edición general

encontrados: 820, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
46 clics

La "Evocación" en la Suite Iberia de Isaac Albéniz

En 1893 Isaac Albéniz ya había dejado de parrandear y sentado por fin cabeza. Instalado en París, gozaba de la simpatía de los parisinos y era amigo de Dukas y Fauré. Entonces dejó de tocar el piano en público. Al final de su vida había compuesto un manojo de piezas interesantes y un centenar de agradables y bellas "piezas de salón", la mayor parte hoy olvidadas. Pero en los últimos cuatro años de su vida se dedicó a trabajar en una serie de piezas para piano de alta complejidad y significación que le aseguraron la inmortalidad: la Suite Iberia
11 meneos
96 clics

Lo que hicieron Shakespeare y Newton durante las pandemias de peste bubónica

La de principios del Siglo XVII por el brote de peste bubónica frenó a Europa y obligó a millones a vivir en cuarentena por meses, quienes se preguntaban lo mismo: ¿qué hago? Músicos se hundían en la desesperación mientras que algunos, aprovecharon el encierro para producir obras y realizar descubrimientos, como William Shakespeare e Isaac Newton.
8 meneos
50 clics

Un confinamiento productivo

En el verano de 1665, la Universidad de Cambridge tuvo que echar el cerrojazo por la amenaza mortal de la peste. Un joven recién licenciado que se había pagado la carrera limpiando los orinales de otros estudiantes más pudientes, tuvo que salir pitando de ese epicentro del conocimiento mundial y volverse a su pueblo Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire, donde se tiró confinado casi dos años. El tipo se llamaba Isaac Newton y su temporada de aislamiento es seguramente el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la historia del conocimiento
23 meneos
73 clics

Vivir en cuarentena fue un estímulo para que Newton cambiara la historia de la Física

En muchos lugares del planeta se están viviendo cuarentenas domiciliarias a causa de la epidemia de coronavirus cuyas consecuencias psicológicas y sociológicas están por ver. Sin embargo, históricamente, hay una parte positiva. Durante la Peste, por ejemplo, el confinamiento en casa y el distanciamiento social seguramente favoreció a genios como Shakespeare o Newton para que, rodeados de tiempo, tranquilidad, silencio y otros elementos impropios de la agitada vida social, llevaran a cabo algunas de sus obras maestras.
19 meneos
25 clics

Se descubre un manuscrito poco común de Isaac Newton en una biblioteca corsa (ENG)

Una copia de la primera edición del innovador libro de Isaac Newton que expone sus tres leyes del movimiento, que se convirtió en la base de la física moderna, se encontró en una biblioteca en la isla francesa de Córcega.
29 meneos
474 clics

España construye un submarino 70 toneladas más pesado por culpa de un decimal [ENG]

El Isaac Peral, el primero de una nueva clase de submarinos diesel-eléctricos, estaba casi terminado cuando los ingenieros descubrieron el fallo the first.
24 5 27 K -73 tecnología
24 5 27 K -73 tecnología
9 meneos
125 clics

¿Cuán cierto es que a Isaac Newton se le ocurrió la teoría de la Gravedad al ver una manzana caer?

Isaac Newton transformó nuestra visión del cosmos. Aclaró las leyes que rigen cómo se mueven las cosas, y proporcionó una teoría de la gravedad que persistió sin cuestionar hasta que Albert Einstein la reemplazó a principios del siglo XX. El relato de cómo Newton ideó su teoría gravitacional es uno de las más familiares en la historia de la ciencia. Empieza en 1665. Newton había estado estudiando desde hacía 4 años en la Universidad de Cambridge cuando la Gran Peste llegó a sus puertas, y se vio obligado a retirarse al relativo aislamiento de
308 meneos
2635 clics
Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Isaac Asimov, de la marginación a la gloria

Pasados cien años desde su nacimiento, ¿cómo contemplamos hoy en día su vida y qué influencia mantiene su obra?
150 158 0 K 289 cultura
150 158 0 K 289 cultura
20 meneos
62 clics

Isaac Asimov, maestro de la ciencia ficción

El famoso autor estadounidense de obras de ficción creó las tres leyes de la robótica, con las que pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Además, algunas de sus predicciones de futuro se han hecho realidad.
279 meneos
2909 clics
La crítica de la razón pura kantiana y la física de Newton

