edición general

encontrados: 484, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Avanzando hacia una Política Agrícola Común más verde

Los investigadores indican que, desde 2007 hasta 2013, se han perdido más de 420.000 explotaciones al año, sumando aproximadamente 3 millones durante ese período a nivel europeo. A pesar de que algunos indicadores socio-económicos y ambientales han mostrado un signo positivo en los Estados miembros, como el balance de nitrógeno y fósforo por hectárea, los gases de efecto invernadero asociados a la actividad del sector agrícola han aumentado e indicadores de biodiversidad, como el status de las aves de ambientes agrícolas, muestra una preocupant
10 meneos
15 clics

EQUO presenta más de 100 enmiendas para una PAC justa y sostenible

Las propuestas del partido verde buscan alinear la PAC con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU y al Acuerdo Climático de París. Entre las enmiendas presentadas se incluyen medidas para fomentar la agricultura y ganadería ecológicas, reducir el uso de pesticidas y promover la creación de empleo de calidad en el mundo rural.
23 meneos
34 clics

Reforma de la PAC a lo Robin Hood: “Quitar ayudas a terratenientes para destinarlas a pequeños agricultores"

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha apostado por que la reforma de la PAC recorte ayudas a los grandes perceptores y las destine a los “verdaderos agricultores y ganaderos profesionales, con ayudas especiales para jóvenes y mujeres”.
5 meneos
14 clics

Caminando en alianza por otra PAC

Un tercio del presupuesto total europeo se sigue distribuyendo de manera injusta. En la actualidad, un 20% de los beneficiarios de la PAC siguen acaparando un 80% de las ayudas, siendo las explotaciones de mayor tamaño o las que más recursos consumen las más favorecidas. Mientras tanto, los agricultores en Natura 2000 –la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad-, los que gestionan sistemas agrarios de alto valor natural (trashumantes) o los que apuestan por la producción ecológica, quedan al margen.
22 meneos
28 clics

Semillas con fungicida reducen a la mitad el tamaño de la nidada en perdices

El avance de la agricultura industrial en los últimos años ha traído consigo efectos no deseados. Entre los más visibles, un declive sin precedentes en las poblaciones de aves ligadas a medios agrícolas. Uno de los principales factores del declive, junto a otros como la artificialización y simplificación del paisaje o la fragmentación y pérdida de hábitat, es el uso de pesticidas.
1 meneos
1 clics

El expresidente de Asaja Valladolid, condenado a casi tres años de prisión por defraudar subvenciones

El Juzgado de lo Penal número 4 de Valladolid ha condenado a dos años y ocho meses de cárcel al que fuera presidente provincial de Asaja, Lino Rodríguez, como autor de un delito de continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito de fraude de subvenciones.
1 0 1 K -6 actualidad
1 0 1 K -6 actualidad
20 meneos
21 clics

Denuncian que se sustituyó a un médico con una enfermera en una guardia en Vilagarcía de Arousa

Según el personal sanitario del Punto de Atención Continuada de San Roque, en Vilagarcía, la sustitución de un médico por una enfermera se dio el sábado pasado en el turno de guardia que iba de 15 a 22 horas. Los trabajadores del ambulatorio señalan que la dirección conocía este hecho desde el viernes 17 y no se ha intentado buscar personal sustituto hasta el último momento, con el aumento de población que se cubre por este servicio debido a la época en la que nos encontramos, las fiestas de Vilagarcía y el festival de Vilaxoán.
664 meneos
1149 clics
Sólo 16 beneficiarios de la PAC en Castilla y León cobran 6,4 millones frente a 15.000 agricultores que se reparten 9,7

Sólo 16 beneficiarios de la PAC en Castilla y León cobran 6,4 millones frente a 15.000 agricultores que se reparten 9,7

Un total de 16 beneficiarios de la Política Agrícola Común (PAC) en Castilla y León cobra 6,4 millones de euros frente a los cerca de 15.000 pequeños agricultores que se reparten 9,7 millones. Los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, permiten comprobar el número de perceptores y las enormes desigualdades en los tramos de ayudas directas correspondientes al año pasado.
3 meneos
185 clics

