edición general

encontrados: 16188, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Vídeo y fotos ruta senderista por el Bolvonegro  

Naturaleza en estado puro. Lugar de interés geológico.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueología viva  

La Cañaíca del Calar, centro del arte rupestre en la Región, permite disfrutar de un bosque de sabinas milenarias en el entorno privilegiado de los primeros pobladores del Noroeste.
9 meneos
80 clics

La montaña sagrada de Montgó en Levante esconde un panteón prehistórico  

El Montgó agranda su leyenda de montaña sagrada. Las tres campañas de excavaciones arqueológicas realizadas en la Cova del Migdia han revelado que este yacimiento, descubierto de casualidad por el Grupo Espeleológico Gatense en 1989, escondía una necrópolis de hace más de 4.000 años. Los arqueólogos han encontrado cinco paquetes de cadáveres, así como fragmentos de cerámica y herramientas de sílex finamente labradas que pertenecían a los ajuares funerarios. Este panteón prehistórico pertenece a la época del calcolítico. Por sí solo ya es extrao
6 meneos
34 clics

Arqueología. Valltorta esconde más pinturas rupestres de las que se pensaban

Castellón. 3.000 fotografías de alta definición en cada cueva dejan ver dibujos escondidos.Los investigadores hallan cientos de nuevas figuras de arqueros y animales.
8 meneos
24 clics

Arte primigenio

Tendrán que pasar aún algunos años antes de que quienes consideran a Homo sapiens como la especie elegida empiecen a entenderla como cualquiera otra de nuestro género. El arte puede desenmascarar esta falacia.
3 meneos
27 clics

Extremadura, arte rupestre prehistórico excepcional

Es una forma interesante de acercarse a la naturaleza y la cultura. No existe mayor satisfación que esforzarse entre montes, muchas veces impenetrables, y admirar paisajes naturales de gran belleza para visitar enclaves prehistóricos de miles de años de antigüedad. De alguna manera, contemplar unas pinturas realizadas sobre lienzos de piedra, nos acerca a nuestros antepasados más lejanos.
4 meneos
17 clics

La reciente apertura del Centro de Arte Rupestre (CAR) de Tito Bustillo ha contrariado a muchos y complacido a pocos

La extraordinaria y singular museografía prometida por los responsables políticos se ha quedado en poco mas de un aula didáctica o un simple centro de interpretación. Por suerte, el continente del CAR es superior al contenido. El majestuoso edificio levantado en la cantera de Corcubión, tiene espacio suficiente para corregir, enriquecer y modernizar todo aquello que se ha quedado corto de miras por cicateras decisiones. Relacionada: www.meneame.net/story/centro-arte-rupestre-tito-bustillo-descubre-pint
5 meneos
20 clics

El centro [de arte rupestre] de Tito Bustillo descubre sus pinturas

En abril de 1968 un grupo de jóvenes espeológos protagonizaban uno de los mayores hallazgos de arte paleolítico de Asturias: las pinturas de Tito Bustillo. Hoy, casi 43 años después, todo ese arte, Patrimonio de la humanidad desde 2008, se redescubre para el gran público. Y es que hoy abre sus puertas el Centro de Arte de Tito Bustillo de Ribadesella, un ambicioso equipamiento cultural que aportará una visión del conjunto de la cavidad mostrando a su vez rincones a los que las visitas guiadas al interior de la cueva no permiten acceder.
197 meneos
1866 clics
Las preocupaciones de un cromañón eran semejantes a las nuestras

Las preocupaciones de un cromañón eran semejantes a las nuestras

ENTREVISTA CON... Rodrigo de Balbín Behrmann (Asturias, 1946), catedrático de Prehistoria responsable de las exploraciones de Siega Verde (Salamanca) y de la cueva de Tito Bustillo (Asturias), ambas Patrimonio Mundial. "El arte paleolítico siempre se consideró como algo misterioso. Aparecía en lugares recónditos y oscuros. Las imágenes se interpretaban como algo ritual pero las manifestaciones al aire libre muestran que se hacía lo mismo en lugares de vivienda o sitios de paso. Eran señales"
115 82 2 K 478
115 82 2 K 478
1 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moratalla al Natural

