edición general

encontrados: 51, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
70 clics
Muere Melanie, una de las nueve legendarias mujeres que participó en el Woodstock original, a los 76 años

Muere Melanie, una de las nueve legendarias mujeres que participó en el Woodstock original, a los 76 años

Melanie, una de las solo 9 mujeres que tocaron en el Woodstock original de 1969, ha muerto a los 76 años el pasado 23 de enero, según ha informado su familia. Con una increíble voz Anne Safka-Schekeryk triunfó con su canción de 1970 "Lay Down (Candles in the Rain)", inspirada, de hecho, en su experiencia en el festival. Tuvo varios éxitos más -entre ellos "Brand New Key" y una versión de "Ruby Tuesday" de los Rolling Stones- en una carrera que comenzó en 1967 y continuó hasta su muerte. Antes de fallecer, estaba trabajando en su 32º álbum
133 meneos
6441 clics
Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]

Festival de música de Woodstock. Fotografías poco conocidas [ENG]  

Woodstock fue un festival caro. Es cierto que no parece que haya pasado tanto tiempo desde que medio millón de personas se divirtieron en el norte del estado de Nueva York, pero siempre hay alguna gran razón para recordar algunas fotos nostálgicas. Del 15 al 18 de agosto de 1969, medio millón de personas se presentaron para bailar y divertirse en el barro mientras artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin y The Who tocaban durante horas y horas. Woodstock es recordado como tres días de paz, amor y música, pero para armar este monumenta
13 meneos
194 clics

Del "paz y amor" de los 60 al "fuego y destrucción" de los 90. Así mostró Woodstock cómo hemos cambiado

Fue la madre de todos los festivales. Woodstock 69: paz y amor. Celebración del amor libre, del idealismo, de las ansias de cambio. Cuatrocientos mil asistentes se congregaron en la granja de un tal Max Yasgur, en el Estado de Nueva York. En el escenario, The Who, Jefferson Airplane, Joan Báez, Santana, Canned Heat, la Creedence, Janis Joplin y Jimi Hendrix, entre muchos otros. Tres días que supusieron un antes y un después para una juventud estadounidense que imaginaba un futuro brillante y optimista, sin guerras, sin fronteras.
196 meneos
4723 clics
Woodstock 99, el festival sacaperras paradigmático: "El día que la música murió"

Woodstock 99, el festival sacaperras paradigmático: "El día que la música murió"

Calor asfixiante, botellas de agua a cuatro dólares, cientos de miles de personas sin instalaciones, sin baños suficientes, sin duchas dignas, un equipo de seguridad sin garantías ni formación reunido rápidamente para la ocasión, combinados con cientos de miles de fans del Nu-Metal dieron lugar a un festival que acabó con las instalaciones ardiendo en pompa, cálculos de un centenar de violaciones, cuarenta detenidos y un muerto. Un ejemplo de festival enfocado a obtener el máximo beneficio que se convierte en una experiencia infernal.
3 meneos
75 clics

Peanuts, las aventuras de Charlie Brown

Peanuts es una serie de comics basada en el genero de humor, te invito a que conoscas el origen y la evolución de esta tira cómica.
11 meneos
118 clics

El festival de Woodstock (1969) se celebró en medio de una pandemia  

El festival de Woodstock se celebró en agosto, si bien inicialmente estaba previsto que tuviera lugar en enero del 69, en el punto álgido de contagios la pandemia de gripe de 1968 (la gripe de Hong Kong), que acabó con la vida de 100.000 personas en Estados Unidos y un total de entre 1 y 4 millones de personas en todo el mundo (en comparación, a día de hoy han muerto por covid-19 92.000 personas en Estados Unidos y 319.000 en todo el mundo).
14 meneos
511 clics

El día más triste de la historia del rock

Pronto se cumplen 50 años del trágico concierto de los Rolling Stones en California, que pretendía ser el "Woodstock de la Costa Oeste"
2 meneos
31 clics

Diez canciones mágicas de Joni Mitchell

La trayectoria de Joni Mitchell es protagonista del nuevo Cuadernos Efe Eme, el número 21, donde la recorre nuestro Doctor Soul, Luis Lapuente.
4 meneos
97 clics

