edición general

encontrados: 52, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
83 clics

Así es el 'Plan de las 4 esquinas' que Israel propone en Gaza para el día después de la guerra en la Franja

No es la primera vez que Israel usa la fuerza para entrar en la Franja de Gaza. Ya lo hizo en 2009 y 2014, pero en ambos casos optó por no permanecer en ese territorio. Pero ahora los planes de Tel Aviv podrían ser otros. Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que «Israel no tiene ninguna intención de ocupar Gaza permanentemente ni de desplazar a su población civil». Pero algunos de sus ministros no piensan igual...
45 meneos
42 clics
El presidente palestino: «Nunca nos iremos de nuestra tierra y resistiremos hasta el final»

El presidente palestino: «Nunca nos iremos de nuestra tierra y resistiremos hasta el final»

Guterres afirma que Gaza necesita una entrega continua de ayuda y un alto el fuego.
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Scholz: es "vergonzoso" que Abas no haya condenado a Hamás

El canciller alemán calificó este jueves (12.10.2023) de "vergonzoso" que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, no haya condenado los ataques de la organización terrorista Hamás en Israel y reiteró que la situación actual tendrá repercusión en la cooperación de Alemania con Palestina.
2 meneos
4 clics

Abás indigna a Israel tras acusarles, desde Alemania, de hacer un "holocausto" contra los palestinos

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha desatado indignación al acusar a Israel de haber cometido un "holocausto" contra los palestinos desde hace años. "Israel ha cometido 50 masacres en 50 localidades palestinas desde 1947. 50 masacres, 50 holocaustos", afirmó Abás, durante una rueda de prensa en Berlín tras reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz.
1 1 9 K -52 actualidad
1 1 9 K -52 actualidad
10 meneos
35 clics

Abás convoca las primeras elecciones en Palestina en quince años

El presidente palestino, Mahmud Abás, publicó hoy el decreto para la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales en los territorios palestinos, informó la agenda oficial de noticias Wafa. Los comicios legislativos se celebrarán el próximo 22 de mayo, y las elecciones presidenciales serán el 31 de julio.
2 meneos
15 clics

En los campos de refugiados, los palestinos se preparan para una lucha de poder pos-Abas

En los campos de refugiados palestinos situados en Cisjordania ocupada, algunos moradores empiezan a armarse en previsión de una eventual lucha de poder cuando el presidente Mahmud Abas se retire. Con 85 años, el líder del movimiento dominante Fatah y presidente de la Autoridad Palestina (AP) ha prometido elecciones presidenciales y legislativas en 2021, por primera vez en casi 15 años. Los opositores están empezando a recabar apoyos.
5 meneos
27 clics

Diplomacia y otras artes de supervivencia del califato abásida

Cuando el califato abásida, agobiado por numerosos problemas internos y las amenazas constantes por parte de los romanos de Oriente, carmaníes, fatimíes, sus propios generales turcos y un largo etcétera, comenzó a dar muestras de debilidad, surgieron nuevas dinastías por todo Dar-el-Islam que lucharon para independizarse del poder de Bagdad.
3 meneos
2 clics

"Jerusalén no está en venta", asegura Abás ante la Asamblea General de la ONU

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, defendió hoy ante Naciones Unidas que "Jerusalén no está en venta" y consideró que las recientes acciones de Israel y Estados Unidos suponen obstáculos para el fin del conflicto en Oriente Medio.
16 meneos
19 clics

La Autoridad Palestina corta la electricidad a Gaza en una guerra interna contra Hamás

En la tienda de electrónica de Imad Shlayl en la ciudad de Gaza, los clientes que entran en masa en el establecimiento solo están interesados en dos productos: luces LED y baterías para encenderlas. En la ya de por sí empobrecida Gaza, sus habitantes han tenido que aprender a adaptarse a vivir con tan solo entre dos a cuatro horas de electricidad al día.
26 meneos
24 clics

