edición general

encontrados: 1287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
12 clics

La Federación española se desvincula de información sobre dopaje en 1996

La Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha declarado mediante un comunicado que "ni su actual directiva ni ninguno de los miembros de su dirección deportiva, técnica o servicios médicos, guarda relación con los hechos que se relatan en una información que asegura que la RFEC "fichó al doctor Ferrari para dopar al equipo olímpico de Atlanta 96". La Federación que preside José Luis López Cerrón ha reaccionado a la información de El País, que afirma que el doctor Luis García del Moral relató ante el TAS cómo administró EPO y hormona de crecimie
14 meneos
44 clics

El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins y el equipo Sky acusados de dopaje [ENG]

El informe publicado esta mañana señala que el equipo Sky y Bradley Wiggins usaron drogas que mejoran el rendimiento bajo el pretexto de tratar un problema médico para poder ganar el Tour de Francia de 2012. El tan esperado informe del comité del Departamento de Cultura del Reino Unido puede convertirse en una sentencia de muerte para el Team Sky. Se pone en duda cómo exactamente se convirtió el equipo británico en uno de los conjuntos más exitosos del pelotón internacional y de la historia del ciclismo en el Reino Unido.
5 meneos
7 clics

El COI levanta la suspensión a Rusia por dopaje pese a los dos positivos en PyeongChang

El Comité Olímpico Internacional (COI) restituyó hoy al Comité Olímpico Ruso (COR), tres días después de la clausura de los Juegos de Invierno de PyeongChang, en los que, precisamente, dos deportistas rusos dieron positivo. "El COR ha visto restituidos todos sus derechos como miembro de la familia olímpica internacional", afirmó Alexandr Zhúkov, presidente del COR, y confirmó el COI en un comunicado.
1 meneos
1 clics

Declaran culpable de dopaje a curler ruso y le retiran medalla

Pyeongchang. El curler ruso Alexandr Krushelnitckii fue declarado culpable de haber violado las normas antidoping y la medalla de bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang en curling mixto se entregará a Noruega.
16 meneos
132 clics

Escándalo de dopaje en curling: El dobles ruso mixto, desposeído del bronce

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) informó este jueves de que el deportista dio positivo por meldonium y "ha admitido una violación de las reglas antidopaje". Krushelnitckii "es descalificado de la prueba de dobles mixtos", se le excluye de los Juegos y se le retira la acreditación; los resultados del equipo "son anulados con todas las consecuencias", señala el TAS en un comunicado. rel: www.meneame.net/story/dopaje-en-curling
15 meneos
14 clics

El TAS anula la sanción del COI a 28 atletas rusos suspendidos de por vida por dopaje

El Tribunal Arbitral del Deporte anuló totalmente la suspensión a 28 de los 43 deportistas rusos sancionados de por vida por el Comité Olímpico Internacional por presunto dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, permitiendo, de este modo, participar a estos en los de Pyeongchang, que comienzan el próximo 9 de febrero. El TAS estimó que las pruebas son "insuficientes" respecto a estos deportistas, sospechosos de haberse aprovechado de un sistema de dopaje de Estado, que conllevó la suspensión de de Rusia en los JJOO de 2018.
9 meneos
44 clics

La defensa de Froome alegará un fallo renal y hepático para justificar su positivo

Según publica el diario francés L'Équipe, Froome basará su defensa en que su positivo fue debido a un fallo renal y hepático, argumentando que su hígado y riñones almacenaron el salbutamol y lo liberaron el día del control. De esta manera, los abogados del cuatro veces campeón del Tour descartarán la hipótesis de una posible deshidratación y se escudarán en que los riñones y el hígado de Froome fallaron a la hora de asimilar la sustancia, almacenándola en el organismo hasta liberarla el día en el que dio positivo.
169 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chris Froome, positivo en un control antidopaje en la Vuelta a España 2017

El ciclista Chris Froome dio positivo en un control antidopaje en la Vuelta a España de 2017, campeonato en el que fue ganador, según ha informado la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado publicado a primera hora de este miércoles. El cuatro veces ganador del Tour de Francia dio positivo por el broncodilatador salbutamol, conocido por ser el principio activo del Ventolin, utilizado habitualmente por personas con asma o problemas en las vías respiratorias
20 meneos
22 clics