La crítica de la razón pura kantiana y la física de Newton

Con la Crítica de la razón pura, el filósofo prusiano Immanuel Kant, nacido en Königsberg (la actual ciudad rusa de Kaliningrado), intentó responder a una pregunta: ¿qué puede conocer el ser humano? Los filósofos racionalistas, Descartes, Spinoza y, sobre todo Leibniz, llegaron a la conclusión de que la mente podía conocerlo todo, siempre que usase un método correcto, que era el método usado en matemáticas, en la geometría. Una mente que no se dejase engañar por las ilusiones de los sentidos podía llegar a conocer el universo entero [..]
4 meneos
19 clics

XMM-Newton: veinte años oteando el universo en rayos X

El 10 de diciembre de 1999 un cohete Ariane 5 ponía en órbita el observatorio espacial de rayos X bautizado como XMM-Newton. Inicialmente la misión tenía financiación para dos años de funcionamiento aunque se esperaba que el telescopio pudiera funcionar durante al menos diez años. Pero, superando todas las expectativas, el XMM-Newton cumplía ayer mismo los veinte años en servicio.
7 meneos
186 clics

Isaac Newton predijo el fin del mundo

No es muy conocido que Isaac Newton estaba obsesionado con la Biblia y con la alquimia. De hecho, se dice que dedicó más tiempo al estudio de estos que a lo que lo ha convertido en uno de los mayores científicos de todos los tiempos, hasta el punto de que la física era más bien el hobby que practicaba para descansar de sus estudios de teología y alquimia.
5 meneos
85 clics

La chaqueta y el pantalón de Olivia Newton-John en 'Grease' alcanzan los 405.700 dólares en una subasta

La chaqueta de cuero y los pantalones del mismo material que Olivia Newton-John lució en Grease (1978) se vendieron este sábado por 405.700 dólares (363.000 euros) en una subasta de la casa Julien's en Beverly Hills (Los Ángeles, EE UU). Julien's señaló que los fondos obtenidos por la subasta de estas dos icónicas prendas se destinarán al Olivia Newton-John Cancer Wellness & Research Centre de Melbourne (Australia), un centro desde el que la actriz lleva años investigando y tratando el cáncer, una enfermedad que ella misma ha padecido.
52 meneos
1448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor helicoidal de la NASA que parece violar las leyes de la física

Este motor helicoidal se basa en el principio de equivalencia de masa y energía de la Relatividad. Aprovecha el hecho de que, a velocidades próximas a las de la luz, la masa se incrementa. De esta forma, tal como ha explicado Burns en New Scientist, el motor teóricamente puede generar inercia y hacer avanzar una nave en una dirección. ¿Cómo lo hace? Para hacerse una idea, Burns ha propuesto imaginar una especie de caja colocada sobre una superficie sin fricción (algo más o menos equivalente a una nave navegando por el espacio). En su interior,
5 meneos
69 clics

Inteligencia artificial y psicohistoria. ¿Se puede hacer realidad el sueño de Asimov? (ITALIANO)

En 1951 Isaac Asimov publicó la Fundación , el primero de los seis libros que componen su obra maestra, el Ciclo de Fundaciones . La historia es muy simple. El imperio galáctico, que gobierna a toda la humanidad, va a la ruina. Un científico, Hari Seldon , descubre lo que está sucediendo gracias a la psicohistoria, una disciplina científica de su invención que, a través de ecuaciones matemáticas, puede predecir el comportamiento de toda la humanidad. hoy, con el desarrollo tecnológico que hemos logrado, ¿podemos decir lo mismo?
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isaac Peral y el primer submarino militar de la historia

Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851 – Berlín, 22 de mayo de 1895) fue marino, hijo de marino y profesor de la Academia de Marina. Había viajado a Cuba y Filipinas. Es recordado por idear la construcción de un submarino torpedero.
3 meneos
824 clics

La colección más íntima de Helmut Newton, el reconocido y discutido fotógrafo aficionado al desnudo  

