edición general

encontrados: 1732, tiempo total: 0.043 segundos rss2
178 meneos
1769 clics
Insumisión escolar: ¿Qué pasa si no llevo a mis hijos a clase por temor al contagio?

Insumisión escolar: ¿Qué pasa si no llevo a mis hijos a clase por temor al contagio?

La norma –olvidando el escenario excepcional creado por esta pandemia– establece que cuando las faltas a clase de un menor sin justificar superan el 20% del periodo lectivo, los centros tienen la obligación de intervenir e informar a las autoridades de esa ausencia. Ese abandono escolar propiciado por los progenitores puede acarrear para estos penas de cárcel. Pero con la actual crisis sanitaria todo será mucho más difícil para los jueces, en caso de que lleguen casos a esos despachos judiciales.
5 meneos
115 clics

Derechos y obligaciones del teletrabajo: así es la legislación en otros países europeos

España avanza hacia una ley específica sobre teletrabajo, con la intención del Gobierno de cerrarla en septiembre con los sindicatos y la patronal. La pandemia de coronavirus disparó el trabajo desde casa para evitar los contagios entre trabajadores, tanto en España como en el resto de países europeos, lo que ha llevado al Gobierno de coalición de Pedro Sánchez a legislar con urgencia las condiciones de esta modalidad de trabajo.
46 meneos
53 clics

Es hora de salir a buscar a los bebés robados y juzgar a los criminales que los secuestraron

La Audiencia Nacional cifra en 30.000 los bebés robados. Franco legisló para encubrir los crímenes que pronto serán de lesa humanidad y no prescribirán. El régimen franquista comenzó a tejer la red que facilitaría la desaparición y secuestro de recién nacidos tras imponer su terrible victoria en 1939. Para ello, se justificó en las teorías eugenésicas del psiquiatra fascista, Antonio Vallejo-Nájera que defendía la necesidad de extirpar el "gen rojo" de las futuras generaciones españolas. En 1941, Franco legisló para garantizar...
15 meneos
45 clics

Legislativo boliviano autoriza uso del dióxido de cloro

La legislatura boliviana aprobó una polémica ley que autoriza el uso del dióxido de cloro como tratamiento contra el COVID-19, aunque habrá que ver si el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez la pondrá en vigencia en medio de una profunda pugna de poderes en el país andino. Poco antes de la aprobación, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, adelantó que el gobierno analizará la legalidad de la norma y consultará a expertos antes de la posibilidad de promulgarla.
42 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocupación ilegal de viviendas: El legislador ha creado un “modus vivendi” amparado en un delito que se puede combatir

No cabe duda que uno de los problemas que actualmente genera inquietud y perturbación e incluso alarma en la población es el de la ocupación ilegal de viviendas. Es evidente que todas las personas tienen derecho a una vivienda digna y adecuada, pero esa obligación es del Estado, de las Administraciones Públicas, en modo alguno de los ciudadanos que no tienen porque soportar con las ocupaciones ilegales de bienes inmuebles que constituye una constante habitual. La recuperación de la vivienda usurpada se convierte en un auténtico calvario [..]
2 meneos
28 clics

Cuando yo no esté

El 5 de diciembre de 2018 entró en vigor en España la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales que, en su Título X, recoge el derecho de los ciudadanos a tener un testamento digital. La idea es buena, pero la definición del mismo es tan genérica y la casuística que intenta cubrir tan variada que este no aporta prácticamente nada que no incluyera ya el Código Civil, vigente desde 1889.
20 meneos
488 clics

¿Qué es y cómo te afecta la mochila austriaca si la implanta tu empresa?

La crisis sanitaria y el impacto de la pandemia aceleran los vientos de cambio a lo largo y ancho del globo. Una de las medidas que puede emanar de esta nueva coyuntura es la introducción de la conocida como mochila austriaca en el nuestro mercado laboral. Fundamentalmente, consiste en la generación de una cuenta individual para cada trabajador que acompaña al que lo acumula a lo largo de toda su vida laboral independientemente de donde desempeñe sus funciones laborales.
20 meneos
20 clics

Colombia aprueba cadena perpetua para violadores de niños

La iniciativa aprobada por el Congreso colombiano modifica un extracto del artículo 34 de la Constitución. El Senado de Colombia aprobó este jueves (18.06.2020), en el último debate, la cadena perpetua para los violadores de niños, medida que fue aplaudida por diferentes sectores del país.
7 meneos
110 clics

¿Sabrías diferenciar un robo con fuerza de un robo con violencia?

