edición general

encontrados: 2232, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
88 clics

Termosolar - Fotovoltaica, la tecnología que está empleando Iberdrola para "desconectar" termosolares - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias

Las grandes eléctricas que no tienen centrales termosolares pero sí ciclos combinados de gas (como Iberdrola) están promoviendo megaparques solares fotovoltaicos para que Red Eléctrica obligue a parar a las centrales termosolares. La sucesión de acontecimientos sería así: instalamos 500 megavatios de potencia fotovoltaica (megaparque) en un nudo al que también está conectado una termosolar; saturamos la red y la Iberdrola de turno mantiene operativo su megaparque y su ciclo combinado.
5 meneos
16 clics

Hidrógeno verde, la propuesta de Ucrania para entrar en la Unión Europea

“Ucrania tiene todo lo necesario para convertirse en un actor europeo principal en el mercado del hidrógeno y en un importante proveedor de energía para la UE”, escribió Riepkin. El plan aprovecha el importante recurso de la energía solar y también de la eólica (aunque en menor medida) para, mediante electrolisis, extraer el hidrógeno del agua. “Ciudades como Zaporizhzhia, Mykolayiv, Odesa y Kherson reciben tanto o más sol que el centro de Italia”, explica Riepkin. “Solo gracias a estas regiones, Ucrania podría proporcionar suficiente hidrógeno
15 meneos
112 clics

Placas solares sobre los toldos: ¿solución para comercios?

Carlos Ymbert es una pequeña calle de Mendizorrotza, en la que los Hermanos Manrique regentan Especialidades Luko. Un local que instaló hace unos meses las primeras placas solares sobre el toldo de un comercio. Placas que abastecen de electricidad al comercio y reducen la factura eléctrica.
7 meneos
53 clics

Panel solar fotovoltaico: su nacimiento e historia

Hoy en día, millones de consumidores en todo el mundo ya tienen un panel solar fotovoltaico instalado en el tejado de su casa, negocio, agroindustria y muchos otros tipos de establecimientos. Pero aquellos que piensan que esto es una tecnología novedosa están equivocados. Aunque ya tiene un papel importante en la generación de electricidad en el mundo, el panel solar tiene una larga historia. En este artículo, retrocederemos unos cuantos siglos en el tiempo y descubriremos las raíces de esta tecnología que está transformando el mundo.
26 meneos
42 clics

Castilla y León prohíbe instalar fotovoltaicas en montes arbolados y regadíos

En el Decreto-Ley 2/2022, de 23 de junio se definen los nuevos criterios para la autorización de plantas eólicas y fotovoltaicas en suelo rústico.
11 meneos
36 clics

Sí a la energía solar, pero no en mi pueblo

Administraciones y empresas afrontan el reto de evitar el rechazo a las renovables que a veces se da en el entorno rural por su impacto, positivo y negativo. El positivo tiene que ver con el beneficio económico que deja en los pueblos donde se asientan las infraestructuras. El negativo, con el rechazo que todavía provoca el impacto de estas en el entorno.
12 meneos
29 clics

Zaragoza instalará aparcamientos con placas solares para rebajar la factura de la luz a 20.000 familias

El proyecto se estrenará en 2023 en Actur, Rabal y Santa Isabel. Se instalarán estaciones fotovoltaicas en el entorno de cuatro edificios municipales para reducir el gasto en 2,8 millones
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin hace de oro a la fotovoltaica española

“Vladimir Putin es nuestro mejor asesor comercial“. Esta frase comienza a recorrer los pasillos de empresas de instalación de placas fotovoltaicas en un momento en el que la demanda está disparada debido a los altos precios de la luz.
8 meneos
30 clics

Genera toca techo

Nunca antes recibió la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, atención gubernamental más amplia que la de este año: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica... Todos han pasado este año por la gran feria, que ha atraído al IFEMA, en un momento de absoluta efervescencia en el sector, a más de 250 empresas de una veintena de países (desde Chile a China, Canadá, Suecia o Turquía). El problema principal es la falta de mano de obra cualificada.
583 meneos
2726 clics
La Justicia obliga a Iberdrola a desmantelar la planta fotovoltaica más grande de Europa

La Justicia obliga a Iberdrola a desmantelar la planta fotovoltaica más grande de Europa

