edición general

encontrados: 101, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
46 clics

Carlo Giuliani: cuando las manifestaciones antiglobalización eran de la izquierda

Se despide en el Teatro del Barrio de Madrid 'Ragazzo', la obra que recuerda el asesinato del activista Carlo Giuliani en la cumbre del G8 celebrada hace más de veinte años en Génova
19 meneos
53 clics

Daniel Bernabé - La retórica ultra contra el globalismo: ¿cuáles son sus raíces?

¿Estamos afirmando que la retórica contra el globalismo de la ultraderecha actual es hija directa del movimiento antiglobalización? Ni mucho menos. Todo es producto de su época y el altermundismo fue la respuesta que pudo darse a la etapa triunfante neoliberal, tras las ruinas humeantes del Muro de Berlín y la tercera vía socioliberal. Lo cual no implica que se abrieran de forma inconsciente unas puertas que la ultraderecha ha sabido aprovechar 20 años después: la rebeldía abstracta, el sujeto político como multitud indefinida...
15 meneos
69 clics

¿Cuándo se jodió el movimiento antiglobalización?

Quienes al sur de los Pirineos estuvieron al tanto del alzamiento libertario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, a comienzos de 1994, pudieron comprobar que, fuese lo que fuese aquello, proponía imaginarios y herramientas que quizás eran viejos, pero también que la partitura sonaba novedosa. Su desconcertante narrativa sobre la violencia política provocó una convulsión, particularmente en el sector del movimiento enfrascado en la campaña de desobediencia civil al Servicio Militar Obligatorio.
6 meneos
13 clics

Más de 14.000 efectivos policiales, dificultades a la prensa y detenciones aleatorias en el G7

Hoy llega a su fin la cumbre del G7, y si su curso parece haberse desarrollado sin incidentes para los dirigentes convocados, no ha sido así para los manifestantes concentrados en la contracumbre que desde el sábado 24 de agosto se celebra en Hendaya. Hasta 88 personas han sido detenidas por protestar ante la cumbre del G7 en Biarritz. La cita de los altos mandatarios mundiales ha sido respondida por la contracumbre con un grito por el salvamento del planeta y la lucha contra la desigualdad.
5 meneos
12 clics

Samir Amin, la voz del Sur global

El economista egipcio Samir Amin, icono del movimiento antiglobalización es considerado como uno de los máximos teóricos de las relaciones de dominio centro/periferia y pionero de los estudios sobre la globalización. La progresiva difusión y reconocimiento internacional que reciben sus trabajos son la consecuencia de una sólida obra basada en el análisis de los problemas del subdesarrollo, la dependencia y el desarrollo desigual, clara prueba de cómo la explicación y resolución de los problemas de la periferia explotada surgen de la misma.
17 meneos
21 clics

El gobierno alemán compara a los extremistas de Hamburgo con neonazis y yihadista

El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, denunció hoy la existencia de un vandalismo "organizado, preparado y orquestado" durante la cumbre del G20 en Hamburgo y aseguró que quienes lo protagonizaron son "despreciables extremistas violentos, como lo son los neonazis o los terroristas islamistas".Ratificó su "total respaldo" a la actuación policial ante la "inconcebible e indignante" brutalidad de los disturbios, con participación de muchos extremistas del norte y del sur de Europa a los que tachó de "turistas de la violencia".
27 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Directo: Protestas ANTI G20 en Hamburgo Segundo día [En]  

Directo Protestas ANTI G20 en Hamburgo, enfrantamientos con los antidisturbios. Segundo día
25 meneos
93 clics

Enfrentamientos entre policías y manifestantes anti-G20 en Hamburgo

La policía intentaba dispersar este jueves con gases lacrimógenos y cañones de agua a miles de manifestantes antiglobalización que salieron a las calles de Hamburgo, donde el viernes arranca la cumbre del G20, indicaron periodistas de la AFP en el lugar. La policía cargó contra la marcha de cerca de 12.000 personas, entre ellas al menos mil manifestantes vestidos de negro y con pasamontañas, muchas de las cuales lanzaron piedras, botellas y petardos contra los agentes.
1 meneos
2 clics

EL TEDH declara a Italia culpable de tortura por represión de la protesta contra el G8 en Génova en 2001

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha declarado este jueves a Italia culpable de tortura por la brutalidad de las cargas policiales llevadas a cabo contra los activistas antiglobalización desplazados a la cumbre del G8 celebrada en la ciudad italiana en 2001 y que se saldaron con la vida de Carlo Giuliani, un joven de 21 al que alcanzó una bala de la Policía.
1 0 1 K -6 actualidad
1 0 1 K -6 actualidad
15 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antiglobalización: del subcomandante Marcos a Trump

El 1 de enero de 1994 se levantaba en México el Ejército Zapatista de Liberación Nacional del subcomandante Marcos. Era el día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el NAFTA. Algunos consideran que este acontecimiento fue la primera respuesta contra la globalización. Muchos años después de aquellas primeras protestas, comenzamos a hablar de desglobalización. Y ya no son sólo reivindicaciones y protestas de la sociedad civil. Ahora ya son victorias que se están apuntando fuerzas del propio sistema.
25 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Trump y el mundo al revés: un antiglobalización en la Casa Blanca

No se imaginaban los movimientos antiglobalización que empezaron a manifestarse hace casi 20 años escuchando Manu Chao, leyendo a Naomi Klein y gritando aquello de “¡Otro mundo es posible!”, que en 2017 la antiglobalización estaría ocupando (sin k) el Despacho Oval de la Casa Blanca, Downing Street y quién sabe si no acabará también entrando en el Elíseo.
6 meneos
25 clics

