edición general

encontrados: 1773, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Panamá restringirá movimiento por género durante la cuarentena de coronavirus [ENG]

En Panamá, a partir del miércoles, los hombres y las mujeres solo podrán abandonar sus hogares durante dos horas seguidas y en días diferentes. Hasta ahora, las regulaciones de cuarentena no se basaban en el género. Los hombres podrán ir al supermercado o la farmacia los martes, jueves y sábados, y las mujeres los lunes, miércoles y viernes.
57 meneos
102 clics

Corinna sale ahora a la luz como directora de la firma panameña que recibió 65 millones del rey

Corinna figura desde el 31 de enero de 2020 en el cuadro directivo de Solare Investors Corporation , con cuyos fondos adquirió una mansión en Londres
47 10 25 K -12 actualidad
47 10 25 K -12 actualidad
17 meneos
49 clics

Panamá prueba inteligencia artificial para detectar COVID-19 en "uno o dos minutos"

Panamá está probando un sistema con inteligencia artificial que detecta en uno o dos minutos el coronavirus, enfermedad que ya ha causado en ese país la muerte de 8 personas y 558 contagios. Estos equipos, donados por la multinacional china Huawei, "realizan una tomografía del tórax de alta resolución y de manera casi inmediata dan un resultado que permite concluir si los hallazgos corresponden con un paciente de coronavirus".
9 meneos
190 clics

300 personas están confinadas en un festival en una playa remota de Panamá  

La organización del festival Tribal Gathering confirma que no hay ningún infectado por coronavirus entre los 300 asistentes, pero todos ellos deben permanecer 14 días en cuarentena después de que el “presidente de Panamá declarara la emergencia nacional debido al Covid-19”. En su momento álgido, el festival llegó a concentrar a 1.000 personas, de los que solo permanecen los tranceros más recalcitrantes.
643 meneos
673 clics
El gestor de Juan Carlos I creó una empresa en Panamá participada por Cortina tras la venta del Zaragozano

El gestor de Juan Carlos I creó una empresa en Panamá participada por Cortina tras la venta del Zaragozano

La Fundación Zagatka -que pagó vuelos privados al monarca- asegura que se embolsó en 2003 una comisión tras la compra del banco español. El administrador de aquella cuenta era Arturo Fasana, quien dos años después creó una sociedad en Panamá que compartió acciones con una empresa del propio Alberto Cortina, propietario del Zaragozano y miembro del círculo de amistades del rey emérito.
20 meneos
285 clics
Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914

Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914  

Diversas encuestas realizadas entre 1850 y 1875 mostraron que sólo dos rutas eran prácticas, una a través de Panamá y otra a través de Nicaragua. Inspirada por los 10 años de construcción del Canal de Suez, la Société Internationale du Canal Interocéanique obtuvo en 1878 los derechos para construir una versión en Panamá. El gobierno colombiano, que controlaba Panamá, dio permiso para el proyecto. Ferdinand de Lesseps dirigió la recaudación de fondos. Su éxito con el Canal de Suez le ayudó a recaudar millones para el nuevo proyecto.
223 meneos
2917 clics
Interceptan un submarino de 'fabricación casera' con cinco toneladas de droga y cuatro tripulantes a bordo

Interceptan un submarino de 'fabricación casera' con cinco toneladas de droga y cuatro tripulantes a bordo

Un semisumergible con 5 toneladas de drogas fue interceptado por las autoridades de Panamá en aguas del Caribe en una operación coordinada con Colombia, informaron esta semana las autoridades panameñas, que también detuvieron, en otra operación, a un supuesto líder del Clan de Golfo.
570 meneos
670 clics

Después del Brexit, la UE volverá a incluir a las Islas Caimán y a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales

Los 27 estados miembros de la UE añadirán a su lista negra de paraísos fiscales a Panamá y al territorio británico caribeño de Islas Caimán, informaron el jueves a la AFP varias fuentes en Bruselas, dos semanas después del Brexit. Las Islas Caimán son el primer territorio de ultramar británico en pasar a la lista negra de la UE. "La razón principal es que no llevaron a cabo las reformas necesarias", prometidas a la Unión Europea antes de finales de 2019, indicó una de las dos fuentes.
6 meneos
35 clics

