edición general

encontrados: 2768, tiempo total: 0.010 segundos rss2
18 meneos
22 clics

El expresidente de Novacaixagalicia sale de la cárcel para hacer trabajos sociales

El expresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso quedará libre tras cumplir dos años de prisión por un delito de apropiación indebida, según la última decisión de la Audiencia Nacional. Su obligación será colaborar de forma altruista con una fundación de ayuda a personas en situación de exclusión social.
34 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona traslada el pesaje de la fruta y la panadería a caja

Mercadona ha decidido cambiar su estrategia de pesaje en su frutería, verdulería y panadería al peso. Aunque en la actualidad el producto lo pesa el cliente, con la incorporación de las nuevas cajas el producto lo pesará el personal de la tienda.
20 meneos
27 clics

Liberbank completa el expolio patrimonial de lo que fue Cajastur

La decisión de la Fundación Cajastur de no admitir a la representante elegida por el Ayuntamiento de Gijón y la noticia de que Liberbank se ha quedado con la mayor parte de su colección de arte refuerzan la sensación de que el banco intenta completar el expolio patrimonial de la antigua Caja de Ahorros, que ha prescindido por entero de su obra cultural.
1 meneos
15 clics

Riba-Roja halla en una nave decenas de cajas con material escolar por estrenar que datan de 1999

El material localizado podría estar valorado en más de 20.000 euros, estaba destinado a los alumnos de los centros educativos pero el anterior equipo de gobierno del PP no lo entregó, según ha explicado en un comunicado el consistorio.
1 0 2 K -1 actualidad
1 0 2 K -1 actualidad
17 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fusión de Bankia y BMN eleva las pérdidas del rescate bancario en otros 1.100 millones

Con la valoración de BMN, el Estado recibe por su participación –posee un 65% del capital, igual que en Bankia- 536 millones de euros. La entidad donde fue consejero y presidente de la comisión de auditoria Luis Guindos, actual ministro de Economía, recibió 1.645 millones en ayudas públicas, por lo que solo se recuperarán algo menos de un tercio del dinero inyectado. Las pérdidas para el contribuyente con esta operación ascienden, al menos por el momento, a 1.109 millones.
11 meneos
51 clics

El Popular o el cáncer que no estaba sólo en las Cajas

Emilio Saracho vendió el banco pero por un euro, y ahora tiene una doble deuda moral con este país y una gigantesca deuda monetaria, ésta bien real, con los 400.000 accionistas y bonistas a los que ha dejado en la ruina
345 meneos
13220 clics
Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados

Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados  

Se estima que unas 100.000 personas viven en Hong Kong en estas condiciones. Pisos de de unos 38m² son parcelados en cubículos de madera de 2m². El reportaje gráfico del fotógragro Benny Lam fue auspiciado por la "Society for Community Organisation", una ONG que lucha por unos estándares de vida dignos en la ciudad.
158 187 7 K 379 cultura
158 187 7 K 379 cultura
20 meneos
354 clics

El gráfico que resume 10 años de fusiones de bancos y cajas en el sector financiero español

De 62 bancos y cajas de ahorros a tan solo 11 en apenas una década. La compra del Banco Popular por el Santander por un euro ha sido el último movimiento ocurrido en el sector financiero español, donde las fusiones, absorciones y uniones de entidades se han sucedido desde que explotara la crisis económica en 2008. Y este año traerá al menos otra fusión más, la de Bankia con BMN (Banco Marenostrum) a instancias del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), un proceso que está en plena negociación.
6 meneos
12 clics

Unicaja anuncia su salida a Bolsa para colocar el 40,4% de su capital

Unicaja Banco lanza su salida a Bolsa. La entidad ha comunicado a la CNMV su intención de realizar una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados. Consistirá en la oferta de 625.000.000 acciones de nueva emisión de la Compañía a inversores institucionales que representarán el 40,4% del capital social de la Compañía.
17 meneos
17 clics