Moratalla al Natural Sin aditivos ni colorantes. Moratalla es un tesoro imposible de esconder y al que no hacen falta mapas para ser encontrado.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
12 meneos
 

Un ave prehistórica única

Hallada en Ekain una costilla con el perfil recortado de un pájaro tallado hace 13.860 años. No existe constancia de otra pieza con las mismas características tanto en la técnica como en la temática . Pocas veces seis metros cuadrados han podido cundir tanto. Cuarenta años después de su descubrimiento, la cueva de Ekain sigue siendo un pozo de sorpresas con nuevos hallazgos, como una costilla de animal tallada con la figura de un ave durante el Magdaleniense medio, que permiten comprender un poco mejor a aquellos que se acercaron hasta allí...
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
378 meneos
 

Dominicano descubre cueva milenaria con arte rupestre prehispánico con 5000 años de antigüedad  

La caverna cuenta con 61 petroglifos y dos esculturas de bajo relieve, explicó al rotativo el arqueólogo español Adolfo López, quien está a cargo de la investigación de la zona y opina que los petroglifos y las esculturas pueden tener 5.000 años de antigüedad. López señaló que una de las esculturas halladas en Cotui es una de las tres más importantes del arte rupestre prehispánico, debido a su particular forma y a que es poco común encontrarlas. Un dominicano la descubrió en la localidad de Monteclaro.
168 210 0 K 598
168 210 0 K 598
4 meneos
 

Petroglifos de la comarca de Pontevedra reciben la distinción de itinerario cultural europeo

El parque arqueológico del arte rupestre de Campo Lameiro, las áreas arqueológicas de A Caeira (Poio) y Tourón (Ponte Caldelas) y los petroglifos de Mogor (Marín) acaban de obtener la distinción de Itinerario Cultural del Consejo de Europa en la candidatura Caminos de Arte Rupestre Prehistórico. Estos destinos arqueológicos gallegos se suman a cien áreas europeas de interés científico, cultural y artístico, basadas en la prehistoria y el arte rupestre.
13 meneos
 

Visita virtual a las cuevas de Lascaux

Visita virtual de las distintas galerias de las cuevas de Lascaux (Francia), se puede acceder a más información de cada pintura y hacer zoom hasta un nivel de detalle bastante grande.
12 1 0 K 119
12 1 0 K 119
2 meneos
 

Las pinturas rupestres más antiguas de la humanidad pueden estar en Australia

Un grupo de científicos australianos estima haber encontrado las pinturas rupestres más antiguas hasta ahora conocidas en la tierra de Arnhem. La figura en cuestión tiene como protagonistas a dos pájaros que habitaron esa zona hace 40.000 años. De demostrarse que dicha pintura data de hace 50.000 años, se convertiría en la figura de arte rupetre más antigua superando a reliquias rupestres de 25.000 años de antiguedad, como la de la cueva de Vilhonneur, al oeste de Francia, encontradas en 2006 y consideradas hasta ahora como las más viejas.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
11 meneos
 

Hallan arte rupestre en Chihuahua (México)

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) descubrieron una pequeña pintura rupestre, en un frente rocoso conocido como “Boquilla de las Chivas”, en el desierto de Chihuahua. El antiguo dibujo fue hallado en la parte oriental de ese estado, y se estima fue elaborado entre los siglos XII y XV. Presenta un buen estado de conservación y por su diseño y simetría, los expertos consideran que se trata de una de las mejor trazadas que se han encontrado hasta ahora en la región.
10 1 0 K 89
10 1 0 K 89
16 meneos
 

Expolian la cueva rupestre de Librán (León)