El Canal de Panamá anuncia sobretasas por la escasez de agua dulce en la vía

La cuenca hidrográfica del Canal recibió en 2019 un 20% menos de lluvias que el promedio histórico, y los bajos niveles de Lago Gatún, una de las dos que lo suministra, hacen temer que no alcance los márgenes adecuados para afrontar la temporada seca que comenzó en enero, ha dicho la ACP. "Siempre pensamos que el agua era abundante y gratuita, al igual que el aire (...) y la historia ha demostrado que no es así".
3 meneos
38 clics

La tercera fuga de Ventura Ceballos para salvarse de morir en la cárcel

Por tercera vez burló el sistema carcelario. Frío, calculador, habilidoso, esperó la noche para camuflarse en la oscuridad y evadir los controles de los agentes policiales del pabellón de máxima seguridad, custodiado exclusivamente por la Policía Nacional panameña. Desafió con fuerza los barrotes, que cortó previamente, y se escurrió entre ellos para poder escapar del encierro que vivía desde septiembre de 2017, cuando fue recapturado por las autoridades costarricenses y extraditado a Panamá tras su segunda evasión.
14 meneos
122 clics

Cuánto gana Panamá con el canal y quiénes se benefician de sus millonarias ganancias

Desde que Estados Unidos traspasó el Canal de Panamá a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, la vía interoceánica por la que transita el 6% del comercio mundial se ha transformado en una gigantesca fuente de riqueza. Al cierre del año fiscal 2019, circularon por el canal una cifra récord de 450 millones de toneladas de carga. Sus ingresos anuales alcanzaron los US$3.365 millones, el nivel más alto desde su inauguración hace más de un siglo, según informó la Autoridad del Canal de Panamá.
27 meneos
102 clics

Una secta tortura y mata a una madre embarazada y sus cinco hijos en Panamá

Un brutal y macabro ritual religioso en la selva panameña ha acabado con la vida de siete personas, entre las que se encuentras cinco niños de un año, su madre embarazada y una adolescente de 17 años.
4 meneos
12 clics

Capturan a miembros de la secta "Luz del Mundo" por secuestrar y herir a al menos 20 personas

Tenían a una veintena personas secuestradas, entre ellos, niños y mujeres embarazadas, después de un supuesto exorcismo. Quince personas fueron aprehendidas la mañana de este miércoles en la comarca Ngäbe Buglé, como sospechosos de secuestrar y herir a a una veintena de personas en un supuesto culto de exorcismo en el sector de Santa Catalina de Veraguas, confirmó el Ministerio de Seguridad de Panamá.
1 meneos
5 clics

La lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron el Canal de Panamá durante casi 100 años

Por casi 100 años, miles de estadounidenses vivieron con todo lujo en tranquilas comunidades tropicales cerca de la bahía de Panamá. Se encargaban del mantenimiento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el canal de Panamá, y se les conocía como zoneítas o zonianos (por el término en inglés, zonians). La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903. La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
16 meneos
235 clics

La lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron la Zona del Canal durante casi 100 años

Durante casi un siglo, un pequeño enclave de estadounidenses vivió con todo tipo de lujos en Centroamérica mientras construían una de las grandes hazañas de ingeniería de todos los tiempos: el canal de Panamá.
16 meneos
38 clics

La guerra interna de Odebrecht amenaza con sacar más trapos sucios de FCC en Panamá

El ex consejero delegado de la empresa brasileña advierte de que podría aportar nuevos datos sobre sobornos a cambio de obra pública, por lo que ha sido apartado de la compañía
54 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención unilateral de Estados Unidos en América Latina  

El 20 de diciembre de 1989, más de 26.000 militares desembarcaron en Panamá con un objetivo: arrestar al general Manuel Antonio Noriega, Comandante de las Fuerzas armadas y gobernante de facto de la nación canalera. Se estima que durante los 42 días que duró la invasión, murieron varios miles de panameños, entre soldados y civiles, y unas 20.000 personas se quedaron sin hogar.
26 meneos
25 clics

