edición general

encontrados: 2429, tiempo total: 0.163 segundos rss2
17 meneos
114 clics

Son los jueces, zoquetes

Todo el auto de Manuel Marchena es una declaración de intenciones y frustraciones. El magistrado asume las funciones del poder ejecutivo y del legislativo, desgranando todos los razonamientos que hacen que la revisión del Código Penal sea un mal negocio para el Estado. Según el ponente de tan bravo auto, “Quien para hacer realidad un referéndum no avalado por la Comisión de Venecia del Consejo de Europa y prohibido por los tribunales de justicia moviliza a miles de personas, en la ilusionada creencia de que ejercerán el imaginario derecho a...
11 meneos
133 clics

Al menos el 52 % de los jueces de lo Penal de toda España ya han dictado rebajas de penas a delincuentes sexuales por la ley del 'solo sí es sí'.

Al menos el 52 % de los jueces de lo Penal de toda España ya han dictado rebajas de penas a delincuentes sexuales por la ley del 'solo sí es sí'. Y eso que sobre muchas audiencias provinciales no se conoce ningún dato.
9 2 15 K -37 actualidad
9 2 15 K -37 actualidad
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces toreros

Si los magistrados del Supremo quieren hacer política, que se presenten a las elecciones. Si prefieren hacer las normas a aplicarlas, que se presenten a las elecciones. Si quieren imponernos su modo de pensar, que se presenten a las elecciones. Si tanto les gustan las corridas -de toros al menos- que vayan a una y salten al ruedo. Pero que dejen de usar de una vez sus poderes constitucionales para torear a los poderes democráticos y embestirnos con sus rancias convicciones.
7 meneos
225 clics

Pablo Iglesias y la viñeta de los jueces  

El día de ayer Pablo Iglesias compartió por Twitter una viñeta que pretendía criticar lo que a muchas mujeres violadas les sucede en la actualidad cuando deciden denunciar.
5 2 9 K -22 actualidad
5 2 9 K -22 actualidad
41 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: Hay una minoría de jueces que están aplicando incorrectamente la ley. Yo sé que la ley está bien hecha. Ninguna reforma impedirá esta rebaja de penas  

Irene Montero, ministra de igualdad: Hay una minoría de jueces que están aplicando incorrectamente la ley. Yo sé que la ley está bien hecha. Ninguna reforma impedirá esta rebaja de penas. Esta ofensiva contra la ley de solo el sí es sí no se puede saldar con la vuelta al modelo penal de la manada.
8 meneos
7 clics

Ecuador: Guillermo Lasso denuncia a cinco "malos jueces"

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expuso el martes (07.02.2023) de manera pública a cinco "malos jueces" que han dictado resoluciones a favor de personas acusadas de narcotráfico, asesinato y violación, en el marco de su lucha contra el crimen organizado. Lasso acusó en diciembre al sistema judicial de darle la espalda en su lucha contra el narcotráfico, que ha crecido en los últimos años en la nación generando un alto nivel de criminalidad, que se traduce en 25 homicidios por cada 100.000 personas en 2022 frente a 14 de 2021.
38 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique: "Los jueces que han aplicado mal el sí es sí deberían pedir perdón a las víctimas"

En rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, cuestionado por si los impulsores de la ley deberían pedir perdón a las víctimas, el portavoz del de Podemos ha asegurado que "los jueces deberían pedir disculpas a las víctimas". "La mayoría de jueces la están aplicando bien", incidía, pero "los que la están aplicando mal, efectivamente deberían pedir disculpas".
53 meneos
64 clics

Jueces y fiscales ven "absurdo" reformar el 'sí es sí' para regresar a penas anteriores

Jueces y fiscales ven "un poco absurdo" que el PSOE proponga una reforma del 'solo sí es sí' que vuelve a las penas de la normativa anterior, al haber sido derogada esta por la norma impulsada por Igualdad, y han avisado de que no evitará que se produzcan más rebajas de penas. A su juicio, la propuesta de reformar la norma supone "quedar en la misma situación que antes", lo que resulta "incomprensible a menos que se esté asumiendo que no se quería aprobar lo que aprobaron".
60 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Las leyes no bajan penas. Las leyes no sueltan violadores. Esas decisiones, en un estado de derecho, las toman los jueces."  

