edición general

encontrados: 76, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
62 clics
Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

La microbiota de la piel tiene una densidad de hasta 10 000 células por centímetro cuadrado, y el contacto directo con las sábanas hace que se desprendan una cantidad importante de ellas. Por tanto, es normal encontrar bacterias del género Staphylococcus, habitantes frecuentes del ecosistema microbiano cutáneo. Además, es habitual dormir con la boca abierta, así que en la funda de almohada también abundan bacterias típicas de la boca como Streptococcus spp.
10 meneos
76 clics

Australia se rinde tras más de un año luchando contra el ácaro que mata a sus abejas

La propagación del virus ha obligado a sacrificar a 40 millones de abejas - Las autoridades locales creen que es imposible eliminarlo y se centrarán ahora en intentar minimizar los contagios
7 meneos
95 clics

Los ácaros que viven y se reproducen en la cara tienen anos

Los científicos finalmente han desentrañado los secretos genéticos de los compañeros de habitación más acogedores de la humanidad: Demodex folliculorum, también conocido como el ácaro de la piel. Entre otras cosas, los hallazgos confirman que estos ácaros en realidad tienen anos, contrariamente a las especulaciones anteriores. Sin ano, dice la teoría, sus desechos fecales simplemente se acumulan dentro de ellos durante su breve vida útil y solo se liberan de una vez cuando mueren.
9 meneos
185 clics

Los 'bichos' que viven en tu cara y se aparean mientras duermes

El estudio explica sus extraños hábitos sexuales y características corporales de estas criaturas microscópicas que están escondidas en los poros de la piel de su cara, alimentándose del sebo que desprenden.
6 meneos
8 clics

Nueva variante del virus amenaza la salud de las abejas en todo el mundo [ENG]

Una variante peligrosa del virus del ala deformada se está extendiendo por todo el mundo. En abejas infectadas, sus alas se atrofian y ellas mueren. La nueva cepa, que ya reemplazó a la original en Europa, se está extendiendo a otras regiones y colapsando colonias enteras. El ácaro Varroa transmite el virus del ala deformada (DWV). La cepa original "DWV-A" se descubrió en Japón a principios de los 80s, la nueva "DWV-B" en Países Bajos en 2001. "Nuestros estudios de laboratorio mostraron que la nueva cepa mata más rápido y se propaga más rápido.
9 meneos
23 clics

Un estudio revela el carácter nocturno y "limpiador" de los ácaros de las aves

La investigación ha revelado que estos animales “se mueven, alimentan, y ponen huevos durante la noche mientras el ave duerme”, estimando que anualmente “limpian del orden de 80.000 metros cuadrados de suciedad (hongos, bacterias y otras partículas) de las plumas de los paseriformes europeos”. Este estudio refuerza la creencia de la ciencia actual de que estos ácaros no son perjudiciales para las aves, no son parásitos, sino que podrían ser incluso beneficiosos porque se alimentan de hongos y bacterias que degradan las plumas.
7 meneos
20 clics

Describen una nueva especie de ácaro en las charcas de Alpedrete

El descubrimiento de esta especie pone de manifiesto el papel destacado de las charcas como reservorios de biodiversidad
11 meneos
59 clics

Desarrollan un innovador material con la seda de un ácaro hallado en Valgañón

Entre otras características, es más resistente que el acero y dos veces más fuerte que la seda de araña estándar. También ultraflexible, biodegradable, biocompatible y de tamaño nano, mil veces más fino que un cabello humano, lo que facilita la penetración en las células sanas y cancerígenas, sin dañarlas. Todo ello lo hace idóneo para su uso en farmacología y biomedicina, por ejemplo, para el transporte de medicamentos en terapias contra el cáncer, o en el desarrollo de biosensores para la detección de patógenos y virus.
34 meneos
267 clics

Científicos averiguan que las personas con asma y alérgicas a los ácaros poseen un exceso de un tipo de linfocitos

No es conocido por qué algunas personas desarrollan alergias a una sustancia concreta y otras no, a pesar de que la sustancia pueda ser prácticamente ubicua y estar casi literalmente en todas partes. Una de estas sustancias siempre presentes es el polvo de ácaros, constituido por restos de los cuerpos de estos microscópicos arácnidos que comen y duermen con nosotros.
4 meneos
17 clics