Presentan réplica en miniatura del mítico gabinete arcade de Pac-Man  

Se trata de una creación edición limitada de Numskull con licencia oficial de Bandai Namco.
52 meneos
53 clics

EEUU confirma los aranceles contra la aceituna negra española

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de Estados Unidos ha decidido confirmar los aranceles contra la aceituna negra española por considerar que las importaciones de este alimento causan un daño importante o son una amenaza para la industria californiana.
35 meneos
312 clics

Ni Trump es tonto ni le importa la aceituna negra, él solo piensa en la PAC

Él la ha utilizado dentro de su guerra comercial con el mundo, para tantear cómo se reaccionaba y como argumento o arma de futuro para un posterior ataque contra todos los productos amparados en la PAC.
10 meneos
23 clics

Susana Díaz, a Bruselas: “Hay que pararle los pies a Trump”

La presidenta de la Junta ha rechazado la "brutal subida de aranceles de Trump a la aceituna negra" y ha advertido de que "dos millones de jornales andaluces peligran en un sector compuesto por 300 empresas que exporta 70 millones de euros a Estados Unidos". En un mensaje de vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Susana Díaz ha reaccionado así a la decisión de la administración estadounidense de aumentar los aranceles a la aceituna negra, que ha tildado de "intolerable". "Esta decisión cuestiona la Política Agrícola Común (PAC)"
4 meneos
66 clics

¿ A quien beneficia la PAC agraria 2020 ?

La ciudadania de las ciudades deberia acercarse mas a los problemas de del medio rural y apoyar mas a sus habitantes por solidaridad y por que depende mas de lo que se cree de lo que pase en el campo .
17 meneos
46 clics

La política agrícola europea se moderniza gracias a datos tomados por los satélites Sentinel

La política agrícola común (PAC) de la UE ha entrado en la era espacial. Con información detallada sobre cultivos y suelos, los satélites Sentinel de Copernicus ya se están empleando para simplificar y modernizar esta política decana de la UE, lo que podría beneficiar a unos 22 millones de agricultores. “Esta nueva tecnología por satélite reducirá sustancialmente el número de inspecciones sobre el terreno y acabará con el clima de miedo y el fuerte estrés que provoca a los agricultores” dice Phil Hogan, comisario europeo de Agricultura.
1 meneos
8 clics

Terelu y Kiko Hernández hacen las paces

La colaboradora ha roto a llorar después de que Kiko Hernández le podiese perdón.
1 0 18 K -106 actualidad
1 0 18 K -106 actualidad
9 meneos
14 clics

El Principado abona casi 60 millones a ganaderos asturianos

El 90% de las ayudas directas de la Política Agrícola Común correspondientes a la campaña de 2017 ya está repartido
10 meneos
81 clics

La PAC, un pilar europeo en cuestión

En sus inicios, la PAC busca garantizar el suministro de comida y productos básicos en una Europa destrozada por la guerra. La reforma de 2003 introdujo el “desacoplamiento”, un concepto que mudó las condiciones por las que los agricultores recibían las ayudas públicas. Si inicialmente estas ayudas estaban relacionadas con el producto cultivado.. el desacoplamiento hizo que se distribuyeran directamente en función de la extensión del terreno: a más tierra, más dinero.
5 meneos
19 clics

El Comisario Oettinger avanza que habrá recortes en la PAC y fondos de cohesión

El comisario europeo de Presupuesto, el alemán Günther Oettinger, garantiza que la Política Agraria Común (PAC) no se va a desmontar, pero avanza que los fondos de cohesión y los agrícolas sufrirán recortes, de entre el 5 y el 10 %, a partir de 2021, con el nuevo marco financiero de la UE.En una entrevista con el dominical alemán "Welt am Sonntag", Oettinger se dirige a sus compatriotas agricultores para advertirles de que tendrán a ajustarse a los recortes financieros.
3 meneos
16 clics

