edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
58 clics
ALGAS MARINAS para su uso en alimentos, cosmética y medicina. Recolección y secado tradicional

ALGAS MARINAS para su uso en alimentos, cosmética y medicina. Recolección y secado tradicional  

Luanco está situado en el centro de la franja costera asturiana, adentrándose hacia el mar Cantábrico a través del Cabo de Peñas. La economía de sus gentes se basa en actividad pesquera.
8 meneos
124 clics

El milagro del ocle asturiano (alga marina Gelidium)

Asturias es junto a Cantabria el mayor productor de España del alga gelidium, conocida popularmente como el ocle. Se trata de una especie de entre 40 y 50 centímetros, que prolifera en aguas frías como las del Cantábrico y que se localiza normalmente entre los dos y los doce metros de profundidad. Mucha gente se queja de la gran cantidad de algas que hay en las playas al final de los veranos, pero tal vez desconozcan que estas especies pueden llegar a ser muy valiosas en diferentes campos. En este caso, los usos del ocle son muy variados: las
21 meneos
79 clics
Seguimos diagnosticando infecciones de orina con una prueba que tiene 140 años

Seguimos diagnosticando infecciones de orina con una prueba que tiene 140 años

La cistitis, así como otros tipos de infección de orina, es una afección extremadamente común, especialmente entre mujeres. Entre el 50% y el 60% de las mujeres la padecerán en algún momento en su vida, por lo que es importante diagnosticarla bien. Las infecciones de orina se suelen diagnosticar mediante cultivo en agar, una prueba de 140 años, un poco lenta, pero muy eficaz. Es cierto que se están buscando alternativas, pero deben ser muy buenas para desplazarla. ¿Por qué se sigue usando esta técnica para diagnosticar infecciones de orina?
8 meneos
157 clics

Oud (madera de agar) ¿Qué es?

La madera de agar produce la nota olfativa conocida ampliamente en perfumería como Oud y por otros nombres como Agarwood, Oudh o calambac. Es un tipo de madera que produce naturalmente el árbol Aquilaria, es una de las materias primas naturales más caras que se utilizan en la elaboración de perfumes. Solo se le llama Oud y posee cualidades aromáticas cuando un tronco o parte de él, ha producido (en un proceso que dura años) suficiente cantidad de una resina aceitosa muy aromática, como para impregnar la madera.
150 meneos
4980 clics

Historia de Europa: Estilo agar.io  

Animación de los principales eventos entre los países europeos desde el año 1000 hasta el 2020.
182 meneos
2255 clics
Fanny Hesse y el agar-agar: descubrimiento clave para la ciencia

Fanny Hesse y el agar-agar: descubrimiento clave para la ciencia

Walther Hesse (1846-1911) médico de origen alemán, estudió con el padre de la microbiología médica –Robert Koch (1843-1910)–. Tras doctorarse en la Universidad de Leipzig en 1870, inició su carrera como médico rural. Uno de los primeros proyectos de Walther fue el de aislar bacterias del aire. Como la mayor parte de sus colegas, tenía grandes dificultades para obtener cultivos puros. Fanny, su mujer empleaba agar-agar para elaborar postres. Conocedora de sus propiedades, pensó que este extracto podía resolver esos problemas.
3 meneos
93 clics

Arte con microorganismos en placas Petri. Ganadores de los "ASM Agar Art 2018"(ENG)

La Sociedad americana de microbiología convoca todos los años un concurso en el cual se ha de crear arte en placas Petri cultivando diversos microorganismos en una base agar-agar. Utilizando el microorganismo del color adecuado, se consigue que, tras incubarlas, se obtenga el dibujo deseado. Estos son los ganadores de los "ASM Agar Art 2018".
12 meneos
74 clics