Jimi Hendrix y Jasper Johns: un himno nacional en guitarra eléctrica y una bandera en un cuadro (HILO)

Con el 50 aniversario del Festival de Woodstock de 1969, este hilo de Twitter relaciona el icónico concierto de Jimi Hendrix, en el que toca el himno de los EEUU en su guitarra eléctrica, con una pintura de Jasper Johns de 1955, en la que convierte la bandera de EEUU en una pintura. Son dos acciones que cambian el contexto de un símbolo nacional (fueron tachados de antipatriotas) y que se leen dentro de un momento histórico concreto (fin de la era McCarthy uno, inicio de la era Nixon el otro)
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woodstock, tres días que marcaron a una generación (Documental)  

Woodstock tuvo lugar en el contexto de una nación en conflicto por la política sexual, los derechos civiles y la Guerra de Vietnam. Lo que los promotores llamaron "Exposición de Acuario": 3 días de Paz y Música" cambiaría a estos jóvenes y al país para siempre, y marcaría una revolución cultural.
13 meneos
84 clics

El "Woodstock negro", el festival olvidado por la historia

Verano de 1969. Serie de recitales gratis los domingos a la tarde que contó con una maravillosa nómina de artistas, incluyendo a Nina Simone, Stevie Wonder, Sly and the Family Stone, B.B. King, The Staple Singers, The 5th Dimension, y Gladys Knight and the Pips. Números de audiencia (alrededor de 300.000 personas) que competían con los de Woodstock. La leyenda del Harlem Cultural Festival -a veces referido en años siguientes, a pedido del propio Tulchin, como "el Woodstock Negro"- se convertirían en una olvidada nota al pie en la historia.
33 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woodstock, curiosidades del festival más importante de la historia del Rock

Entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 miles de jóvenes acudieron en el estado de Nueva York (Estados Unidos) al Festival de Música y Arte de Woodstock, considerado hoy en día como el más importante de la historia de la música rock. En un largo fin de semana -que se prolongó hasta bien entrada la mañana del lunes- un total de 32 artistas, entre los más destacado de la música del momento, participaron en un evento marcado por la filosofía hippie, el consumo de drogas y lemas como 'paz y amor' en un momento en el que la Guerra de Vietnam y el...
10 meneos
115 clics

¿A la caza de un yacimiento hippie? Un equipo de arqueólogos en Woodstock 69

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Bringhamton (Nueva York) recibió el encargo de una excavación en la granja donde se celebró el mítico festival
2 meneos
2 clics

Paz, amor y música: Woodstock cumple 50 años

Hay un festival que inspiró la paz y el encuentro de todos lo seres humanos, un festival que rompió las fronteras de las creencias y los tabúes de una sociedad manchada por la guerra. Esa reunión de medio millón de almas este mes de agosto cumple 50 años: Woostock 69.
2 0 6 K -33 cultura
2 0 6 K -33 cultura
2 meneos
24 clics

50 años de Woodstock, el festival de festivales

Un 15 de agosto de 1969 a las 17 horas comenzo el festival de Woodstock, tres días de música, amor libre, drogras, sexo y desmelene que lo convirtieron en el festival más importante y recordado de la historia.
1 1 9 K -89 cultura
1 1 9 K -89 cultura
7 meneos
198 clics

50 años de Woodstock: todo lo que falló y seguimos haciendo mal en los macrofestivales

Lo que pasó en el festival de Woodstock de 1969 puede resumirse en cuatro días de música, psicotrópicos, amor y barro. Aunque la historia confirmó que fue mucho más que eso, claro. Ese evento del verano del amor fue el germen de uno de los grandes negocios de la industria musical y de una nueva forma de consumo de cultura: el atracón. Este 15 de agosto celebra su 50 aniversario, una efeméride difícil de obviar.
10 meneos
42 clics

El creador del Woodstock recuerda el impacto del festival: "Nunca supimos que estábamos haciendo historia"

