edición general

encontrados: 2430, tiempo total: 0.010 segundos rss2
35 meneos
88 clics

2011 Tras meses de negociaciones fallidas para renovar el TC,tres magistrados dimiten cansados de esperar a ser relevados. (HILO)

Pascual Sala,Presidente del Constitucional las rechaza. El Presidente del Congreso,José Bono pone un plazo a PSOE y PP para acabar con el bloqueo.Aquí Soraya Sáenz de Santamaría "prometiendo" que van hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo. Sabe que es mentira,quedan unos meses para las elecciones donde tienen asegurada la mayoría absoluta y recuperar la mayoría conservadora en el Poder Judicial.El gobierno de Zapatero también da por hecho que la renovación no se va a producir en esta legislatura.
13 meneos
17 clics

Otegi: "El problema con los jueces es que algunos defendían de modo entusiasta el franquismo"

El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que la crisis abierta en el Tribunal Constitucional para su renovación no esconde un «debate jurídico» sino que responde a que «algunos jueces que defendían de modo entusiasta la dictadura franquista pasaron a ser demócratas de la noche a la mañana»: «No se produjo una ruptura democrática con el franquismo», ha asegurado. El dirigente de la izquierda abertzale ha calificado de «golpe de Estado» la decisión del alto tribunal de suspender la tramitación de la última reforma de la Cámara Baja «
31 meneos
121 clics

La no abstención de la mujer de Pumpido frustra el plan conservador para renovar el TC

El Pleno extraordinario del CGPJ celebrado este martes para elegir a sus candidatos al TC volvió a evidenciar la fractura que existe en el órgano de gobierno de jueces. Los vocales conservadores intentaron sin éxito que saliera adelante la votación de sus dos nombres, aunque ni los suyos ni el progresista lograron los votos necesarios. Para el bloque mayoritario hubiera sido clave que se abstuviera Clara Martínez de Careaga, mujer del magistrado Cándido Conde-Pumpido.
9 meneos
193 clics

Asociación Profesional de la Magistratura: "La magistrada María Jesús del Barco mete una lección tremenda al sanchista Xabier Fortes en TVE"

Tuit de la Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación española mayoritaria de jueces.
7 2 14 K -45 politica
7 2 14 K -45 politica
46 meneos
64 clics

UP defiende impulsar otra reforma del TC para echar a los "magistrados atrincherados": "Son jueces ultras"

El grupo confederal acata pero alegará contra la suspensión decretada ayer y también quiere llevar el caso a Europa
25 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces y parte: el fallo del Constitucional que empuja a dos magistrados a apartarse en el recurso del PP

El Constitucional solucionó el caso en 2008, rechazando el recurso del Partido Popular, pero un año antes se reunió, igual que sucede estos días con la nueva reforma, para ver si debían aceptar la abstención de dos magistrados. Los dos directamente afectados por la reforma, la presidenta María Emilia Casas y el vicepresidente Guillermo Jiménez, habían solicitado ellos mismos ser apartados del pleno porque sus puestos estaban directamente afectados por la reforma recurrida.
4 meneos
14 clics

El Gobierno amenaza con "responsabilidades penales" a los jueces que no colaboren en su asalto al TC

Patxi López ha dicho que los miembros del CGPJ que se nieguen "a cumplir sus obligaciones" tendrán que "asumir responsabilidades".
3 1 5 K -14 politica
3 1 5 K -14 politica
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces con mayor carga de trabajo son más proclives a dejar desamparadas a las víctimas de violencia de género

Mientras que los togados que llevan cinco casos de violencia de género al año aprueban el 82% de las órdenes de protección, aquellos que juzgan hasta 50 casos anuales solo conceden un 69% de estas peticiones.
22 meneos
92 clics

Claves para entender por qué los jueces del Constitucional con el mandato caducado deciden sobre su propio futuro

En la decisión que tiene que tomar el lunes el Constitucional sobre si aceptan o no el recurso del Partido Popular participan cuatro magistrados con el mandato constitucional caducado (entre ellos los dos recusados). Ya no deberían estar ahí sentados, y sin embargo, quieren decidir sobre su fecha de caducidad. Y es que hasta el momento no han renunciado a decidir sobre su propio destino, aunque podrían haberse apartado voluntariamente. Ahora son sus compañeros quienes tienen que valorar si tienen un interés directo en la causa
41 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asedio al constitucional  

Pedro Sánchez tratará de salvar a la justicia secuestrada por el Consejo General del Poder Judicial.
96 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La esvástica y los jueces

La esvástica y los jueces

Yo no sé a qué tanto revuelo con las modificaciones del Código Penal, pues la experiencia nos señala que los jueces españoles poseen una facilidad lisérgica para reinterpretarlo, desinterpretarlo y hasta corromperlo todo sin mancharse las puñetas. Esta misma semana nos hemos enterado de que la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la líder del neonazi Hogar Social Madrid, Melisa Domínguez, por considerar no punible que organizara un asalto con bengalas y botes de humo contra la Mezquita de la M-30 el 22 de marzo de 2016. Quizá la cruz ga
745 meneos
1887 clics

Errejón: "Nunca me hubiera imaginado que este Congreso, elegido por el voto popular, estuviese pendiente de si puede celebrar un Pleno"  

Errejón: "Nunca me hubiera imaginado que este Congreso, elegido por el voto popular, estuviese pendiente de si puede celebrar un Pleno porque un organismo con las mayorías caducadas pretenda prohibirlo para evitar su propia renovación".
27 meneos
32 clics

Margarita Robles defiende a los jueces: "Si hay fallos, son de la ley"

La ministra critica a "algunas que hablan de la igualdad de la mujer como si hasta que hubieran llegado ellas no hubiera pasado nada"
33 meneos
67 clics

