edición general

encontrados: 142, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
34 clics
Despegan satélites chinos de nueva generación para comunicarse con el lado oculto de la Luna

Despegan satélites chinos de nueva generación para comunicarse con el lado oculto de la Luna

La actual carrera espacial está liderada por Estados Unidos y China, ambas naciones cuentan con llamativas y competitivas propuestas para explorar, conquistar y explotar los recursos del polo sur de la Luna. Desde el puerto espacial Wenchang, en la isla de Hainan, China, despegó el 20 de marzo a las 00:31 UTC un cohete Long March 8 con tres nuevos satélites lunares que marcan el inicio de la cuarta fase del programa de exploración espacial chino, con algunas de las misiones no tripuladas más ambiciosas de la historia.
58 meneos
89 clics
El aeropuerto de Teruel tendra un hangar para fabricar y dar servicio a zepelines

El aeropuerto de Teruel tendra un hangar para fabricar y dar servicio a zepelines

El Aeropuerto de Teruel construirá un hangar y una nave de producción de zepelines, destinados a prestar servicios de telecomunicaciones y de investigación espacial. Se espera inaugurar en 2026. El proyecto contempla tres zonas diferenciadas: recepción de mercancías, producción, y el propio hangar. Este desarrollo viene a reforzar la posición de este aeropuerto en el mapa mundial aeronáutico y aeroespacial, facilitando la consolidación de las empresas ya existentes en el aeropuerto y promoviendo la implantación de nuevas iniciativas.
3 meneos
 
PLD Space recibe 40,5 millones de euros del Gobierno de España. A cambio, el cohete Miura 5 tendrá que volar en 2025

PLD Space recibe 40,5 millones de euros del Gobierno de España. A cambio, el cohete Miura 5 tendrá que volar en 2025

Después de un pequeño empujón de la Comisión Europea, la empresa ilicitana PLD Space ha recibido el mejor contrato de su historia. Su propuesta para desarrollar el cohete Miura 5 ha ganado la segunda fase del PERTE aeroespacial impulsado por el Gobierno de España: una adjudicación de 40,5 millones de euros. La compañía tendrá que devolver el dinero mediante el pago de regalías durante los 10 primeros años de la etapa comercial del lanzador, cuyo debut se espera para 2026 con el objetivo de superar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
1 meneos
5 clics

El falso DJ venezolano que pinchó la seguridad de la industria aeroespacial

José Alejandro Zamora Yrala demostró cuán fácil es saltarse los protocolos de seguridad de la aviación global poniendo en peligro a miles de pasajeros. Vendió piezas usadas para motores de aviones Boeing y Airbus haciéndolas pasar como si fueran nuevas con documentación falsificada. Su estafa revela trazos de una personalidad grandiosa y mitómana, capaz de inventar un pasado célebre de disc-jockey y una red de sucursales para sus empresas. Ahora debe vérselas con la justicia británica.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
7 meneos
132 clics
No parpadees, porque en esta ubicación del planeta todo viaja a velocidades supersónicas

No parpadees, porque en esta ubicación del planeta todo viaja a velocidades supersónicas

Para llegar hasta el lugar “más rápido” de la Tierra te debes desplazar hasta la ciudad de Alamogordo, en Nuevo México. Una vez allí, es muy posible que el sonido de algo parecido a una ráfaga de viento violenta y corta te lleve entre el desértico paraje hasta las instalaciones. Una vez dentro, no parpadees. Hablamos de la pista de pruebas de alta velocidad Holloman, una impresionante instalación de pruebas terrestres aeroespaciales que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
345 meneos
959 clics
La ilicitana PLD Space hace historia: primer vuelo del 'Miura 1'

La ilicitana PLD Space hace historia: primer vuelo del 'Miura 1'

La compañía ilicitana PLD Space ya ha hecho historia. El cohete 'Miura 1' no solo ha volado, sino que ha completado la misión, logrando entrar en microgravedad e incluso amerizar, y hasta la fecha del final de la retransmisión (2:48), se estaba en fase de búsqueda y recogida del cohete tras la reentrada. Ha conseguido ser la primera empresa europea privada que construye un lanzador íntegramente y lo envía al espacio.
9 meneos
168 clics
Desafíos de programación troyanizados fueron la puerta de entrada de Lazarus a empresa aeroespacial española

Desafíos de programación troyanizados fueron la puerta de entrada de Lazarus a empresa aeroespacial española