Estados Unidos, obligado a indemnizar a la familia de Juantxu Rodríguez

Estados Unidos tendrá que indemnizar a la familia del fotoperiodista español Juantxu Rodríguez, que murió durante la invasión de Estados Unidos a Panamá hace 30 años abatido por el ejército estadounidense, ha informado este viernes la portavoz de la familia, Elisa Pavón. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, en un informe vinculante, establece que EE.UU. tendrá que "adoptar las medidas de compensación económica y satisfacción" con las víctimas de la invasión del estado centroamericano, entre ellas el fotoperiodista.
3 meneos
14 clics

Noriega Files: la pelea por los archivos de inteligencia - Invasión

Durante la Invasión, soldados norteamericanos incautaron miles de documentos de inteligencia. Papeles, fotos, videos, informes, certificados médicos o de transferencias bancarias, se esconden en algún rincón de Estados Unidos. ¿Podrá Panamá recuperar esa memoria?
12 meneos
82 clics

“Perdone que lo llame a esta hora”: así explicó Bush la invasión de Panamá a los presidentes de América Latina

A las 3.41 de la madrugada del 20 de diciembre de 1989, mientras el barrio El Chorrillo de Ciudad de Panamá ardía como una bola de fuego por las bombas y los vecinos huían de las llamas esquivando cadáveres, el presidente estadounidense George H. W. Bush le decía por teléfono a su par argentino Carlos Menem que el ataque brutal que Estados Unidos acababa de desplegar en Panamá era para “proteger vidas americanas” y “ayudar a los panameños a restaurar el gobierno democrático”.
425 meneos
1790 clics
Papeles de Panamá: Vaffanculo y la bomba que ha hecho estallar Malta: ¿quién mató a Daphne Caruana?

Papeles de Panamá: Vaffanculo y la bomba que ha hecho estallar Malta: ¿quién mató a Daphne Caruana?

La conservadora isla europea vive su particular 'primavera árabe' en medio de la indignación por la resaca del asesinato con coche bomba de una periodista muy odiada por los poderosos. "La gente está empezando ahora a sacar la rabia en las calles y redes sociales. Los números no son grandes pero la rabia es inmensa". Relacionada: www.meneame.net/story/dimite-primer-ministro-malta-tras-avances-invest
504 meneos
2130 clics
Millonario acusado en Malta de ser cómplice del asesinato de una periodista  tiene contra las cuerdas al gobierno

Millonario acusado en Malta de ser cómplice del asesinato de una periodista tiene contra las cuerdas al gobierno

La investigación por el asesinato de una reconocida periodista en Malta desató tal crisis política que está haciendo tambalear incluso al propio gobierno. Yorgen Fenech, uno de los empresarios más importantes de Malta y señalado en su día en las publicaciones de Caruana, fue acusado de ser cómplice de su asesinato.
15 meneos
118 clics

Manuel Noriega y la Trama Oculta del Poder

Uno de los capítulos históricos más improbables que se conoce. Sus raíces remontan a fines de la IIGM, implica un sin fin de personajes entre las cuales se encuentran la familia Bush, Reagan, Nixon, Clinton, Carter, CIA, OSS, nazis, Oliver North, drogas, armas, prostitución, pedofilia, Irán-Contra, ONU, mafia, servicios especiales, masonería, Caballeros de la Cruz de Malta, Mossad, etc.
292 meneos
1774 clics
¿Quién está detrás del Anti-Wikileaks que amenaza con nuevos papeles de Panamá?

¿Quién está detrás del Anti-Wikileaks que amenaza con nuevos papeles de Panamá?

"Conocer la verdad aunque el cielo se caiga y el mundo perezca". Este lema apocalíptico, en su versión en latín, preside la cuenta de Twitter de la plataforma Distributed Denial of Secrets (DDoS). Un mensaje radical que podría quedarse en una simple frase de autobombo, pero que en este caso resume a la perfección la base de este aún desconocido proyecto. Sí, porque este nuevo 'Wikileaks' 'anti-Wikileaks' que acaba de saltar a la palestra por la filtración de miles de datos bancarios robados al Banco Nacional de las Islas Caimán.
3 meneos
25 clics

El infierno de los Batallones de la Dignidad

Sale a la luz una confesión del exgeneral panameño Noriega, en la cual reniega de la fuerza militar que creó para reprimir a la población, impactado por la obra de Sartre

menéame