edición general

encontrados: 1028, tiempo total: 0.065 segundos rss2
13 meneos
23 clics

"Museo Salazar": vuelve el dictador que Portugal creyó superar

La polémica idea parte del Ayuntamiento de Santa Comba Dão (centro), al que pertenece la aldea de Vimieiro, donde nació el dictador, y está impulsada, para sorpresa de gran parte de la sociedad, por un alcalde socialista, Leonel Gouveia "Será un lugar para el estudio de la historia del Estado Novo. No un santuario destinado a nacionalistas ni un museo donde se va a 'demonizar' al estadista de Santa Comba Dão" Unas declaraciones que han levantado ampollas por definir simplemente como "estadista" a quien dirigió la dictadura más longeva de Europa
1 meneos
35 clics

Dictadores: Una aproximación al sueldo público que cobraban nueve dirigentes políticos durante su régimen tiránico

En Sueldos Públicos hemos querido recopilar los datos históricos sobre las retribuciones de algunos de los dictadores más conocidos de la historia.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
18 meneos
31 clics

El PSOE plantea una ley que permite cerrar el Valle de los Caídos de 6 meses a 2 años

Cinco días después de la investidura fallida de Pedro Sánchez, el Grupo Socialista registró en el Congreso una proposición de ley que pone el Valle de los Caídos en el punto de mira. En su artículo 16, el partido menciona las sanciones que pretende imponer a "locales o establecimientos públicos donde se realicen actos de exaltación, enaltecimiento o conmemoración [...] del dictador Francisco Franco", para lo que sugiere, entre otras penas, el "cierre temporal" de dichos lugares por un periodo de entre seis meses y dos años.
27 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batista, Trujillo, Maks ‘el carnicero’… El hilo sobre los dictadores, fascistas y genocidas enterrados en España

Fulgencio Batista, Leónidas Trujillo, Ante Pavelic, Maks el carnicero… Todos estos nombres tienen al menos dos cosas en común: fueron dictadores, fascistas o genocidas (o todo ello a la vez) y están enterrados en España. Muchos de ellos fueron protegidos por la dictadura franquista y acabaron sus vidas en lujosas mansiones.
6 meneos
365 clics

El pacto de los descendientes de Adolf Hitler para acabar con la sangre del dictador

En el cementerio de Long Island, en Nueva York, una tumba yace entre otros centenares sin llamar la atención. No tiene nada especial, y en elle en letras mayúsculas se puede leer un apellido común: Stuart-Houston. Lo que pocos saben es que el apellido que debería estar escrito en esa lápida es ‘Hitler’, ya que allí se encuentran los restos del sobrino del dictador, uno de los últimos descendientes de la persona que mató a millones de personas. Muchos se han hecho la misma pregunta, ¿qué fue del apellido Hitler?
15 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso que llevó al paredón a Ceaucescu: «Eche a todos los obreros en fosas comunes»  

Resulta sorprendente que solo pasaran cuatro días entre las dos escenas. La primera, el 21 de diciembre de 1989. Nicolae Ceaucescu aparece asomado en el balcón del Palacio Presidencial de Bucarest. Viste un abrigo negro y le acompañan su esposa Elena, sus guardaespaldas y varios dirigentes del Partido Comunista Rumano. Abajo, en la plaza central, la multitud le arropa con pancartas, banderas rojas y grandes fotografías en su honor. Se acerca al micrófono y dice: «Esta mañana hemos decidido que, durante este año, aumentaremos el salario mínimo".
37 meneos
1202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo un dictador romano dio nombre a una ciudad de EEUU

Para responder a esta cuestión tenemos que situarnos en los tiempos de la Guerra de la Independencia de EE.UU. Uno de los principios ideológicos esenciales de la rebelión de las colonias inglesas en Norteamérica contra la potencia colonial británica era el concepto de la igualdad entre todos los hombres, recogida en la famosa Declaración de Derechos de Virginia de 1776 [...] Este principio general chocaba frontalmente con la estructura de la monarquía y la nobleza inglesa, en las que el nacimiento era un elemento claramente diferenciador.
74 meneos
4287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump en Corea del Norte: Gran homenaje a "El gran dictador" de Chaplin  