Irene Montero dice que la enmienda sobre la ley del 'sí es sí' facilitará la "correcta interpretación" a los jueces  

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que la enmienda introducida en la exposición de motivos de la proposición legislativa para derogar el delito de sedición referida a la Ley de Libertad Sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí', "facilitará" una "correcta" interpretación de la norma cuando los tribunales aborden revisiones de penas. Relacionada: El Tribunal Supremo fija en el 'caso Arandina' que es "obligatorio" aplicar la ley del 'solo sí es sí' por ser "más favorable" al reo
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 2.500 jueces acuden a la UE por la "violación del Estado de Derecho" en España

Denuncian afectación de la independencia judicial por las últimas reformas legislativas y piden la imposición de sanciones
39 meneos
41 clics

Los jueces ingleses que avalan la inmunidad de Juan Carlos I reconocen que el emérito ejerció "abuso de poder"

En las páginas 18 y 21, de las 26 que configuran la sentencia del Tribunal de Apelación, de la demanda civil de Corinna Larsen contra Juan Carlos por acoso, vigilancia ilegal y difamación, el citado tribunal razona, y establece, que los ciudadanos privados no tienen acceso al CNI (Centro Nacional de Inteligencia) ni a su entonces director, el general Félix Sanz Roldán. Por lo tanto, Juan Carlos I obtuvo su colaboración para acosar a Corinna en su capacidad de jefe de Estado.
47 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces que roban la democracia al pueblo

El sector conservador de jueces y juezas del Consejo General del Poder Judicial se cree superior. Siente que es poseedor del gen dirigente que Vallejo-Nájera deseaba para España y que estaba envenenado por el gen rojo marxista a extirpar. En septiembre estos jueces decidieron que no iban a cumplir la ley y que robarían al pueblo la elección mediante soberanía popular de un Gobierno que tenía que tener su representación mayoritaria en el Tribunal Constitucional. El pueblo no sabe, el pueblo se equivoca, los jueces ultras deciden por él.
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpe de Estado en ALEMANIA ¿podría ocurrir algo similar en ESPAÑA?  

Analizamos la polémica creada a raíz del escandalo por las detenciones tras el intento del golpe de Estado en Alemania.
63 meneos
107 clics

Escándalo en Argentina por una filtración que muestra la connivencia entre jueces, políticos y medios

El hackeo al teléfono de un funcionario argentino develó la indebida connivencia entre jueces, políticos y empresarios mediáticos, lo que, por su trascendencia institucional, representa uno de los escándalos más graves en la historia del país sudamericano.El pasado 13 de octubre, los jueces federales Pablo Yadarola, Carlos Mahiques, Julián Ercolini y Pablo Cayssials fueron invitados, con todos los gastos pagados por el Grupo Clarín –el multimedios más importante del país– a Lago Escondido, una lujosa propiedad del magnate británico Joe Lewis
30 meneos
33 clics

Los veteranos del Constitucional condenan a veinte años de cárcel a los nuevos jueces nombrados por Pedro Sánchez a modo de novatada

Esta mañana se ha sabido que los veteranos del Constitucional han condenado a veinte años de cárcel a los nuevos jueces nombrados por Pedro Sánchez a modo de novatada. "Ha habido suerte, antes te podían condenar a muerte", reconocen los magistrados. La novatada ha sido muy celebrada en el Partido Popular, pero también en el PSOE. Las novatadas entre las élites del país están muy arraigadas. Es difícil de olvidar la que le hicieron a Pedro Sánchez inventándose una pandemia a los pocos meses de iniciar su primera legislatura.
460 meneos
5192 clics

Feijoo: "...a los fachas con toga... perdón, a los jueces"

Feijóo: "En nada contribuye a sanear el debate público el señalamiento constante del discrepante. Ya sea señalar a la oposición, señalar a los medios de comunicación, periodistas, a los fachas con toga... perdón, a los jueces"
12 meneos
11 clics

Menos sentencias, más esperas y acumulación de casos en el Supremo: así afecta el bloqueo en el CGPJ al ciudadano

Puede que no sea la conversación habitual en el metro o en el transporte de camino al trabajo, como dijo la ministra de Justicia, Pilar Llop, pero el bloqueo por casi cuatro años del Poder Judicial va más allá de la batalla política y afecta de forma muy directa a los ciudadanos. Queda particularmente patente el colapso en el Tribunal Supremo, donde las vacantes que no se cubren están provocando que haya menos sentencias, que se tarde más en finalizar los procedimientos y que se acumulen los casos.
23 meneos
28 clics

El Constitucional decide no examinar los dos candidatos del Gobierno a la espera de que el CGPJ nombre los suyos

El Tribunal Constitucional (TC) ha optado por no examinar inmediatamente a los dos candidatos designados este martes por el Gobierno para formar parte del TC --el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex alto cargo de Moncloa Laura Díez--, a la espera de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombre también a sus dos aspirantes, según las fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press.
24 meneos
101 clics

Los jueces de la Audiencia de Madrid acuerdan por unanimidad aceptar el desalojo cautelar ante los casos de ocupación

Los magistrados adoptan este criterio tanto si el propietario es una persona física o jurídica, ya sea pública o privada.
447 meneos
1078 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los jueces de Madrid acuerdan revisar a la baja condenas de delincuentes sexuales tras la ley del 'solo sí es sí'

Los jueces de Madrid acuerdan revisar a la baja condenas de delincuentes sexuales tras la ley del 'solo sí es sí'

Las secciones de lo penal de la Audiencia de Madrid votan a favor de seguir aplicando la norma más favorable a los delincuentes sexuales y no aplicar las disposiciones transitorias del Código Penal que limitan la capacidad de revisar estas condenas a la baja

menéame