Así trasladamos al Parlamento Europeo nuestras aportaciones a la reforma de la PAC sobre control biológico de topillos

Hasta Bruselas viajó hace unos días una representación de GREFA, invitados por el grupo parlamentario Izquierda Unitaria Europea / GUE/NGL / Podemos. Y no íbamos solos. Nuestros compañeros de viaje fueron los integrantes de una comisión de participación ciudadana formada por representantes de diferentes entidades y asociaciones ligadas al medio rural. Nuestro objetivo: elevar nuestras voces y hacer llegar nuestras inquietudes y peticiones a las máximas autoridades en cuestión de política agraria común, medio ambiente y desarrollo rural.
13 meneos
57 clics

¿Por qué se subvenciona la agricultura y no otros sectores?

La Política Agraria Común surgió a principios de los 60 en una Europa marcada por la postguerra, con el objetivo de asegurar que los ciudadanos dispusieran de un suministro estable y suficiente de alimentos a precios asequibles. Muchos ven la PAC como esencial para garantizar la rentabilidad del sector y mantener vivo el medio rural, al mismo tiempo, otros la tachan de inequitativa e insostenible y abogan por una reforma en profundidad o directamente por su eliminación.
8 meneos
152 clics

El código para aplicar inteligencia artificial a Ms. Pac-Man

Tradicionalmente en los videojuegos esto se ha venido haciendo asignando una especie de «personalidad» o «comportamiento» a los personajes. En el caso de Pac-Man de toda la vida es bien conocido que cada fantasma tiene una forma de comportarse: huir del Pac-Man, ir directo a por él, etcétera. También cambian de comportamiento según estén en fase de «caza» o huyendo. Las limitaciones del software original no daban para más estrategias.
10 meneos
121 clics

Divide y vencerás: Cómo la Inteligencia Artificial consigue ganar al Pac-Man

Los investigadores de Maluuba han creado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que ha aprendido cómo conseguir la máxima puntuación en el mítico y adictivo videojuego de 1980: Ms. Pac-Man. Empleando el método de “divide y vencerás” se podría llegar a enseñar a los agentes de IA a realizar tareas complejas que aumentasen las capacidades humanas. Utilizando ese método, el equipo ha alcanzado la máxima puntuación posible: 999.990 puntos.
58 meneos
2454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imposible partida perfecta a Ms. Pac-Man la ha conseguido, cómo no, la inteligencia artificial

Puede que hayáis oído hablar de Ms. Pac-Man, un antiguo juego para las Atari 2600 que tenía una dificultad endiablada. Tanto que de los 999.900 puntos que se podían conseguir como máximo, el récord que consiguió un ser humano fue de 266.330. La partida perfecta (sin trampas) parecía imposible de lograr.
12 meneos
18 clics

Primer paso europeo para que la PAC reconozca como pastos permanentes a la dehesa y el monte mediterráneo

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles 3 la inclusión de los pastos mediterráneos dentro de la definición de pastos permanentes, lo que puede ayudar a ecosistemas como la dehesa española en la percepción de ayudas comunitarias, entre ellas las de la Política Agrícola Común (PAC). Se trata de dos enmiendas presentadas por el PP y el PSOE para modificar esta definición, lo que supone “el pleno reconocimiento de la dehesa española como beneficiaria de las ayudas de la PAC”, ...
3 meneos
37 clics

Tras 37 años Namco ha decidido añadir un quinto fantasma a Pac-Man y quiere que internet elija su nombre

Bandai Namco ha presentado un nuevo personaje para una de sus sagas de videojuegos más legendarias: Pac-Man. Se trata del quinto fantasma que deberá devorar el popular personaje de color amarillo. Sin embargo, todavía no tiene un nombre, por lo que solicitan que todos ayudemos a elegirlo. Aclarar que el nuevo personaje será femenino y de color púrpura.
2 1 3 K -17 tecnología
2 1 3 K -17 tecnología

menéame