Ambos delitos tratados en este artículo son independientes a la cuantía y/o valor del objeto sustraído, es decir, aunque sean solo dos botellas de agua, estaríamos ante delitos menos graves y se procedería a la detención. No sucede así con el tipo penal del hurto, donde habría que establecer el valor de los efectos sustraídos para determinar la detención o no del sujeto activo.
16 meneos
27 clics

La Comisión Europea estudia reformas para responsabilizar a las plataformas digitales de sus contenidos

Este martes, la CE abre una nueva consulta pública sobre su legislación del sector tecnológico, en este caso para definir la responsabilidad de las plataformas digitales respecto a los contenidos o productos que ofrecen, según adelanta Financial Times, que ha tenido acceso a un borrador de la consulta en el que se definen las prioridades de Bruselas.Se trata de la primera vez en 20 años que la UE afronta la reforma de su legislación sobre las plataformas digitales.
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bares y restaurantes deberán ofrecer agua de grifo para reducir envases de plástico

Cuando entre en vigor la ley, los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tendrán que ofrecer siempre a los consumidores (clientes o usuarios de sus servicios), la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento. El anteproyecto de ley de Residuos es un normativa nueva; suple a la del 2011; traspone dos directivas europeas, y en ella se prevé que los plásticos de un solo uso deberán ser reducidos o eliminados.
1 meneos
6 clics

Elon Musk, obligado a cambiar el excéntrico nombre que eligió para su hijo

Cuando Elon Musk (48 años) anunció a principios de este mes de mayo a través de las redes sociales que su primer hijo junto a Claire Elise Boucher -más conocida como Grimes (32)-, se llamarían X Æ A-12, nadie le tomó en serio. Sus seguidores pensaron que se trataba de una broma del fundador de Tesla y cofundador de PayPal, pero nada más lejos de la realidad.
10 meneos
98 clics

¿Puede cualquier persona tomarnos la temperatura en cualquier lugar?

La progresiva salida del confinamiento y recuperación de la actividad económica y social está acelerando la implantación de medidas y el uso de tecnologías para detener el avance de la enfermedad; pero ¿puede cualquier persona tomarnos la temperatura y en cualquier lugar? No siempre. Tomar la temperatura o usar tecnologías de reconocimiento facial supone un tratamiento de datos personales y una injerencia tan intensa en los derechos de los afectados que debe estar perfectamente ajustada a la legislación.
860 meneos
2627 clics
Retroceder décadas en políticas ambientales en tan solo una cuarentena. Mirando a Andalucía

Retroceder décadas en políticas ambientales en tan solo una cuarentena. Mirando a Andalucía

El pasado 2 de abril conocíamos el nuevo “Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva” en Andalucía, en el que se introducen modificaciones en 21 leyes y 6 decretos. Al menos en la parte medioambiental aparentemente se trata de una simplificación para agilizar determinados trámites administrativos. El problema que se puede observar en esta “simplificación normativa” no es baladí, y denota un cambio de paradigma frente a las políticas ambientales que se promueven a nivel europeo.
5 meneos
63 clics

Los goles que ha ‘colado’ Sánchez con el coronavirus

La intensa actividad legislativa desarrollada por el Gobierno en las últimas semanas -una decena de Reales Decretos, más de una treintena de resoluciones ministeriales, cerca de un centenar de circulares y decenas y decenas de instrucciones y circulares de los diferentes ministerios- se ha volcado por supuesto en esos objetivos, pero Moncloa también ha aprovechado el aluvión de novedades legislativas para intentar ‘colar’ algunas propuestas de política económica más o menos controvertidas que en nada tienen que ver con el combate al virus.
4 1 11 K -56 actualidad
4 1 11 K -56 actualidad
11 meneos
14 clics

(ING) La lucha para mantener el Mediterráneo libre de prospecciones petrolíferas

El próximo reto político en la mayor parte de Europa será prohibir nuevas exploraciones y perforaciones de petróleo y gas, así como la eliminación gradual de los proyectos de extracción existentes. Después de años de movilización política masiva, este cambio drástico de políticas está en marcha en España, Francia, Italia y otros países.
4 meneos
9 clics