Podemos: Irene Montero "Las leyes no bajan penas. Las leyes no sueltan violadores. Esas decisiones, en un estado de derecho, las toman los jueces. Y la mayoría de los jueces están aplicando bien la ley y no están bajando las penas".
45 meneos
143 clics

Los magistrados que archivaron el pitufeo al PP juzgarán a Eduardo Zaplana

Se trata de la misma sección de lo penal que el pasado 14 de diciembre tumbó, tras casi seis años de instrucción, la causa del blanqueo de capitales para los cincuenta exconcejales y exasesores del PP del Ayuntamiento de València sobre los que ya se había decretado la apertura de juicio oral. El Partido Popular como persona jurídica también estaba acusado en esta subpieza del caso Taula, que acabó archivada.
9 meneos
35 clics

Madrid aprueba la reforma legislativa para que los jueces elijan a los magistrados del TSJM

La Asamblea regional ha ratificado hoy, con el apoyo de PP y Vox, el proyecto de ley del Gobierno de la Comunidad de Madrid para que sean los jueces quienes elijan a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). De esta manera se cumple el compromiso de la presidenta Díaz Ayuso de «primar en los nombramientos tan solo los requisitos de mérito y capacidad, reforzando así la independencia de este órgano».
389 meneos
5649 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Si tú no te cansas, yo tampoco. Prueba así

-Almería, de 25 revisiones se ha rechazado rebajar las penas en 23. -Huelva, de 60 han rechazado rebajas en 57. -Córdoba, de 50 han rechazado 35. -Y Sevilla, donde de 30 han rebajado 1.
22 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra, sobre la ley del "sólo sí es sí": "Hay jueces que siguen aplicando una mirada machista y patriarcal"  

Ione Belarra,ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, sobre la ley del "sólo sí es sí": Cuando una ley entra en vigor, tarda mucho tiempo en aplicarse bien. Hay jueces que siguen aplicando una mirada machista y patriarcal"
43 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "Hay una ofensiva contra el Gobierno y el Ministerio de Igualdad. No es verdad que la ley del 'sí es sí' reduzca las penas. Los jueces no están aplicando los agravantes"  

Pablo Iglesias y la ley 'solo sí es sí': "Lo que ha ocurrido es que hay una ofensiva contra el Gobierno y el Ministerio de Igualdad (...) No es verdad que la ley reduzca las penas. Los jueces no están aplicando los agravantes"
5 meneos
29 clics

Todas las mentiras sobre la Ley solo sí es sí

¿Es verdad lo que están diciendo muchos medios de que la nueva ley provoca rebajas de condena a agresores sexuales? ¿El problema es la ley o son algunos jueces? ¿Hay leyes similares en otros países? ¿Qué hicieron muchos jueces cuando el Gobierno de Zapatero aprobó en 2004 la Ley contra la Violencia de Género?
5 0 8 K 16 actualidad
5 0 8 K 16 actualidad
8 meneos
29 clics

Nuestros derechos civiles | lamarea.com

"¿Por qué hay personas que no tienen derecho a estar representadas en los órganos constitucionales?", se pregunta Jorge Dioni
22 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Echenique: La (ultra)derecha mediática y política gritan que Irene Montero y el Ministerio de Igualdad hace unas cosas que realmente las están haciendo los jueces

Pablo Echenique: La (ultra)derecha mediática grita en la TV y la (ultra)derecha política en el Congreso que Irene Montero y el Ministerio de Igualdad hace unas cosas que realmente las están haciendo los jueces.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo rechaza que se pueda quebrar una orden de alejamiento alegando consentimiento de la víctima