Durante su visita a Corea del norte Donald Trump saluda a un militar remedando una escena del gran dictador. (hilo, corto, de Twitter).
11 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jefe de Estado

En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado.
9 meneos
96 clics

Diez claves para entender la decisión del Supremo de suspender la exhumación del dictador Franco

El profesor de Filosofía del Derecho analiza cómo la decisión del Tribunal Supremo de suspender la exhumación de los restos del dictador "incumple requisitos legales". En primer lugar,no cabe entender que concurra el requisito de perjuicio irreparable,dado que aun en el caso de que finalmente el Tribunal admitiera el recurso,la momia podría ser devuelta a su lugar de origen. Tampoco concurre en este caso el requisito de hacer perder la “finalidad legítima” del recurso,dado que la actuación de los recurrentes durante todo este proceso hace difíc
10 meneos
330 clics

¿Dónde están enterrados los dictadores del siglo XX?

Descubre dónde están enterrados los dictadores del siglo XX. Hitler, Mussolini y Pinochet, entre otros, no han sido venerados en sus tumbas...
16 meneos
124 clics

Así borraron otros países el 'recuerdo' de sus dictadores: con nocturnidad y en secreto

Incinerado por la noche y con los restos tirados al mar. Así exhumó Alemania los restos de Rudolf Hess, lugarteniente de Adolf Hitler. Un 'modus operandi' similar al que Rusia siguió para sacar el cuerpo de Joseph Stalin del Mausoleo de Lenin: 30 personas cambiaron su sarcófago por un ataúd de madera, le retiraron los distintivos militares de su uniforme y le dejaron en una fosa junto al muro de Kremlin. Todo sin invitar a sus familiares al entierro.
3 meneos
56 clics

Dictadores Gran Reserva  

Wyoming, sobre la exhumación de Franco: "A este paso vamos a tener un dictador gran reserva".
413 meneos
1348 clics
Críticas a la Hermandad del Baratillo por ponerle a su virgen el fajín del dictador Franco

Críticas a la Hermandad del Baratillo por ponerle a su virgen el fajín del dictador Franco

La Hermandad del Baratillo de Sevilla, una de las más importantes de la capital andaluza, está siendo el centro de las críticas un año más tras anunciar que su Virgen, la de la Caridad, saldrá a las calles de la ciudad esta Semana Santa portando de nuevo el fajín del dictador y genocida Francisco Franco.
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin para Dummies: 22 preguntas y respuestas sobre el líder de la URSS

Stalin es uno de los líderes mundiales más conocidos de la historia. Amado por algunos y despreciado por otros muchos, no deja indiferente a nadie. Pero, ¿de verdad conoces al líder de la URSS?
2 meneos
30 clics

Una reflexión acerca de dos dictadores, Tito y Franco

Tito y Franco no podían ser, en muchos sentidos, más diferentes: eran las antípodas. Uno luchó con los nazis, el otro en contra de ellos; uno era un estricto reaccionario a favor de la religión, el otro un comunista ateo; uno fue excluido de las estructuras globales de gobiernoposteriores a la Segunda Guerra Mundial, casi un paria, el otro se integró completamente en ellas; uno lideró una guerra colonial, el otro fue idolatrado por los líderes anticoloniales; uno protegía la propiedad privada, el otro la abolía
1 1 2 K 9 cultura
1 1 2 K 9 cultura
17 meneos
46 clics

El saqueo de Franco (y los Franco) – 80 años de la Guerra Civil

La propaganda oficial cultivó el mito de un Generalísimo austero y alejado del dinero. La realidad es muy diferente. El dictador multiplicó su fortuna gracias a la victoria del bando nacional y a cuarenta años de operaciones financieras más bien turbias
47 meneos
51 clics