Revés judicial para Iberdrola. Una sentencia dada a conocer este miércoles obliga a la compañía energética a desmantelar la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, en la provincia de Badajoz, considerada como la más grande de Europa. Además, deberá devolver a su anterior dueño las 500 hectáreas sobre las que están asentados los paneles solares, al considerar la Justicia que estas fueran expropiadas de manera ilegal ya que, en su opinión, no había la «utilidad pública» esgrimida.
18 meneos
194 clics

Ya tenemos el primer coche que funciona con energía solar: Lightyear 0, con hasta 70 kilómetros de autonomía al día

El Lightyear 0 es un coche eléctrico, con un paquete de baterías de 60 kWh, que vendrá con una autonomía bajo ciclo WLTP de 625 kilómetros y un consumo de 10,5 kWh/100km. Con casi 5 metros cuadrados de placas solares, el Lightyear 0 permitirá sumar unos 70 kilómetros al día. Un añadido considerable que permitirá además poder utilizar el vehículo sin necesidad de recargarlo. Hasta siete meses sin recargar en las regiones más soleadas, como el sur de España.
5 meneos
48 clics

Consideraciones para instalar autoconsumo en edificios históricos: Mercado de la Ribera en Bilbao

Además de las consideraciones técnicas, las instalaciones en edificios emblemáticos deben adaptarse a la arquitectura siguiendo la normativa vigente. Estas son las recomendaciones de PI Berlín para el proyecto del Mercado de la Ribera de Bilbao.
7 meneos
80 clics

Avanza el proyecto piloto para cubrir de paneles solares los primeros 9 km del Canal de Navarra

El proyecto piloto tendrá 9 km y se estima que producirá 28,5 GWh/año destinados a abastecer de electricidad a más de la mitad de los edificios del Gobierno de Navarra, incluidos centros de salud y escolares, cuyo consumo es actualmente de 54,6 GWh/año. Supondrá la instalación de unos 30 MWp de los 160 MWp anunciados en septiembre. Una vez finalizado el Canal, tendrá una longitud total de 198 Km, de los que 98 Km corresponden a la primera fase, 21 Km a la ampliación prevista de esta y el resto a la segunda fase.
14 meneos
363 clics

Kit solar autoinstalable para ahorrar en tu factura de luz  

Sistema totalmente innovador en España. No hay ningún otro modelo en el mercado con estas prestaciones y con legalización incluida. Ideal para viviendas donde no se desee o no se pueda perforar tejados, o viviendas con consumos mensuales de hasta 50-60 € o 3000 kWh/año, ya que el precio de la instalación en tejado no lo hace rentable por el elevado coste de la mano de obra. Las placas del sistema Plug & Play son más potentes que las que suelen instalar en tejados en la actualidad. Los ahorros por placa son 234 €/año.
22 meneos
63 clics

Sharp logra un récord de eficiencia del 32,65% en un panel solar flexible

...este desarrollo permite poner en el mercado unos módulos solares de alta eficiencia y bajo coste que pueden adaptarse a diferentes superficies, como los cuerpos curvos de los coches eléctricos, pero también de otros como barcos o aviones. Una fórmula para aprovechar la radiación del sol y convertirla en electricidad reduciendo el consumo del vehículo.
19 meneos
116 clics

Tomy Rohde, agricultor: "Para el campo hay dos futuros: placas solares o fondos de inversión"

Este joven cordobés acumula decenas de miles de seguidores en Twitter a base de contar la realidad del campo cordobés: "La agricultura es una profesión en la que, de diez años, nueve son regulares y en uno igual suena la flauta"
170 meneos
2127 clics
De tres a diez años: los plazos para amortizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo

De tres a diez años: los plazos para amortizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo

Industrias, oficinas, y edificios, los que recuperan antes la inversión. Entre siete y diez años, es lo que según la cooperativa de energía solar Ecooo tarda una vivienda unifamiliar en recuperar la inversión de unas placas fotovoltaicas. Un cálculo que no tiene en cuenta incentivos ni subvenciones y es, según su coordinadora de autoconsumo Laura Feijóo García, lo más conservador posible. "En vez de usar los precios máximos que tiene ahora la luz, hemos hecho nuestras estimaciones de amortización con el que fue el precio promedio de 2021..."
9 meneos
18 clics