Con la apertura en Berlín de la Fundación Helmut Newton a principios de este siglo, se puso al alcance de quienes hoy visitan esta institución, que también es el Museo para la Fotografía de la capital alemana, la ingente obra de un artista alemán eterno. Conocido y discutido, sobre todo, por sus desnudos de modelos femeninas, en el museo berlinés de Helmut Newton han podido verse, desde que abriera sus puertas hace tres lustros, muchos de los efectos personales que marcaron la vida de este judío que huyó con sus padres siendo niño de la persecu
8 meneos
219 clics

¿El escudo del Capitán América? A mí tráeme un casco de obra

Unos millones de obreros y yo nos decantamos por el casco, te explicaré por qué. El primer motivo es que el escudo no existe, pero no es el principal. Para entenderlo bien tenemos que precisar qué es la fuerza. No es infrecuente definir las magnitudes físicas según alguna fórmula en las que participan. Por ejemplo, la fuerza es aquello capaz de cambiar el estado de movimiento de un sistema. Simplificando podría decirse que bien aumentando/disminuyendo su velocidad o bien cambiándola de dirección, lo que implica generar una aceleración.
7 meneos
102 clics

El capitalismo se ha colado en lo más íntimo, en nuestra capacidad de amar

La lógica capitalista no sólo se aplica al mundo empresarial sino que poco a poco va permeando todos los aspectos de la sociedad incluida nuestra forma de amar, basándose en criterios y valores más propios de un balance de cuentas.
13 meneos
499 clics

Un amigo fue a Chernóbil y me trajo esta camiseta radiactiva

Llegamos desde Polonia, donde habíamos visitado Auschwitz, que nos pareció un horror por la gente haciéndose selfis en los hornos. Pues Chernóbil es todavía peor. En nuestro hotel se alojaba un viaje de fin de curso de chavales italianos, no pegamos ojo en toda la noche. El año que viene nos vamos a Guantánamo, a conocer el campo de detención. También va mucha gente, pero por lo menos hay playa.
11 meneos
1567 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se suicidó Isaac Kappy, actor de "Breaking Bad" y "Thor": "No he sido un buen hombre"

El actor estadounidense Isaac Kappy, conocido por su papel secundario en "Breaking Bad" y por su aparición en películas como "Thor" y "Terminator: La salvación", murió el lunes tras quitarse la vida. A sus 42 años, el actor decidió saltar desde un puente de Arizona, informó el portal de noticias especializado de EEUU TMZ. Varios transeúntes intentaron contenerlo segundos antes de que se lanzara, sin éxito.
10 meneos
124 clics

G, el diminuto número sin el que la vida no existiría

6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría. Eso es porque ese número dicta la fuerza de gravedad, esa atracción constante que toda materia ejerce sobre el resto de materia, que es sorprendentemente ubicua pero también increíblemente débil. Su potencia se cuantifica con la llamada constante gravitacional, un número conocido sencillamente como G. Y si quieres experimentar su debilidad sólo tienes que levantar los brazos horizontalmente.
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Newton, el juego de mesa que ya se usa en la CCAA de Madrid, para aprender historia

Aprender jugando es siempre lo más fácil para los más pequeños, por eso la comunidad de Madrid ha decidido arrancar un programa de aprendizaje jugando a partir del juego de mesa: Newton.
1 0 2 K -10 cultura
1 0 2 K -10 cultura
30 meneos
62 clics

Por qué el FBI investigó a Isaac Asimov (ENG)

La decisión de iniciar el archivo de Asimov comenzó con una sugerencia dirigida al entonces director del FBI, J. Edgar Hoover. Una fuente redactada había discutido con Asimov sobre la afirmación (precisa) del científico en su libro de 1956, "Inside the Atom", de que la primera planta de energía nuclear construida en la Unión Soviética, no en los Estados Unidos. Al investigar una réplica, la fuente se enteró de que Asimov había nacido en Rusia. A partir de estas revelaciones, floreció la sospecha.
11 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrucciones para sacar a Franco del Valle de los Caídos  

1.-Mientras resuelven la suspensión cautelar de la exhumación de Franco y las decenas de denuncias presentadas en distintos juzgados, aprovechamos la espera para exhumar mañana mismo a los hermanos Lapeña, Manuel y Antonio. Su familia lleva años esperando que les devuelvan los cadáveres, que fueron trasladados al Valle de los Caídos desde la fosa común a la que habían sido arrojados tras su fusilamiento. 2.-...

menéame