El cofundador del festival de Woodstock Michael Lang aseguró este miércoles que "nunca" supo que estaba haciendo historia aunque fue consciente de que vivió "algo especial" durante el verano de 1969, cuando medio millón de personas se congregaron en Nueva York (EE UU) bajo el lema "paz y música".
8 meneos
53 clics

Cancelado el Festival de Woodstock en su 50 aniversario

El Festival de Woodstock no celebrará su 50 aniversario. Los organizadores tomaron la decisión después de que les cancelaran dos lugares propuestos en Nueva York y de que artistas de renombre como el rapero Jay-Z y la estrella pop Miley Cyrus se bajaran del cartel
4 meneos
22 clics

Donald Trump anuncia que se presenta a la reelección en el 'Woodstock del populismo'

Eran las dos y media de la madrugada del lunes cuando, según la web Florida Today, Gary Beck se plantó a la puerta del polideportivo Amway Center de Orlando. Beck vive en Panama City, una ciudad situada en la región del "Mango de la Sartén" (the Panhandle) del Estado de Florida, a 580 kilómetros de Orlando, y había hecho el trayecto de cinco horas y media en coche para poder pillar sitio para un evento que comenzaba exactamente 40 horas y treinta minutos más tarde
5 meneos
63 clics

El box set masivo de Woodstock llegará en Agosto [ENG]  

Imagínese trasladándose en el tiempo al festival original de Woodstock en 1969, encontrando un lugar bueno y relativamente seco para relajarse y acomodándose para escuchar más de tres días seguidos de música. No, no es posible, pero lo más cercano que pueda llegar a esa experiencia llegará este agosto. Enganchado al 50 aniversario del evento, Woodstock 50 - Back to the Garden - The Definitive 50th Anniversary Archive, un juego de cajas de 38 discos.
8 meneos
77 clics

Ibiza reivindica la herencia hippy de la isla con un homenaje a Woodstock en su 50 aniversario

Mientras los hippies de la costa este de EE.UU. acudían en tropel a Wookdstock para participar en aquellos tres gloriosos días de sexo, drogas y rock & roll, una nutrida representación de 'peluts' -como llamaban a los hippies los payeses de Ibiza- ya convivía en comunas en San Juan, San Carlos y Santa Eulalia, y, por supuesto, en Formentera, auténtico destino hippy desde finales de los 60.
7 meneos
258 clics

El cartel de Woodstock 50 ya está aquí.

Se ha hecho de rogar, pero por fin ya lo tenemos aquí. La organización de Woodstock 50 acaba de sacar a la luz el cartel de artistas que actuarán entre el 16 y el 19 de agosto en Watkins Glen (Nueva York) en la edición que celebrará el 50 aniversario del mítico festival estadounidense.
75 meneos
2680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sueldos de los artistas de Woodstock: Jimi Hendrix, 18.000 dólares; Santana, 750  

Siempre ha habido clases, también en Woodstock, el legendario festival de rock, drogas y amor del que este año se cumplen 50 años. La lista de los emolumentos de los grupos y cantantes en Woodstock desvela la existencia de una aristocracia, coronada por el rey Jimi Hendrix, una clase media en la que cohabitaban The Who, Grateful Dead o Ten Years After y la plebe, en la que estaban mitos (en ciernes) como Joe Coker o el mismísimo Santana, que apenas se llevó 750 dólares (el equivalente a 6.000 dólares actuales) por su inolvidable concierto.
4 meneos
51 clics

Un nuevo festival celebrará el 50° aniversario de Woodstock

El evento se desarrollará entre los días 16 al 18 de agosto de 2019, en el lugar donde se realizó la edición de 1969. Los detalles de venta de tickets y del line-up serán anunciados próximamente.
3 meneos
35 clics

Ecos de Avándaro, el llamado Woodstock Mexicano y su censura

Mucho o poco se ha hablado de uno de los festivales musicales más emblemáticos de México, el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro llevado a cabo el 11 y 12 de septiembre de 1971. A 47 años del suceso, echaremos un vistazo al impacto y repercusión que tuvo en la escena musical del mundo.
2 1 6 K -48 cultura
2 1 6 K -48 cultura
« anterior123

menéame