edición general

encontrados: 1212, tiempo total: 0.074 segundos rss2
397 meneos
12839 clics

Gimnastas alemanas protestan en Tokio 2020 contra la sexualización del deporte  

Las gimnastas alemanas participaron este domingo en sus pruebas de clasificación en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 con trajes de cuerpo entero cubriéndose piernas y brazos para denunciar la sexualización de la imagen de deportistas.. La idea es "sentirse bien sin dejar de ser elegante", había explicado Sarah Voss (21 años). Renunciar al maillot ajustado y ponerse un traje de cuerpo completo supone "un gesto importante" en un deporte conocido por su dureza y su rigor, insistió Elisabeth Seitz, medallista europea y mundial.
34 meneos
293 clics

Dos niñas de 13 años ganan oro y plata en monopatinaje en Tokio 2020

La japonesa Momiji Nishiya, de 13 años, ganó el oro en la primera final olímpica femenina de monopatinaje celebrada en Tokio, mientras que la plata fue para la brasileña Rayssa Leal, con la misma edad. Nishiya emuló a su compatriota Yuto Horigome, quien conquistó en la víspera la primera final olímpica de monopatinaje de la historia, y dejó en Japón otro oro en la categoría calle de uno de los nuevos deportes que se estrenan en los Juegos de Tokio.
273 meneos
5825 clics
Colapsos, vómitos y una humedad disparada: "Nunca he competido en unas condiciones tan extremas"

Colapsos, vómitos y una humedad disparada: "Nunca he competido en unas condiciones tan extremas"

Kristian Blummenfelt está feliz, está cruzando una meta que le dará una medalla de oro, campeón olímpico de triatlón. Pero el noruego, un toro, no puede más. Cae al suelo, vomita, desfallece. «¡Una silla de ruedas!», piden los organizadores. Las piernas no responden después de 1:45:04 horas de esfuerzo. No son ni las 8:30 de la mañana en Tokio y el ambiente ya es una sauna.
7 meneos
279 clics

Las claves del skate, la nueva disciplina olímpica en Tokio 2020 en la que la española Andrea Benítez hizo historia

Una de las grandes novedades de estos Juegos Olímpicos de Tokio ha sido la entrada en el programa oficial del skate. El deporte del monopatín ha entrado en dos de sus disciplinas más populares y extendidas en todo el mundo, street y park, en un claro objetivo del COI de atraer a los más jóvenes.
8 meneos
92 clics

Descontrol en la Villa Olímpica: "En cualquier momento podría haber un brote"

Desde que en 1932 se creara la primera Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, deportistas de todos los países participantes han pasado por este lugar. En la edición de Tokio 2020, la pandemia de Covid-19 ha descafeinado la experiencia de la Villa Olímpica, aunque no ha evitado que haya cierto descontrol entre sus habitantes.
5 meneos
38 clics

Coronavirus en Tokio 2020: ¿Qué sucede cuándo un deportista olímpico da positivo?

El primer brote de infecciones de estos Juegos Olímpicos se produjo en el equipo de fútbol masculino de Sudáfrica. Fue la alarma necesaria para que los organizadores de Tokio 2020, junto al Comité Olímpico Internacional (COI), multiplicasen sus esfuerzos para velar por preservar el bienestar de los atletas y mantener la integridad de las competiciones.
1 meneos
15 clics

Juegos Olímpicos de Tokio se inauguraron con popurrí de música de videojuegos

Después de múltiples complicaciones y retrasos, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por fin tuvieron su inauguración oficial. El evento de apertura llamó la atención y sorprendió a los jugadores, pues estuvo lleno de música de videojuegos. Japón aprovechó su historial y legado en la industria para musicalizar la entrada de los deportistas al estadio Olímpico con la banda sonora de franquicias muy populares, todas ellas a cargo de desarrolladores del país.
1 0 1 K 3 ocio
1 0 1 K 3 ocio
36 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yusra Mardini, la refugiada olímpica que salvó a 18 personas de morir ahogadas

