edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
249 meneos
4783 clics
Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después

Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después  

Bajo el claustro renacentista del Palacio de las Veletas se encuentra el aljibe hispanomusulmán mejor conservado de España, uno de los más grandes de su época y uno de los mejores del mundo según los expertos. Resulta extraordinario comprobar como, durante siglos y siglos, sigue recogiendo la lluvia, una solución arquitectónica que se convierte en espectáculo
112 137 0 K 442 cultura
112 137 0 K 442 cultura
10 meneos
43 clics

La memoria de la sed

Pocos, muy pocos años han sido buenos en el secano monegrino. Se recuerdan años muy malos en que no se cogía nada, como los años 1949 y 1953 en los que se perdió toda la cosecha. Con años secos muchos perdían sus tierras, no podían pagar los préstamos y las tierras acababan en manos de las casas ricas. Para salir del paso, la gente migraba o trabajaba a jornal para las casas pudientes. Aun así, cuentan que en las balsas siempre había algo de agua, todo un uso eficiente, de gestión tradicional, para asegurar y preservar la valiosa agua.
10 meneos
189 clics

Muere el abogado al que quemaron y encerraron en un aljibe en Gran Canaria

El presunto agresor, detenido el pasado domingo en Santa Brígida por efectivos de la Policía Local, pasará a disposición judicial este miércoles
123 meneos
3291 clics
El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra

El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra

Los aljibes, hoy subterráneos y ocultos a las visitas, son tan imponentes que la Reina Católica exclamó cuando lo vio acabado en 1499: “Es como una catedral”.
10 meneos
91 clics

Le dan una paliza y lo retienen en una aljibe en Vecindario  

La Policía Judicial de Vecindario y la Guardia Civil han detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito de detención ilegal, tras secuestrar a un hombre dentro de una aljibe del sótano de un edificio sin acceso a agua potable, comida o ropa de abrigo y tras haberle dado una paliza. El pozo al que había sido lanzado tenía una caída de unos tres metros, con una altura de agua de unos 25 centímetros y se encontraba totalmente incomunicado, lo que dificultaba la petición de auxilio por parte de esta víctima.
10 meneos
57 clics

Descubren un aljibe del siglo XVI en Granada

Unos trabajos para la remodelación de la plaza de la Tenería de Motril (Granada) han sacado a la luz parte del antiguo aljibe que suministraba agua al hospital del municipio y que data del siglo XVI. Según ha informado el Ayuntamiento de Motril, el hallazgo se ha producido en mitad de los trabajos de los sondeos arqueológicos de carácter preventivo que se ejecutan de forma previa a las obras de remodelación de la plaza de la Tenería.
5 meneos
107 clics

Descubren dos aljibes ocultos en las excavaciones del castillo de Nalda

Las «más que notables» dimensiones de los aljibes, que son unos depósitos destinados a almacenar agua, han vuelto a poner de manifiesto la «importancia estratégica» que en su momento debió de tener el castillo de Nalda,
10 meneos
182 clics

La mesa de Mazmúllar, la joya mozárabe más olvidada

La historia comienza con una modesta encina que a principios del siglo XX estorbaba a unos agricultores. «Al arrancar la encina, las raíces abrieron el agujero», cuenta Manuel Robles, teniente alcalde de Comares. El «agujero» dejó ver un imponente aljibe subterráneo con capacidad para 120.000 litros de agua, con tres naves, nueve compartimentos y doce arcos de herradura. Un prodigio de ingeniería del siglo IX a un tiro de piedra de Comares, en lo alto de la vecina y encrespada Mesa o meseta de Mazmúllar, a 800 metros sobre el nivel del mar.
14 meneos
91 clics

Una mujer fallecida y dos heridos tras ceder el suelo de una vivienda y caer a un aljibe sin agua

Una mujer ha fallecido tras caer a un aljibe sin agua después de que el suelo de la vivienda cediera. Además han resultado heridos otros dos hombres, uno con traumatismo craneal y otro que ha sufrido un síncope. El suceso ha tenido lugar sobre las 13.50 horas. A esa hora, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba que cuatro personas habían caído a un aljibe sin agua tras ceder el suelo de una vivienda en San Bartolomé.
2 meneos
141 clics

Ingenioso método para conseguir agua para beber cuando hay escasez en comunidad indígena Enxet en Paraguay  

En el territorio indígena Enxet en el Chaco en Paraguay solo se obtiene agua potable cuando llueve y es recogida en aljibes. Ahora debido a la sequía por falta de lluvia los aljibes están vacios y las autoridades han usado camiones cisternas para llenar esos aljibes.
2 0 6 K -43 actualidad
2 0 6 K -43 actualidad
10 meneos
47 clics