Parte del conjunto pictórico rupestre del Buracón de los Mouros, en la población berciana de Librán, ha sido expoliado a golpe de escoplo, según ha podido comprobar este periódico durante el ascenso a la cueva milenaria que preside la imponente garganta del río Primout, un abrigo natural extraordinariamente abrupto al que sólo se ha podido acceder con un gran conocimiento del bosque y con medios capaces de arrancar de la roca cuarcítica una pieza de unos 50-60 centímetros de anchura por diez de espesor en la que estaban representados un solifor
14 2 1 K 115
14 2 1 K 115
18 meneos
 

Descubren 4 abrigos con pinturas rupestres en Teruel, España

Cuatro nuevos abrigos de arte rupestre han sido localizados en los bosques de pino rodeno de Tormón. Las pinturas pertenecen al estilo clásico del Arte Levantino, al igual que los otros testimonios prehistóricos de la localidad. Entre las oquedades hay una que contiene una docena de figuras de arqueros pintadas en blanco en lo que podría ser una escena de lucha. En un segundo abrigo también aparece una figura humana en blanco, mientras que los dos restantes muestran formas animales, algunas en blanco y otras de color rojo.
17 1 0 K 151
17 1 0 K 151
13 meneos
 

El arte rupestre español, candidato a patrimonio de la UNESCO

La UNESCO ha seleccionado formado por 14 cuevas (las de Tito Bustillo, la Peña de Candamo, Llonín y el Pindal, en Asturias; Chufín, Hornos de la Peña, El Castillo, La Pasiega, Las Monedas, el Pendo, La Garma y Covalanas, en Cantabria; y Santimamiñe y Ekain, en el País Vasco) para formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
14 meneos
 

40 años del descubrimiento de la cueva de Tito Bustillo

"Fuí a mear. Había que subir por una pequeña rampa y con la luz yo veía unas cosas rojas y me dije: esto son pintures", relato de Adolfo Inda, uno de los jóvenes descubridores de la cueva y de sus pinturas rupestres. A la cueva iban a llamarla Cueva Torre Blanca, pero falleció Tito Bustillo (uno de los descubridores) a los 19 días de su descubrimiento y decidieron que se llevara la gloria y por eso le dieron su nombre a la cueva. Se han cumplido 40 años de aquel descubrimiento.
12 2 0 K 96
12 2 0 K 96
7 meneos
 

La Lluera (Asturias), santuario exterior de arte paleolítico,se abre a la visita pública

A partir de mañana, estará abierto al público a través de visitas guiadas La Lluera, en el concejo de Oviedo, considerado el más completo santuario exterior de arte paleolítico de Europa. Sus paredes muestran grabados esculpidos hace 22.000 años y están orientadas hacia el sol, de forma que los grabados solo llegan hasta dónde alcanza el último rayo de luz.
18 meneos
 

El arte rupestre de la provincia de Cádiz en vías de desaparición

Expresiones milenarias se encuentran en vías de desaparición, sobre todo a causa de la acción humana: Pintadas ("Ezpionaje llama al Kairo", "Valerio y sus huevos, 31-10-97", "Víctor x Diana 5/3/2000", "Alfonzo, Raúl"), líquenes, grietas y fisuras a causa de voladuras con explosivos en obras cercanas, impactos de bala durante prácticas de tiro del ejército... Las manifestaciones de arte rupestre se consideran uno de los fenómenos más relevantes de la prehistoria europea, al mismo tiempo que uno de los más frágiles de cara a su conservación.
17 1 0 K 132
17 1 0 K 132
9 meneos
 

Capilla Sixtina "paleolitica" cercada por los hongos

La cueva de Lascaux, amenazada por hongos (fosarium solani) que cubren de puntos negros las pinturas de toros, antilopes y caballos con una antigüedad de mas de 17.000 años, la infeccion data de los años 1948 al 1963, por la cantidad de visitantes de aquellas epoca y que decidieron su clusura...se pretende incluir en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro
3 meneos
 