A la deriva en el mar Egeo, huyendo de la guerra en Siria, Mardini junto a su hermana remolcaron nadando una patera hasta la costa de Lesbos. Formó parte del equipo olímpico para refugiados en Río 2016 y hoy debuta en Tokio 2020.
39 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adriana Cerezo luchará por el oro olímpico con sólo 17 años

La que hasta hace un año era la gran promesa del taekwondo nacional hoy es ya su referente. En apenas tres meses se ha proclamado campeona de Europa de -49 kg y acaba de asegurarse la medalla olímpica tras vencer en semifinales a la turca Rukiye Yildirm por 39-19. Será la primera para la delegación española en Tokio
2 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A #Tokyo2020 llega Tulipán con placer para los competidores

Como iniciativa de BBDO Argentina, Tulipán decidió acompañar a la delegación argentina a los Juegos Olímpicos #Tokyo2020. Ello con la finalidad que a los atletas no les falte el placer, por lo que dispondrán de forma gratuita de sus productos para la autosatisfacción. Esta noticia generó gran revuelo en los últimos días. Además generó mitos como el de las camas anti sexo ya popularizadas por el atleta norirlandés Rhys Mcclenaghan.
14 meneos
28 clics

Positivo por Covid-19 en el equipo español de ciclismo a menos de 24 horas de la carrera de fondo en carretera

Un masajista ha dado positivo pero no impedirá la participación de los ciclistas españoles. Solo el seleccionador Pascual Monparler se considera contacto estrecho y todavía deberá someterse a una PCR
8 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Sanz canta 'Imagine' en la inauguración de los Juegos de Tokio

Sorpresa en el estadio olímpico de Tokio, donde acaba de alzarse el telón de los Juegos Olímpicos. El cantante Alejandro Sanz ha sido uno de los artistas internacionales que han cantado, a través de un vídeo, la canción Imagine de John Lennon en la ceremonia de inauguración.
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Sanz participará en la gala de inauguración de Tokio 2020

«Hoy el honor me teletransporta a otro mundo. Voy a ser parte de la ceremonia inaugural de los JJOO. Mi voz, será la de todos; tiemblo de felicidad», apuntaba el artista en Twitter, un mensaje que iba acompañado de un vídeo en el que Sanz mostraba su agradecimiento por poder participar en un evento tan importante como unos Juegos Olímpicos.
5 meneos
225 clics

Diez historias olímpicas a seguir en Tokio 2020: la hija de Bruce Springsteen, la mayor y la más joven, los refugiados...

Los Juegos Olímpicos son una oportunidad para que, cada cuatro años (en Tokio, cinco), salgan a primera línea de la actualidad algunos deportistas que normalmente no tienen cabida en los grandes titulares. Historias de superación, barreras que se rompen e incluso apellidos famosos en ámbitos que no tienen nada que ver con el deporte se cuelan en esta edición del mayor acontecimiento del mundo.
6 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delegaciones olímpicas de doce países vestirán en el desfile de Tokio con prendas de Castilla-La Mancha

Cuando los deportistas españoles desfilen por el Estadio Olímpico de Tokio, lo harán vestidos por la marca castellano-manchega Joma, que ha empleado para la ocasión materiales reciclados. No será el único comité olímpico equipado por la empresa toledana, que equipa a las delegaciones de otros once países.
25 meneos
533 clics
"Toki Pona", un lenguaje minimalista que nos ayuda a ser más felices

"Toki Pona", un lenguaje minimalista que nos ayuda a ser más felices

Solamente alrededor de 4.000 personas en el mundo entienden este idioma inventado por la lingüista canadiense Sonja Lang que busca expresar mucho con pocas palabras.
9 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calendario completo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos arrancan el 23 de julio y se disputarán hasta el 8 de agosto en Tokio: aquí el calendario completo.
1 meneos
4 clics

Dimite el director de la ceremonia inaugural de Tokio 2020 por un chiste antisemita

Kentaro Kobayashi, un humorista y director de teatro nipón, ha renunciado a su cargo como director de las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio a raíz de las protestas generadas por sus "inapropiados" comentarios, según anunció este jueves el comité organizador en rueda de prensa. El humorista fue señalado por varias organizaciones judías por una actuación que data de 1998, en la que dijo: "Vamos a jugar al holocausto".
17 meneos
36 clics