El Congreso "olvida" investigar las responsabilidades políticas en la quiebra de las cajas

La comisión de investigación parlamentaria que evaluará el rescate de las cajas de ahorro no tiene previsto depurar las responsabilidades políticas de los cargos públicos en su quiebra. Ese punto, que estaba incluido entre los objetivos iniciales de la comisión, no aparece en la propuesta que la presidenta de la comisión, la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas, ha enviado a los grupos parlamentarios.
4 meneos
19 clics

CAM - Arranca el juicio a “lo peor de lo peor” de las cajas de ahorros

Ocho exdirectivos de CAM son desde este lunes juzgados por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad contable, en los años en los que la caja alicantina se fue a pique. El juez les impuso una fianza histórica de 1.600 millones de euros. CAM es el primer macrojuicio de la crisis financiera. Hasta ahora ha habido otros procesos, pero centrados en irregularidades concretas de las cajas, como las tarjetas black de Caja Madrid y las pensiones millonarias de Caixa Penedès o NCG Banco. Pero sólo había habido un caso por arrastrar..
35 meneos
34 clics

Operación Púnica: El juez dejó sin imputar al número 3 de Cifuentes a la espera de analizar 100 cajas

Eloy Velasco ha citado como investigados a toda la mesa de contratación de Arpegio menos al consejero Jaime González Taboada, que es aforado. De momento, se ha aplazado la decisión. La pieza de Arpegio (ahora rebautizada como Nuevo Arpegio) es una de las más complicadas del caso, ya que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está analizando más de 100 cajas de documentación incautadas en los últimos registros. Los agentes no han podido entregar a Velasco, que este jueves abandonó el juzgado, los informes con las conclusiones..
12 meneos
56 clics

La fusión forzada de Cajas sólo fue una patada hacia delante

Sabemos qué nos llevó a la fusión de las Cajas, pero los medios "commodity" no han analizado cómo se hicieron algunas de esas fusiones, y un claro ejemplo de ello ha saltado en estos últimos días a los titulares y portadas de Telediarios y periódicos.
15 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bancos también lloran

El Banco Popular se hunde. El sexto banco de mayor tamaño de España con casi 150 mil millones de euros de activos totales y 4 mil millones de capitalización bursátil. La noticia demuestra que la crisis de las cajas de ahorros no era tal, sino que estamos ante una crisis estructural y profunda del conjunto del sector bancario español.
4 meneos
18 clics

Unicaja maneja un plan B de fusión con algún grande por si falla su salida a bolsa

El Ministerio de Economía, pendiente de la devolución de las ayudas públicas, monitoriza el proceso y valora positivamente las alternativas, con Banco Santander a la cabeza. Unicaja Banco aprobará este miércoles en junta general de accionistas el proyecto de salida a bolsa al que le obliga la Comisión Europea para devolver las ayudas públicas recibidas. Pero al mismo tiempo, la entidad financiera con sede en Málaga contempla otras alternativas por si los mercados impidiesen la operación al no conseguir la valoración que se esperaba.
9 meneos
118 clics

Instalaciones de la Guardia Civil se convierten en ‘basurero’ de cajas fuertes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Las Palmas, a la que se encuentran afiliados más de la mitad de la actual plantilla de guardias civiles en la provincia, “tiene la obligación de informar de un nuevo incumplimiento normativo de la Guardia Civil de Costa Teguise, en Lanzarote, esta vez de la Ley de Residuos”.
52 meneos
56 clics

La caja b del PP de Aguirre ingresó cinco millones en negro para tres elecciones

La caja b del PP de Madrid confiscada en un pendrive a Beltrán Gutiérrez, el gerente de siempre de Esperanza Aguirre, registra ingresos de cinco millones de euros en negro para las elecciones autonómicas de 2007 y 2011, y en las generales de 2008. En los comicios de 2007, el PP concurrió “dopado” con el doble del dinero declarado al Tribunal de Cuentas, según fuentes cercanas al partido.
9 meneos
123 clics