Personal de N.U. destruye arte rupestre Saharaui

Personal de las naciones unidas, concretamente del MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental) se han dedicado a cubrir con grafitis muestras de arte rupestre Saharaui que se hayan en la zona controlada por el Frente Polisario, destruyendo tanto pinturas como relieves que de la llamada Cueva del Diablo, asi como en Rekeiz Lemgasem y Sluguilla Lawash. En el incidente se hayan implicados oficiales de alta graduación de las N.U. Galeria completa de imagenes: www.flickr.com/photos/western_sahara_project/sets
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
429 meneos
 

Tomar el pelo al espectador incauto: Cuarto Milenio y las pinturas de Tassili

Una vez más, con el inicio de la temporada, la cadena de televisión Cuatro y su buque insignia, Cuarto Milenio confirman su intención de seguir haciendo caja a costa de engañar al respetable -aunque bastante fácil de convencer- público.
214 215 6 K 802
214 215 6 K 802
10 meneos
37 clics
La pregunta más formulada sobre videojuegos: ¿son arte?

La pregunta más formulada sobre videojuegos: ¿son arte?  

Creo que ya ha llegado el momento de intentar dar mi punto de vista sobre este tema. Y me haría muy felíz si tú tambien me dejas tu visión en la caja de comentarios. Yo lo tengo claro; Los videojuegos no son solo un arte, si no que son el arte más representativo de esta época.
10 meneos
55 clics
‘Aelita’: revolución en el planeta rojo

‘Aelita’: revolución en el planeta rojo

La Revolución de octubre no solo se limitó a transformar la sociedad y la política del antiguo Imperio ruso: entre 1917 y 1932, las artes soviéticas fueron la punta de lanza de la vanguardia mundial. Mayakovski, Eisenstein, Popova, Kandinsky, Ródchenko, Vértov, Malévich o Tatlin son solo un puñado de nombres entre la pléyade de artistas, escritores, diseñadores, cineastas y arquitectos que preconizaban a través de sus obras la visión de un mundo nuevo para el hombre nacido de la revolución.
3 meneos
22 clics

Visión y lenguaje son facultades secretamente unidas

Las sincronías entre el método científico y el mundo artístico las recibimos a través de nuestro canal óptico. Los dibujos histológicos de Santiago Ramón y Cajal son el ejemplo
22 meneos
47 clics
La censura previa del PP amenaza el festival de arte urbano que convirtió Fanzara en un referente internacional

La censura previa del PP amenaza el festival de arte urbano que convirtió Fanzara en un referente internacional

El nuevo alcalde del PP de la localidad castellonense, transformada por un festival impulsado por los vecinos, pretende que los artistas entreguen un boceto de sus obras para someterlas a su autorización.
14 meneos
104 clics

El festival MIAU de arte urbano paraliza su proyecto por la "censura" municipal

Compromís ha denunciado la paralización del evento debido a la "censura y carencia de respeto" a la libertad artística y de creación de los artistas.
3 meneos
378 clics

Vigée Le Brun y el retrato escandaloso que condenó a María Antonieta

La pintora Élisabeth Vigée Le Brun debutó como miembro de la Academia con un polémico retrato de la reina de Francia que tendría consecuencias
8 meneos
342 clics

El mural de El Quijote de Castro del Río, el mejor del mundo en diciembre para 'Street Art Cities'

El mural sobre Cervantes y El Quijote que ha pintado el artista Sake en la localidad cordobesa de Castro del Río ha sido designado el mejor de diciembre en todo el mundo para la plataforma Street Art Cities. Automáticamente, pasa a estar entre los 50 mejores del año 2023 para este portal, que abrirá votaciones en breve para elegir el mejor de los murales que se han pintado en todo el planeta durante los últimos doce meses.
8 meneos
283 clics

Van Eyck, el pintor que atiborró de símbolos todos sus cuadros

Y la realidad quedó atrapada en un trozo de madera. Corría la primera mitad del siglo XV y Jan van Eyck dejaba boquiabiertos a sus coetáneos con unas tablas
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
14 meneos
235 clics

