edición general

encontrados: 2274, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
9 clics

ERC prevé una salida a los embargos a líderes del procés; con el nuevo Tribunal de Cuentas

Confían que con el cambio de consejeros se propicie también una salida para la causa abierta por malversación contra 36 ex altos cargos de la Generalitat, entre ellos Puigdemont, Junqueras y Mas
24 meneos
21 clics

El Tribunal de Cuentas rechaza los avales de la Generalitat de Cataluña para los ex altos cargos del 'procés'

El Instituto Catalán de Fianzas pretendía cubrir los 5,4 millones de euros con dinero público, que ahora tendrán que avalar los implicados con sus bienes personales.
38 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional ordena reabrir la investigación por malos tratos a un menor detenido en las protestas del procés

El Constitucional reabre una de las causas más conocidas de las protestas que se produjeron tras la sentencia del procés, en octubre de 2019. El tribunal ha revocado la decisión de un juez de Barcelona que archivó una querella por malos tratos interpuesta por un menor detenido contra agentes de la Policía Nacional. Según indica el auto, al que ha tenido acceso este diario, los magistrados consideran que no se ha respetado el derecho a la tutela judicial efectiva del demandante, Guillem S., conocido como "el chico de la sudadera naranja".
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Papúa a Armenia: los movimientos de Puigdemont para sumar apoyos extranjeros

Josep Lluís Alay, mano derecha del 'expresident', recomendó a su jefe adherirse a un movimiento secesionista de la provincia indonesia. Creía que así conseguiría penetrar en el mundo anglosajón. En la carrera del independentismo hacia la internacionalización del ‘caso catalán’ figuran estrategias diversas cuya finalidad era abrir puertas ante gobiernos extranjeros y lograr apoyos a la secesión de Cataluña. Esas maniobras se materializaron, con la contratación de 'lobbies' (como Independent Diplomat, Crans Montana...
13 meneos
36 clics

El Parlamento Europeo se opone a devolver temporalmente la inmunidad a Puigdemont

El Parlamento Europeo se opone a conceder temporalmente la inmunidad al presidentPuigdemont a pesar de su breve detención en Cerdeña. Fuentes parlamentarias confirman a la ACN que los servicios jurídicos de la cámara volverán a posicionar en contra de las medidas cautelares pedidas por el eurodiputado al Tribunal General de la Unión Europea. El Parlamento Europeo tiene hasta el 15 de octubre para presentar sus alegaciones en la segunda petición de cautelares que hace el líder de Junts.
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas admite que mintió al prometer la independencia de Catalunya en "18 meses"  

De hecho, no solo ha admitido que era imposible conseguir la independencia en 2014, sino que ha cargado contra la CUP por toda la presión que puso para que el entonces presidente pronunciara esas palabras que prometían algo que ellos mismos sabían que era imposible.
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa belga implicada en el desvío de fondos del 'procés' está investigada por corrupción

Una empresa belga presuntamente implicada en el desvío de fondos al 'procés' está siendo investigada en su país de origen por presunto blanqueo de capitales y corrupción, según la respuesta remitida por las autoridades de Bélgica a la jueza de Barcelona que instruye una causa por el presunto desvío de los fondos públicos.
30 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les prometen unicornios y luego pasa lo que pasa  

Vídeo de Gabriel Rufian rodeado de gente. Les prometen unicornios y luego pasa lo que pasa.
6 meneos
9 clics

El 75% de los catalanes cree que el 'procés' es un fracaso y que no habrá independencia

Una encuesta de Metroscopia, facilitada a El Confidencial, recoge la opinión de la población de Cataluña cuatro años después del referéndum del 1 de octubre de 2017.
6 0 12 K -81 actualidad
6 0 12 K -81 actualidad
35 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Federal de Canadá vuelve a negar la entrada al país a Carles Puigdemont