15 servicios de suscripción literaria a través de cajas misteriosas

Nos gusta que nos sorprendan… y si es a través de libros, mucho mejor. Imaginad estar en casa o en el trabajo y que os llegue una caja misteriosa. La abrís y en ella encontráis un libro que descubrir, más una serie de cosas que tienen relación con ese libro o que tienen que ver con la lectura o la literatura.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Genoveses: Ya está aquí la Comisión de Investigación Cajas B del PP

Todas las claves para conocer el trabajo de los Comisionados. Desde hace más de 25 años las finanzas del PP han sido objeto de investigación judicial pero no parlamentaria.A los más olvidadizos tan solo recordarles los Casos Naseiro y Caso Lacalle.Y es que junto a estos antecedentes sospechosos,el Partido Popular es el único que en estos momentos está presente en 5 sumarios en calidad de acusado a título lucrativo, responsable civil subsidiario y/o investigado penal por blanqueo de capitales y delito electoral:1. Caso Gürtel. PS Caja B. Pape..
13 meneos
75 clics

Las cajas rurales rescatan a Bantierra mediante una operación de 320 millones de euros

Bantierra está ultimando con la Asociación Española de Cajas Rurales la venta de un paquete de activos no estratégicos procedentes del sector inmobiliario, mediante una operación por un volumen aproximado de 320 millones de euros. Dicha venta permitirá a la entidad cubrir íntegramente las necesidades derivadas de la implantación de la nueva normativa del Banco de España.
16 meneos
714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime de dónde eres y te diré qué banco domina tu provincia

Las antiguas cajas siguen dominando en prácticamente toda la geografía española. De las 50 provincias, los bancos de las cajas lideran por cuota 43, por seis de las cajas rurales y apenas una de los bancos: Sabadell en Alicante por el negocio de CAM. BBVA controla las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.
23 meneos
31 clics

Caja Segovia: la historia del asalto a través de las jubilaciones doradas de sus directivos

Seis responsables se sentarán en el banquillo después de una instrucción que llegó a archivarse dos vecesMientras la entidad recibía fondos públicos para integrarse en Bankia, los directivos diseñaron un plan de jubilaciones de 17 millones de eurosEl presidente de la caja, Atilano Soto, también está imputado en el caso Bankia
21 meneos
69 clics

25 entrega de los incunables genoveses : Especial Cajas B

Los 15 documentos que explican los nervios del PP y de sus allegados. Son varios los jueces y fiscales que en los últimos años han investigando y en algunos casos juzgando, las diferentes Cajas B asociadas al PP Nacional y a sus organizaciones territoriales.Gemos reunido para esta edición especial 15 incunables que cada uno de ellos, por si solo o sumados, explican bien la aluminosis ética, política y judicial que atraviesa a todas y cada una de las 7 plantas de la sede nacional del PP reformada en parte con dinero negro.Entre los incunables..
21 meneos
23 clics

La Audiencia de Zaragoza condena a 4 años de cárcel a dos exdirectivos de CAI

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a cuatro años de cárcel al exdirector general de la desaparecida Caja Inmaculada (CAI) Tomás García Montes, al exdirectivo Javier Alfaro y a un socio de ambos, Ramón Marrero, por un delito de apropiación indebida agravada. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, les impone el pago de sendas multas de 3.600 euros a cada uno y de indemnizaciones por diversos conceptos que en conjunto rozan los 7 millones de euros (6.927.915), pero los absuelve de los delitos de administración desleal
32 meneos
235 clics

El ‘legado’ de MAFO: así era el mapa de las cajas de ahorros cuando dirigía el Banco de España

Con contadas excepciones, el proceso de concentración iniciado en las cajas de ahorros no logró resolver los problemas de las entidades.

menéame