edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
29 clics

3.2. El autogobierno del Poder Judicial

La promulgación de la Constitución Española-1978 supone la creación de un auténtico "Poder Judicial", la abolición del sistema de designación, promoción y régimen disciplinario por parte del Poder Ejecutivo, y la instauración del régimen de autogobierno de la Magistratura. El Presidente, los Vocales y el Secretario General del CGPJ están sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes y derechos y al control y gestión de activos financieros de los que sean titulares (arts. 17 y 18 Ley 3/2015).
9 meneos
70 clics
La acracia como profundización democrática

La acracia como profundización democrática

Quiere verse el origen de la democracia en la Antigua Grecia, sin olvidar el carácter exclusivista de aquel sistema, a lo largo de la historia puede verse como un intento de ampliar el número de participantes en el gobierno; desde ese punto de vista, la autogestión social y política que supone el sistema de la anarquía sería la forma más perfecta de autogobierno (si no se quiere renunciar definitivamente al término ‘gobierno’, asociado a un minoría que toma las decisiones). El término democracia, con el que se llenan la boca las políticos...
11 meneos
136 clics
Qué puede ofrecer Sánchez a Puigdemont? Expertos apuntan al autogobierno y al Código Penal

Qué puede ofrecer Sánchez a Puigdemont? Expertos apuntan al autogobierno y al Código Penal

El punto de partida es bien conocido. Pedro Sánchez necesita que lo invistan presidente del Gobierno y la fuerza política que parece que le pondrá las cosas más complicadas es Junts, que pide la amnistía a todos los investigados por el procés y un referéndum de autodeterminación. La primera respuesta del ejecutivo estatal es la esperable: hay que negociar dentro de los marcos de la Constitución y ninguna de las dos cosas que pide la formación de Puigdemont tienen cabida en ella.
8 meneos
13 clics

Feijóo ofrece estabilidad para que "la nacionalidad catalana recupere su liderazgo en España"

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado en Barcelona un proyecto de estabilidad política, y ha pedido acabar con "los conflictos y trincheras", para que Cataluña recupere su liderazgo dentro de España. Durante su intervención ante el Cercle d'Economia, Núñez Feijóo ha pronunciado un discurso conciliador y ha defendido que la solución al problema territorial de Cataluña está en las formas de autogobierno previstas en la Constitución.
10 meneos
41 clics

De Guinea a Burkina Faso: qué está alimentando los golpes militares en África occidental

Los contextos específicos difieren, pero los factores subyacentes suelen ser el conflicto yihadista y la falta de gobernanza incluyente. En la televisión pública, los militares leen con calma un comunicado en el que anuncian la toma del poder. En las calles de la capital, las multitudes celebran y vitorean, mientras que, fuera de su país, el golpe de Estado es rotundamente condenado
1 meneos
1 clics

¿Cómo obtener poder político?

¿Cómo obtener poder político en un ambiente antidemocrático?Enteender el concepto básico de poder es fundamental. Sin necesidad de elecciones usted puede lograr cuotas de poder político. En el caso de Cuba, donde un partido único controla todo el autogobierno es el camino para romper los esquemas de subyugación de masas.
1 0 7 K -53 politica
1 0 7 K -53 politica
10 meneos
14 clics

Yemen: separatistas sureños renuncian a autonomía para compartir el poder

Los separatistas del sur del Yemen anunciaron este miércoles que renuncian a su autogobierno, declarado unilateralmente en abril, para implementar un acuerdo de reparto de poder auspiciado por Arabia Saudí y poner fin a la rivalidad con el Gobierno reconocido internacionalmente. En un comunicado, el portavoz del Consejo Transitorio Sureño (CTS), Nizar Haitham, afirmó que los separatistas, respaldados por Emiratos Árabes Unidos (EAU), renunciaron a la autonomía en el sur en favor de la iniciativa de Riad, que fue firmada el pasado noviembre…
35 meneos
65 clics

Compromís califica de "ataque al autogobierno" la sentencia del Supremo que anula la prioridad del valenciano

Según la parlamentaria de Compromís "desde el punto de vista institucional la sentencia pasa por encima de competencias nuestras como determinar el régimen de oficialidad de las lenguas de acuerdo, precisamente, al artículo 3 de la Constitución Española que se cita varias veces en el texto de la sentencia. Y desde el punto de vista político la sentencia constituye un atropello en toda regla de los derechos de los valencianohablantes".
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde de León exigirá "autogobierno, reconocimiento y derechos" para León como establece la Constitución