Los microbiólogos que hacen arte con bacterias en placas de Petri

Puede sonar a broma pero la Sociedad Americana de Microbiología lleva varios años convocando Agar Art, un concurso en el que artistas de todo el mundo participan con imágenes creadas con microbios sobre una base de agar-agar en placas de Petri. El proceso consiste en depositar bacterias del color adecuado –ya sea porque tienen ese color de forma natural o porque han sido modificadas para tenerlo– sobre el agar de tal forma que cuando crezcan reproduzcan la imagen buscada.
11 meneos
43 clics

Agar, el alga que sirve como plástico natural

Un equipo de investigadores japoneses está experimentando con un nuevo material natural para embalajes y otros usos derivado del alga marina agar, como alternativa a los plásticos sintéticos. Combinado con fibras, los diseñadores han conseguido producir un material, con diversas durezas y espesores que, por ejemplo, puede ser utilizado como envoltura para flores, o como envoltorio acolchado para macetas y botellas de vino, o bien moldeado para fabricar cajas.
6 meneos
382 clics

Ancianos jugando al agar.io  

Reacciones de ancianos jugando al juego agar.io con doble pantalla (cara del anciano y pantalla del juego).
6 0 9 K -61 ocio
6 0 9 K -61 ocio
187 meneos
8319 clics
Un árbol de 23 millones de dólares

Un árbol de 23 millones de dólares

El vegetal más caro de la historia de la Humanidad está situado en el templo budista de Wat Bang Kradan en la provincia tailandesa de Trat, al sur, no lejos del mar y de la frontera con Camboya. Allí se yergue un enorme ejemplar de Aquilaria.
1 meneos
45 clics

Para ser el mejor en Agar.io tienes que saberte estos trucos y consejos

Conviértete en el #1 en este videojuego de moda conociendo los mejores trucos, consejos, técnicas y atajos para ganar este juego. :shit:
1 0 17 K -182 ocio
1 0 17 K -182 ocio
2 meneos
52 clics

Nombres para cambiar en el juego Agar.io

Uno de los juegos que se pondrán de moda -sino al tiempo- es Agar.io y en este enlace podrás descubrir muchos trucos y consejos, como poder renombrar la pelota con la que tendrás que "absorber" a tus contrincantes.
2 0 19 K -230 ocio
2 0 19 K -230 ocio
1 meneos
42 clics

¡Cambia de fondo de pantalla en Agar.io!

¿Quieres poner un fondo de pantalla nuevo en Agar.io y no sabes cómo? Te enseñamos las pautas y directrices para hacerlo aquí.
1 0 14 K -169 ocio
1 0 14 K -169 ocio
1 meneos
64 clics

Modo Experimental de Agar.io: Qué es, cómo funciona y novedades

Modo Experimental de Agar.io: Qué es, cómo funciona y novedades del juego en expansión en Internet
1 0 12 K -154 tecnología
1 0 12 K -154 tecnología
1 meneos
128 clics

Tutorial del adictivo juego Agar.io

Antes de pasarme TODA la tarde de ayer jugando me tuvieron que pasar este tutorial para poder exprimir este juego. Si digo que es adictivo es poco. A ver si a vosotros también os sirve este tutorial, porque a mi desde luego que si.
1 0 17 K -181 ocio
1 0 17 K -181 ocio
300 meneos
3470 clics
Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Autoclavar juntos el agar y el fosfato genera compuestos tóxicos que inhiben el crecimiento bacteriano. El análisis químico sugiere que esta inhibición del crecimiento es debida a la producción de peróxido de hidrógeno (H2O2), un agente oxidante tóxico.
3 meneos
79 clics

El Agar-Agar y dos casos prácticos

El agar-agar es una sustancia presente en algunos vegetales marinos, y que se extrae principalmente de las algas rojas Gelidium.
3 0 5 K -39
3 0 5 K -39
3 meneos
 

Las algas están de moda? en castilla llevan más de 40 años trabajando con ellas

Una fábrica de Burgos que lleva más de 40 años trabajando con las algas, cuando la mayoría del público las ha conocido ahora por los grandes chefs.

menéame