Dimite el presidente palestino Mahmud Abás como jefe de la OLP

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha dimitido como el jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) junto a otros altos cargos, comunicó la televisión Al Arabiya. El portal Israel Hayom informó de que a Abás le sustituiría el jefe de negociadores de la OLP, Saeb Erekat. Abás, de 80 años, encabeza el Gobierno palestino, con base en Ramala, desde 2005. Fuente original en Inglés: english.alarabiya.net/en/News/middle-east/2015/08/22/Palestinian-Presi
50 meneos
48 clics

Israel niega que Netanyahu dijera a Abás que acepta un Estado palestino en las fronteras del 67

Cruce de malentendidos entre Israel y el Gobierno palestino.Según informa el diario Haaretz, la oficiona del primer ministro Netanyahu ha negado este jueves que éste dijera, en una reunión con el presidente de la ANP, Mahmud Abás, que Israel aceptaba el establecimiento de un Estado palestino según las fronteras de 1967 (Guerra de los seis días). La noticia con las palabras de Abás fue repicada por una agencia palestina, Maan, de la que se hizo eco la agencia EFE.
233 meneos
1314 clics

Abás dice que Netanyahu acepta un estado palestino en las fronteras de 1967

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967, aseguró hoy el presidente de la Autoridad Nacional Palestina. En declaraciones en el palacio presidencial de la Mukata de Ramala difundidas por la agencia de noticias Maan, Abás explicó que Netanyahu "afirmó delante de mi que acepta el Estado palestino y que sólo queda precisar los límites de las fronteras".
117 116 22 K 1545 actualidad
117 116 22 K 1545 actualidad
49 meneos
49 clics

"¿A qué espera la ONU para enviar cascos azules a Palestina?"

El embajador palestino en España hace un llamamiento para que la comunidad internacional actúe 'en el terreno y no en comunicados' contra los ataques de Israel. Abás solicitará la adhesión de Palestina a la Corte Penal Internacional
17 meneos
21 clics

Hamás y Al Fatáh crean un Gobierno de unidad frente a Israel

Las dos facciones mayoritarias en Palestina, Hamás y Al Fatáh, han llegado hoy, lunes 2 de junio de 2014, a un acuerdo oficial para crear un Gobierno de unidad con el fin de afrontar las próximas elecciones de 2015 desde una posición sólida para administrar y negociar. Desde la ruptura de Hamás y Al Fatáh…
7 meneos
28 clics

El PSOE votará a favor de Ikea en Rabasa pese a que la mayoría de los ediles está en contra. Alicante

A la amenaza de «expulsión inmediata» del partido ha tenido que recurrir Echávarri para imponer que el grupo municipal socialista respalde en el pleno de hoy su decisión de apoyar la construcción del centro comercial de Ikea en Rabasa.
3 meneos
6 clics

Israel considera a Mahmud Abás "el mayor obstáculo" para la paz

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, exhortó hoy a dimitir al presidente palestino Mahmud Abás, a quien describió como "el mayor obstáculo" para la paz en Oriente Medio. "Si hay un obstáculo que debiera ser quitado de en medio inmediatamente ése es Abás", dijo el ministro a un grupo de periodistas en Jerusalén, informa la edición electrónica del diario Haaretz.
11 meneos
12 clics

Abás acusó a Israel de limpieza étnica

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, pidió a las Naciones Unidas que reconozcan un Estado para su pueblo, y acusó a Israel de limpieza étnica, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. Abás sostuvo que Israel está aplicando una política de "limpieza étnica" en Jerusalén."Israel otorga permisos a los colonos para construir en la Jerusalén ocupada; mientras mantiene confiscados los terrenos del este de la ciudad y desaloja a los palestinos de su tierra ancestral", afirmó el presidente palestino en la Asamblea General
1 meneos
1 clics

Mahmud Abas interviene ante la ONU

"Confirmo que el objetivo del pueblo palestino es la consecucion de un estado independiente de Palestina con Jerusalén Este como capital", ha asegurado Abas este viernes en las Naciones Unidas. "Ha llegado el momento de la primavera palestina", ha sentenciado en un momento de su intervención, que ha durado 41 minutos.Uno de los momentos álgidos de su intervención se ha producido al pronunciar esta frase: ""Vengo de la tierra de Mahoma y de Jesucristo. Después de tantos años, ha llegado el momento de decir basta, basta, basta". En otro instante
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
6 meneos
11 clics