El Comité Olímpico Internacional prohíbe la participación de Rusia en los Juegos olímpicos de invierno por el dopaje

El Comité Olímpico Internacional (COI) prohibió la participación de Rusia los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en PyeongChang, Corea del Sur. La decisión se tomó después de que el COI concluyera que Rusia "manipuló sistemáticamente" los exámenes antidopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, celebrados en esa ciudad rusa, para favorecer a sus atletas.
4 meneos
35 clics

El TUE Manacorí

Hoy cantan las gestas de Rafael Nadal, capaz de ganar en las pistas de tenis -todas las superficies- y en las cortes judiciales, porque nada le derrota: ni los rivales, ni la enfermedad, ni las insidias que se vierten sobre su figura. La ocasión bien lo merece: ha ganado un juicio por “difamación” contra la ex-ministra francesa que, sin prueba alguna, lo acusó de doparse.
7 meneos
135 clics

La Edad de Bronce

Alguien dijo que las primeras páginas de los periódicos suelen estar ocupadas por los fracasos del ser humano, que para enterarse de los éxitos había que ir a las páginas de deportes. Pues bien eso es exactamente lo que pasa en la España del Régimen de la Transición.
772 meneos
1276 clics
La justicia condena a la exministra francesa que acusó a Nadal de doparse

La justicia condena a la exministra francesa que acusó a Nadal de doparse

La justicia francesa condenó este jueves a la exministra de Deportes Roselyne Bachelot por haber acusado al tenista español Rafael Nadal de dopaje en un programa de televisión cuando ya no estaba en el Gobierno, en marzo de 2016. El Tribunal Correccional de París consideró a Bachelot culpable de un delito de difamación y le impuso una multa de 500 euros exentos de cumplimiento, es decir que sólo tendrá que abonar en caso de reincidencia. Además, la exministra tendrá que pagar a Nadal 10.000 euros en concepto de daños y perjuicios.
10 meneos
222 clics

La UCI investigará a Fabian Cancellará por acusaciones de dopaje mecánico

En declaraciones hechas a cyclist.co.uk, Gaimon dice “nunca creí en los rumores sobre dopaje mecánico por parte de Cancellara hasta que escuché a ex compañeros suyos decir que, en determinadas carreras, el suizo llevaba a su propio mecánico y que en esos momentos su bicicleta no podía mezclarse con las del resto de sus compañeros”.
14 meneos
65 clics

Tres gráficos que muestran la falta de controles antidopaje en España durante 2016

La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) no llegó a realizar en 2016 ni una cuarta parte de los controles antidopaje que había realizado el año anterior, según se desprende del informe anual estadístico publicado esta semana por la Agencia Muncial Antidopaje (AMA). Ese brusco descenso fue la principal consecuencia de haber sido declarada no cumplidora por la AMA durante un año por deficiencias en la legislación antidopaje.
22 meneos
61 clics

Detenido Ilias Fifa, campeón de Europa de atletismo, en una operación antidopaje

Los agentes de la Policía acudieron esta mañana a su domicilio en Santa Coloma de Gramanet para proceder a su detención, según 'La Vanguardia'. Fifa ganó la prueba de 5.000 metros en el campeonato de Europa de 2016.
68 meneos
254 clics

Galgos cocainómanos y bueyes con ‘speed’: “Donde hay dinero, hay trampas”

Adulterar competiciones poniendo en juego la vida de animales es tristemente habitual dentro y fuera de España. El Gobierno planea elaborar una ley contra una práctica extendida en competiciones con perros, caballos, bueyes e incluso palomas.
14 meneos
128 clics

Quién fue… Hans-Gunnar Liljenwall: el primer positivo olímpico por dopaje ¡por beberse dos cervezas!