La sequía y el ácaro de la varroa noquean al apicultor

Según Santiago Canete, presidente de la Cooperativa Reina Kilama de San Miguel de Valero (Salamanca), "la falta de agua en el campo ha provocado que la campaña de mieles de primavera sea la peor de los últimos veinte años. La producción de miel temprana de primavera, es cero". El mercado está parado. "No hemos empezado a ofertar pero tampoco tenemos demanda del mercado europeo que lo solicite". La miel no llega a dos euros, 1,80 euros. "Vamos a pasar un par de años apretados", lamenta.
8 meneos
193 clics

No, hacer la cama no es malo para tu salud por los ácaros

La historia detrás de ese bulo es curiosa. El origen es un estudio de 2005, realizado en la Universidad de Kingston (Reino Unido). Cada pocos años, por alguna razón, vuelve a hacerse noticia, sin que haya habido ninguna novedad sobre el tema. Incluso en muchas ocasiones se siguen utilizando las mismas declaraciones que los especialistas ya hicieron en 2005. Lo que sí está comprobado científicamente es que a los ácaros les encanta tu cama. Cada noche duermes con cientos de miles de ellos.
1 meneos
11 clics

Tu cara está llena de ácaros: «Inquilinos» en el cuerpo humano  

Sí, el cuerpo humano está repleto de vida. Virus, bacterias, el ocasional parásito. La gran mayoría causa enfermedades, sin embargo, hay ciertas excepciones que practican una forma de comensalismo, o sea que se benefician sin causar daño (bajo situaciones normales).
1 0 2 K -8 cultura
1 0 2 K -8 cultura
6 meneos
96 clics

El diminuto ser que vive en tus poros y se aparea en tu cara cuando duermes  

Por muchos es sabido que varios seres microscópicos habitan en nuestra piel. Uno de ellos es el Demodex folliculorum, uno de los dos ácaros que viven en los orificios de nuestra piel, junto con al D. brevis, que prefiere las glándulas sebáceas.
5 1 11 K -56 cultura
5 1 11 K -56 cultura
12 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comen, se aparean y mueren en tu piel sin que te des cuenta ¿Cómo prevenirlos?

Ninguno de nosotros puede verlos a simple vista, pero es un hecho que ahí están. Los ácaros en la cara son criaturas microscópicas de ocho patas semejantes a arañas que pasan toda su vida en tu rostro. Un nuevo video muestra cómo viven estos diminutos animales en nuestro rostro y aquí te explicamos cómo afectan tu salud. Estos arácnidos son similares a garrapatas, se les conoce como ácaros de la cara porque se amontonan felizmente en el rostro. Aprovechan los aceites naturales que surgen de los pequeños vellos y viven gracias a ellos
3 meneos
29 clics

Ácaros y garrapatas: ¿cuál es su procedencia?

Un estudio genómico de los quelicerados, el grupo de 110.000 artrópodos que incluye arañas, escorpiones, ácaros y garrapatas, ha revelado que estos dos últimos son parte de la misma línea evolutiva. Los artrópodos son antiguos y los fósiles muestran que han existido hace más de 500 millones de años. El secreto de su éxito evolutivo, que se refleja en su excepcional diversidad de especies, aún se desconoce.
3 meneos
62 clics

Encuentran chinches en Marte [ENG]

Se ha anunciado el descubrimiento de ácaros en un instituto de Marte lo que ha llevado a tomar todas las medidas. Se ha contactado con un exterminador y se está tratando de encontrar una causa al problema.
2 1 9 K -40 actualidad
2 1 9 K -40 actualidad
22 meneos
60 clics

Así actúa el parásito que está aniquilando a las abejas

Las colonias de abejas en todo el mundo corren el riesgo de una variedad de amenazas, que incluyen pesticidas, enfermedades, mala nutrición y pérdida de hábitat. Durante décadas, los investigadores han asumido que los ácaros varroa se alimentan de sangre, como muchos de sus primos ácaros y garrapatas. Pero una nueva investigación dirigida por la Universidad de Maryland sugiere que los ácaros varroa, en cambio, tienen un apetito voraz por un órgano en el abdomen de la abeja llamado 'cuerpo graso', que cumple muchas de las funciones vitales.
75 meneos
1845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operando a una hormiga  