El artista Leandro es multado por un graffiti crítico mientras la alcaldesa pinta arte urbano

El artista Leandro fue multado recientemente a través de una carta administrativa con una cuantía de 300€, mientras la alcaldesa pintaba con spray en un festival de arte urbano en 2021.
11 meneos
63 clics

Descubre El Bosque de To, el primer museo de la mitología extremeña  

Nos sumergimos ahora en un viaje fascinante a través de los misterios y las leyendas que habitan en Extremadura. Un recorrido que arranca en plena naturaleza, en Plasenzuela, en un lugar llamado El Bosque de To. Es el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto ambicioso que nace con el objetivo de unir naturaleza, cultura, arte y conciencia.
6 meneos
141 clics
2023: otro año de cine

2023: otro año de cine

¿En serio, no hay nada mejor que hacer cada fin de año que pergeñar este tipo de listas? Permítanme los lectores contestar con las palabras de Bertrand Russell: la ociosidad, aprovechada con inteligencia y sabiduría, es un producto de la educación y hasta de la civilización más acabada. Aquí abajo está mi lista personal de lo mejor del cine que vi este año.
5 meneos
28 clics

Barbara Dawson: «Si hay cierto arte que no se te permite mostrar, entonces has fracasado»

La irlandesa Barbara Dawson (1957) es historiadora del arte, comisaria y la primera mujer directora de la Hugh Lane Gallery (Dublín), considerada como la galería pública de arte moderno más antigua del mundo. En el cargo desde 1991, Dawson fue reconocida en 2019 por la University College of Dublin como una de las figuras más relevantes en el mundo del arte irlandés en las últimas décadas.
19 meneos
89 clics
Dark Souls y lo sublime

Dark Souls y lo sublime  

Análisis de la estética visual y el diseño artístico del videojuego de From Software: DARK SOULS. Me adentro en el concepto estético de lo sublime para explicar cómo Dark Souls depura su esencia romántica a partir de la nostalgia y la esperanza. Con una iluminación única, unos escenarios fundamentales y el buen uso de herramientas tanto lúdicas como artísticas, Dark Souls se alza como la obra sublime del humanismo.
4 meneos
355 clics

El Grinch visita los abetos de Navidad que cada año diseña el alumnado de la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza (Jaén)

Lamentamos que el Grinch ????nos haya visitado esta noche y que haya causado daños en nuestros tradicionales abetos de Navidad. Lejos de desanimarnos, desde la Escuela de Arte Gaspar Becerra ya estamos pensando en los nuevos diseños de abetos que acogerá la calle San Pablo en las Navidades de 2024/25
3 meneos
42 clics

Amat Escalante: Las claves para entender su estilo  

Amat Escalante es un director, productor y guionista español, galardonado con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2013.
4 meneos
203 clics
Las películas "malas" de la Navidad

Las películas "malas" de la Navidad

En el cine de esta temporada hay un derroche extravagante de títulos que emocionan a muy pocos. ¿Cuáles deberíamos revisitar?
9 meneos
94 clics
Las Bodas Aldobrandinas, el fresco romano más famoso y admirado hasta que se descubrió Pompeya

Las Bodas Aldobrandinas, el fresco romano más famoso y admirado hasta que se descubrió Pompeya

Apareció cerca de la desaparecida iglesia de San Giuliano, después de la Porta Esquilina y dentro del perímetro de la actual plaza Vittorio Emmanuele II, en el lugar donde se encontraban en la Antigüedad los Horti Maecenatis, la villa del famoso Mecenas, y los Horti Lamiani (Jardines de Lamia). Estaba pintado en uno de los muros de una antigua domus, situado probablemente en la parte superior, en el friso de una pared pintada al fresco.
5 meneos
86 clics

Un tesoro artístico revelado: Mural bajomedieval brilla en la Iglesia de Arcicóllar, Toledo  