Las órdenes de alejamiento en el contexto de situaciones de violencia machista no se pueden vulnerar ni ante el presunto consentimiento de la víctima. Así lo ha vuelto a fijar el Tribunal Supremo en una sentencia difundida por Europa Press ante el recurso puesto por un maltratador que fue condenado a 19 años de cárcel por atacar a su pareja el mismo día del divorcio.
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces de orden

Cómo se atreve el Gobierno a relativizar algo tan sagrado como la unidad de España derogando el delito de sedición? ¿Cómo osa el Ejecutivo legislar y casi despenalizar los delitos infernales de Carles Puigdemont y su entonces Govern? ¿Cómo se le ocurre a Pedro Sánchez reformar el Código Penal aunque lo haya avalado una amplia mayoría parlamentaria? Gracias a una labor exquisita de la en absoluto idílica transición, existen jueces que consideran que su papel va mucho más allá que el de aplicar leyes.
43 meneos
57 clics

Radiografía de una Justicia española tan lenta como colapsada

Los datos oficiales revelan la existencia de juzgados atascados por todo el país, jueces y fiscales reclaman más medios personales y materiales mientras los señalamientos de juicios se retrasan, en algunos casos, hasta dentro de varios años. Acusados y víctimas. Empresarios y despedidos. Agresores y agredidos. Cuando un ciudadano tiene que verse las caras con la administración de Justicia, muchas veces no es consciente de que se enfrenta a un proceso que puede cambiarle la vida pero que, además, puede ser largo.
40 meneos
93 clics

Políticos y jueces, máximos responsables del blanqueo de capitales y la evasión fiscal

Cuando se habla de blanqueo de capitales o de evasión de impuestos se suele pensar en complicadas operaciones a través de entidades financieras o de paraísos fiscales. Sin embargo, tanto los bancos como los vehículos financieros de inversión tienen una regulación cada vez más severa por parte de las autoridades económicas de los diferentes países.
50 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo hace caso omiso a Bruselas y lleva al Congreso su reforma del Poder Judicial sin desbloquearlo

Bruselas ha advertido en numerosas ocasiones al Partido Popular que lo “urgente” es que cumpla la ley y ponga fin al bloqueo en la renovación del Consejo...
19 meneos
126 clics

Asaltantes del Capitolio están usando defensas de “ciudadanos soberanos” para intentar salir de la cárcel (eng)

Casi una docena de acusados de disturbios en el Capitolio han invocado teorías legales falsas en sus casos. Eso incluye huellas dactilares sangrientas y ataques a sus propios abogados. Rel: www.meneame.net/story/movimiento-ciudadanos-soberanos-eng
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial elige por unanimidad a los magistrados propuestos por el sector conservador para el Constitucional

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la tarde de este martes por unanimidad designar magistrados del Tribunal Constitucional al presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, César Tolosa, de tendencia conservadora, y a la expresidenta de la Sala Cuarta del alto tribunal María Luisa Segoviano, progresista. Eran los dos magistrados propuestos por el sector conservador y ambos han salido adelante con el voto de los 18 vocales del órgano, incluidos los ocho progresistas, que han renunciado a su candidato.
1 0 0 K 11 politica
1 0 0 K 11 politica
35 meneos
88 clics

2011 Tras meses de negociaciones fallidas para renovar el TC,tres magistrados dimiten cansados de esperar a ser relevados. (HILO)

Pascual Sala,Presidente del Constitucional las rechaza. El Presidente del Congreso,José Bono pone un plazo a PSOE y PP para acabar con el bloqueo.Aquí Soraya Sáenz de Santamaría "prometiendo" que van hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo. Sabe que es mentira,quedan unos meses para las elecciones donde tienen asegurada la mayoría absoluta y recuperar la mayoría conservadora en el Poder Judicial.El gobierno de Zapatero también da por hecho que la renovación no se va a producir en esta legislatura.

menéame