Abás cede ante Obama y aplaza el Estado palestino

El presidente de la ANP renuncia por ahora a presentar la petición ante el pleno de la ONU. Las presiones estadounidenses y en menor medida europeas para evitar una crisis abierta en el órgano decisorio de la ONU surtieron efecto cuando el veterano negociador palestino Nabil Shaath anunció, poco después de la intervención de Obama, que estaba dispuesto a dar "cierto tiempo al Consejo de Seguridad para que considere nuestro adhesión de pleno derecho, antes de dirigirnos a la Asamblea General".
10 meneos
8 clics

Mahmud Abás pedirá el reconocimiento de Palestina como estado a la ONU el 23 de septiembre

El presidente palestino, Mahmud Abás, presentará la solicitud de adhesión de Palestina como estado de pleno derecho en la ONU el 23 de septiembre, salvo que se plantee una alternativa "creíble".Fuentes palestinas ya habían filtrado que la opción por la que se decidirá Abás será la de reconocimiento pleno, que con toda seguridad encontrará el veto de EE.UU. en el Consejo de Seguridad.
10 0 0 K 79
10 0 0 K 79
13 meneos
10 clics

Palestinos pedirán ser miembros de la ONU en septiembre, anuncia Abas

Los palestinos pedirán convertirse en miembros de la ONU en septiembre, declaró Mahmud Abas. "Hay quienes dicen todavía que nuestra decisión de ir a la ONU es una táctica y una maniobra de nuestra parte, pero nosotros consideramos que es una medida indispensable (...) en ausencia de un plan político aceptable para una reanudación de las negociaciones" de paz con Israel, añadió. "Hemos tomado la decisión de ir en septiembre a la ONU para obtener el estatuto de miembro para el Estado de Palestina", explicó.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
3 meneos
3 clics

Presidente palestino Abás condecora a Moratinos con la Estrella de Jerusalén

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, condecoró hoy con la Estrella de Jerusalén al ex ministro de Asuntos Exteriores español Miguel Ángel Moratinos. En una reunión que ambos celebraron en Ramala, Abás impuso a Moratinos la máxima distinción que concede la ANP a personas que, de distinta manera han contribuido a impulsar la causa palestina. En su caso, le fue concedida "como reconocimiento a su trayectoria pasada como ministro y enviado especial" europeo, y por "la búsqueda de la paz en Oriente Medio"
4 meneos
6 clics

Mahmud Abás confía en que el reconocimiento de Palestina fuerce a Israel a negociar

Mahmud Abás confía en que su reconocimiento como Estado en la asamblea general de Naciones Unidas en septiembre fuerce a Israel a negociar ante el riesgo de aislamiento. "Si hay consenso internacional para reconocernos y si los israelíes no lo hacen, estarán solos", subrayó en una entrevista publicada hoy por "Le Figaro" (...)"van a tener que hacer sus cálculos".Insistió en que "no amenazamos a nadie, queremos vivir junto al pueblo israelí" pero también en que "hay que preparar la paz para las generaciones futuras y la pelota está en su tejado"
36 meneos
30 clics

Obama prevé «repercusiones» si Abas recurre a ONU

«El presidente Obama amenazó el jueves con tomar medidas contra la Autoridad Palestina si insiste en presentarse ante el Consejo de Seguridad para que condene y pida que se detenga la colonización israelí» en los territorios ocupados durante la guerra de los Seis Días de 1967. «Si siguen intentando recurrir al Consejo de Seguridad e ignoran nuestros pedidos al respecto, en particular las posibilidades alternativas que hemos sugerido, tendrá repercusiones en las relaciones palestino-estadounidenses», dijo Obama.
32 4 0 K 154
32 4 0 K 154
4 meneos
10 clics

El Gobierno palestino dimitirá hoy en bloque

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, presentará esta mañana la dimisión de su Gobierno al presidente Mahmud Abás, informó la agencia de noticias palestina "Maan".
« anterior123

menéame