Investigadores de ESET han descubierto un ataque Lazarus contra una empresa aeroespacial en España, en el que el grupo desplegó varias herramientas, sobre todo un backdoor no documentado públicamente al que llamamos LightlessCan. Obtuvieron el acceso inicial a la red de la empresa el año pasado tras una exitosa campaña de spearphishing, haciéndose pasar por un reclutador de Meta. El falso reclutador se puso en contacto con la víctima a través de LinkedIn y le envió dos retos de codificación requeridos como parte de un proceso de contratación.
13 meneos
33 clics
India hace historia al llegar al polo sur de la Luna: una conversación con el ingeniero aeroespacial de la NASA; Pablo de León

India hace historia al llegar al polo sur de la Luna: una conversación con el ingeniero aeroespacial de la NASA; Pablo de León

En una entrevista exclusiva, Pablo de León, destacado ingeniero aeroespacial argentino que trabaja en la NASA, nos habló sobre el último logro de India al ser el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna. Además compartió su mirada sobre la comparación entre el CONICET y la NASA su preocupación por el estado de la educación y la importancia de que un estado invierta en investigación y desarrollo.
6 meneos
274 clics

Algunos lanzamientos de SpaceX están abriendo agujeros en la atmósfera de la Tierra. Literalmente

El fotógrafo Jeremy Pérez no dudó. Hace poco, mientras estaba en los Campos Volcánicos de San Francisco, se encontró con un espectáculo fascinante sobre su cabeza, un "resplandor rojo fluorescente", en sus propias palabras, que lo animó a desenfundar su cámara y sacar unas cuantas instantáneas. El fenómeno no duró ni 20 minutos, pero le permitió volverse a casa con algunas imágenes fascinantes que acabó publicando en la web especializada Spaceweather.
5 1 10 K -16 actualidad
5 1 10 K -16 actualidad
9 meneos
68 clics

Pangea Aerospace desarrolla el primer motor ecológico para satélites de España

Pangea Aerospace aspira a construir los mejores motores para la industria aeroespacial. Ahora están un paso más cerca de ocupar otro nicho, el de la propulsión de satelital con un nuevo motor de 1 Newton de empuje.
De nombre Unyx, está diseñado para propulsar cubesats de entre 3U y 24U que es el tamaño más habitual de este tipo de orbitadores.
8 meneos
34 clics

La guerra de Ucrania y el dominio espacial

Los satélites espaciales han pasado a ser fundamentales en el diseño y desarrollo de conflictos, como está demostrando la guerra de Ucrania. Las imágenes de alta resolución son claves para Defensa, y aunque Rusia también las posee, pero falla en la capacitación técnica de sus profesionales, conceptos operativos y tácticos. EEUU está dando esa ventaja a Ucrania poniendo a su disposición los recursos de las empresas que abastecen a su ejército en este área. Pero Europa presenta las mismas lagunas rusas por falta de autonomía tecnológica.
17 meneos
60 clics

GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

La multinacional tecnológica GMV ha cerrado con la corporación Lockheed Martin un acuerdo crucial para la industria espacial española que impactará positivamente en el tejido económico y laboral del país. . El acuerdo asciende a 180 millones de euros
13 meneos
27 clics

¿La antesala a la Agencia Espacial Española? Castellón acogerá una incubadora de la ESA

El aeropuerto de Castellón acogerá una sede de la European Space Agency Business Incubator Center (ESABIC). Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la jornada Business Fórum del Aeropuerto de Castellón.
163 meneos
2481 clics
Artemis I: ganaron los ingenieros

Artemis I: ganaron los ingenieros

Un resumen de todos los fallos técnicos que se han presentado esta noche en el lanzamiento del Artemis, más la explicación de porqué la NASA cambió sus criterios después de la explosión del transbordador Challenguer. El éxito de hoy es sobre todo un triunfo de las decisiones técnicas, científicas y de ingeniería sobre las políticas y de administración. Más un toque pop cuando el locutor oficial NASA ha dicho: ¡Hasta la Luna y más allá!, a lo Buzz Lightyear.
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de Artemis I, primer paso de la humanidad en su regreso a la Luna

Cuenta atrás para el ensayo de la misión que intentará llevar a astronautas a la superficie lunar en 2025.
12 meneos
27 clics

Raúl Torres, de PLD Space, empresa aeroespacial española : "En 2027 esperamos tener seis lanzamientos anuales con Miura 5"

Entrevista a Raúl Torres, cofundador y CEO de la ilicitana PLD Space, que trabaja por hacer traspasar primer cohete orbital del país, Miura 5. Y está a punto de lograrlo con el primer prototipo, Miura 1.
277 meneos
1562 clics
El cohete Miura 1 de la ilicitana PLD ya está listo para volar