'León solo' trufado de referencias históricas e insto a todas las demás instituciones a secundarlo en vez de negar "un sentimiento leonés o un derecho a la autoafirmación como región y reino histórico".
77 meneos
109 clics

Los planes de Vox para Aragón: sin lengua, tele ni autogobierno y con trasvase del Ebro

Vox prometió en un mitin en Valencia un trasvase del Ebro “hacia las cuencas de Valencia, Murcia y Almería”. La formación de Santiago Abascal defiende un Plan Hidrológico Nacional porque insiste en que el agua, como el resto de recursos y el territorio, “es un bien de todos los españoles”. El trasvase figura en un documento, 'Vox, Valencia viva', y desde Aragón la formación ultraderechista confirmó su veracidad, pero matizó que se realizaría siempre “sobre aguas excedentarias
14 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Comuneros de Castilla y el debate plurinacional hoy [CAT]

Hace unos días supe por casualidad de la existencia en el Congreso de una pintura titulada "Ejecución de los Comuneros de Castilla". El cuadro pertenece a Antoni Gisbert y fecha de 1860. En él se rememora la decapitación de Juan de Padilla, Juan Bravo, y Francisco Maldonado, líderes de la revuelta que unió a una parte de la nobleza y del campesinado contra los abusos de Carlos de Hasburgo, en 1521. La derrota de los comuneros supuso la abolición de las libertades castellanas, pero también el inicio de una larga lista de actuaciones monárquicas.
17 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Movilizaremos a Euskadi contra cualquier ataque al autogobierno vasco”

Aitor Esteban (Bilbao, 1962) no oculta un cierto cansancio tras dos intensas semanas de campaña. Pero la política le apasiona. Lo reconoce con cierta modestia “porque no me adapto a esa forma de debatir de hoy con continuas interrupciones, gritos e insultos. Entiendo la política de otra forma”, explica. Sentado en una mesa del formidable edificio de Sabin Etxea, la sede central que el PNV tiene en el centro de Bilbao, Esteban rebusca respuestas para explicarse a fondo. Y en este afán lo mismo pone en liza su pedagogía parlamentaria..
15 meneos
25 clics

El PSOE propone un “nuevo impulso al autogobierno” como solución a la crisis territorial en Cataluña

Dar "un nuevo impulso al autogobierno" dentro de la Constitución es la fórmula que el PSOE contempla para la crisis territorial en Cataluña. Así consta en su programa electoral que se basa en los Presupuestos no aprobados para este ejercicio y en anteriores documentos electorales de los socialistas.
14 meneos
31 clics

El PNV garantiza su apoyo a Sánchez a cambio de más autogobierno

Ortuzar dice que ni la IA le dará el "abrazo del oso" ni PSE y Podemos pueden imponer sus "posiciones minoritarias" en el Nuevo Estatus
52 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta GESOP: El 62% de los catalanes prefiere más autogobierno, el 21,5 % apuesta por la independencia

Los ciudadanos más a la izquierda (34%) y los que se sienten sólo catalanes (57,6 %) se muestran algo más partidarios de la opción secesionista. Entre los partidos independentistas, los votantes de ERC son más partidarios de negociar más autogobierno (52,8% frente a 38,5%) . Los que se inclinaron por Junts per Catalunya o la CUP prefieren la vía secesionista como prioridad.
44 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez ofrecerá a medio plazo un estatus a Cataluña que encauce su aspiración nacional

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene un plan para Cataluña para rebajar el conflicto independentista en los próximos años que, en una primera fase, intente reconstruir el diálogo institucional entre el Ejecutivo central y la Generalitat y empuje al independentismo a dejar la vía de presión unilateral hacia la independencia. La hoja de ruta socialista pretende abordar en la próxima legislatura una salida negociada a la crisis territorial a través de la propuesta de un nuevo estatus político que encauce «la aspiración nacional de Cataluña».
19 meneos
27 clics

Más autogobierno en Cataluña y un nuevo Estatut, las propuestas del Círculo de Economía

Pide pactarlo entre los partidos del Parlament y votarlo en referéndum en Catalunya.- El Círculo propone que entre las competencias exclusivas de Catalunya se incluyan cuestiones como la lengua, la enseñanza, la cultura, el derecho civil propio, la ordenación territorial y la organización interna de la administración autonómica: "En este núcleo competencial hay el núcleo fuerte del reconocimiento de la identidad catalana".
5 meneos
10 clics

