edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.005 segundos rss2
43 meneos
112 clics
Los furtivos del corcho: hachas y mulos para 'pelar' una corteza que ha multiplicado su precio

Los furtivos del corcho: hachas y mulos para 'pelar' una corteza que ha multiplicado su precio

El parque natural de Los Alcornocales de Cádiz es uno de los epicentros de actuación de unos expoliadores que causan daños en los árboles y que comprometen su supervivencia. En unos dos meses se han hecho con casi 21 toneladas. La Guardia Civil investiga varios de los casos y se trata de identificar a los autores. No se puede hablar con rotundidad de que conformen grupos organizados, pero está claro que en los grandes golpes se ha precisado una infraestructura que no está al alcance de un oportunista que descorcha cuatro o cinco árboles.
28 meneos
87 clics

La Junta de Andalucía emite orden que adelanta el descorche de los alcornocales  

Junta de Andalucía emite orden que adelanta el descorche de los alcornocales del Parque Natural que hay en Cádiz. Si se descorchan ahora se acelera su muerte. Ecologistas, y los propios corcheros, en contra de este atentado medioambiental.
22 meneos
133 clics

Descubierta la araña blaugrana por dos biólogos jerezanos y una rusa en Los Alcornocales

Dos biólogos jerezanos y una rusa hallan en Los Alcornocales una nueva y espectacular especie de araña. Se le ha bautizado como 'Phlegra blaugrana' por tener los machos un patrón de colorido que recuerda a los colores del FC Barcelona. Los machos de la nueva especie presentan un cortejo similar a las famosas arañas pavo real de Australia.
474 meneos
1943 clics
La Junta de Andalucía destroza el Corredor Verde Dos Bahías con dinero europeo

La Junta de Andalucía destroza el Corredor Verde Dos Bahías con dinero europeo

Las obras que se están realizando corresponden al proyecto “Adecuación para ruta ciclista en el Corredor Verde Dos Bahías”, que está encuadrado en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI), dotado con 2.009.544 euros, y financiado por la Unión Europea. Las muy desafortunadas actuaciones se están desarrollando a lo largo de 35,6 kilómetros del Corredor Verde, por los términos municipales de Medina-Sidonia, Benalup-Casas Viejas y Los Barrios, tramo que discurre por el Parque Natural Los Alcornocales
459 meneos
1389 clics
Aparecen ciervos decapitados en la Sierra de Cádiz

Aparecen ciervos decapitados en la Sierra de Cádiz

Un senderista ha denunciado la situación vivida el domingo tras pasear por uno de los caminos homologados en el Parque Natural de los Alcornocales: “ciervos decapitados y tirados a un arroyo”.
3 meneos
19 clics

8 rutas de senderismo por el Parque Natural de los Alcornocales

El Parque Natural de los Alcornocales es la mayor masa conservada y productiva de alcornocal de toda la península Ibérica, debido a factores como el suelo, la humedad y el aprovechamiento tradicional. El Parque se encuentra situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, se extiende desde la Sierra de Grazalema al norte, hasta el Parque Natural del Estrecho al sur.
2 1 6 K -33 ocio
2 1 6 K -33 ocio
18 meneos
66 clics

Verdemar alerta de "ilegalidades" en el asfaltado de la antigua CA-221 promovido por la Junta en Los Alcornocales

Ante todo ello, el colectivo ecologista señala que "no sólo se incumple el procedimiento, sino también la normativa propia del parque", puesto que "expone claramente que sólo se autorizarán hormigonados que imiten el firme natural, no se permite el alquitranado y, en cualquier caso, debería al menos procurar la mimetización con el entorno", cosa que, según ha resaltado, "aquí ni se ha intentado".
5 meneos
19 clics

Hurto agravado del Ayuntamiento de Algeciras en manantiales de Los Alcornocales

Cabe recordar que Verdemar formalizó una denuncia contra el Ayuntamiento algecireño por un presunto delito de "hurto agravado" de agua a cuenta de las captaciones que realiza en la Garganta del Capitán y en otros manantiales del Parque Natural de Los Alcornocales para abastecimiento urbano e industrial.
3 meneos
3 clics

Ministro, no privatice la finca La Almoraima enclavada en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz)

La Almoraima es uno de los mayores alcornocales, amenazado por muchos factores. El Estado español la quiere sacara subasta por un precio 300 millones de euros. La oposición del pueblo de Castellar, los ecologistas y la Consejería del Medio Ambiente de la Junta de Andalucía no han conseguido convencer al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Arias Cañete, de parar el proceso de venta de este enclave público. El 90% de la finca (12.760 ha) está dentro del Parque Natural de los Alcornocales, de alto valor ecológico.
2 1 11 K -125
2 1 11 K -125
21 meneos
70 clics

Los ecologistas reclaman que Andalucía haga bandera de la "capilla sixtina" del bosque mediterráneo

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, cree que Andalucía debería "hacer bandera" de la conservación de un paraje que ocupa el 10% del Parque Natural de los Alcornocales."Es una pieza clave en la pinacoteca del patrimonio natural. Por muy mal que esté el país, yo no entendería, por ejemplo, que se vendieran Las Meninas o El Guernica.
17 4 1 K 18
17 4 1 K 18
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se vende espacio protegido: el 10% del Parque Natural Los Alcornocales