El cohete Miura 1 de la ilicitana PLD ya está listo para volar  

La compañía presidida por Ezequiel Sánchez ha conseguido completar con éxito el ensayo de misión de vuelo, lo que significa que su primer cohete, el Miura 1, ya está listo para volar, según ha señalado la propia empresa en sus redes sociales. De esta forma, la firma se convierte en la primera compañía europea de microlanzadores en conseguirlo. (Incluye vídeo)
216 meneos
4005 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Fuerza Aérea de Rusia desaparece durante la contraofensiva de Ucrania

La Fuerza Aérea de Rusia desaparece durante la contraofensiva de Ucrania

Las tropas ucranianas continúan moviéndose, recorriendo amplias carreteras y campos abiertos mientras contraatacan en el este y el sur de Ucrania. Están al aire libre, a plena luz del día. Deberían ser objetivos fáciles para los cientos de modernos cazabombarderos de las fuerzas aéreas rusas. Sin embargo, la fuerza aérea rusa está desaparecida en acción. No ha hecho ningún esfuerzo significativo para detener las contraofensivas ucranianas gemelas que comenzaron el 30 de agosto en el sur y ocho días después en el este.
13 meneos
84 clics

Ucrania: Derribaron un avión enemigo sin disparar un solo misil [UA]

Encontramos el objetivo. Encendió el radar de iluminación. En ese momento, los mensajes de sonido sobre la exposición al radar sonaron en la cabina del piloto. Se dio cuenta de que había pasado de ser un cazador a un objetivo. Probablemente, esto aturdió tanto al piloto que se expulsó de inmediato. El avión se estrello. Yaroslav Melnyk es el comandante de la batería de misiles antiaéreos Buk M1.
10 3 14 K -24 actualidad
10 3 14 K -24 actualidad
8 meneos
59 clics

El ingeniero español de la NASA a los mandos de la nave Orion: "Aparquemos el provincianismo"

Eduardo García Llama es ingeniero aeroespacial en la NASA (18 años de experiencia), en Houston, y jefe del control y guiado de la nave Orion. Asegura que los problemas técnicos del cohete SLS y las dos cancelaciones no son ni preocupantes ni inesperados. "Fíjate, mi otra vocación era ser policía, y aquí estoy"
18 meneos
55 clics

El INTA pone a Huelva en la lanzadera aeroespacial

El INTA El Arenosillo, considerado durante años el Cabo Cañaveral español, ha firmado en sus 55 años de vida alguna de las mayores gestas de la industria aeroespacial. El Arenosillo volverá a hacer historia poniendo en órbita el MIURA 1, el primer cohete reutilizable europeo. El centro, que empezó en 1966 en colaboración con el Servicio Nacional de Meteorología y la Nasa, y posteriormente con el CNES francés y otras instituciones españolas y europeas, también experimenta con pilas de hidrógeno o controla los efectos del ozono en la ionosfera.
4 meneos
74 clics

¿Adiós a los cohetes?: diseñan una nave espacial en forma de órgano genital femenino

El colectivo feminista Wer Braucht Feminismus? cansado de los conceptos de naves espaciales fálicas, diseñó una cápsula con apariencia de los órganos genitales femeninos. Decidieron bautizarlo como Vulva Spaceship y buscan promover la igualdad de género y la diversidad espacial. Este prototipo con forma de vulva es, según el colectivo, más aerodinámico que cualquier otro diseño con “forma de pene” que la ingeniería aeroespacial haya concebido. Su menor resistencia al aire hará que consuma menos combustible, por lo que será más ecológico.
3 1 9 K -45 ciencia
3 1 9 K -45 ciencia
2 meneos
20 clics

Sol y cohetes para todos: España se convierte en la pista aeroespacial low cost de Europa

'Start-ups' como Lilium o Destinus han escogido recientemente España como lugar de pruebas para sus vehículos voladores. El clima, las infraestructuras y el coste competitivo nos sitúan por fin en el mapa aeroespacial europeo
1 1 4 K -15 ciencia
1 1 4 K -15 ciencia
21 meneos
65 clics

PLD Space empieza con las pruebas de carga de propelentes en su cohete Miura 1

Hoy se ha producido un hecho histórico en las instalaciones de PLD Space en Teruel: la unidad de pruebas de cualificación de su cohete Miura 1 ha sido cargado por primera vez con propelentes. Se puede decir que ha respirado por primera vez. Ha sido una carga parcial. Pero allana el camino para los siguientes pasos del programa de pruebas.
8 meneos
48 clics

Primer cohete español con nombre torero

España lanza su primer cohete pequeño al espacio con el nombre de Miura 1
6 2 11 K -15 ciencia
6 2 11 K -15 ciencia
« anterior123456

menéame