edición general

encontrados: 594, tiempo total: 0.030 segundos rss2
22 meneos
52 clics

Gustavo Petro: Mi solidaridad con las familias de los hombres y mujeres masacrados en Melilla

Gustavo Petro, presidente electo de Colombia: Mi solidaridad con todos los pueblos africanos que luchan contra el hambre y luchan por la Vida. Mi solidaridad con las familias de los hombres y mujeres masacrados en Melilla.
25 meneos
28 clics

'Bots', bulos y Atlas Network en la campaña electoral colombiana contra Petro

Con el 51% de los votos y en su tercera candidatura presidencial, Gustavo Petro se convertirá en el primer presidente de izquierdas en Colombia y Francia Máquez en la primera vicepresidenta afrodescendiente en ocupar el cargo. Pero, ¿cómo ha sido la campaña en redes contra Gustavo Petro? Pues no muy diferente de otras que ya hemos visto anteriormente en elecciones de América Latina: bots, mentiras y mucho dinero.
13 meneos
85 clics

Guerra en Ucrania: perplejidades de Occidente

Nótese que Ucrania nunca conformó ni manifestó intenciones de conformar la OTSC, En 2010, invitada para ello, declaró, incluso durante el gobierno prorruso de Yanukovich en el poder, que Ucrania mantendría su “neutralidad respecto de cualquier alianza militar que la invite”. Hacía alusión así a la invitación de la OTSC, pero también a la manifestada por la OTAN, en 2008. Ciertamente, ante la anexión de Crimea a Rusia y la invasión parcial del Donbass por parte de la Federación Rusa, en 2014, el nuevo Presidente ucraniano, Petro Poroshenko
15 meneos
30 clics

Juan Guaidó, ¿el gran perdedor tras el triunfo de Gustavo Petro?

Tras el triunfo de Gustavo Petro y el anuncio de restablecer las relaciones con la Venezuela de Nicolás Maduro, ¿qué lugar le quedará a Juan Guaidó? Así las cosas, todo parece indicar que en el tablero diplomático las fichas están movidas para dejar a Juan Guaidó como gran perdedor. Eso, mientras Iván Duque por su lado sigue firme en su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al punto de salir a criticar en los últimos días la posibilidad de que el país dependa del gas venezolano. sa fue precisamente la pulla que envió en los últimos días,…
549 meneos
12524 clics
La lección de dignidad de la vicepresidenta colombiana Francia Márquez ante la pregunta clasista de una periodista

La lección de dignidad de la vicepresidenta colombiana Francia Márquez ante la pregunta clasista de una periodista

No es fácil responder a una pregunta capciosa. No es fácil revolverse con mesura ante una pregunta que lleva implícito un juicio, que busca herir o dejar en evidencia más que una respuesta. Francia Márquez, recién elegida vicepresidenta de la República de Colombia, tuvo que hacer frente este miércoles a una de esas preguntas en las que la mera formulación ya exuda mala intención. Ocurrió este miércoles durante una entrevista con la periodista Claudia Palacios en el informativo CM&, emitido en el Canal 1 colombiano. La presentadora quiso...
28 meneos
27 clics

Colombia: Gustavo Petro comunica al Gobierno venezolano su intención de reabrir la frontera

El presidente electo encara el reto de recuperar las relaciones con el país vecino, rotas totalmente desde 2019
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Fernández: América Latina necesitaba el triunfo de Petro

"Celebré el triunfo de Gustavo Petro porque Colombia y América Latina lo necesitaban, y porque aspiro a que poco a poco América Latina vaya encaminándose a ese lugar, en donde podamos estar unidos y construir la patria en unidad que nos hace falta”, ha manifestado este martes el mandatario argentino, Alberto Fernández. También había calificado el domingo la victoria electoral de Petro como un evento que allana el camino para dominar la democracia en el país colombiano que sufrió varias dificultades por crisis socioeconómica...
58 meneos
101 clics

Vargas Llosa, sobre las elecciones de Colombia: “Han votado mal, a ver cómo actúa Petro”

El acto es en Madrid, pero bien pudiera ser en Bogotá. Para cuando el escritor Mario Vargas Llosa le entrega este lunes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el premio de la Fundación Internacional para la Libertad, todo el mundo sabe que el gran tema del día es la victoria del exguerrillero del M-19 y economista Gustavo Petro en las elecciones colombianas.
47 meneos
78 clics