Condenan a once exmilitares chilenos por quemar vivos a dos jóvenes durante la dictadura de Pinochet

Una de las víctimas falleció cuatro días después del ataque, mientras que la otra sobrevivió con quemaduras en más del 60 por ciento del cuerpo.
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este muerto está muy vivo

Un juez y un prior que veneran al dictador genocida,una fundación en su honor que lleva su nombre y quienes llevan su apellido tienen secuestrada a una democracia que no puede cumplir el mandato parlamentario de exhumarlo. Aquí no se está garantizando ni la aplicación de una decisión de la Cámara de la soberanía popular ni la protección de las víctimas del franquismo. Este muerto está muy vivo, por eso para rematarlo hay que obligar a sus familiares a hacerse cargo de sus restos. Si no los quieren, que los tiren a una de esas cunetas..
8 meneos
116 clics

Ni de izquierdas ni de derechas: en el comer, los dictadores eran ambidiestros

El libro El banquete de los dictadores (2015), de Victoria Clark y Melissa Scott investiga en profundidad los hábitos gastronómicos de las figuras más oscuras del siglo XX: Hitler, Mussolini, Franco, Pol Pot, Tito, Idi Amin, Gadafi, Stalin… Poco importaba ser de izquierdas o de derechas. Los dictadores, en el comer, normalmente eran ambidiestros. Hay alguna excepción: «El líder de Alemania Oriental, Erich Honecker, parece haber practicado lo que predicaba, y Salazar, de Portugal, era el más modesto: disfrutaba de sopas de hueso de pavo molido y
32 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colectivos de memoria histórica piden una comisión de investigación en el Congreso sobre los bienes de la familia Franco

La plataforma #NiValleNiAlmudena ha reclamado la creación durante la próxima legislatura de una comisión parlamentaria de investigación sobre los bienes de la familia del dictador Francisco Franco. El colectivo transmitirá esta propuesta a las fuerzas políticas democráticas que se presentan a las elecciones generales, según ha indicado en un comunicado. A la campaña #NiValleNiAlmudena se han adherido más de 100 colectivos de todo el Estado, tanto de memoria histórica y víctimas del franquismo.
5 meneos
190 clics

Momento exacto en que se inicia el fuego en los camiones llenos de ayuda humanitaria  

Visto desde la camara de video vigilancia que se encuentra en el lado colombiano.
4 1 12 K -42 actualidad
4 1 12 K -42 actualidad
8 meneos
126 clics

Nativos venezolanos desarman a la guardia nacional bolivariana  

Nativos venezolanos desarman equipo enviado por el dictador maduro.
7 1 14 K -29 actualidad
7 1 14 K -29 actualidad
25 meneos
100 clics

Guerra civil en la familia Franco: el querido primo del dictador fusilado por ser republicano

El comandante Ricardo de la Puente Bahamonde fue fusilado a las cinco de la tarde del 4 de agosto de 1936 en los muros exteriores de la fortaleza ceutí de El Hacho. Era una víctima más de Guerra Civil que acababa de estallar tras una sublevación militar, pero también el primo del futuro dictador Francisco Franco. A pesar de que ambos hombres habían sido compañeros inseparables de juegos durante los veranos de su infancia en Ferrol —"Más que primos se traban como hermanos", según cuenta Pilar Jaraiz, la sobrina del general golpista, en Historia
1077 meneos
1721 clics
Pablo Casado, a sueldo cuando Aznar hizo de ‘mediador’ para un dictador

Pablo Casado, a sueldo cuando Aznar hizo de ‘mediador’ para un dictador

Era septiembre de 2010. Befesa, filial del grupo Abengoa, contrató a José María Aznar para interceder con el Gobierno de Muamar el Gadafi y conseguir así adjudicaciones de cuatro nuevas desaladoras en Libia

menéame