La historia del primer deportista al que se le quitó una medalla olímpica por dar positivo en un control antidoping. Eso sí, en unas circunstancias muy particulares. Es Hans-Gunnar Liljenwall. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en los que se introdujeron los controles antidoping.
25 meneos
85 clics

El equipo de ciclismo BMC despide a Samuel Sánchez tras confirmarse su positivo por dopaje

El BMC despide a Samuel Sánchez tras confirmarse su positivo por dopaje por la hormona GHRP-2. El ciclista que cuenta con una estatua en Oviedo, declaró cuando se supo el primer positivo que "era una sorpresa total"
3 meneos
13 clics

Dopaje en el ciclismo: la tragedia de los Rumsas continúa con Raimondas Jr

Raimondas Rumsas dio positivo en el Giro de Italia de 2003, ahora se une su hijo mayor que acaba de ser suspendido por la hormona GHRP-6. Todo se añade a las últimas desgracias de la familia Rumsas, con la muerte de Linas, el segundo hijo, fallecido en mayo a los 21 años por un paro cardíaco, y la investigación abierta contra su padre, dirigente del equipo ciclista Altopack, para el que corrían sus hijos.
12 meneos
21 clics

Rusia ordena detener al hombre que destapó los casos de dopaje

La justicia rusa ha emitido una orden de arresto internacional contra Grigori Rodtchenkov, el antiguo director del laboratorio antidopaje de Rusia, que fue el que destapó los casos de dopaje en el país, informa AFP.
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia preparaba un plan de dopaje para su selección en el Mundial de 2018

El gobierno ruso habría solicitado un plan de dopaje para el equipo de fútbol nacional de cara al Mundial de 2018, del que es el país anfitrión, indicó la revista alemana Der Spiegel, que el sábado publicará un reportaje al respecto. Según dicha revista, el gobierno le habría encargado a Grigory Rodchenkov, creador del sistema de dopaje del que se sirvieron los atletas rusos participantes en los Juegos de invierno de Sochi-2014, idear un plan parecido para el Mundial. Se encontraba en medio de los preparativos cuando fue descubierto.
171 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ciclista español Samuel Sánchez da positivo por dopaje

El español Samuel Sánchez, oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, dio positivo en un control antidopaje realizado fuera de competición el pasado 9 de agosto y fue suspendido de manera provisional, según informó este jueves la Unión Ciclista Internacional (UCI). El análisis de una muestra recogida fuera de competición desveló la presencia en el organismo del corredor de GHRP-2, una hormona incluida en el listado de sustancias prohibidas. Samuel Sánchez, según recordó la UCI, tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B.
365 meneos
2156 clics
Aspirantes a bombero en Murcia dan positivo por dopaje en pruebas de resistencia física

Aspirantes a bombero en Murcia dan positivo por dopaje en pruebas de resistencia física

Hasta ahora el dopaje se relacionaba casi siempre con la alta competición deportiva, pero se está viendo que cuando está en juego un puesto de trabajo hay quienes no dudan en recurrir a sustancias prohibidas para potenciar su rendimiento y realizar mejores marcas. Dos aspirantes a bombero en la oposición convocada por el Ayuntamiento de Murcia han sido excluidos del proceso de selección por dar po
1 meneos
36 clics

El caso de Roberto Heras, ejemplo del desastre de la lucha antidopaje en España

El caso de Roberto Heras, ejemplo del desastre de la lucha antidopaje en España. El Supremo confirma que el Estado deberá indemnizarle. En 2012, el mismo tribunal ya había anulado su sanción de dos años por graves irregularidades en el proceso.
512 meneos
2102 clics
Roberto Heras será indemnizado por el Estado con 724.000 tras anularse su dopaje en la Vuelta de 2005

Roberto Heras será indemnizado por el Estado con 724.000 tras anularse su dopaje en la Vuelta de 2005

El ciclista bejarano denunció al Estado después de que éste rechazara su petición de indemnización por las "elevadas" pérdidas económicas ocasionadas por dejar en ciclismo profesional ante la ausencia de ofertas de equipos profesionales. Previamente, el Tribunal Supremo había señalado que la sanción por dos años por el positivo de EPO en la Vuelta a España de 2005 no se ajustaba a la legalidad porque se cometieron varias irregularidades en la práctica de los análisis.

menéame