En el video de hoy mostraremos a una Cataglyphis Velox, la hormiga del desierto, que tenemos malita. Tiene un acaro rojo, de los mas peligrosos, asi que la llevaremos a la mesa de quirofano y se lo quitaremos.
1 meneos
21 clics

Estados Unidos: fallece exmodelo tras ser devorada viva por ácaros en un asilo [NSFW]

El caso de Rebecca Zeni, una exmodelo de la década de los 40 y 50 conmocionó a todo Estados Unidos, debido a que fue víctima de una escalofriante muerte a raíz de los pocos cuidados sanitarios que tuvo en sus últimos meses de vida en una casa de retiro para adultos. Fue el pasado 2 de junio del 2015 la fecha en la que Zeni falleció a sus 93 años por septicemia, debido a una bacteria estafilococo áureo, la cual contrajo por padecer durante dos años sarna costrosa provocada por la mordedura de varios ácaros en todo su cuerpo.
8 meneos
40 clics

Las palomas estarían relacionadas con el aumento de alergias en humanos

“Las palomas son hospederos de ácaros hematófagos, es decir, una especie concreta de estos artrópodos cuya principal característica es chupar sangre, aspecto que genera y propaga un abanico de infecciones y alergias”. Algunos de los ejemplos de estas alergias son la rinits, el asma y la Dermatitis pruriginosa, una patología difícil de diagnosticar debido a su similitud con otras enfermedades como la Rickettsiosis y Ehrliquiosis. Estudio de la Universidad de La Salle.
12 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir sin ácaros: cómo mantenerlos a raya en casa

Ácaros: esos ‘bichitos’ que vemos con desagrado en las imágenes pero que no son en realidad visibles al ojo humano. Para tu información, son una clase de arácnido, de los que existen más de 50.000 especies, aunque es la familia Pyroglyphidae los que invaden las viviendas -también llamados ácaros domésticos o ácaros del polvo-.
7 meneos
31 clics

Estrangula a 14 gatos y 2 perros antes de prender fuego a su casa porque creía que todos estaban infestados de ácaros

Un hombre ha sido detenido y acusado de matar a 14 de sus gatos y dos perros antes de incendiar su casa. Se trata de Ronald T. Vancosky, de 41 años de edad y natural del condado de Lackawanna (Pennsylvania).
7 0 2 K 67 actualidad
7 0 2 K 67 actualidad
1 meneos
17 clics

En tu cara y en tu cama: La vida sexual de los ácaros transcurre más cerca de lo que crees

«Busca cómo se reproducen los ácaros». El mensaje llegó cuando llegan las mejores solicitudes: de madrugada. Por alguna razón que escapa a la lógica, estos animales invisibles que hacen llorar y moquear a millones de personas aparecieron en una de esas conversaciones que todos merecemos tener de vez en cuando.
1 0 6 K -56 actualidad
1 0 6 K -56 actualidad
21 meneos
608 clics

Cuáles son los animales más fuertes del mundo  

Es posible que el estadounidense Paul Anderson haya sido el hombre más fuerte de la historia. Podía levantar una plataforma con ocho personas sentadas y en 1957 cargó 2,8 toneladas sobre su espalda, lo que le valió temporalmente un récord mundial. Aunque posteriormente eliminada por falta de pruebas que la respaldaran, esa marca no ha sido superada al menos por ningún humano. Sin embargo, en el resto del reino animal hay criaturas que son capaces de verdaderas hazañas de fuerza.
4 meneos
264 clics

Por qué nunca debes hacerte la cama

Desde pequeño te han dicho que tienes hacer la cama. Y tú, erre que erre. Todos las mañanas, antes de salir de casa, ahí que te lías. Sábana para arriba, colcha para abajo, que si hay una arruga aquí, que si colocar las almohadas... Tu día a día, vaya. Lo haces de forma mecánica, por eso no te percatas de lo aburrido que es repetir el proceso todos los días de tu vida. Pero tenemos buenas noticias: ya no vas a tener que hacer la cama nunca jamás. Y no porque lo digamos nosotros, es cosa de los científicos.
3 1 5 K -16 cultura
3 1 5 K -16 cultura
« anterior1234

menéame