edición general

encontrados: 2362, tiempo total: 0.077 segundos rss2
9 meneos
395 clics

Tapas españolas: cuáles son las más típicas

Pocas cosas tiene nuestra gastronomía tan simples y tan difíciles de definir o acotar como las tapas. Convertidas ya en un icono de la cocina española que otros países intentan importar o imitar, las tapas no son solo un bocado más o menos pequeño que acompaña una bebida, son toda una manifestación cultural, alimentaria y social, que adopta diferentes formas con términos y costumbres distintas según la región.
3 meneos
27 clics

Andoni Luis Aduriz: «Me gusta más lo que significa Mugaritz que lo que hace»

Andoni Luis Aduriz, San Sebastián, cincuenta y un años, lleva media vida al frente de Mugaritz. Stagier avant la lettre, cuando abrió sus puertas hace veinticinco Andoni ya había pasado por algunas de las más laureadas cocinas españolas, entre ellas, la de El Bulli de Ferran Adrià, lo que le marcó profundamente. Desde entonces sigue portando la antorcha de la creatividad en la alta cocina, entre el reconocimiento entusiasta de sus colegas y la división de opiniones en la crítica.
4 meneos
93 clics

Descubre los platillos típicos de Perú

La cocina peruana es un conjunto de comidas y técnicas culinarias peruanas que forman parte de las tradiciones y de la vida común de su gente, resultando en la fusión de las antiguas tradiciones culturales. Fuente: Emilio Brignardello Wordpress
12 meneos
39 clics

El rito ancestral de comer cerca de la muerte

La gula no sólo entra con la religión católica —donde por cierto, es pecado—. Los antiguos hebreos practicaban la ceremonia fúnebre de ‘la comida de difunto’. Consistía en preparar una comida sobre la tumba del que se acababa de inhumar o en su casa, después de los funerales. Dicen los textos sagrados que Tobías exhortaba a su hijo para que pusiera su pan en la sepultura del justo y a que no comiera con los pecadores. Algo así como el apartheid moral sobre el mantel. O la mesa de los niños, ahí arrinconada y surtida de ganchitos y nuggets.
15 meneos
173 clics

Cuando en España se abandonó el uso del cilantro por miedo a la Inquisición

¿Sabíais que el cilantro era el condimento estrella de la cocina ibérica? se usaba para casi todo, como ahora se usa el perejil. Hasta que al final de la Edad Media empezó a ser rechazado al ser considerado por la Inquisición como un hábito judaizante.
16 meneos
216 clics

Lentejas con setas y verduras

Se acerca el otoño y un plato saludable de temporada son estas nutritivas lentejas con setas y verduras. ¿A quién no le apetece un plato de cuchara ligero?
8 meneos
131 clics

Recetas A Través De La Historia: El Gazpacho Andaluz

Explicación sobre el origen del gazpacho andaluz. Revisa a través de distintos diccionarios cómo ha ido variando la receta a lo largo de la Historia.
7 meneos
354 clics

«Mis platos favoritos vol.4´ Bravas Charizard

Parece mentira, pero fieles a nuestras palabras traemos nuevo contenido con el que deleitar a vuestros exquisitos paladares gastronómicos y video lúdicos!
4 meneos
210 clics

Cierra tras solo cinco meses el restaurante de Laura Escanes (que no sabíamos que existía)

El local, situado en el barrio del Born de Barcelona, estaba especializado en cocina asiática.
4 0 13 K -24 actualidad
4 0 13 K -24 actualidad
2 meneos
232 clics

Pan de nube sin gluten

Si no sabes cómo aprovechar las claras de huevo que te sobran, prueba esta fácil receta de pan nube sin gluten. ¡Más rápido de preparar imposible!
26 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chefs italianos, en contra de la recomendación de cocinar pasta con el fuego apagado: "Se llena de agua y sal y puede quedar gomosa"

La recomendación del premio nobel de Física Giorgio Parisi ha desatado la polémica en las redes.
11 meneos
153 clics

Breve historia del yogur

¿Quieres conocer la historia del yogur? En este artículo nos lo cuentan y hay muchos datos sorprendentes que seguro desconocías de este producto lácteo tan extendido en todo el mundo.
2 meneos
73 clics

