueba de dicho sistema.
12 meneos
12 clics

Calculan el coste global anual de los daños por el cambio climático (eng)

Recopilamos datos de todos los estudios disponibles del EEE, los combinamos con datos sobre los costos socioeconómicos de estos eventos y extrapolamos los datos que faltan para llegar a una estimación de los costos globales del clima extremo atribuibles al cambio climático en los últimos veinte años. Encontramos que US143 mil millones de dólares al año de los costos de los eventos extremos son atribuibles al cambio climático. La mayoría (63 %) de esto se debe a la pérdida de vidas humanas.
38 meneos
154 clics

Sánchez promete un alivio hipotecario de 300 euros al mes para hogares de hasta 37.800 euros de ingresos anuales

El presidente Pedro Sánchez ha prometido este miércoles ampliar las medidas de alivio hipotecario a todos los hogares con ingresos de hasta 37.800 euros (la ren
1 meneos
 

Las cuentas de Vox: el 64% de los ingresos anuales son subvenciones públicas y la cúpula cobra 500.000 euros

Al menos el 64% de los ingresos de Vox en 2022 procedieron de subvenciones públicas, aunque esta formación apueste por la eliminación de este tipo de ayudas. Los ingresos de origen público de la formación de extrema derecha superan en 2022 los 9 millones, mientras reciben por las cuotas de sus 66.000 afiliados 5 millones de euros.
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
22 meneos
38 clics

España pierde agua por un tubo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) cuantifica esta merma en 652 hectómetros cúbicos anuales, el equivalente a 192.000 piscinas olímpicas, pero «puede ser más porque es una estimación», asegura el sector.
15 meneos
93 clics

Catalunya pide investigar la afiliación de científicos a instituciones saudís

Diversos profesionales que trabajan en centros catalanes habrían cambiado su adscripción a cambio de asignaciones anuales
492 meneos
519 clics
El gasto anual en conciertos con la sanidad privada sube con la pandemia cerca de 1.000 millones

El gasto anual en conciertos con la sanidad privada sube con la pandemia cerca de 1.000 millones

La pandemia ha cambiado el mundo, dicen. Entre las modificaciones significativas está el sistema sanitario español. No es forzado decir, datos en mano, que la red pública sale tocada y la privada, reforzada. Y reforzada, al menos en parte, gracias a los recursos de la pública. La partida para centros externos se eleva en dos años un 11,61% y marca su récord pulverizando los 9.000 millones de euros gracias al impulso de la Comunidad de Madrid, donde sólo en 2021 se disparó casi un 35%. Por el contrario, en la Rioja bajó un 18,4%.
25 meneos
33 clics

La FAO señala que el precio de los alimentos cayó un 20,5% en el último año a nivel mundial

El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en marzo por 12.º mes consecutivo, impulsado por una disminución de las cotizaciones mundiales de los cereales y los aceites vegetales, según informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
17 meneos
65 clics

Identificadas 48.000 empresas zombis en España

Cerca de 48.000 empresas que presentan sus cuentas anuales en los registros mercantiles pueden ser consideradas como zombis. Estas empresas se caracterizan por presentar una rentabilidad baja o incluso negativa, lo que les impide generar suficientes recursos para cubrir los costes financieros derivados de su endeudamiento a corto y medio plazo. En consecuencia, estas empresas altamente vulnerables sobreviven en el mercado mediante la refinanciación continua de su deuda.
28 meneos
31 clics

Los combustibles fósiles matan a más personas que Covid. ¿Por qué estamos tan ciegos? [ENG]

La industria de los combustibles fósiles, a través de partículas en el aire, mata a muchas más personas anualmente que la Covid-19 en tres años. Estudios recientes concluyeron que casi 9 millones de personas mueren al año por inhalar estas partículas producidas por la quema de combustibles fósiles.
631 meneos
1936 clics
Ayuso elimina el abono anual de transportes para particulares pero lo mantiene para empresas: “No tiene sentido”

Ayuso elimina el abono anual de transportes para particulares pero lo mantiene para empresas: “No tiene sentido”

La Comunidad de Madrid podría estar incumpliendo el decreto estatal que regula las bonificaciones al transporte, que deben rebajar todos los abonos; según varios usuarios aplicarlo a entidades privadas y no a los ciudadanos “transmite un mensaje nefasto”
28 meneos
28 clics

Luis Rubiales reparte sueldos anuales de hasta 150.000 € entre los presidentes de las territoriales

El presidente fue reelegido por los asambleístas de la RFEF tan solo cuatro días después de haber aprobado los salarios a los dirigentes autonómicos en grandes cantidades
72 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste del anuncio de Igualdad “¿Entonces quién?” está dentro de un plan anual de varias campañas de 1,16 millones de euros

La empresa presta, por un precio de 1.165.224 euros desde el 20 de julio de 2022, el servicio para un año del diseño, creatividad, realización y producción de todas las campañas del Ministerio de Igualdad sobre violencia contra las mujeres. Así lo confirman a Newtral.es desde el departamento de comunicación de Ogilvy.
3 meneos
16 clics

Fenacore critica la imposibilidad de contratar dos potencias eléctricas al año

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) critica la falta de voluntad política que impide la contratación de dos potencias eléctricas al año, después de que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, haya afirmado que esta medida «no se sitúa en el contexto actual».
« anterior1234513

menéame