Urkullu pide no se use derecho a decidir para abortar la mejora autogobierno

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado hoy que no se utilice el derecho a decidir para "echar a perder la oportunidad" de actualizar el autogobierno vasco. Urkullu ha respondido ante el pleno de control del Parlamento Vasco a sendas preguntas de los portavoces de EH Bildu y del PP, Maddalen Iriarte y Alfonso Alonso, respectivamente, sobre el derecho a decidir. El lehendakari ha afirmado que el derecho a decidir "per se" no tiene "ningún carácter perverso", pero ha advertido de que sí puede tener esa calificación una determinada
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más descentraliados tienen más probabilidades de ganar la Champions [GAL]

Un estudio pionero realizado por el grupo de investigación GEN de la Univerisdad de Vigo concluye que cuanto menos centralizado está el poder económico y político en un país, más se impulsa la competitividad deportiva en las ligas nacionales y más posibilidades tienen los clubs de ganar campeonatos internacionales. "A parte del dinero, y por supuesto el azar, esa descentralización aumenta positivamente la probabilidad". Este deporte "proporciona personas con intereses, lealtades y entusiasmo común, y sirve como forma de unir a diversos grupos".
19 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arnaldo Otegi: 'Si el debate es sobre lo que podemos hacer, decidirá Soraya 'la reina de Castilla''

Entrevista en el 'Boulevard' con el coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi, dentro de la ronda de partidos sobre la ponencia de autogobierno. Cree que la propuesta que harán pública este domingo recoge la filosofía del PNV y Podemos al respecto, la consulta habilitante y el derecho a decidir, avalada por las bases del PNV, y la reclamación de Podemos sobre la posibilidad de decidir entorno a todos los ámbitos.
6 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presupuestos participativos. Debates sobre democratización, cambio político y autogobierno

"Sólo un proceso de elaboración y debate de propuestas puede permitir un mínimo espacio de decisión colectiva donde quepan las consultas, asambleas y votaciones necesarias que determinen qué propuestas deben ser ejecutadas por las administraciones impulsoras del proceso. En consecuencia, el mínimo exigible para cualquier proceso de participación deberían ser que las propuestas ganadoras de un proceso de estas características fuesen de obligado cumplimiento en los presupuestos municipales." (Pablo Carmona)
5 meneos
22 clics

Litigios de Rajoy que cuestionan el autogobierno en Valencia

En dos años y medio de gobierno de izquierdas en la Comunitat Valenciana, el Gobierno de Mariano Rajoy ya ha puesto en cuestión o ha recurrido ante el Tribunal Constitucional preceptos de una veintena de leyes y decretos valencianos. Las dos últimas normas en disputa son, además, de marcado cariz social, una de las banderas del actual Consell del Botànic.
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
1 meneos
4 clics

Puigdemont pide un pleno que decida ante el "intento de liquidar" el autogobierno  

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, pedirá al Parlamento autonómico que convoque un pleno en que los diputados debatan y decidan "sobre el intento de liquidar" el autogobierno y la democracia catalanas, algo de lo que ha acusado al Gobierno.
8 meneos
14 clics

Hacienda sólo permite que la Generalitat contrate a 50 de los 500 Mossos anunciados

La Generalitat asegura que las 500 plazas de nuevos agentes són "absolutamente necesarias" y continuará con la la convocatoria. La Generalitat argumenta que desde 2011 no se contrata a ningún nuevo agente.
6 2 11 K -21 actualidad
6 2 11 K -21 actualidad
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez defiende el autogobierno catalán: "España es una nación de naciones y Cataluña es una nación"

"Yo defiendo el autogobierno ante el retroceso y ataque sistemático que ha hecho el Gobierno de Madrid con el de Cataluña, con la Lomce por ejemplo", ha aseverado ante varios centenares de simpatizantes en un acto en Tarragona. Sánchez ha asegurado: "Necesitamos a todos los catalanes progresistas y catalanistas porque hemos de regenerar la vida política y social en España, y lo hemos de hacer desde un catalanismo que nunca se desentendió de la modernización de Cataluña y de España", momento en el que ha reivindicado en este sentido las figuras
« anterior123

menéame