edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
69 clics

Amonites de casi 2 metros surcaban los océanos hace 80 millones de años

Estos parientes extintos de la sepia y el calamar vivieron a ambos lados del Atlántico, según un nuevo estudio.
5 meneos
409 clics

Una tormenta descubre amonites perfectos  

Esta es una visión del pasado, cómo era la vida hace 180 millones de años, incluso antes de la existencia de muchos de los más famosos dinosaurios terrestres.
25 meneos
108 clics
Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)

Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)  

Descubrieron que los moluscos ahora extintos lucían hiponomas: sifones en forma de tubo a través de los cuales se expulsa el agua para propulsar a los animales hacia adelante en el agua, como se encuentra en los calamares y pulpos modernos. También encontraron músculos fuertes que los amonites solían retraer en sus caparazones para defenderse de los depredadores.
173 meneos
3834 clics
Primera amonita atrapada en ámbar, de 99 millones de años

Primera amonita atrapada en ámbar, de 99 millones de años  

La mayoría de las inclusiones de ámbar son organismos que vivían en el bosque, pero es muy raro encontrar vida marina atrapada en ámbar.
1 meneos
12 clics

Hallan un amonite en un ámbar de hace 99 millones de años  

Los científicos han hallado por primera vez un amonite atrapado en la resina fosilizada de una gota de ámbar que data de hace 99 millones de años, según un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
12 meneos
104 clics

¿Cómo se formaron los fósiles de Amonites? [ENG] - Infografía  

Los Amonites poblaron nuestros mares desde hace 400 millones de años hasta hace 66 millones de años. Podrías llegar a pensar que eran relativamente pequeños si nos basamos en el tamaño de los fósiles más habituales, pero de hecho, algunos de los mayores podían medir hasta 1.4 metros de diámetro. Al igual que los pulpos, calamares, y sepias, los amonites eran cefalópodos, aunque sólo sus conchas han sido preservadas en el registro fósil.
10 meneos
70 clics

El primer animal del Jurásico

Un ammonites, el primer animal del Jurásico Los científicos acuerdan que un molusco de hace 199,6 millones de años marque el inicio del periodo de los dinosaurios.
5 meneos
34 clics

Rayos X revelaron una dieta amonita en los fósiles (ENG)

Los científicos usaron rayos X para establecer los hábitos alimenticios favoritos de todos los fósiles: las amonitas. Los animales llenaron los océanos durante 350 millones de años antes de extinguirse con los dinosaurios. Ahora, excelentes imágenes de rayos X que aparecieron en la revista Science están proporcionando nuevas perspectivas acerca de cómo vivían las amonitas y quizás también de por qué se extinguieron.
10 meneos
 

Encuentran Amonite de 500 millones de años

Personal del Escuadrón 42 de la Gendarmería Nacional de El Calafate realizó la constatación de un nuevo yacimiento de fósiles marinos, esta vez en cercanías de la localidad de El Chaltén. La patrulla de montaña realizó la revisión de un sitio cuya ubicación se mantiene en reserva, luego que un habitante de esa localidad alertara sobre la existencia de un importante fósil, fácilmente identificado. Se trata de un Amonite, una especie de molusco que existió en los mares durante las épocas de Devónico al Cretácico.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
23 meneos
 

Hallan 15 kilos de explosivos en los archivos de un juzgado

Un empleado de los Juzgados de El Burgo de Osma (Soria) localizó en unos archivos 15 kilos de explosivo. Se trataba de unos cartuchos de amonita que se cree que pudieron haber sido requisitoriados por el Juzgado en los años 40, y desde entonces habían permanecido en los sótanos de este edificio, sin que nadie hubiera reparado en ellos hasta ahora.
22 1 0 K 172
22 1 0 K 172
19 meneos
 

Hallan un 'cementerio' de amonites gigantes de 75 millones de años en la Antártida

Científicos argentinos anunciaron el hallazgo en la Antártida de un "cementerio" de amonites gigantes, con una antigüedad de unos 75 millones de años. Se trata de un depósito natural de amonites, moluscos fósiles del grupo los cefalópodos, con concha externa en espiral, parientes lejanos de los actuales pulpos y calamares. "Lo que encontramos es un campo de amonites gigantes, de 80 centímetros a 1.20 metro de diámetro", precisó el paleontólogo Eduardo Olivero al canal Todo Noticias de la televisión argentina.
18 1 0 K 190
18 1 0 K 190

menéame