Tanto el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente como la sociedad gestora confirman la puesta en venta de La Almoraima, una de las fincas forestales públicas más grandes de Europa con una superficie de 14.101 hectáreas, el 10% de la superficie total del Parque Natural Los Alcornocales.El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera (IU) junto a los partidos de la oposición (PP incluido),...
31 4 8 K 29
31 4 8 K 29
116 meneos
116 clics

Parque Natural de los Alcornocales a la venta

Bosques y lagos hasta perderse.Pero pronto, en este lugar, podría construirse un complejo turístico. En pleno corazón de Andalucía, el Parque natural de los Alcornocales , uno de los más grandes de Europa, uno de los bosques más antiguos del Mediterráneo , más de doscientas especies de plantas y animales. Pero para pagar sus deudas, el gobierno español ha decidido vender el 10% del parque. Un escándalo para los habitantes de los pueblos vecinos, como aquí en Castellar, dónde el proyecto se percibe como una amenaza para la forma de vida local.
105 11 5 K 77
105 11 5 K 77
17 meneos
116 clics

Un insecto de otra era en Los Alcornocales (Cádiz)

Tres investigadores y profesores de la Universidad Pablo de Olavide han hallado dos ejemplares de un insecto del orden de los tricópteros, del género Nyctiophylax, que se creía extinguido en Europa y cuya presencia solo era conocida por unos fósiles del Terciario conservados en el Báltico. La investigación, que se ha prolongado durante diez años, ha sido publicada en el último número de la edición digital de la prestigiosa revista americana Freshwater Science y saldrá impresa este mes de marzo en todo el mundo.
15 2 0 K 170
15 2 0 K 170
7 meneos
22 clics

La berrea de los ciervos en el Parque de los Alcornocales  

La berrea comienza con los bramidos y continúa, hasta octubre o noviembre, con la batalla en la que chocan sus astas. En Los Alcornocales se calcula que viven unos 35.000 ciervos. Varias empresas organizan rutas para conocer la berrea del ciervo. Animales habituales de este parque andaluz son el buitre leonado, el búho real, el águila calzada, el corzo o la nutria.
15 meneos
 

Ecologistas denuncia la destrucción de grandes alcornocales

Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la delegación provincial de Huelva de la Consejería de Medio Ambiente solicitando una investigación y las exigencias de responsabilidades, contra la empresa Silvasur, que se dedica a la plantación intensiva de eucaliptos y que están destruyendo un número considerable de alcornoques de regeneración y demás monte mediterráneo en un espacio protegido, el Paisaje Protegido del Río Tinto.
14 1 0 K 136
14 1 0 K 136
15 meneos
 

Los Alcornocales: saca a relucir su tesoro rupestre

El parque natural alberga un centenar de abrigos con pinturas de los primeros pobladores · El abate Henry Breuil estudió in situ el legado a principios del XX Las pinturas rupestres se han convertido en la mejor excusa para adentrarse en el parque natural de Los Alcornocales. Los tesoros prehistóricos localizados se encuentran en las abundantes cavidades formadas por corrosión y acción eólica en la arenisca silícea de las sierras que caracterizan el paisaje campogibraltareño. En el inmenso paraje se conocen más de un centenar de yacimientos con
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
8 meneos
 

Medio Ambiente (Junta de Andalucia) estudia rebajar la protección de Los Alcornocales

La Junta apuesta por compaginar la protección del parque natural de Los Alcornocales con el desarrollo de los municipios que lo integran. La delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, subrayó ayer la importancia de conjugar la consolidación del tejido socioeconómico con el respeto a los valores naturales de este espacio. Después de que el Pleno de Alcalá de los Gazules (Cádiz) aprobase el pasado jueves una moción en la que instaba a la Junta a flexibilizar las normativas que rigen el parque, la consejería aseguró estar trabajando e
11 meneos
 

Medio Ambiente libera pollos de águila pescadora en el Parque Natural de Los Alcornocales, parareintroducir la especie

La Consejería de Medio Ambiente ha liberado en las últimas semanas un total de 10 pollos de águila pescadora procedentes de nidos naturales de Alemania en el Parque Natural de Los Alcornocales. Estos ejemplares se suman a los 46 que ya han sido soltados en la provincia gaditana gracias al proyecto de reintroducción de esta especie. Una iniciativa que tiene como objetivo restablecer una población viable de la especie en la España continental, donde se encuentra extinguida como especie reproductora desde los años ochenta.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
4 meneos
 

El arte de obtener beneficios de la naturaleza sin dañarla

De siete de la mañana a tres de la tarde, Rocío, Tomás y Jalil trabajan en uno de los oficios más tradicionales del Parque Natural de Los Alcornocales en Los Barrios, y obtener unos doscientos quintales de corcho, como casi todas las jornadas. Últimamente cuesta trabajo vender la mercancía, con el auge del tapón de plástico.
16 meneos
 

El tapón de corcho juega un papel imprescindible para la sostenibilidad del ecosistema rural

La dificil situación por la que está atravesando el sector corchero a partir de la aparición de tapones de origen sintético para cerrar las botellas de vino ha hecho que muchos sectores comiencen a preocuparse. Para muchas zonas de España, el corcho sigue siendo fuente de vida y riqueza, y el abandono de esta actividad puede tener además muchas repercusiones a nivel medioambiental a partir de la desaparición de superficie alcornocal.
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122

menéame