Petro presidente: el exguerrillero que logró un histórico triunfo de la izquierda en Colombia y promete un cambio profundo

Petro, de 62 años, sacudió la historia política de Colombia al convertirse en el primer líder de izquierda, crítico del modelo económico gobernante y alejado de la clase política tradicional en llegar al poder.
17 meneos
30 clics

Gustavo Petro aventaja con el 51,03% de los votos con el 65,23% de las mesas de votación escrutadas

Resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, según el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil con el 65,23% de las mesas escrutadas este domingo: Coalición Pacto Histórico Candidato a presidente: Gustavo Petro Candidata a vicepresidenta: Francia Márquez Votos: 7.045.260 (51,03%) Liga de Gobernantes Anticorrupción Candidato a presidente: Rodolfo Hernández Candidata a vicepresidenta: Marelen Castillo Votos: 6.453.602 (46,74%)
66 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo de Minsk se utilizó para ganar tiempo: Ex presidente de Ucrania Petro Poroshenko

Petro Poroshenko admitió que el alto el fuego de 2015 en Donbass, que negoció con Rusia, Francia y Alemania como presidente de Ucrania, fue simplemente una distracción destinada a ganar tiempo para que Kiev reconstruya su ejército. “Habíamos logrado todo lo que queríamos”, dijo sobre el acuerdo de paz. “Nuestro objetivo era, primero, detener la amenaza, o al menos retrasar la guerra, asegurar ocho años para restaurar el crecimiento económico y crear poderosas fuerzas armadas”.
13 meneos
14 clics

El Gobierno de Duque calienta el ambiente electoral en Colombia con detenciones arbitrarias de líderes de la protesta social

Tras un año de tensiones sociales, el pasado miércoles, 15 de junio, fueron detenidos nueve jóvenes en Cali, uno de los epicentros de las protestas de 2021, y otros nueve en Bucaramanga, la capital del departamento de Santander, feudo del ingeniero trumpista Rodolfo Hernández, quien disputa la segunda vuelta presidencial contra el progresista Gustavo Petro este domingo.
2 meneos
24 clics

¿Cuál sería el impacto en la tasa de cambio en Colombia si se suspende la exploración petrolera?

Según Corficolombiana, la decisión tendría consecuencias sobre la inversión en exploración y aquella destinada a la explotación de yacimientos. Rel: old.meneame.net/m/politica/petro-advierte-gobierno-suspenderia-explora
3 meneos
8 clics

Petro advierte que en su gobierno se suspendería la exploración petrolera

“Si un gobierno del Pacto Histórico llega a ganar, ese gobierno debe decretar la suspensión de la exploración petrolera en Colombia”, dijo el senador.
5 meneos
10 clics

Un tribunal ordena a Gustavo Petro y a Rodolfo Hernández asistir a un debate presidencial

El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado a los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández acordar las reglas para sostener al menos un debate dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del fallo, es decir, da de plazo hasta este jueves. El cara a cara, al que Hernández se había resistido antes la segunda vuelta del domingo, se debe realizar de mutuo acuerdo. “Los debates presidenciales son en sí mismos considerados un derecho del candidato a exponer sus ideas, pero al mismo tiempo un deber frente al conglomerado soc
2 meneos
40 clics

Gustavo, el terco; Petro, el infatigable

No resulta sencillo adivinar lo que se le pasa por la cabeza a Gustavo Petro cuando se le tiene delante. Hermético e impenetrable, destila un aire de ausencia, como si se encontrara a la vez en otro sitio. Ni siquiera sus asesores saben en ocasiones qué esperar. Hace unas semanas uno de ellos trataba de convencerlo de que matizara una postura firme frente a un asunto que le ha hecho muy impopular entre una parte del electorado.
55 meneos
110 clics

Así fue el falso secuestro a un famoso periodista en Colombia del que acusan a Petro en la Audiencia Nacional

La reconstrucción del secuestro del periodista hispano-colombiano Fernando Gonzalez Pacehco, en el que se basa la denuncia que ha admitido la Audiencia Nacional en España contra el candidato presidencial Petro
17 meneos
121 clics