El sector fotovoltaico teme un parón de proyectos con las elecciones del 2023

“Renovables sí, pero no así”. Bajo ese lema entre 5.000 y 8.000 personas recorrieron las calles de Madrid a finales del año pasado para protestar contra las megaplantas de energías renovables y reclamando un modelo energético sostenible. En marzo de este año, el escenario de una protesta similar, aunque menos numerosa, era Almería. Por el mismo motivo se han generalizado manifestaciones en Catalunya, Aragón, Castilla y León, Andalucía…. Lo que en 1993 comenzó siendo una minoritaria reclamación de movimientos ecologistas como SEO ...
16 meneos
185 clics

Cómo desaprovechar en energías renovables: el despropósito fotovoltaico europeo  

Aunque los diferentes estados de la UE están realizando esfuerzos encaminados a la implantación de energías limpias, resulta que la ausencia de una visión de conjunto global está desperdiciando en gran parte el enorme esfuerzo económico realizado hasta ahora por la absoluta estrechez de miras de los gobernantes tanto nacionales como europeos...
13 meneos
39 clics

El autoconsumo se queda sin instaladores

Las empresas del sector representadas en el tercer congreso nacional de autoconsumo que se celebra este jueves en Sevilla han constatado la explosión de la demanda por parte de industrias y hogares para producir su propia energía mediante instalaciones fotovoltaicas, lo que ha originado una escasez o falta de mano de obra. Al fuerte despegue de este sector, que alcanzó en España los 1.150 megavatios instalados en autoconsumo en 2021 en España
65 meneos
73 clics

Alemania produjo el año pasado más electricidad solar que Italia, Portugal y España juntas

El Barómetro FV 2022 repasa exhaustivamente todas las magnitudes clave del sector: potencia instalada en Europa en 2021, potencia acumulada, producción de electricidad solar por países, vatios por habitante en cada país, las fábricas de paneles que el sector prevé instalar en el Viejo Continente, las medidas que pueden aplicar ya los estados miembro para fomentar el autoconsumo (IVA cero en los paneles, por ejemplo), etcétera, etc. Pero, para empezar, 2021 ha sido el año en el que la solar fotovoltaica más potencia ha instalado en Europa.
9 meneos
32 clics

BOE: un proyecto de 419,9 MWp y otro de 370 MWp de Iberdrola; y una planta de 300 MWp de Naturgy entre los 2,4 GWp de los últimos días

En los últimos días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge anuncios de proyectos que suman más de 2,4 GW. Hay grandes plantas de Iberdrola, Naturgy y Alten, así como anuncios de hibridación de plantas solares con parques eólicos existentes.
5 meneos
140 clics

Estos son los diez países con más potencia solar fotovoltaica instalada

La Agencia Internacional de la Energía ha publicado su última radiografía del sector fotovoltaico mundial. 175 gigavatios de nueva potencia fotovoltaica (el mejor año de todos los tiempos) han sido instalados en el mundo en los doce meses del año 2021, lo que supone que la capacidad FV total acumulada en todo el mundo a finales de ese ejercicio ha alcanzado al menos los 942 gigavatios. España ha sido Top 7 en potencia solar instalada y es Top 9 en potencia acumulada. Estos son los datos.
11 meneos
35 clics

Los colosos energéticos europeos riegan España de miles de millones en su apuesta por las renovables

Las grandes empresas desembarcan en suelo ibérico atraídas por la eclosión de las renovables y unas tasas de retorno muy jugosas. Empresas del sector de Francia, Italia, Alemania o el Reino Unido han fijado su mira en el prometedor mercado ibérico. Los recientes desembarcos del gigante estatal francés EDF —que ha puesto el foco en el mercado español de descarbonización y eficiencia— y de la austriaca Verbund —ha pagado 1.000 millones por una potente cartera de solar y eólica— son los últimos ejemplos de esta tendencia.
13 meneos
40 clics

España, «preparada para liderar y coordinar la fabricación fotovoltaica en Europa» con apoyo de 4 países

El 20 de mayo, el Consejo Europeo de Fabricantes de Energía Solar (ESMC), en asociación con los socios de la Iniciativa Solar Europea, lanzó oficialmente un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) para la energía fotovoltaica, en un evento celebrado en Bruselas. El objetivo del IPCEI para la energía fotovoltaica es movilizar el apoyo de los Estados miembros de la UE a las tecnologías de fabricación relacionados con la energía solar fotovoltaica innovadoras y rompedoras, y facilitar su realización para la producción comercial.

menéame