Canadá ha denegado de nuevo la entrada en su territorio a Carles Puigdemont. Según informa el diario francófono Le Journal de Montréal, que define al expresident como el líder independentista de Catalunya, el Tribunal Federal tomó la decisión el pasado 22 septiembre, justo la víspera de la breve detención de Puigdemont en Cerdeña. Puigdemont había sido invitado a visitar el país por el presidente del Bloc Québécois, Yves-François Blanchet, y el viaje estaba previsto para finales de octubre.
9 meneos
17 clics

Puigdemont: "Catalunya tiene derecho a la unilateralidad si no hay alternativa"

"Después de intentarlo todo, con las derechas y las izquierdas, con los que les damos apoyo y con los que no, si finalmente la respuesta continúa siendo no, y el único proyecto alternativo a la independencia es el que estamos teniendo, cuatro años de represión de nuestros derechos y nuestros recursos, tenemos todo el derecho político, moral, de justicia para ejercer la unilateralidad cuando estemos en las condiciones para ejercerla", añadió.
7 2 13 K -12 actualidad
7 2 13 K -12 actualidad
1 meneos
5 clics

En directo, Puigdemont reaparece y retoma su agenda en Cerdeña tras su puesta en libertad

El presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, y el vicepresidente, Jordi Puigneró, se reunirán este sábado en Alguer (Cerdeña, Italia) con Carles Puigdemont para mostrarle su apoyo, tras ser detenido el jueves en la isla por una orden del Tribunal Supremo español, y puesto en libertad el viernes por la Justicia italiana.
1 0 4 K -21 actualidad
1 0 4 K -21 actualidad
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno y ERC blindan el diálogo tras la detención de Puigdemont

Después del sobresalto de la noche del jueves, el Gobierno y ERC, los dos aliados clave en el proceso de diálogo iniciado para buscar una salida al conflicto de Cataluña, respiraron este viernes algo más aliviados. Las primeras conversaciones discretas entre ambos y algunas declaraciones públicas de los líderes, tanto de Pere Aragonès como de Oriol Junqueras y del propio presidente Pedro Sánchez, dejan claro que el Gobierno y ERC intentan blindar el diálogo sobre el futuro de Cataluña y la negociación de los Presupuestos y aislarlos de la crisi
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enzo Mogliardi, el mítico independentista del Alger, ayuda a Puigdemont [CAT]

He ido a casa a por un queso y unas revistas para que se entretenga, y se las he llevado. Las he dejado en la puerta para que se las den, y se las darán porque también he dejado una nota. No es ningún esfuerzo.
38 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Admitida a trámite una denuncia que podría anular el juicio del procés

La decisión de mantener a Luciano Varela en el tribunal del ‘procés’ fue ilegal y además estaba llena de falsedades, según se desprende de la denuncia presentada por la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (ACODAP). La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó habilitar presuntamente de manera irregular, a pesar de su jubilación, al magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela provocando que pudiera continuar formando parte de la sala que juzgó el ‘procés’.
703 meneos
3154 clics
Carles Puigdemont, detenido en Cerdeña por la orden de busca y captura del Tribunal Supremo

Carles Puigdemont, detenido en Cerdeña por la orden de busca y captura del Tribunal Supremo

Las autoridades italianas han detenido esta noche en Cerdeña al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española desde el otoño de 2017. La detención se ha producido en virtud de la orden de busca y captura internacional emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del 'procés'. Puigdemont tenía previsto participar en el Aplec Internacional Adifolk. Noticia en actualización
18 meneos
28 clics

El Supremo entierra la vía penal contra los indultos al procés y recuerda el margen del Gobierno para concederlos

Los jueces rechazan la querella presentada por un partido contra el presidente y citan una sentencia de la sala de lo contencioso que descarta el control jurisdiccional de su utilidad pública: solo puede verificar que guardan "la necesaria coherencia"
22 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ruinas de la alta burguesía catalana: así han perdido su fortuna e influencia