Inflación castiza: cómo ha subido el precio de la gastronomía popular en Madrid

(...) El pincho de tortilla imprescindible e irresistible de Casa Dani (dentro del Mercado de la Paz, en corazón del Barrio de Salamanca) ha subido casi un 17% en tan solo unos meses: de 3 a 3,50€. En Casa Labra, el templo del bacalao en el centro de Madrid, la croqueta de este pescado es casi un 9% más cara que en diciembre: de 1,15€ a 1,25€. Y las patatas bravas de Las Bravas, en el céntrico Pasaje de Mathéu, salen casi un 8% más caras que el pasado año. Donde antes se pagaban 5,10€ ahora hay que dejarse 5,50€.
2 0 8 K -25 ocio
2 0 8 K -25 ocio
9 meneos
70 clics

El primer restaurante del mundo en un globo aerostático

La célebre chef de Países Bajos Angélique Schmeinck soñaba con cocinar en el cielo, y lo consiguió con un restaurante único en el planeta. Mediante un sistema de poleas, los platos preparados se transportan al epicentro de la corona del globo en cestas especiales para horneado. Después de hornearlos, los platos se bajan en esta especie de montacargas a la cocina, donde se le añaden los últimos detalles. Principalmente, la salsa y vegetales de acompañamiento.
5 meneos
36 clics

El veganismo en la pastelería, la repostería y la heladería

Interesante artículo sobre el veganismo aplicado a la pastelería, la repostería y la heladería, donde se dan las claves para elaborar helados y pasteles 100% veganos, productos que son cada vez más demandados por los consumidores.
9 meneos
353 clics

Los únicos dos vinos españoles de la historia con la máxima puntuación en la Guía Peñín

Es la primera vez en la historia que un vino español consigue la máxima puntuación en esta guía.
8 meneos
146 clics

La curiosa historia de por qué hay una almeja gallega que se llama "japónica"

Aunque su nombre parezca indicarlo, la almeja japónica no procede de Japón, sino que llegó desde las costas canadienses.
11 meneos
48 clics

El pueblo de la India donde crecen más de 200 variedades de mango

El mango es una fruta tropical deliciosa, originaria de la India y con una simbología muy importante para esta cultura.
617 meneos
2992 clics
El bar de Vigo en el que Borja Escalona quería comer gratis se convierte en el mejor valorado de la ciudad en TripAdvisor

El bar de Vigo en el que Borja Escalona quería comer gratis se convierte en el mejor valorado de la ciudad en TripAdvisor

Si en un primer momento los seguidores del youtuber acudieron a la web a valorar de manera negativa el local, el efecto boomerang no ha tardado en llegar, convirtiéndose A tapa do barril en el restaurante mejor valorado de la ciudad en TripAdvisor.
11 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El restaurante donde se pueden comer las recetas de Emilia Pardo Bazán

Los chefs Sergio Musso y Paco Chicón reinterpretan las recetas de la escritora gallega en su restaurante Eclectic. El helado más caro de Italia cuesta.
9 meneos
79 clics

Viscosos, pero sabrosos (primera parte)  

¿Sabías qué insectos comemos en México? Primera parte de una serie acerca de los distintos insectos que se consumen en México.
13 meneos
355 clics

Mis Mentiras Favoritas: La tortilla francesa no proviene de Francia

Los franceses tienen una gastronomía realmente fascinante y, mundialmente, está considerada como una de las más importantes. Dejando a un lado la alta cocina, los alimentos de andar por casa que asociamos comúnmente con Francia son el paté, el pan tipo baguette y la gran variedad de quesos franceses, siendo el Roquefort o el Camembert de Normandía los ejemplos más conocidos. Ahora bien, también existen ciertos alimentos que asociamos a Francia de manera errónea.
6 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huitlacoche, el alimento mexicano que cautiva a Dabiz Muñoz: "Son los granos de la mazorca del maíz, y es uno de mis productos fetiche"

El cocinero está aprovechando sus vacaciones en México para probar todos los alimentos y comidas típicos que no son muy habituales en los restaurantes mexicanos afincados en España. A pesar de su aspecto mohoso Muñoz asegura que estos granos de maíz son todo un manjar: "Tiene un sabor como terroso, a humedad, a hongo, dulce, ligeramente amargo"
25 meneos
229 clics

12 de los quesos más caros del mundo: el primero es español y se vendió por 20.500€

El queso vendido al precio más alto de la historia se compró en España, en una subasta celebrada en 2019 en Asturias, con cifras que ascendían a decenas de miles de euros.
16 meneos
161 clics

Así es la mayor tapa de pulpo del mundo: 515 kilos sobre una tabla de 5,37 metros de diámetro

O Carballiño (Ourense) ha superado su propio récord en esta nueva edición de la 'Festa do Pulpo'.

menéame