Rodolfo Hernández y sus polémicas más sonadas: se declaró “fan” de Hitler y el bofetón que le dio a un concejal cuando era alcalde

El exalcalde de Bucaramanga pasó a segunda vuelta con casi 6 millones de votos, según los últimos informes de la Registraduría. A continuación, Infobae Colombia recopila algunas de las controversias más sonadas del candidato que se enfrentará en una segunda vuelta a Gustavo Petro para definir al próximo presidente de la nación cafetera.
37 meneos
94 clics

Un juez español propone investigar una denuncia contra Petro por un secuestro en 1981

En un auto que se ha hecho público este lunes, el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 expone que, dado que la Fiscalía se ha opuesto a la admisión de la denuncia, «debe acordarse una inicial diligencia de investigación, en orden a ofrecer a los herederos de la víctima del secuestro, Fernando Gonzales Pacheco, la posibilidad de ejercer acciones penales» como querellantes.
23 meneos
30 clics

La izquierda hace historia en la primera vuelta de las elecciones colombianas

Estas elecciones son decisivas, no solo en el marco de una situación pre-revolucionaria que se viera en el estallido del Paro Nacional durante el año pasado, reprimido con una dureza que dejó al menos 400 muertos, si no cruciales para interrumpir la velada dictadura, también llamada sutilmente carencia democrática, que se fue conformando tras el asesinato del candidato presidencial de la izquierda, Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y establecer definitivamente la paz que tanto temen las oligarquías. Y han hecho historia.
109 meneos
576 clics
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández competirán por la presidencia | Elecciones presidenciales en Colombia 2022

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández competirán por la presidencia | Elecciones presidenciales en Colombia 2022

El candidato de izquierda gana la primera vuelta con más del 40% de los votos. La irrupción del populista (más del 27%) desbanca al candidato de derecha, Fico Gutiérrez, con más del 90% escrutado.
31 meneos
38 clics

Gustavo Petro, el exguerrillero que aspira a ser el primer presidente de izquierda de Colombia

Gustavo Francisco Petro Urrego puede convertirse en el primer presidente de izquierdas de Colombia. Este domingo se enfrenta a la primera vuelta de las elecciones y, si logra superar la mayoría absoluta, se instalará en la Casa de Nariño y dará comienzo a una nueva etapa que, promete, vendrá marcada por la justicia social y la reconciliación nacional. Hoy es el líder indiscutible de las encuestas, con un 41% de la intención de voto.
18 meneos
28 clics

El expresidente ucraniano Poroshenko denuncia que se le impide salir del país

El expresidente ucraniano Petro Poroshenko acusó este sábado a las autoridades de impedirle salir del país por motivos políticos, después de que se le vetase dos veces el paso de la frontera con Polonia. Miembros de su partido, Solidaridad Europea, citados por medios ucranianos, afirmaron que la policía de fronteras no tenía razones para impedirle el paso bajo la ley marcial, ya que contaba con documentos que acreditaban que viajaba oficialmente como diputado.
27 meneos
30 clics

"Si gana Petro, la minoría que controla este país va a recrudecer la violencia para llevarlo al caos"

María Cedeño es defensora de los Derechos Humanos en Colombia, donde está amenazada por su trabajo. "Sabemos que si gana Petro, la minoría que controla este país va a recrudecer la violencia para llevar el país al caos y que caiga su gobierno. Y a quienes trabajamos en los derechos humanos nos va a tocar fortalecer nuestra protección y la de las comunidades. Muchas personas que creen en su candidatura, la de Pacto Histórico, no van a ir a votar porque vence el miedo: si tienen que elegir entre la vida o el cambio, se quedan con la vida."
23 meneos
49 clics

Alarmas en la Embajada de EEUU en Bogotá

Las operaciones estadounidenses para evitar el triunfo de Gustavo Petro en Colombia. Según fuentes diplomáticas asentadas en Bogotá, uno de los funcionarios más hiperactivos es el actual embajador de Washington en esa ciudad, Philip Goldberg, quien ostenta el antecedente de haber sido expulsado de Bolivia en septiembre de 2018 por promover iniciativas secesionistas de las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca.

menéame