En la apacible localidad de Arcicóllar, en la provincia de Toledo, la iglesia mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción ha revelado un emocionante secreto que resalta aún más su valor histórico y artístico. Recientes investigaciones han descubierto un conjunto pictórico mural de gran importancia datado alrededor del año 1500, que estaba oculto en su ábside románico mudéjar. El extraordinario hallazgo fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por Pequeños Arqueólogos.
138 meneos
777 clics
Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

Arte rupestre descubierto en Madagascar apunta a conexiones con el antiguo Egipto y Borneo [ENG]

En la cueva de Andriamamelo, al oeste de Madagascar, se han descubierto dibujos únicos de arte rupestre prehistórico. En primer lugar, las escenas representadas en algunos casos enlazaban de forma directa con motivos religiosos egipcios del periodo ptolemaico (300-30 a.C.). En segundo lugar, otras deducciones de los símbolos y la escritura de las paredes mostraban conexiones con los mundos etíope y afroárabe. Por último, la simbología y los motivos predominantes evocaban un estilo de arte rupestre de Borneo de dos milenios de antigüedad
3 meneos
33 clics

Videojuegos, un viaje al poder del décimo arte

De su poderío económico no hay duda: una facturación global de 180.000 millones de euros en el 2021 por 25.000 de la música y 40.000 del cine. Los videojuegos son piedra angular del ocio mundial y los gobiernos tratan por todos los medios de impulsar su producción. Lo que quizá para muchos no está tan claro es que los videojuegos hoy sean también una piedra angular de la cultura. Que son experimentales, rupturistas, inconformistas... que son arte, subrayan los periodistas Jorge Morla y Borja Vaz, autores de El siglo de los videojuegos (Arpa).
9 meneos
99 clics

Necroturismo: cementerios entre el arte, la historia, la fascinación y la extravagancia [Texto e Imágenes]  

Los cementerios son, en cierto modo, una “ciudad de los muertos” injertada en la ciudad vital. Son un espacio urbanizado que cuenta con sus calles y sus edificaciones. Podría hacerse una peculiar analogía entre los mausoleos y las viviendas unifamiliares, los bloques de nichos, osarios o cinerarios con viviendas colectivas, y el resto de construcciones, desde capillas a instalaciones funcionales, con equipamientos y dotaciones. También pueden rastrearse espacios parecidos a plazas, así como jardines o parques. Además...
7 meneos
5 clics
Devolver las obras expoliadas por el franquismo es decisión política

Devolver las obras expoliadas por el franquismo es decisión política

Arturo Colorado, experto en patrimonio artístico: "Devolver las obras expoliadas por el franquismo es decisión política" El catedrático de Arte y Comunicación afirma que la Universidad de Oviedo y el Museo de Bellas Artes de Asturias tienen obras expoliadas a los republicanos y cree que hace falta una investigación rigurosa
20 meneos
662 clics
¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?

¿Por qué los penes de los cuadros antiguos son tan pequeños?

Si nos fijamos en la representación de los penes en el arte, veremos que ha habido bastantes cambios a lo largo de los siglos. Han pasado de representarse con un tamaño bastante reducido (hola, David) a otro mucho más grande. ¿Pero qué significa eso? ¿Quiere decir que el pene humano ha crecido a lo largo de los siglos, o los cambios se han dado solo en la forma de representarlo?. Esta pregunta se la hizo el año pasado un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Selcuk, en Turquía.
3 meneos
94 clics

La copia romana del discóbolo de Mirón provoca un "enfrentamiento" en Italia y Alemania

El "conflicto" nace de una carta enviada por el director del Museo Nacional Romano, Stéphan Verger, a Florian S. Knauß , director de la Gliptoteca, reveló este sábado Il Corriere della Sera. Verger pedía en la misiva recuperar la base de mármol del siglo XVIII en la que reposaba el Discobolo, encontrado en 1781 en Roma, antes de ser vendido a la fuerza a los nazis por su propietario, el príncipe romano Lancellotti, por voluntad del dictador Benito Mussolini

menéame