BBVA y Gamesa reconocen el repunte de los sentimientos antiglobalización

“Somos plenamente conscientes de que, a pesar de los beneficios generales del comercio, los sentimientos antiglobalización han ido creciendo”, señalan en un manifiesto BBVA y Gamesa.
28 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naomi Klein, la madrina del movimiento antisistema

'Salvados' ha visitado este domingo a la escritora y activista, icono y portavoz del movimiento antiglobalización.
2 meneos
6 clics

20 julio: 14 años de la muerte de Carlo Giuliani

20 de julio 2015. Se cumplen catorce años de la muerte de Carlo Giuliani, joven que participaba en las protestas organizadas por el Foro Social de Génova con motivo de la cumbre de los países mas ricos del mundo, el G-8. El disparo con arma de un carabinero acabó con la vida de Giuliani durante la marcha de los Desobedientes.
2 0 3 K -22 actualidad
2 0 3 K -22 actualidad
10 meneos
45 clics

Berlusconi's mousetrap  

En las protestas contra el G-8 en julio de 2001 en Génova Italia el primer ministro italiano Sylvio Berlusconi orquestó un brutal ataque policial y mediático. Cuando el fin de semana de protestas terminó Carlo Giuliani estaba muerto y una escuela llena de activistas durmiendo había sido atacada en lo que se conoce como la "Noche de Chile". Este es el documental que explica lo sucedido.
28 meneos
87 clics

Documental Black Block (entero)

El documental Black Block del director italiano Carlo Bachschmidt describe los violentos hechos ocurridos durante los días del G8 en Génova en el 2001. A través del testimonio de manifestantes de procedencia internacional conocemos el grado de violencia y tortura físicas y psicológicas empleado por la policía italiana. Una muestra descarnada de terrorismo de estado, que cada vez es más habitual y flagrante en las ´democracias´ europeas.
16 meneos
25 clics

Praga: 14 de años de la llegada del movimiento antiglobalización a Europa

El 26 de septiembre, una acción coordinada desarrollando tres tácticas diferentes obligaba a suspender las reuniones de la cumbre del Fondo Monetario Internacional.Se cumplen 14 años de las movilizaciones que se desarrollaron en la ciudad de Praga durante la cumbre número 55 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que tenía lugar en la capital de la república Checa. Las demandas contra El rechazo a los planes de ajuste estructural guió las demandas de las miles de personas que se manifestaron ese día en Praga.
8 meneos
205 clics

Entrevista al estudiante de derecho Pablo Iglesias Turrión en julio de 2001

Hace ahora 13 años el periódico EL Mundo le hizo una entrevista a un estudiante de derecho llamado Pablo Iglesias Turrión y a su compañero César López, miembros del Movimiento de Resistencia Global, MRG. Es curioso lo que el paso del tiempo hace con las opiniones y las certezas.
6 2 12 K -60 actualidad
6 2 12 K -60 actualidad
19 meneos
134 clics

Mapa en movimiento de las protestas en el mundo desde 1979 [ENG]

Foreign Policy crea un mapa en movimiento en el que se muestran las protestas registradas en todo el mundo en el Global Database of Events, Language, and Tone (GDELT), y donde se puede observar con asombrosa claridad la creciente inestabilidad social desde 1979 hasta 2013.
17 2 1 K 149
17 2 1 K 149
7 meneos
160 clics

«La revolución divertida»: el sueño de la política adolescente

El 22 de abril de 1969, Theodor Adorno iba a comenzar uno de sus últimos seminarios en la Universidad de Frankfurt. La sesión versaba sobre «dialéctica del sujeto y el objeto». Apenas había tomado la palabra el viejo profesor cuando un estudiante avanzó hacia el estrado y escribió una proclama en la pizarra. A esta señal, tres alumnas se levantaron […]
2 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que bonito (Reflexiones viajeras)

Reflexiones tras un periplo de cinco meses por distintos paises asiáticos. La globalización y sus consecuencias desde otro punto de vista. Que bonito...
13 meneos
47 clics

Documental Democracia en las calles  

Documental que abarca dos temáticas. Por un lado, habla acerca del impacto que las antidemocráticas políticas neoliberales de Organización Mundial del Comercio tienen en la vida de millones de personas que viven sometidas a sus leyes de mercado y por otro narra los hechos que tuvieron lugar durante la cumbre de dicha organización de 1999 en Seattle cuando el Estado, asustado y viéndose desbordados por los manifestantes que habían decidido no usar ningún tipo de violencia decidió enviar a la policía, que utilizó una violencia desmesurada.
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121
19 meneos
59 clics

Génova, diez personas pagan por la protesta de 300.000

La campaña 10x100 denuncia que se utilice el delito de devastación, instaurado en los años ‘30, en la condena del Tribunal Supremo italiano a diez personas por los hechos acaecidos en Génova en 2001.
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
18 meneos
21 clics

La defensa de la libertad se considera terrorismo en EE.UU

Un estudio financiado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. concluye que aquellos que defienden la libertad individual y creen en la 'teoría de la conspiración' son terroristas en potencia. "Los grupos antiglobalización también pueden ser extremadamente nacionalistas (a diferencia del significado universal e internacional), o los que sospechan de las autoridades, o los que reverencian sobre todo la libertad individual y creen en la 'teoría de la conspiración' y ven una grave amenaza a la soberanía nacional y / o las libertades
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
3 meneos
88 clics

De la resistencia pasiva a la autodefensa: TUTE BIANCHE

Hace 12 años, manifestantes "antisistema" se enfrentaban a los antidisturbios armados con pistolas de agua y protegidos con escudos y protecciones, en un intento de equilibrar fuerzas con la policía sin dejar de lado la No-violencia, y al mismo tiempo captar mayor atención a sus denuncias.
2 1 5 K -57
2 1 5 K -57
« anterior12345

menéame