El área de Tokio muestra signos evidentes de una quinta ola de contagios con la COVID-19

Además de Tokio, otras tres prefecturas (Saitama, Chiba y Kanagawa) alcanzaron la fase 4, la peor en la escala de emergencia por el coronavirus en Japón, en cuanto al número de nuevos contagios confirmados. No obstante, el Gobierno central parece estar quedándose sin medias efectivas para hacer frente a esta crisis. La ceremonia de inauguración de los Juegos de Tokio, tendrá lugar el viernes.
39 meneos
44 clics

Guinea abandona los Juegos Olímpicos de Tokio por el coronavirus al querer "preservar la salud de los atletas"

Guinea-Conakri confirmó este miércoles su renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus. "El Gobierno de la República de Guinea, ansioso por preservar la salud de los atletas guineanos, decidió con pesar cancelar la participación de Guinea en la 32ª Olimpiada programada en Tokio", señaló el Ministerio de Deportes en un comunicado recogido por el portal Guinéenews.
11 meneos
157 clics

Olímpicos de Tokio: las minorías que desafían el concepto de "una sola nación" de Japón

En Japón existen minorías étnicas y culturales que cuestionan la narrativa de "sociedad homogénea" que se ha promovido desde el país asiático. (...) Es cierto que la etnia yamato es la mayoritaria, y representa más del 90% de la población del país. Pero junto al pueblo yamato viven otras minorías étnicas, como los ainu y los ryukyuanos.
10 meneos
113 clics

La odisea de contar unos Juegos en Tokio

Para que el lector pueda encontrarse con estas líneas escritas en la terminal internacional del aeropuerto de Haneda, a 33 kilómetros del Estadio Olímpico de Tokio, el periodista que las firma ha tenido que pasar por odiseas.... A saber: registro de temperatura cada día y durante 15 consecutivos a través de una plataforma de nombre Icon, geolocalización del móvil semanas antes de entrar en territorio nipón, rellenar un sinfín de datos a preguntas a veces asombrosas :¿pretende usted entrar al país con varios lingotes de oro?...
4 meneos
11 clics

Juegos Olímpicos de Tokio 2020: El Comité Organizador no descarta cancelar las olimpiadas ante los contagios

Toshiro Muto, jefe del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, no descarta una cancelación de última hora ante el aumento de contagios de COVID-19 en la Villa Olímpica durante los últimos días. Más de 60 personas acreditadas en los JJOO de Tokio se han contagiado de coronavirus y permanecen aislados cuando apenas quedan tres días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos este viernes 23 de julio, que ya fueron atrasados un año por la pandemia.
4 0 17 K -118 actualidad
4 0 17 K -118 actualidad
352 meneos
1522 clics
Tokio 2020 no descarta una cancelación de última hora por los positivos por Covid

Tokio 2020 no descarta una cancelación de última hora por los positivos por Covid

En total, hasta este martes, ya son 72 los participantes en la cita olímpica que han dado positivo por coronavirus pese a las estrictas medidas de seguridad implantadas por el Gobierno japonés para todo aquel relacionado con los Juegos Olímpicos. Los organizadores confirmaron también nueve nuevos contagios en Japón en el último día en la famila olímpica.
16 meneos
66 clics

El compositor de la música de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dimitirá tras escándalo de acoso escolar

El compositor de la música para la ceremonia inaugural de Tokio 2020, Keigo Oyamada, anunció hoy que dimitirá de ese cargo por el escándalo generado por unas entrevistas en las que admitía acoso a compañeros de clase durante su infancia. Oyamada, de 52 años afirmó en unas entrevistas entre 1994 y 1995 que había sometido a actos denigrantes a compañeros de clase "sin ningún arrepentimiento", entre ellos algunos con discapacidades. Las declaraciones emergieron en las redes sociales estos últimos días generando un aluvión de críticas de ciudadanos

menéame