edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
70 clics

Dos hombres acaban en el hospital tras encallar en Irlanda cuando navegaban del Caribe a Ibiza

Dos hombres se están recuperando después de que su yate tuviera problemas en el mar y llegara a la costa de la isla de Achill, noroeste de Irlanda, cuando su viaje transatlántico poco más y acaba en desastre. Según informa el Irish Examiner, parece ser que el yate de unos 15 metros de eslora volcó a principios de la semana pasada con dos hombres a bordo después de que el mástil del yate se rompiera en medio de una tormenta.
14 meneos
134 clics

«Brutalismo»: humanos ante el cambio o la extinción

Un sentimiento común a nuestra sociedad occidental es que ya no tiene más que hacer sino contemplar el fin del mundo. Como si la breve historia de la humanidad ya estuviese consumada, y nada se pudiera remediar. Esta percepción colectiva se aprecia especialmente en la ficción, ocupada cada vez en mayor medida por una serie de relatos apocalípticos, distopías y todo tipo de colapsos. Hemos dejado de creer colectivamente en el futuro. Con esta tesis arranca Brutalismo, el último ensayo del filósofo Achille Mbembe.
125 meneos
3768 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
13 meneos
52 clics

"Cuando el poder brutaliza el cuerpo, la resistencia asume una forma visceral"

Entrevista con el autor de "Crítica de la razón negra. Ensayo sobre el racismo contemporáneo" de Achille Mbembe; un tratado de la envergadura de "Orientalismo" de Edward Said. Una crítica a la idea de África como continente caníbal y bárbaro, como aquel territorio que sólo podía proveer (aún lo hace) hombres-cosa-mercancía al capitalismo, su cara oscura.
9 meneos
79 clics

Cuando los fascistas italianos acabaron con el gesto de saludar con un apretón de manos

En 1925, Mussolini comenzó su fascistización del Estado y el saludo fue adoptado gradualmente por el régimen.Achille Starace , el secretario del Partido Fascista, impulsó entonces medidas para hacer que el uso del saludo romano para el público general fuera obligatorio para todas las personas sin excepción, denunciando que el típico saludo apretando la mano débil y temblorosa era una cosa de sucios burgueses, exaltando el saludo romano como un acto “más higiénico, pero también más estético y más corto”.

menéame