Canadá cierra sus fronteras por el coronavirus, excepto para estadounidenses [en]

"En cada paso que hemos tomado seguimos el buen consejo de nuestros funcionarios de salud pública, y ahora es el momento de dar este paso en particular. Es un paso significativo. Es un paso que damos en circunstancias excepcionales, pero es lo correcto." dijo el Primer Ministro Justin Trudeau.
14 meneos
57 clics

Italia no prohibe montar en bicicleta por la epidemia de coronavirus

La movilidad está reducida en Italia, el gobierno italiano en un Decreto Ley paró casi por completo la actividad del país. Eso afecta a todos los desplazamientos, incluyendo los internos, que quedaban prohibidos y sólo se podrían hacer aquellos que se justifiquen como necesidades laborales comprobadas, situaciones de necesidad o movimientos por razones de salud. El mismo prohibía ciertas prácticas deportivas, tanto al aire libre como en interiores, y otras las limita. Pero no afecta a los ciclistas si se respeta la distancia de 1 metro.
23 meneos
73 clics

El Gobierno endurecerá la legislación contra el tabaco y sugiere una posible subida de impuestos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que la legislación contra el tabaco va a dar "un paso decidido" a lo largo de la legislatura para luchar frente al aumento del tabaquismo.
790 meneos
791 clics

El Tribunal de Cuentas advierte que los obispos vulneran la legislación europea al financiar 13TV con dinero de la Renta

Este jueves la Conferencia Episcopal presenta los datos de la Asignación Tributaria recibida a través del IRPF de la última declaración de la Renta. El año pasado, los obispos recibieron de las arcas del Estado 268 millones de euros, cuyo destino y control queda muy lejos de los estándares recomendados por la Unión Europea, según ha señalado en un informe el Tribunal de Cuentas, que pone especial énfasis en los fondos destinados a una empresa privada como TRECE (la antigua 13TV), que en los dos últimos ejercicios recibió 20 millones de euros si
21 meneos
37 clics

Ultimátum CE a España para cumpla legislación sobre aguas residuales  

La Comisión Europea (CE) dio este miércoles un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos. Bruselas ha decidido enviar a Madrid un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario y el último antes de enviar a un país al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por no respetar los requisitos de la directiva sobre esa materia.
23 meneos
45 clics

El Gobierno prepara una nueva ley de residuos ante los problemas que afronta España con la gestión de su basura

La Unión Europea impone a los Estados miembros una tasa de reciclaje del 50% para 2020 y España está muy lejos de alcanzarla. Trasponer las directivas de Bruselas, abordar la revalorización de la materia orgánica o apostar por el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno, entre las prioridades. España tiene un problema con la gestión de los residuos: lo sabe el Gobierno, lo sabe Bruselas y lo dicen los datos.
29 meneos
37 clics

El autoconsumo fotovoltaico en España se duplica en 2019 hasta los 459 MW instalados

La potencia de energía fotovoltaica instalada para el autoconsumo en España alcanzó los 459 megavatios (MW) en 2019, lo que duplica la cifra de 2018, que fue de 235 MW, según el informe publicado por la Unión Española Fotovoltaica (Unef). Los datos, presentados este miércoles por la asociación en el marco de la feria internacional de energía Genera 2020, estiman que un 10 % de esos 459 MW corresponde a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red y el resto a proyectos conectados. Fuentes de la Unef sostienen que este «despliegue» del auto
268 meneos
4084 clics

De dónde sale la cifra deseada de 1200 € de salario mínimo (parte 1 de 2)

Muchos trabajadores sabréis que antes de las elecciones se anunció una subida del salario mínimo a 1200 € (1200 × 14 = 16.800 € anuales) para la próxima legislatura, que es la que acaba de empezar. Pero muchos no sabréis por qué 1200 y no 1100 o 1300. Pues bien, esto tiene su origen en la legislación europea, como casi todas las mejoras prácticas que han tenido los trabajadores españoles en los últimos años.
11 meneos
29 clics

La maraña legislativa se cuadruplica en 40 años y roza las 12.000 normas al año

Un estudio publicado por el Banco de España avisa de que la presión regulatoria reduce el número de empresas

menéame