La globalización, la explosión de la burbuja inmobiliaria, la ‘distancia’ en la era de internet y el ‘procés’ son algunas causas del declive de la clase que mandó en el XIX y parte del XX. Comenta Cristian Segura, perteneciente a una estirpe de industriales del perfume: "Décadas atrás, la ampliación del Prat se habría hecho. ¿Qué oposición tiene la de Barajas aparte de un tuit de Errejón?"
38 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La movilización independentista contra la mesa de diálogo reúne a solo cerca de 50 personas

La movilización convocada por la CUP y otras organizaciones de la izquierda independentista en contra de la mesa de diálogo ha reunido este miércoles solo a una cincuentena de personas cerca de la plaza Sant Jaume de Barcelona.Bajo el lema "Ni pactos, ni renuncias. ¡La lucha es el único camino!", la CUP, Arran, Alerta Solidària y otras organizaciones de la izquierda independentista habían convocado una concentración en la plaza Sant Jaume para protestar por la reunión de la mesa de diálogo en el Palau de la Generalitat.
8 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espejismo de la mayoría independentista

El voto nacionalista se encuentra hoy en su tercer peor registro desde las elecciones autonómicas de 1980. El independentismo esgrime el resultado del 14-F para reivindicar su hoja de ruta hacia la amnistía y la autodeterminación. Los últimos comicios autonómicos dejaron el espacio independentista por encima del 50% de los sufragios emitidos, una correlación que no se producía desde hace décadas. De hecho, ni en los momentos más dulces del procés (“el vot de la teva vida” del 2015), ni en los más tensos y amargos...
9 meneos
25 clics

Junts acusa a la Moncloa de vetar a sus representantes en la mesa de diálogo

Junts ha acusado a la Moncloa de haber vetado a sus representantes en la mesa de diálogo. El secretario general del partido, Jordi Sànchez, ha advertido esta tarde en rueda de prensa que no cambiarán los nombres que han propuesto para asumir este papel después de que el president, Pere Aragonès, había dejado clar horas antes que no los aceptaba argumentando que los miembros de la parte catalana tienen que formar parte del Govern.
7 2 16 K -23 actualidad
7 2 16 K -23 actualidad
34 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia europea inadmite los primeros recursos por las cargas del referéndum del 1-O

El TEDH no ve indicios de vulneración de derechos en el archivo de las denuncias contra la policía
10 meneos
33 clics

El independentismo fracasa en la Diada con su peor cifra de asistencia en la última década

La manifestación organizada por las entidades soberanistas reúne a 108.000 personas, según la Guardia Urbana. La ANC eleva la participación a 400.000, pero incluso en este caso se trataría de la marcha menos concurrida desde 2011.
8 2 22 K -67 politica
8 2 22 K -67 politica
19 meneos
26 clics

La Fiscalía defiende que Puigdemont no tiene inmunidad en el Tribunal de Cuentas

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas mantiene la misma postura que la delegada instructora y defiende que al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont no le protege la inmunidad parlamentaria del Parlamento Europeo en un proceso ante el Tribunal de Cuentas. Así lo recoge el fiscal jefe en un escrito al que ha tenido acceso La Vanguardia y en el que sostiene que la causa por la acción exterior en el que está incurso Puigdemont junto a una treintena de exaltos cargos catalanes es un proceso administrativo en el que no alcanza la inmunidad.
8 meneos
57 clics

‘Pinchazo’, ‘Se desinfla’, ‘Fracasa’; así han visto la manifestación de la Diada los medios de Madrid

La mayoría de los medios de Madrid, escritos y online, han coincidido este miércoles en remarcar la menor participación de la manifestación de la Diada de este 2019 y muchos de ellos han optado por titulares que refuercen que la concentración independentista ha sufrido un importante revés. Así, “Pinchazo” ha sido la expresión más utilizada para describir la manifestación.
6 2 6 K 27 actualidad
6 2 6 K 27 actualidad

menéame