Aljibes animales

Ya hemos visto aquí que la mayoría de las ranas y de los anfibios en general, tienen la piel muy permeable. Ello hace posible la respiración a través de la piel, pero también tiene un precio, porque la elevada permeabilidad cutánea es también responsable de la gran pérdida de agua que pueden llegar a experimentar cuando se encuentran en zonas secas. La permeabilidad de un epitelio normalmente es inespecífica; cuando es muy permeable a una sustancia, agua por ejemplo, también lo es a otras, como los gases.
27 meneos
119 clics

Exigen al Ayuntamiento de Cuevas del Campo (Granada) que retire un cartel que ubica en el siglo X un aljibe romano  

El PSOE de Cuevas del Campo ha exigido este lunes "la retirada inmediata de un letrero que ubica cronológicamente un aljibe romano en el siglo X, cinco siglos después de la caída de Roma". "De ser esta fecha cierta, no nos queda más que felicitar al gobierno local del PP porque su aportación a la historiografía es revolucionaria y sentará cátedra", ha ironizado la portavoz socialista, Olga Manzano.
24 3 3 K 139
24 3 3 K 139
1 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aljibe del castillo de Nogalte también será rehabilitado

La junta de gobierno del Consorcio Turístico Medina Nogalte aprobó ayer el proyecto de restauración y adecuación del aljibe del castillo de Nogalte, que se constituye como uno de los restos arqueológicos hidráulicos más emblemáticos que se conservan en el nuevo entorno turístico. El aljibe se sitúa en el interior del recinto del castillo, una fortaleza de época medieval islámica construida en el siglo XII y considerada como Bien de Interés Cultural. El aljibe fue edificado en tapial de hormigón con revestimiento de mortero hidráulico.
9 meneos
 

Descubren un aljibe del siglo XI de grandes dimensiones en la alcazaba del castillo de Onda

El castillo de Onda sigue deparando sorpresas conforme avanzan las excavaciones de la segunda fase de la alcazaba. Ahora ha sido un aljibe con una capacidad entorno a los 410.000 litros de agua lo que se ha encontrado en la zona más alta de la fortaleza, un hallazgo que ayer mostraron las autoridades políticas y académicas.
2 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mensaje en la botella: el librillo de Aljibes

La bodega Finca Los Aljibes demuestra cómo un pequeño detalle de comunicación puede facilitar mucho su relación con el cliente final.
9 meneos
 

Vinos económicos para quedar bien (XI): Aljibes

Vinos económicos para quedar bien (XI): Aljibes
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Ceuta lleva gastado 1.200.000 euros en un buque-aljibe de agua tras vaciar el pantano durante el verano

Por más que le pese a todo el mundo, sigue sin llover, y hay que seguir recuperando el agua de un pantano que se vació por completo durante el verano. El Gobierno de la Ciudad ha aprobado destinar 450.000 euros más a renovar el contrato con el buque-aljibe que suministra en la actualidad agua desde la península.
9 meneos
 

Descubren en Chipre aljibes de hace 10 mil años

Arqueólogos en Chipre descubrieron lo que creen son algunos de los aljibes, (pozos de agua) más antiguos del mundo, que datarían de unos 10 mil 500 años atrás durante la Edad de Piedra y que contenían el esqueleto de una joven mujer. ´´La datación por carbono 14 indica que estos aljibes tienen entre 9 mil y 10 mil 500 años, lo que los coloca entre los pozos de agua más antiguos conocidos en el mundo´´.
13 meneos
 

Un aljibe confirma que San Cibrao es el castro más grande de Galicia

El castro de San Cibrao de Lás, ubicado entre los ayuntamientos ourensanos de San Amaro y de Punxín, es, no solo uno de los más singulares de la Edad del Hierro, sino también el de mayores dimensiones de toda la comunidad autónoma gallega. Una información que se ha visto ratificada en el transcurso de la última excavación arqueológica realizada en él, al descubrirse un segundo aljibe, de mayores dimensiones al ya existente, en tierras de San Amaro.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
4 meneos
 

El aljibe medieval descubierto en la calle Claudio Rodríguez se convierte en un foco de basura

El solar de la calle Claudio Rodríguez donde se ha hallado recientemente un aljibe medieval perteneciente al antiguo convento de Santo Domingo se ha convertido en un foco incontrolado de basura. Desde hace semanas, personal desconocido no muestra ningún escrúpulo en arrojar al solar bolsas con todo tipo de desperdicios orgánicos e inorgánicos. La situación, que no es nueva en otros solares -en el edificio Mercantil el Ayuntamiento ha tenido que realizar limpieza en varias ocasiones por el mismo motivo-.
6 meneos
 

Arjona convierte su aljibe árabe en un museo que homenajea al agua

Con la llamativa presencia de la duquesa de Alba, también duquesa de Arjona, que quiso dar su apoyo al municipio, ayer se inauguraba la restauración y musealización del aljibe almohade de Arjona. En el aljibe se puede disfrutar del sonido del agua y se tiene la sensación de que se camina sobre alfombras de gotas. Todo se completa con un audiovisual.

menéame